Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Yahoo! Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio muestra una tendencia decreciente desde 2013 hasta 2014, alcanzando niveles muy bajos en 2014 y 2015, aunque en 2016 se mantiene estable en un valor relativamente bajo de 0.04. Esto indica una reducción en la proporción de financiamiento externo en relación con los fondos propios durante los primeros años, seguido de una estabilización en valores mínimos.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Similar al ratio anterior, este indicador refleja una disminución significativa a partir de 2013, manteniendo niveles bajos en los años posteriores, con un valor estable de 0.04 en 2015 y 2016. La tendencia sugiere una disminución en la dependencia del financiamiento externo respecto al capital total de la empresa en ese período.
- Relación deuda/activos
- Esta relación presenta una caída notable en 2014 y permanece en niveles bajos en los años siguientes, en torno a 0.02 y 0.03. La tendencia indica una reducción de la proporción de deuda en relación con los activos totales, lo cual podría interpretarse como una mejora en la estructura de capital y una menor exposición al riesgo financiero derivado de la deuda.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento muestra un aumento progresivo desde 2012, alcanzando su punto más alto en 2014 con 1.6. Luego, en los años siguientes, mantiene un valor cercano a 1.55-1.56, lo que indica que la empresa ha reducido ligeramente su nivel de apalancamiento en relación con 2014, pero continúa empleando un apalancamiento moderado.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este indicador muestra una alta capacidad para cubrir intereses en 2012 con un valor extremadamente elevado de 634.61. En 2013, la cobertura disminuye notablemente a 107.85, pero se recupera en 2014 a 169.05. Sin embargo, en 2015 y 2016, los valores negativos (-60.79 y -3.55, respectivamente) revelan una incapacidad para cubrir intereses, sugiriendo posibles dificultades financieras o variaciones extremas en las ganancias antes de intereses e impuestos que afectan la capacidad de pago de intereses.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Este ratio también refleja una caída significativa en 2013, con un valor de 17.75, pero muestra una recuperación en 2014 con un valor de 75.72. En años posteriores, vuelve a niveles negativos, (-28.83 en 2015 y -1.51 en 2016), indicando que la empresa enfrentó dificultades para cubrir sus cargos fijos, señalando potenciales problemas en la generación de beneficios operativos suficientes para cubrir obligaciones fijas.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Notas convertibles | ||||||
Obligaciones netas de arrendamiento | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital contable total de Yahoo! Inc. | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Accenture PLC | ||||||
Adobe Inc. | ||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||
Datadog Inc. | ||||||
International Business Machines Corp. | ||||||
Intuit Inc. | ||||||
Microsoft Corp. | ||||||
Oracle Corp. | ||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||
Salesforce Inc. | ||||||
ServiceNow Inc. | ||||||
Synopsys Inc. | ||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
1 2016 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Yahoo! Inc.
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total de la empresa muestra una tendencia claramente ascendente a lo largo del período analizado. En 2012, la deuda era relativamente baja, situada en 37.000 miles de dólares, pero experimentó un incremento sustancial en 2013, alcanzando 1.154.585 miles de dólares. Desde ese año, la deuda continuó creciendo progresivamente, con valores de aproximadamente 1.217.423, 1.266.485 y finalmente 1.322.945 miles de dólares en 2014, 2015 y 2016, respectivamente. Este patrón indica una estrategia de financiamiento mediante aumento de deuda, posiblemente para impulsar inversiones, adquisiciones u otras actividades corporativas.
- Capital contable total de Yahoo! Inc.
