Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Kraft Heinz Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2015
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2015
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2015
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-28), S-4/A (Fecha del informe: 2015-03-29).
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia creciente en la mayor parte del período analizado, alcanzando un pico de 6.5 en marzo de 2019 y manteniéndose relativamente alto. Este incremento indica una mejora en la eficiencia en la gestión de inventarios, rotando el inventario con mayor frecuencia a partir de mediados de 2015 y continuando en esta línea ascendente, aunque con algunas fluctuaciones menores. La tendencia sugiere una optimización en los procesos de inventario y una potencial reducción de niveles de inventario en relación a las ventas.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice ha experimentado un aumento notable en el período, alcanzando niveles superiores a 30 días en varias ocasiones, con valores máximos cercanos a 34 días en 2017. Sin embargo, desde ese momento, la rotación de cuentas por cobrar ha mostrado una tendencia a la baja, estabilizándose en torno a 12-13 días hacia 2020. Este patrón señala una posible mejora en la gestión del cobro y una reducción en el tiempo de recuperación de las cuentas por cobrar, lo cual puede impactar positivamente en la liquidez.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio presenta cierta estabilidad alrededor de 4.2 a 5.97 en los primeros períodos, con leves variaciones. No se observan cambios significativos en la gestión de pagos a proveedores, manteniéndose en niveles moderados y relativamente constantes. La estabilidad podría indicar un equilibrio en las condiciones de pago, sin cambios sustanciales en la política de pagos de la empresa durante el período analizado.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Los datos muestran una tendencia muy volátil, con picos extremos en ciertos períodos, especialmente en marzo de 2018 con un valor de 2917.11 y en junio de 2018 con 112.51, conciliando una posible influencia de valores atípicos o errores en los datos. Sin embargo, en general, las fluctuaciones extremas dificultan la identificación de una tendencia clara. La alta variabilidad podría reflejar cambios en la gestión del capital circulante, decisiones sobre financiamiento o efectos temporales en la estructura de activos y pasivos circulantes.
- Días de rotación de inventario
- La cantidad de días necesarios para rotar inventarios se mantiene en un rango entre 56 y 76 días, con una tendencia general de ligera disminución en los primeros períodos y posteriores estabilizaciones. Esto indica una gestión relativamente eficiente del inventario, con un ciclo de rotación que no presenta cambios drásticos a lo largo del tiempo, sugiriendo que la política de inventario ha sido consistente.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El período de cobro ha mostrado un incremento progresivo desde aproximadamente 11-15 días en 2015 a alrededor de 28-30 días en 2018 y 2019. Este aumento puede reflejar cambios en las condiciones crediticias a los clientes o en las políticas de crédito, impactando en el ciclo de conversión de efectivo y en la liquidez en general.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo operacional, que combina los días de inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, presenta una tendencia variable, alcanzando picos cercanos a 98-96 días en 2017-2018. La variación en este ciclo indica cambios en la eficiencia de la gestión de inventarios y cobros, influyendo directamente en la liquidez y en las necesidades de financiamiento de la compañía.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador se mantiene relativamente estable en un rango 83-94 días, con algunos períodos donde alcanza cifras superiores a 90 días. La duración en el pago a proveedores refleja la política de gestión de pasivos y puede estar relacionada con la negociación de condiciones crediticias. La estabilidad en este ratio puede contribuir a una mayor eficiencia en la administración del flujo de caja.
- Ciclo de conversión de efectivo
- Este ciclo fluctuate notablemente a lo largo del período, desde valores negativos en algunos momentos, como -17 días en 2016, hasta 10 días en períodos posteriores. La presencia de ciclos negativos indica que la empresa puede estar generando efectivo antes de pagar sus obligaciones, mejorando así la liquidez en ciertos lapsos. La variabilidad en este ciclo sugiere cambios en el ciclo operativo y en la gestión del efectivo, con posibles efectos sobre la posición de liquidez de la compañía.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | 29 jun 2019 | 30 mar 2019 | 29 dic 2018 | 29 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 30 dic 2017 | 30 sept 2017 | 1 jul 2017 | 1 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | 31 dic 2015 | 27 sept 2015 | 28 jun 2015 | 29 mar 2015 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Costo de los productos vendidos | |||||||||||||||||||||||||||||
Inventarios | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-28), S-4/A (Fecha del informe: 2015-03-29).
