Stock Analysis on Net

Yahoo! Inc. (NASDAQ:YHOO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 9 de mayo de 2017.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Yahoo! Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Yahoo! Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Cuentas a pagar
Impuestos sobre la renta a pagar relacionados con la venta de ADS de Alibaba Group
Otros gastos devengados y pasivo corriente
Ingresos diferidos
Pasivo corriente
Notas convertibles
Ingresos diferidos a largo plazo
Obligaciones de arrendamiento de capital
Otros pasivos a largo plazo
Arrendamiento de capital y otros pasivos a largo plazo
Pasivos por impuestos diferidos relacionados con la inversión en Alibaba Group
Obligaciones tributarias diferidas y otras obligaciones tributarias a largo plazo
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.001
Capital desembolsado adicional
Autocartera a coste
Utilidades retenidas
Otro resultado integral acumulado
Capital contable total de Yahoo! Inc.
Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).


Interpretación general de las tendencias en las cuentas por pagar
El porcentaje de cuentas a pagar respecto del pasivo total y patrimonio neto muestra una fluctuación significativa a lo largo del período analizado. Se observa un incremento en ciertos momentos, alcanzando hasta un 1.08% en diciembre de 2012, seguido de una reducción hasta cerca del 0.31% en marzo de 2017. La tendencia indica una disminución progresiva en la proporción de cuentas por pagar en relación con el total de pasivos y patrimonio, sugiriendo una posible optimización en la gestión de las obligaciones a corto plazo o una mayor rotación de pasivos.
Indicadores relativos a los pasivos a corto plazo y obligaciones relacionadas
El análisis de pasivo corriente revela una tendencia de aumento en su porcentaje hasta aproximadamente el 8% en algunos períodos, aunque con un valor notablemente más bajo, cercano al 2.11% en diciembre de 2014. La variación en el porcentaje de pasivo corriente refleja cambios en la estructura de obligaciones cortoplacistas, que pueden estar vinculados a cambios en la liquidez o en la política de financiamiento de la empresa.
Gastos y pasivos asociados a obligaciones fiscales y otros pasivos a largo plazo
Los impuestos sobre la renta a pagar relacionados con activos de Alibaba Group alcanzaron un porcentaje superior al 5% en los períodos disponibles, signando la relevancia de estas obligaciones derivadas de inversión en activos específicos y su impacto en la estructura del pasivo. Los otros pasivos a largo plazo mantuvieron un peso relativamente estable, variando entre 0.13% y 0.62%, indicando una gestión equilibrada de estas obligaciones a largo plazo.
Notas convertibles y obligaciones de deuda financiera
Las notas convertibles muestran una presencia constante en torno al 2.4% del pasivo total, fluctuando en línea con las tendencias del mercado de deuda convertible. Además, las obligaciones por impuestos diferidos relacionadas con inversiones en Alibaba se mantienen en niveles cercanos al 25%, destacando una significativa exposición a pasivos diferidos asociados a inversiones estratégicas. La tendencia general sugiere un enfoque en mantener estos pasivos en niveles controlados.
Composición del capital contable y su evolución
El capital desembolsado adicional constituye la mayor parte del patrimonio, representando entre el 49% y el 68% del pasivo total y patrimonio neto, mostrando un crecimiento en su participación en el tiempo. Las utilidades retenidas tienden a fluctuar, alcanzando picos del 45.69% en diciembre de 2013 y posteriormente decreciendo hacia cerca del 8% en marzo de 2017, indicando ciclos en la acumulación de utilidades y posibles distribuciones o pérdidas netas.
Utilidades retenidas y resultados acumulados
Los resultados retenidos muestran una tendencia de aumento en los primeros años analizados, alcanzando hasta 45.69%, para luego disminuir a porcentajes inferiores a 10% en los últimos períodos, señalando una probable distribución de utilidades o pérdida de utilidad acumulada en las gestiones recientes. Por otro lado, los otros resultados integrales presentan una tendencia de crecimiento significativa, con niveles que alcanzan el 41.18% en marzo de 2017, lo que puede reflejar cambios en instrumentos de cobertura u otros componentes del resultado integral.
Capital total de la empresa y su relación con la estructura de financiamiento
El capital total de Yahoo! Inc. mantiene un peso predominante en la estructura del pasivo y patrimonio, variando en torno al 64% y 85% en diferentes momentos, con algunos picos cercanos al 85% en 2012 y 2013. La participación de acciones ordinarias prácticamente desaparecer, siendo irrelevante en el análisis del período, mientras que el capital desembolsado adicional representa una porción significativa y en crecimiento, lo que sugiere que la financiación mediante aportaciones de capital adicional ha sido relevante en la estructura financiera.
Otros aspectos destacados
La autocartera a coste presenta valores negativos en porcentajes, indicando posibles recompras o reducción de acciones en circulación. La participación de las minoritarias permanece muy baja, en torno a 0.07%, no demostrando cambios relevantes. La proporción de pasivos no corrientes y otros pasivos a largo plazo se mantiene estable en niveles moderados, aunque con ligeras variaciones en la distribución porcentual, reflejando quizás cambios en la estrategia de gestión del pasivo y obligaciones de largo plazo.
Resumen final
En conjunto, los datos muestran una estructura financiera caracterizada por una disminución en la carga relativa de pasivos a corto plazo, una gestión relativamente estable de pasivos diferidos y obligaciones fiscales, y un aumento en la proporción de patrimonio en relación con el total de pasivos. La tendencia en utilidades retenidas refleja cierta volatilidad en los resultados netos y en la acumulación de ganancias, mientras que la presencia de instrumentos de deuda y pasivos diferidos relacionados con inversiones específicas indica un componente de estrategia de financiamiento y gestión de obligaciones a largo plazo. La estructura financiera ha evolucionado hacia una mayor participación del patrimonio respecto del total, sugiriendo una posición de mayor estabilidad y respaldo patrimonial en el período analizado.