- El capital contable total refleja una tendencia diversa a lo largo del período. En 2012, se registraba un valor de 14.560.200 miles de dólares, que sufrió una reducción significativa en 2013 hasta aproximadamente 13.074.909 miles de dólares. Sin embargo, en 2014, se observa un aumento drástico, alcanzando 38.741.837 miles de dólares, lo que puede atribuirse a cambios en las reservas, ganancias retenidas o revaloraciones de activos. En los años siguientes, 2015 y 2016, el capital contable se contrajo a 29.043.537 miles y posteriormente se recuperó ligeramente a 31.049.283 miles de dólares. La notable fluctuación en 2014 sugiere un evento estratégico o financiero importante durante ese ejercicio, como una reestructuración, emisión de acciones o reconocimiento de activos.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio tuvo una evolución que refleja un aumento de la apalancamiento financiero en 2013, cuando se elevó a 0.09, desde cero en 2012. Posteriormente, el ratio disminuyó en 2014 hasta 0.03, y se mantuvo estable en 0.04 durante 2015 y 2016. La tendencia indica una disminución en el nivel de endeudamiento en relación con el patrimonio, tras un aumento en 2013. La estabilización en valores bajos en los últimos años sugiere una gestión más prudente en la utilización de deuda respecto al capital propio, aunque aún persiste cierto apalancamiento.
Ratio de deuda sobre capital total
31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Notas convertibles | ||||||
Obligaciones netas de arrendamiento | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital contable total de Yahoo! Inc. | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
Accenture PLC | ||||||
Adobe Inc. | ||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||
Datadog Inc. | ||||||
International Business Machines Corp. | ||||||
Intuit Inc. | ||||||
Microsoft Corp. | ||||||
Oracle Corp. | ||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||
Salesforce Inc. | ||||||
ServiceNow Inc. | ||||||
Synopsys Inc. | ||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
1 2016 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia de aumento en la deuda total a lo largo del período analizado. En 2012, la deuda era de 37 millones de dólares, comenzando un incremento considerable en 2013, alcanzando approximately 1.154 millones. Posteriormente, la deuda continúa en ascenso en los años subsiguientes, llegando a aproximadamente 1.268 millones en 2015 y 1.322 millones en 2016. La tendencia indica una expansión constante del nivel de endeudamiento en estos años, con un crecimiento notorio en el período intermedio.
- Capital total
- El capital total muestra una variabilidad significativa en el período analizado. Desde 2012 hasta 2014, se registra una reducción de aproximadamente 4.7 millones a cerca de 39.95 millones en 2014, indicando una caída en el patrimonio. Sin embargo, en 2015 se presenta un aumento sustancial, elevándose a aproximadamente 30.31 millones, y en 2016 se mantiene en niveles similares, alcanzando 32.37 millones. La tendencia refleja una recuperación del capital después de la caída en 2014, sugiriendo posibles movimientos en las utilidades retenidas o emisiones de acciones, aunque los valores siguen siendo volátiles.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio financiero de deuda sobre capital total revela una tendencia general de estabilidad con algunos cambios importantes en los primeros años. En 2012, no había deuda, por lo que el ratio era 0. En 2013, el ratio sube a 0.08, indicando una pequeña proporción de endeudamiento respecto al capital total. Posteriormente, en 2014, se reduce a 0.03, sugiriendo una disminución relativa en la deuda comparada con el patrimonio. Luego, en 2015 y 2016, el ratio se estabiliza en 0.04, indicando que la proporción de deuda con respecto al capital total se mantiene en niveles bajos y relativamente constantes en esos años. La estabilidad en este ratio puede indicar una gestión prudente del endeudamiento en comparación con el patrimonio total.
Relación deuda/activos
31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Notas convertibles | ||||||
Obligaciones netas de arrendamiento | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
Accenture PLC | ||||||
Adobe Inc. | ||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||
Datadog Inc. | ||||||
International Business Machines Corp. | ||||||
Intuit Inc. | ||||||
Microsoft Corp. | ||||||
Oracle Corp. | ||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||
Salesforce Inc. | ||||||
ServiceNow Inc. | ||||||
Synopsys Inc. | ||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
1 2016 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa un incremento significativo en la deuda total a lo largo de los años. En 2012, la deuda era prácticamente inexistente, pero en 2013 se presenta un aumento sustancial, alcanzando más de 1,15 millones de dólares. Desde ese año, la deuda continúa creciendo de manera progresiva en todos los períodos analizados, alcanzando cerca de 1,32 millones de dólares en 2016. Este patrón indica un aumento constante en las obligaciones financieras de la empresa.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de fluctuación y crecimiento importante. Desde 2012 hasta 2014, los activos decrecen considerablemente, pasando de aproximadamente 17 mil millones en 2012 a menos de 62 mil millones en 2014. Sin embargo, en 2015 y 2016, los activos vuelven a experimentar un aumento, superando los 48 mil millones en 2016. La caída abrupta en 2014 puede estar relacionada con cambios en la estructura o valoración de los activos, pero posteriormente, los activos muestran una recuperación, lo cual puede reflejar inversión o revalorizaciones en los activos de la empresa.