1 Q2 2020 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de los productos vendidosQ2 2020
+ Costo de los productos vendidosQ1 2020
+ Costo de los productos vendidosQ4 2019
+ Costo de los productos vendidosQ3 2019)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón general de costos de los productos vendidos
- El costo de los productos vendidos presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado. En términos absolutos, se observa un aumento desde aproximadamente 1,631 millones de USD en marzo de 2015 hasta un pico de 4,470 millones en diciembre de 2017, seguido de una tendencia de nivelación y cierta estabilización en torno a los 4,129-4,429 millones en 2019 y 2020. Las variaciones sugieren posibles cambios en el volumen de ventas, en los costos de producción o en las estrategias de precios, con un aumento notable en el período 2015-2017 y una posterior estabilización.
- Dinámica de inventarios
- Los inventarios muestran una tendencia significativa de aumento desde 2015, alcanzando un máximo de 3,287 millones en marzo de 2018, con un aumento cercano a los 1,000 millones respecto a los niveles de 2015. Posteriormente, los inventarios se mantienen en niveles relativamente estables, fluctuando entre 2,615 y 3,158 millones en los últimos años considerados. Esto sugiere una gestión estabilizada de inventarios tras un período de aumento considerable, posiblemente en respuesta a las necesidades de la demanda y la optimización logística.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario evidencia un comportamiento estable con picos que alcanzan valores de aproximadamente 6.5 en algunos períodos. Los valores de rotación oscilan entre aproximadamente 4.8 y 6.5, indicando una mayor eficiencia en la gestión de inventarios en ciertos trimestres en comparación con otros. La tendencia general sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión de inventarios durante los últimos años, aunque con fluctuaciones que podrían reflejar cambios en los niveles de venta o en la estrategia de inventarios.
- Resumen de tendencias
- En conjunto, los datos reflejan un incremento sustancial en los costos de producción y en los inventarios desde 2015 hasta mediados de 2018, seguido por una estabilización. La rotación de inventarios mejora a lo largo del tiempo, alcanzando ratios más altos en los períodos recientes, lo que indica una gestión más eficiente en el movimiento y venta de inventarios. Las fluctuaciones en las variables analizadas sugieren un proceso de ajuste y optimización en la gestión de producción y logística, con indicadores de eficiencia que mejoran con el tiempo, aunque permanecen sujetos a variaciones periódicas que podrían estar relacionadas con ciclos de mercado o decisiones estratégicas.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | 29 jun 2019 | 30 mar 2019 | 29 dic 2018 | 29 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 30 dic 2017 | 30 sept 2017 | 1 jul 2017 | 1 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | 31 dic 2015 | 27 sept 2015 | 28 jun 2015 | 29 mar 2015 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar comerciales, netas de provisiones | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-28), S-4/A (Fecha del informe: 2015-03-29).
1 Q2 2020 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ2 2020
+ Ventas netasQ1 2020
+ Ventas netasQ4 2019
+ Ventas netasQ3 2019)
÷ Cuentas por cobrar comerciales, netas de provisiones
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencia en las ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia general al alza desde el tercer trimestre de 2015, alcanzando picos importantes en 2015 y 2017, con valores que superan los 6,4 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2018 y 2019 se observa cierta estabilización, con leves fluctuaciones en los valores trimestrales. A partir de 2020, las ventas mantienen un nivel relativamente estable pero con cierta recuperación hacia finales del período analizado, acercándose a niveles cercanos a los 6,6 mil millones de dólares. En resumen, las ventas evidencian un crecimiento sostenido en ciertos períodos, con picos destacados en 2015 y 2017, seguido de una fase de estabilización.
