Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Kraft Heinz Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2015
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2015
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ingresos reportados
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la evolución de diversas categorías de productos. Se observa una variación considerable en el desempeño de cada una a lo largo del período analizado.
- Condimentos y salsas
- Esta categoría presenta un crecimiento inicial notable, alcanzando su punto máximo en 2016, seguido de una fluctuación con una ligera disminución en 2019, aunque se mantiene como una de las principales fuentes de ingresos.
- Quesos y lácteos
- Se identifica una tendencia decreciente constante en esta categoría, con una reducción progresiva en los ingresos a lo largo de los cinco años. Este declive es consistente y representa una preocupación potencial.
- Alimentos a temperatura ambiente
- Esta categoría muestra un crecimiento sostenido hasta 2018, estabilizándose posteriormente con una ligera disminución en 2019. Su contribución a las ventas netas es considerable.
- Carnes y mariscos
- Se observa un aumento significativo en 2016, seguido de una estabilización y una ligera disminución en los años posteriores. El rendimiento de esta categoría es relativamente estable, aunque no muestra un crecimiento significativo.
- Alimentos congelados y refrigerados
- Esta categoría experimenta un crecimiento inicial, seguido de una estabilización en torno a un nivel elevado de ingresos. Se mantiene como una fuente importante de ingresos.
- Bebidas refrescantes
- Se registra un aumento considerable en 2016, seguido de una estabilización en los años siguientes. Los ingresos se mantienen relativamente constantes, aunque en un nivel inferior a otras categorías principales.
- Café
- Esta categoría muestra un crecimiento inicial importante, seguido de una disminución en 2019. La volatilidad en el rendimiento de esta categoría es notable.
- Lactante y nutrición
- Se observa una disminución constante en los ingresos de esta categoría a lo largo del período analizado. Esta tendencia negativa podría requerir una investigación más profunda.
- Postres, aderezos y repostería
- Esta categoría experimenta un crecimiento significativo hasta 2019, mostrando un rendimiento positivo y una contribución creciente a las ventas totales.
- Frutos secos y aperitivos salados
- Se observa un aumento importante en 2016, seguido de una estabilización en los años posteriores. El rendimiento de esta categoría es relativamente estable.
- Otro
- Esta categoría muestra un crecimiento significativo, especialmente en 2017 y 2019, lo que sugiere una diversificación o un aumento en la importancia de productos no clasificados en las categorías principales.
- Ventas netas
- Las ventas netas experimentaron un crecimiento sustancial en 2016, seguido de una estabilización y una disminución en 2019. La evolución de las ventas netas refleja la combinación del desempeño de las diferentes categorías de productos.
En resumen, se identifican tendencias divergentes entre las diferentes categorías de productos. Algunas categorías muestran un crecimiento constante, mientras que otras experimentan un declive. La evolución de las ventas netas se ve influenciada por el desempeño combinado de estas categorías.