Stock Analysis on Net

Kraft Heinz Co. (NASDAQ:KHC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de julio de 2020.

Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Kraft Heinz Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Kraft Heinz Co., EBITDAcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 28 dic 2019 29 dic 2018 30 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Kraft Heinz
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Ganancias antes de impuestos (EBT)
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Depreciación y amortización
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


Trends in net income attributable to Kraft Heinz
Entre 2015 y 2017, la utilidad neta presenta una tendencia de crecimiento significativa, alcanzando un valor de 10,999 millones de dólares en 2017. Sin embargo, en 2018, se registra una pérdida de -10,192 millones de dólares, evidenciando un cambio drástico y negativo en la utilidad neta. Posteriormente, en 2019, la utilidad se recupera, alcanzando aproximadamente 1,935 millones de dólares, lo que indica una recuperación parcial tras la pérdida del año anterior.
Trends in earnings before taxes (EBT)
Desde 2015 hasta 2017, las ganancias antes de impuestos muestran un incremento progresivo, llegando a 5,530 millones de dólares en 2017. La caída abrupta en 2018, con un valor negativo de -11,321 millones de dólares, refleja una pérdida importante en la rentabilidad fiscal, seguida de una recuperación en 2019, con un valor de 2,661 millones de dólares. La tendencia general destaca un período de crecimiento robusto seguido por un impacto negativo en 2018 y una posterior recuperación.
Trends in earnings before interest and taxes (EBIT)
El EBIT muestra un patrón similar al EBT, con incrementos hasta 2017, alcanzando 6,764 millones de dólares. En 2018, se presenta una caída marcada a -10,037 millones de dólares, correspondientemente a la pérdida en beneficios antes de intereses e impuestos, lo que indica una dificultad operativa significativa en ese año. En 2019, se observa una recuperación parcial a 4,022 millones de dólares, aunque aún distante de los niveles previos.
Trends in EBITDA (earnings before interest, taxes, depreciation, and amortization)
Este indicador sigue la tendencia de los otros, con valores en aumento hasta 2017, alcanzando 7,800 millones de dólares. La caída en 2018 a -9,054 millones de dólares enfatiza un deterioro operativo y de rentabilidad en ese período, similar a las pérdidas observadas en EBIT. En 2019, la recuperación parcial a 5,016 millones de dólares refleja una tendencia positiva en la generación de efectivo antes de depreciaciones y amortizaciones, aunque aún por debajo de los niveles alcanzados en 2017.

Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual

Kraft Heinz Co., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Ratio de valoración
EV/EBITDA
Referencia
EV/EBITDACompetidores1
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico

Kraft Heinz Co., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 dic 2019 29 dic 2018 30 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2
Ratio de valoración
EV/EBITDA3
Referencia
EV/EBITDACompetidores4
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2019 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. En 2015, se situaba en aproximadamente 114.624 millones de dólares, aumentando notablemente en 2016 hasta 141.537 millones. Sin embargo, en 2017, se observa una caída significativa a 116.405 millones, seguida por una caída marcada en 2018 a 65.217 millones. En 2019, el valor continúa reduciéndose a 59.922 millones. Estas tendencias reflejan variaciones sustanciales en la valoración de la empresa, posiblemente relacionadas con cambios en el mercado, reestructuraciones o ajustes en la percepción del valor de la compañía.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
El EBITDA presenta un patrón de incremento desde 2015 (3.074 millones) hasta 2017 (7.800 millones), alcanzando un pico en 2017. Tras ese año, se observa una fuerte caída en 2018 hasta valores negativos (-9.054 millones), indicando posibles pérdidas operativas o gastos extraordinarios no recurrentes. En 2019, el EBITDA se recupera a 5.016 millones, aunque aún no alcanza los niveles previos a 2017. La variación en el EBITDA sugiere cambios en la rentabilidad operativa, con un período de deterioro significativo en 2018.
EV/EBITDA
El ratio EV/EBITDA refleja una tendencia de disminución a lo largo del período. En 2015, el ratio es de 37.29, reduciéndose a 18.89 en 2016 y a 14.92 en 2017. El dato correspondiente a 2018 no se suministra, pero en 2019, el ratio desciende a 11.95, indicando una caída sustancial. La reducción en este ratio puede interpretarse como una mejora en la relación entre el valor de mercado y la rentabilidad operativa, aunque también puede estar influenciada por cambios en las valoraciones del mercado o en los múltiplos utilizados para la evaluación.