- Comportamiento de las cuentas por cobrar comerciales, netas de provisiones
- Este indicador presenta una tendencia de aumento a lo largo del período. En los primeros años, se observan valores moderados, pero a partir de 2014, hay un incremento constante, alcanzando su punto máximo en el primer trimestre de 2019 con 2,049 millones de dólares. Posteriormente, se mantiene en niveles elevados, aunque con cierta fluctuación, e incluso en 2020 vuelve a incrementarse a 2,321 millones. Este comportamiento puede indicar una mayor cantidad de ventas a crédito o cambios en las políticas de crédito. La tendencia sugiere una ampliación en la base de cuentas por cobrar.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación, que mide cuántas veces en un período las cuentas por cobrar se convierten en efectivo, muestra una disminución pronunciada a partir del segundo semestre de 2015. Después de alcanzar valores cercanos a 31, en 2016, se observa una tendencia a la baja, con valores que rondan entre 12 y 13 en los años siguientes, incluso en 2020. Esto indica que la velocidad de cobro ha disminuido, sugiriendo un período más largo para la recuperación de los créditos otorgados. La caída en la rotación puede reflejar cambios en las políticas crediticias, mayor dificultad en la cobranza o un cambio en la naturaleza de las ventas a crédito.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | 29 jun 2019 | 30 mar 2019 | 29 dic 2018 | 29 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 30 dic 2017 | 30 sept 2017 | 1 jul 2017 | 1 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | 31 dic 2015 | 27 sept 2015 | 28 jun 2015 | 29 mar 2015 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Costo de los productos vendidos | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por pagar comerciales | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-28), S-4/A (Fecha del informe: 2015-03-29).
1 Q2 2020 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de los productos vendidosQ2 2020
+ Costo de los productos vendidosQ1 2020
+ Costo de los productos vendidosQ4 2019
+ Costo de los productos vendidosQ3 2019)
÷ Cuentas por pagar comerciales
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Panorama general de los costos y cuentas por pagar
- Desde el primer período analizado, se observa un aumento significativo en el costo de los productos vendidos, que pasa de 1,631 millones de dólares en marzo de 2015 a picos superiores a 4,7 mil millones en algunos trimestres hasta marzo de 2019. Este incremento sostenido podría estar asociado a aumentos en la producción, adquisición de inventarios o cambios en la estructura de costos. Sin embargo, en los períodos posteriores, los costos parecen estabilizarse o fluctuar en rangos cercanos a los 4,2 mil millones, sugiriendo posible ajuste en la producción o control de costos en respuesta a las condiciones del mercado.
- Variaciones en las cuentas por pagar comerciales
- Las cuentas por pagar muestran una tendencia general de incremento a lo largo del período, comenzando en aproximadamente 1,5 mil millones en marzo de 2015 y alcanzando puntualmente values superiores a 4,4 mil millones en 2017. Posteriormente, se mantiene en rangos cercanos a los 3,9 mil millones, con leves fluctuaciones. La tendencia ascendente puede reflejar una expansión en las compras a crédito o una estrategia de gestión de pasivos a corto plazo. La disminución en algunos períodos, como en junio de 2020, puede indicar esfuerzos por reducir la liquidez o mejorar el flujo de caja.
- Ratios de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar comienza sin datos en los primeros períodos y, a partir de 2015, muestra una progresión ascendente que alcanza valores cercanos a 5.46 en junio de 2015, alcanzando máximos en torno a 5.97 en septiembre de 2015. Posteriormente, el ratio oscila en rangos entre 3.72 y 4.4, con tendencia ligeramente ascendente en algunos períodos, alcanzando valores cercanos a 4.4 en los últimos trimestres. Este aumento en la rotación indica una mayor eficiencia en el pago a proveedores, acelerando los pagos en algunos casos o gestionando mejor los términos crediticios.
- Relación entre costos y gestión de pagos
- Mientras los costos de productos vendidos aumentan sustancialmente en los primeros años y luego se estabilizan, el incremento en las cuentas por pagar y en la rotación indica un proceso de optimización en la gestión del capital de trabajo, quizás mediante la negociación de mejores términos con proveedores o una mayor eficiencia en la administración de los pagos. Sin embargo, la variabilidad en estos ratios también podría reflejar cambios en las estrategias de financiamiento y en las condiciones de mercado, requiriendo un monitoreo constante para evaluar el impacto en la liquidez y la rentabilidad.
