Stock Analysis on Net

Yahoo! Inc. (NASDAQ:YHOO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 9 de mayo de 2017.

Relación precio/ FCFE (P/FCFE)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Flujo de caja libre a capital (FCFE)

Yahoo! Inc., FCFEcálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Yahoo! Inc.
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias
Cargos netos no monetarios
Cambios en activos y pasivos, netos de efectos de adquisiciones
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
Adquisición de bienes y equipos
Ingresos procedentes de la venta de bienes y equipos
Ingresos procedentes de la venta de patentes
Compras de activos intangibles
Ingresos procedentes de la emisión de obligaciones convertibles
Ingresos procedentes de empréstitos de líneas de crédito
Reembolso de empréstitos de líneas de crédito
Flujo de caja libre a capital (FCFE)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).


Detalle de tendencias en el efectivo neto proporcionado por actividades operativas
Se observa que durante el período 2012 a 2014, la empresa presentó un flujo de efectivo operativo positivo y en crecimiento, alcanzando en 2013 un máximo de 1,195,247 miles de dólares, y manteniendo cifras elevadas en 2014 con 896,700 miles. Sin embargo, en 2015, el flujo de efectivo operativo se invirtió en negativo, alcanzando -2,383,422 miles de dólares, lo que indica una posible interrupción en las operaciones o inversión significativa que afectó la liquidez operativa. En 2016, el flujo volvió a ser positivo, con 1,248,863 miles, sugiriendo una recuperación en la generación de efectivo procedente de las operaciones.
Detalle de tendencias en el flujo de caja libre a capital (FCFE)
El análisis muestra una tendencia similar, con períodos de incremento notable en 2013 con 2,346,910 miles y en 2014 con 608,195 miles, reflejando una capacidad fuerte de generar efectivo tras inversiones y gastos de capital. Sin embargo, en 2015, se evidenció un cambio drástico, con una caída a -2,902,120 miles, lo cual indica que las salidas de efectivo relacionadas con inversiones o financiamiento superaron significativamente las entradas, impactando negativamente en la liquidez. En 2016, el FCFE volvió a valorar positivamente, alcanzando 1,258,996 miles, reafirmando una fase de recuperación en la generación de efectivo disponible para los accionistas o financiamiento.

En general, los datos reflejan una inicial fortaleza en la generación de efectivo operativo y de libre disposición en 2012 y 2014, con un notable deterioro en 2015, posiblemente asociado a decisiones de inversión o cambios en la estructura operativa. La recuperación en 2016 indica una reversión favorable en la gestión de liquidez y operaciones financieras.


Relación precio-FCFEactual

Yahoo! Inc., P/FCFE cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Número de acciones ordinarias en circulación
Datos financieros seleccionados (US$)
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles)
FCFE por acción
Precio actual de la acción (P)
Ratio de valoración
P/FCFE
Referencia
P/FCFECompetidores1
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación precio-FCFEhistórico

Yahoo! Inc., P/FCFEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles)2
FCFE por acción4
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/FCFE5
Referencia
P/FCFECompetidores6
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Ver detalles »

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Yahoo! Inc.

4 2016 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

5 2016 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =

6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción muestra una tendencia ascendente general a lo largo del período analizado, pasando de 21.94 USD a finales de 2012 a 46.24 USD a finales de 2016. Aunque en 2015 se observa una caída significativa, en 2016 el valor se recupera y alcanza un nivel superior al de 2012.
FCFE por acción
El flujo de efectivo libre para los accionistas por acción exhibe fluctuaciones en el período. Se inicia en -0.72 USD en 2012, mostrando una situación negativa de flujo de efectivo, luego mejora en 2013 alcanzando 2.33 USD, y en 2014 disminuye a 0.65 USD. En 2015 se presenta una caída marcada a -3.07 USD, reflejando una mayor dificultad en generar flujo de efectivo libre, pero en 2016 se recupera a 1.32 USD, indicando una posible mejoría en la gestión de efectivo o en los resultados financieros.
P/FCFE
El ratio P/FCFE, que relaciona el precio de la acción con el flujo de efectivo libre por acción, presenta valores elevados y variables a lo largo del tiempo. Se observa un pico en 2014 con 68.15, lo cual puede indicar una expectativa de crecimiento elevada o una valoración sobreoptimista en ese momento. En 2013 y 2016, los valores son 16.63 y 35.13 respectivamente, mostrando una variabilidad significativa que refleja cambios en la percepción del mercado respecto a la generación de flujo de efectivo y el valor de la acción.
Patrones generales
El comportamiento del precio de la acción en conjunto indica una apreciación significativa en la valoración de mercado, especialmente cuando supera los 40 USD en 2014 y 2016, a pesar de ciertas fluctuaciones. La tendencia del FCFE por acción sugiere una recuperación tras episodios de flujo negativo, reflejando quizás mejoras en la eficiencia operativa. La volatilidad en el ratio P/FCFE confirma cambios en las expectativas de los inversionistas respecto a la sostenibilidad de los flujos de efectivo y el valor de las acciones. En conjunto, estos indicadores sugieren una empresa que ha experimentado períodos de alta valoración y fluctuaciones en su generación de efectivo libre, con una recuperación en los últimos años del período analizado.