Stock Analysis on Net

Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)

24,99 US$

Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
desde 2010

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Tesla Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Tesla Inc., P/OP, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).

1 US$

2 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Tesla Inc.


Patrones del precio de la acción
La serie de precios muestra una trayectoria inicial baja en los primeros años (aproximadamente entre 1.6 y 2.6 USD durante 2011–2013). A partir de 2014 se registra un salto significativo (aproximadamente 16.9 USD), seguido de una fase de menor volatilidad relativa en 2015–2019 en rangos cercanos a 12–23 USD. En 2020 se produce un incremento notable (53.6 USD) y, en los dos años siguientes, se observa una aceleración sustancial hacia niveles mucho más altos (287.81 USD en 2021 y 302.45 USD en 2022). Tras ese pico, la serie se mueve a rangos intermedios entre 170 y 190 USD en 2023–2024, antes de cerrar 2025 en 400.28 USD. En conjunto, la trayectoria refleja una fase de crecimiento pronunciado y mayor volatilidad a partir de 2020, con un nuevo máximo en 2025.
Evolución del beneficio operativo por acción
La métrica muestra valores consistentemente negativos hasta 2019, oscilando entre -0.64 y -0.03 USD. En 2020 se mantiene ligeramente negativo (-0.03 USD), y a partir de 2021 se aprecia un giro claro hacia la positividad: 0.69 USD en 2021, 2.10 USD en 2022, 4.32 USD en 2023, seguido de 2.79 USD en 2024 y 2.20 USD en 2025. Este patrón indica una reversión de pérdidas hacia beneficios operativos positivos a partir de 2021, con una mejora significativa entre 2021 y 2023 y una ligera desaceleración en 2024–2025.
Relación precio sobre beneficio operativo (P/OP)
La serie de P/OP presenta valores prácticamente ausentes hasta el periodo 2020, cuando aparece un nivel extremadamente alto de 415.63. En 2021 se atenúa a 143.76, continúa con una fuerte contracción en 2022 a 40.14, y después registra movimientos de menor magnitud en 2023 (68.39) y 2024 (181.95). No se dispone de dato para 2025. Este comportamiento sugiere una valoración muy elevada respecto a la utilidad operativa en 2020, seguida de ajustes significativos en 2021–2024 que reflejan cambios tanto en la percepción del mercado como en la evolución de la rentabilidad operativa.
Observaciones sobre patrones y relaciones entre las series
En conjunto, la imagen indica que el precio de la acción experimentó un fuerte incremento a partir de 2020, coincidiendo con una mejora en la rentabilidad operativa positiva a partir de 2021. La mejora en el beneficio por acción acompaña, pero no es lineal, la revalorización observada en 2021–2023, con un pico de EPS en 2023 y una posterior moderación en 2024–2025. El P/OP muestra un comportamiento más volátil y extremo en 2020, seguido de una corrección y variaciones sustanciales en 2021–2024, sugiriendo que la valoración de mercado respondió a un conjunto de factores, incluyendo expectativas futuras de crecimiento y cambios en la estructura de costos o en la operativa. En años tempranos, la correlación entre precio y EPS es débil o negativa, mientras que a partir de 2021 la correlación parece fortalecerse conforme la utilidad operativa se vuelve positiva y sostenida. En resumen, la serie refleja una transición de un periodo de valoraciones relativamente moderadas y pérdidas operativas a un periodo de crecimiento de ingresos, mejora de rentabilidad y volatilidad de valoración de mercado.

Comparación con la competencia