Ratio de rotación del capital circulante
27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | 29 jun 2019 | 30 mar 2019 | 29 dic 2018 | 29 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 30 dic 2017 | 30 sept 2017 | 1 jul 2017 | 1 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | 31 dic 2015 | 27 sept 2015 | 28 jun 2015 | 29 mar 2015 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||
Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-28), S-4/A (Fecha del informe: 2015-03-29).
1 Q2 2020 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ2 2020
+ Ventas netasQ1 2020
+ Ventas netasQ4 2019
+ Ventas netasQ3 2019)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- Se observa que los valores en dólares estadounidenses muestran una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. En el primer trimestre de 2015, el capital de explotación se sitúa en aproximadamente 1,945 millones, con un ligero descenso en el segundo trimestre del mismo año. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2015, se produce un incremento significativo, alcanzando un pico cercano a 4,665 millones en septiembre de 2015. A partir de ese momento, la tendencia muestra varias caídas y recuperaciones, con valores negativos en 2016 hacia principios del año, alcanzando -2,866 millones en diciembre de 2017, lo cual indica una posible situación de pérdidas operativas o escasa rentabilidad en ese periodo. Posteriormente, desde marzo de 2018 en adelante, se observa una recuperación paulatina hacia valores positivos, llegando a 3,774 millones en junio de 2020, señalando una mejora en la capacidad de generación de valor operativo.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia general al alza desde 2015, alcanzando picos en varios trimestres, con valores cercanos o superiores a los 6,900 millones en algunos periodos de 2016 y 2017. A partir de esa fecha, las ventas presentan cierta estabilidad y fluctuaciones moderadas, manteniéndose en torno a los 6,000 y 6,600 millones en la mayor parte del período hasta 2020. Sin embargo, se evidencia que en el cuarto trimestre de 2018 y primeros trimestres de 2019 las ventas disminuyen ligeramente, manteniendo cifras por debajo de su máximo histórico de 6,877 millones en diciembre de 2017. Pese a ello, la tendencia no muestra una caída drástica, sugiriendo una relativa estabilidad en las ventas a lo largo del tiempo.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio presenta una tendencia altamente variable y en algunos casos significativamente inusual. Durante 2016, el ratio se incrementa sustancialmente en el tercer trimestre, alcanzando 7.28, y continúa en niveles elevados en los siguientes trimestres, con un valor de 63.87 en diciembre de 2016 y llegando a picos excepcionales en 2018, como 2917.11 en diciembre. Estos valores indican que la eficiencia en la utilización del capital circulante ha variado ampliamente, aunque en ciertos periodos su magnitud puede no reflejar una proporción realista, posiblemente debido a datos atípicos o errores en la medición. En los trimestres más recientes, los ratios bajan a niveles más moderados, aunque todavía muestran cierta volatilidad, terminando en torno a 35 en junio de 2020. Esto puede reflejar fluctuaciones en la gestión del capital circulante o en las condiciones del mercado durante ese período.
Días de rotación de inventario
27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | 29 jun 2019 | 30 mar 2019 | 29 dic 2018 | 29 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 30 dic 2017 | 30 sept 2017 | 1 jul 2017 | 1 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | 31 dic 2015 | 27 sept 2015 | 28 jun 2015 | 29 mar 2015 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-28), S-4/A (Fecha del informe: 2015-03-29).
1 Q2 2020 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Primero, en relación con el ratio de rotación de inventario,
- se observa una tendencia general de aumento en este indicador a partir del cuarto trimestre de 2015, alcanzando picos en ciertos períodos. Por ejemplo, en el primer trimestre de 2019, el ratio llega a su valor más alto en el periodo analizado, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión del inventario durante ese momento. La evolución evidencia fluctuaciones, pero con una tendencia hacia un incremento en los ratios en los últimos trimestres del análisis.
- En cuanto a los días de rotación de inventario,
- se presenta una variabilidad en los días que tarda en rotar el inventario, con valores que oscilan principalmente entre 56 y 76 días. A partir de 2015, se observa una tendencia de reducción en los días de rotación, llegando a los 56 días en el primer trimestre de 2019, lo cual sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión de inventarios, permitiendo que éstos se roten más rápidamente. Sin embargo, en algunos períodos posteriores, como en el primer trimestre de 2020, vuelve a elevarse hasta los 60 días, aunque permanece en un rango relativamente estable.
