Stock Analysis on Net

Union Pacific Corp. (NYSE:UNP)

24,99 US$

Ratio de deuda sobre fondos propios
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Union Pacific Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Union Pacific Corp., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en millones


Análisis de tendencias y patrones observados en las series financieras presentadas, centrado en la deuda total, el capital social ordinario y la ratio de deuda sobre fondos propios. El objetivo es sintetizar cambios relevantes, puntos de inflexión y posibles implicaciones de estructura de financiamiento a lo largo del periodo analizado.

Deuda total (US$ en millones)
La serie muestra una trayectoria mayormente creciente a lo largo de los años, con una caída inicial entre 2005 y 2006 y una fase de relativa estabilidad alrededor de 9,0–9,5 mil millones entre 2010 y 2013. A partir de 2014 se observa una expansión más pronunciada: 11,5 mil millones en 2014, 14,2 en 2015 y 16,9 en 2017, seguida por un salto significativo hasta alcanzar aproximadamente 33,3 mil millones en 2022. Entre 2023 y 2024 se registra una ligera moderación, con valores cercanos a 32,6 y 31,2 mil millones, respectivamente. En términos de magnitud, la mayor aceleración se da entre 2013 y 2018, cuando la deuda total pasa de alrededor de 9,6 mil millones a aproximadamente 22,4 mil millones, y continúa aumentando hasta 2022. Esta secuencia sugiere un fortalecimiento sostenido del apalancamiento financiero en la segunda mitad del periodo, con una corrección leve en los años siguientes a la cumbre de 2022.
Capital social ordinario (US$ en millones)
El capital social ordinario exhibe un crecimiento sostenido desde 2005 hasta 2013, al pasar de aproximadamente 13,7 mil millones a 21,2 mil millones. A partir de 2014 el nivel se mantiene en un rango cercano a 21–20 mil millones durante varios años y alcanza un máximo histórico relativo en 2017 (~24,9 mil millones). Luego inicia una corrección marcada, descendiendo a ~12,2 mil millones en 2022 y recuperándose parcialmente en 2023 y 2024, hasta ~16,9 mil millones. El patrón sugiere ciclos de emisión/recompra de acciones o cambios en la reserva de capital que modulan el tamaño del capital social, con una caída notable en el periodo 2018–2022 y una recuperación parcial posteriormente.
Ratio de deuda sobre fondos propios
La ratio se mantiene relativamente estable entre 0,4 y 0,6 desde 2005 hasta 2013. A partir de 2014 se observa un incremento moderado, con valores de 0,54 en 2014 y un ascenso sostenido desde 2015 (0,69) hasta 2016 (0,75). En 2017 se reduce ligeramente (0,68) y se acelera de nuevo en 2018 (1,10), continuando al alza durante 2019 (1,39) y 2020 (1,58). El crecimiento se intensifica notablemente en 2021 (2,10) y alcanza un pico en 2022 (2,74). En 2023 y 2024 la ratio se moderan a 2,20 y 1,85, respectivamente, aún por encima de los niveles históricos previos a 2014. En conjunto, la serie refleja un aumento sustancial del apalancamiento relativo desde mediados de la década de 2010, con un pico en 2022 y una reducción parcial en los años siguientes.

Comparación con la competencia

Union Pacific Corp., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparativa con el sector industrial: Transporte


Comparación con la industria: Industriales