- Relación deuda/activos
- Este ratio financiero, que indica la proporción de los activos financiados con deuda, muestra un comportamiento estable y de baja intensidad de apalancamiento. En 2012, el ratio es prácticamente cero, pero en 2013 experimenta un incremento notable, alcanzando 0.07. Desde entonces, el ratio se mantiene en niveles muy bajos, aproximadamente 0.02 a 0.03, en los años posteriores. Esto sugiere que, pese al aumento en la deuda total, la proporción de deuda respecto a los activos se ha mantenido controlada y relativamente estable, indicando una gestión prudente del apalancamiento financiero.
Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Activos totales | ||||||
Capital contable total de Yahoo! Inc. | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
Accenture PLC | ||||||
Adobe Inc. | ||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||
Datadog Inc. | ||||||
International Business Machines Corp. | ||||||
Intuit Inc. | ||||||
Microsoft Corp. | ||||||
Oracle Corp. | ||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||
Salesforce Inc. | ||||||
ServiceNow Inc. | ||||||
Synopsys Inc. | ||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
1 2016 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Yahoo! Inc.
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia variable en los diferentes períodos analizados. Entre el 31 de diciembre de 2012 y 2014, se observa un incremento significativo en los activos, alcanzando un pico en 2014. Sin embargo, en 2015, los activos disminuyen considerablemente en comparación con 2014, pero en 2016 experimentan una nueva recuperación, volviendo a niveles similares o ligeramente superiores a los de 2012. Esto indica una fluctuación en la inversión en activos, con un período de contracción en 2015 que podría estar asociado a ajustes estratégicos o desinversiones, seguido de una recuperación parcial en el siguiente año.
- Capital contable total
- El capital contable presenta una tendencia de crecimiento en casi todos los períodos analizados, salvo una ligera reducción en 2013. En particular, se aprecia un aumento marcado en 2014, alcanzando su máximo en todos los años considerados. Este incremento puede deberse a una emisión de acciones, ganancias retenidas o reajustes en la valoración del patrimonio. En 2015 y 2016, el capital contable se mantiene en niveles elevados, aunque con una ligera disminución en 2015 y una recuperación en 2016, sugiriendo una estabilidad en la estructura de capital a pesar de las fluctuaciones en los valores absolutos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero refleja un crecimiento constante a lo largo del período, pasando de 1.17 en 2012 a 1.55 en 2016. Este incremento indica un aumento en la proporción de deuda respecto al capital propio, sugiriendo que la empresa ha incrementado su financiamiento mediante deuda en relación con su patrimonio. La tendencia al alza en este ratio puede señalar una estrategia de apalancamiento mayor, potencialmente para financiar inversiones o expansión, aunque también implica un mayor riesgo financiero en caso de fluctuaciones adversas en los ingresos o las condiciones del mercado.