- En síntesis,
- los datos reflejan una mejora progresiva en la rotación de inventarios, evidenciada por el aumento en el ratio de rotación y la disminución en los días de inventario, especialmente a partir de 2015. La tendencia apunta hacia una gestión de inventarios más eficiente en los últimos años analizados, aunque con cierta oscilación. Estas tendencias pueden indicar esfuerzos por optimizar la inventariabilidad y reducir los tiempos de almacenamiento, con un impacto potencial en la liquidez y en los costos operativos relacionados con el inventario.
Días de rotación de cuentas por cobrar
27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | 29 jun 2019 | 30 mar 2019 | 29 dic 2018 | 29 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 30 dic 2017 | 30 sept 2017 | 1 jul 2017 | 1 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | 31 dic 2015 | 27 sept 2015 | 28 jun 2015 | 29 mar 2015 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-28), S-4/A (Fecha del informe: 2015-03-29).
1 Q2 2020 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El ratio de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia general de aumento durante el período analizado. Desde valores cercanos a 21.05 en el último trimestre de 2015, el ratio alcanza picos superiores a 31 en el cuarto trimestre de 2016, indicando una mayor eficiencia en la recuperación de las cuentas por cobrar en ciertos momentos. Posteriormente, el ratios fluctúan entre aproximadamente 12 y 13 en 2018, sugiriendo una estabilización en la capacidad de cobro. Sin embargo, en 2019, el ratio se mantiene en niveles similares, aunque con algunos leves aumentos, hasta alcanzar valores cercanos a 12.66 antes del comienzo de la pandemia en 2020. Esta tendencia indica que, a lo largo del tiempo, la empresa ha logrado mejorar la eficiencia en la gestión de cuentas por cobrar, especialmente en los últimos años del período analizado.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El análisis de los días de rotación revela una reducción significativa en los primeros años, pasando de valores cercanos a 30 días a niveles de aproximadamente 11-15 días entre 2015 y principios de 2017, lo que refleja un periodo de cobro más eficiente. A partir de entonces, los días permanecen relativamente estables en torno a 28-30 días, mostrando una desaceleración en la reducción o estabilización en la gestión de cobros durante 2018 y 2019. La menor cantidad de días a lo largo del período sugiere una mejor gestión del crédito y cobro durante ciertos años, pero la estabilización en niveles superiores a 28 días en los últimos períodos indica que la eficiencia ha alcanzado un nivel establecido, posiblemente asociado a cambios en las políticas crediticias o condiciones del mercado.
Ciclo de funcionamiento
27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | 29 jun 2019 | 30 mar 2019 | 29 dic 2018 | 29 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 30 dic 2017 | 30 sept 2017 | 1 jul 2017 | 1 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | 31 dic 2015 | 27 sept 2015 | 28 jun 2015 | 29 mar 2015 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-28), S-4/A (Fecha del informe: 2015-03-29).
1 Q2 2020 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Total de días de rotación de inventario
- La empresa presenta una tendencia a la disminución en los días de rotación de inventario, pasando de valores cercanos a los 76 días en abril de 2016 a un mínimo de 56 días en marzo de 2019. Después de ese punto, los días fluctúan alrededor de los 60 días, sin mostrar una tendencia claramente ascendente o descendente, aunque mantiene una relativa estabilidad en los últimos periodos analizados.
- Total de días de rotación de cuentas por cobrar
- Se observa una disminución significativa en los días de cuentas por cobrar desde valores cercanos a 30 días en finales de 2017, alcanzando un mínimo de aproximadamente 11 días en abril de 2016. Posteriormente, en 2018 y 2019, los días aumentan moderadamente, llegando a aproximadamente 29 días en 2019. Esto indica una mejora en la gestión de cobros en los primeros años, seguida de una ligera relajación en la eficiencia de cobranza en los períodos más recientes.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado, con valores que oscilan entre aproximadamente 69 y 98 días. Se observa un aumento notable en algunos periodos, como en septiembre de 2017 y septiembre de 2018, donde el ciclo supera los 90 días. Esta tendencia puede reflejar variaciones en la eficiencia operativa, incluyendo rotación de inventarios y cobranza, lo que puede afectar la liquidez y la gestión del capital de trabajo. Sin embargo, en los últimos años, el ciclo se mantiene en rangos similares a los iniciales, alrededor de los 88 a 94 días, indicando cierta estabilidad en la gestión operativa.
