Stock Analysis on Net

Uber Technologies Inc. (NYSE:UBER)

Relación precio/ FCFE (P/FCFE) 

Microsoft Excel

Flujo de caja libre a capital (FCFE)

Uber Technologies Inc., FCFEcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc. 9,856 1,887 (9,141) (496) (6,768)
Pérdida (ingresos) neta atribuible a participaciones minoritarias, neta de impuestos (11) 269 3 (74) (20)
Cargos netos no monetarios (5,082) 1,264 9,445 (1,557) 3,311
Variación de activos y pasivos, neta del impacto de las adquisiciones y enajenaciones de negocios 2,374 165 335 1,682 732
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas 7,137 3,585 642 (445) (2,745)
Compras de bienes y equipos (242) (223) (252) (298) (616)
Emisión de préstamos a plazo y pagarés, netos de costos de emisión 3,972 2,824 1,484 2,628
Amortización del principal de los préstamos a plazo y de los pagarés (3,986) (2,675) (27) (527)
Pagos de capital de arrendamientos financieros (172) (171) (184) (226) (224)
Flujo de caja libre a capital (FCFE) 6,709 3,340 206 488 (1,484)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Resumen de las tendencias en el efectivo neto proporcionado por actividades operativas
Se observa una evolución significativa en el flujo de efectivo generado por las actividades operativas, con una tendencia de recuperación y crecimiento a partir de niveles negativos en 2020 y 2021 hasta alcanzar valores positivos en 2022 y continuar aumentando en 2023 y 2024. Entre 2020 y 2021, la compañía experimentó una transformación en su capacidad para generar efectivo operativo, pasando de una salida de aproximadamente -2,745 millones de dólares en 2020 a una ligera entrada en 2021, aunque aún negativa. Desde 2022 en adelante, se evidencian entradas crecientes de efectivo, destacando un incremento sustancial en 2023 y 2024, con valores de 3,585 y 7,137 millones de dólares, respectivamente, lo que indica una notable mejoría en la rentabilidad operacional y en la eficiencia en la gestión del efectivo.
Resumen de las tendencias en el flujo de caja libre a capital (FCFE)
El flujo de caja libre a capital ha mostrado un comportamiento similar, presentando inicialmente valores negativos en 2020, con aproximadamente -1,484 millones de dólares. La recuperación comenzó en 2021, cuando el FCFE se convirtió en positivo por primera vez en la serie, alcanzando 488 millones de dólares, señalando un mejor control y generación de efectivo después de un período difícil. La tendencia positiva se consolidó en años posteriores, con aumentos continuos en 2022 (206 millones de dólares), 2023 (3,340 millones de dólares) y 2024 (6,709 millones de dólares). Este patrón refleja una progresiva consolidación de la capacidad de la empresa para generar y retener efectivo después de un período de dificultades, además de destacar una mejor gestión de capital y una estrategia efectiva de inversión y financiamiento, que ha contribuido a la expansión del flujo de efectivo libre en los últimos años.

Relación precio-FCFEactual

Uber Technologies Inc., P/FCFE cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Número de acciones ordinarias en circulación 2,085,418,676
Datos financieros seleccionados (US$)
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones) 6,709
FCFE por acción 3.22
Precio actual de la acción (P) 92.95
Ratio de valoración
P/FCFE 28.89
Referencia
P/FCFECompetidores1
FedEx Corp. 18.86
Union Pacific Corp. 28.83
United Airlines Holdings Inc.
United Parcel Service Inc. 13.62
P/FCFEsector
Transporte 24.88
P/FCFEindustria
Industriales 34.84

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación precio-FCFEhistórico

Uber Technologies Inc., P/FCFEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Número de acciones ordinarias en circulación1 2,089,008,865 2,076,497,400 2,009,907,175 1,954,464,088 1,858,167,579
Datos financieros seleccionados (US$)
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones)2 6,709 3,340 206 488 (1,484)
FCFE por acción4 3.21 1.61 0.10 0.25 -0.80
Precio de la acción1, 3 79.42 81.39 34.20 34.87 54.40
Ratio de valoración
P/FCFE5 24.73 50.60 333.68 139.66
Referencia
P/FCFECompetidores6
FedEx Corp. 24.93 25.37 19.48 36.75 13.28
Union Pacific Corp. 32.74 36.37 13.19 17.16 18.08
United Airlines Holdings Inc. 2.58 3.16
United Parcel Service Inc. 18.82 17.24 21.80 22.62 33.39
P/FCFEsector
Transporte 26.65 34.40 23.54 19.46 23.19
P/FCFEindustria
Industriales 30.92 23.85 25.07 40.69

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Ver detalles »

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Uber Technologies Inc.

4 2024 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= 6,709,000,000 ÷ 2,089,008,865 = 3.21

5 2024 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= 79.42 ÷ 3.21 = 24.73

6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros disponibles revela diversos patrones y tendencias relevantes para la evaluación de la situación financiera y el desempeño de la entidad en el periodo comprendido entre 2020 y 2024.

Precio de la acción
El precio de la acción muestra una caída significativa desde 2020, llegando a un mínimo en 2021 con 34.87 dólares, comparado con los 54.4 dólares de 2020. Posteriormente, en 2022, el precio se estabiliza ligeramente por debajo de los niveles de 2021, en 34.2 dólares. A partir de 2023, se evidencia una recuperación notable, alcanzando un valor de 81.39 dólares, aunque en 2024 se observa una ligera disminución a 79.42 dólares. Esta tendencia indica una recuperación en la percepción del mercado y/o en el valor de la compañía en los últimos años.
FCFE por acción
El flujo de caja libre para los accionistas, expresado por acción, presenta una tendencia positiva desde valores negativos en 2020 (-0.8 dólares) hacia valores positivos en 2021 (0.25 dólares), manteniéndose en esa línea en 2022 con 0.10 dólares. En 2023, el FCFE por acción experimenta una expansión significativa hasta 1.61 dólares, continuando con un crecimiento notable en 2024 llegando a 3.21 dólares. Esto refleja una mejora constante en la generación de efectivo libre para los accionistas, indicando un desempeño financiero más sólido y una mayor capacidad para distribuir valor a los inversionistas en los últimos años.
P/FCFE (Ratio financiero)
El ratio P/FCFE evidencia fluctuaciones importantes que permiten analizar la valoración relativa del mercado respecto a la capacidad de generación de efectivo libre por acción. En 2021, el ratio registra un valor elevado de 139.66, sugiriendo una valoración de mercado relativamente alta en relación con el FCFE generado en ese año. Este ratio se incrementa aún más en 2022, alcanzando 333.68, lo cual puede reflejar expectativas elevadas de crecimiento o una sobrevaloración del activo. Sin embargo, en 2023, el ratio disminuye considerablemente a 50.6, y en 2024 a 24.73, indicando una estabilización y posible corrección en la valoración de mercado en relación con la generación de efectivo. La tendencia de estos ratios sugiere que, aunque la generación de efectivo ha sido creciente, la percepción del mercado ha variado significativamente, registrando una valoración relativa más moderada en los últimos años.