Ratio de cobertura de intereses
31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Yahoo! Inc. | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
Accenture PLC | ||||||
Adobe Inc. | ||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||
Datadog Inc. | ||||||
International Business Machines Corp. | ||||||
Intuit Inc. | ||||||
Microsoft Corp. | ||||||
Oracle Corp. | ||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||
Salesforce Inc. | ||||||
ServiceNow Inc. | ||||||
Synopsys Inc. | ||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
1 2016 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa que en 2012 y 2013 hubo niveles bajos de EBIT, con un aumento significativo en 2014, alcanzando un pico notable. Sin embargo, en 2015, se presenta una fuerte caída en el EBIT, alcanzando números negativos en 2015 y 2016, lo que indica pérdidas operativas en estos años. Este patrón refleja una tendencia de recuperación en 2014 seguida de un deterioro en los resultados operativos en los años posteriores.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses son relativamente bajos en comparación con el EBIT, aunque muestran una tendencia de aumento progresivo en todos los períodos. El incremento en estos gastos en 2014 y los años siguientes puede estar relacionado con mayores endeudamientos o costos asociados al financiamiento, lo cual puede afectar la rentabilidad neta de la empresa.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio muestra una fuerte disminución de 634.61 en 2012 a 107.85 en 2013, reflejando una menor capacidad de la compañía para cubrir sus gastos por intereses en 2013. La tendencia negativa continúa en 2014, con un valor positivo más bajo, pero en 2015 y 2016 se vuelve negativo y extremadamente bajo, indicando una incapacidad para cubrir los gastos por intereses en esos años, lo que puede señalar problemas de liquidez o de resultados operativos deficientes.
Ratio de cobertura de cargos fijos
31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Yahoo! Inc. | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Más: Gastos de alquiler para todos los arrendamientos operativos | ||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||||
Gastos por intereses | ||||||
Gastos de alquiler para todos los arrendamientos operativos | ||||||
Cargos fijos | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
Accenture PLC | ||||||
Adobe Inc. | ||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||
Datadog Inc. | ||||||
International Business Machines Corp. | ||||||
Intuit Inc. | ||||||
Microsoft Corp. | ||||||
Oracle Corp. | ||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||
Salesforce Inc. | ||||||
ServiceNow Inc. | ||||||
Synopsys Inc. | ||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
1 2016 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de las ganancias antes de cargos fijos e impuestos revela una tendencia fluctuante a lo largo del período considerado. Hasta 2014, se observa un incremento significativo, alcanzando un pico de aproximadamente 11,7 millones de dólares en 2014. Sin embargo, en el año 2015, estas ganancias experimentaron una caída abrupta y negativa de aproximadamente 4,3 millones, seguida por una fuerte recuperación en 2016, aunque todavía en valores negativos, con alrededor de -200,9 mil dólares.
Por otro lado, los cargos fijos muestran una tendencia ligeramente ascendente en la mayor parte del período, comenzando en aproximadamente 85 mil dólares en 2012 y alcanzando cerca de 133.8 mil dólares en 2016. Aunque hay cierta variabilidad, en general los cargos fijos parecen mantenerse en un rango relativamente estable, con un leve incremento en los años finales.
El ratio de cobertura de cargos fijos, que representa la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos con sus ganancias antes de estos cargos, presenta una tendencia muy variable y en algunos casos negativa. En 2012, este ratio fue alto, en 70.06, reflejando una fuerte capacidad de cobertura. Sin embargo, en 2013, el ratio se desplomó a 17.75, indicando una disminución significativa en la capacidad de cobertura. En 2014, vuelve a experimentar un aumento importante, alcanzando 75.72, sugiriendo una recuperación en la capacidad para cubrir los cargos fijos. Sin embargo, en 2015 y 2016, el ratio cae a valores negativos (-28.83 y -1.51, respectivamente), lo que implica que las ganancias antes de cargos fijos e impuestos no solo son insuficientes para cubrir los cargos fijos, sino que también indican pérdidas en ese período, afectando severamente la estructura financiera y la rentabilidad.
En resumen, la empresa mostró una fuerte rentabilidad en 2012 y 2014, con picos en las ganancias antes de cargos. Sin embargo, el año 2015 marca un punto de inflexión, con pérdidas significativas, agravadas en 2016, lo que evidencian desafíos en la generación de beneficios suficientes para cubrir los cargos fijos y mantener la estabilidad financiera. La tendencia en los ratios de cobertura refleja esta vulnerabilidad, especialmente en los últimos años del período analizado.