Días de rotación de cuentas por pagar
27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | 29 jun 2019 | 30 mar 2019 | 29 dic 2018 | 29 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 30 dic 2017 | 30 sept 2017 | 1 jul 2017 | 1 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | 31 dic 2015 | 27 sept 2015 | 28 jun 2015 | 29 mar 2015 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-28), S-4/A (Fecha del informe: 2015-03-29).
1 Q2 2020 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Observaciones sobre el ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia general al alza en el período analizado, partiendo de valores cercanos a 4 en 2015 y alcanzando niveles superiores a 4,4 en 2020. Este incremento indica una mayor frecuencia con la que la empresa realiza pagos a sus proveedores en relación con su nivel de cuentas por pagar, sugiriendo una posible mejora en la gestión de sus pagos financieros o cambios en su política de pagos.
- Variaciones en los días de rotación de cuentas por pagar
- Se observa una disminución en el número de días necesarios para rotar las cuentas por pagar, comenzando en torno a 98 días en 2015 y reduciéndose a aproximadamente 83 días en 2020. Aunque en algunos períodos se experimentan pequeñas fluctuaciones, la tendencia general es hacia una mayor velocidad en el pago a proveedores, lo cual puede estar asociado a condiciones de mercado favorables, una mejor gestión del ciclo de efectivo o cambios en términos de crédito con proveedores.
Ciclo de conversión de efectivo
27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | 29 jun 2019 | 30 mar 2019 | 29 dic 2018 | 29 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 30 dic 2017 | 30 sept 2017 | 1 jul 2017 | 1 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | 31 dic 2015 | 27 sept 2015 | 28 jun 2015 | 29 mar 2015 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-28), S-4/A (Fecha del informe: 2015-03-29).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de rotación de inventario
- Se observa una tendencia general de disminución en los días de rotación de inventario desde mediados de 2015 hasta principios de 2018, alcanzando valores cercanos a 56 días. Después de ese período, los días fluctúan en un rango entre 56 y 70, sin mostrar cambios sustanciales. La reducción inicial sugiere una mejor eficiencia en la gestión de inventarios, lo que puede reflejar procesos más optimizados o cambios en las políticas de inventario.
- Patrón de rotación de cuentas por cobrar
- El ciclo de cuentas por cobrar presenta una disminución en el número de días en 2015 y 2016, alcanzando valores inferiores a 20 días en algunos períodos, indicando una mayor eficiencia en la cobranza. Sin embargo, desde 2017 en adelante, se observa un incremento progresivo en estos días, estabilizándose alrededor de 28 a 30 días en los últimos trimestres analizados. Esto puede indicar una ralentización en los procesos de cobranza o cambios en las políticas crediticias.
- Patrón de rotación de cuentas por pagar
- El ciclo de cuentas por pagar evidencia una tendencia a la alza desde 2015, alcanzando máximos cercanos a 98 días en algunos períodos de 2017 y 2018 y manteniéndose en niveles altos, generalmente por encima de 80 días. Esto sugiere una política de extensión del período de pago a proveedores o una gestión más cíclica del pago de obligaciones, posiblemente para optimizar el flujo de caja.
- Patrón del ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo muestra una notable variabilidad. En algunos períodos, presenta valores negativos (por ejemplo, -17 días en 2016), indicando que la empresa recibe pagos de clientes antes de pagar a proveedores, lo cual puede ser un signo de buena gestión de efectivo. Posteriormente, los días fluctúan en torno a valores positivos pequeños, con períodos cercanos a cero o ligeramente positivos, demostrando una gestión relativamente eficiente del ciclo de efectivo en términos de ingreso y egreso de fondos.