Stock Analysis on Net

Kraft Heinz Co. (NASDAQ:KHC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de julio de 2020.

Análisis del fondo de comercio y de los activos intangibles

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Kraft Heinz Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles

Kraft Heinz Co., balance: fondo de comercio y activos intangibles

US$ en millones

Microsoft Excel
28 dic 2019 29 dic 2018 30 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Buena voluntad
Activos intangibles de vida indefinida
Marcas
Activos relacionados con el cliente
Otro
Activos intangibles de vida definida, brutos
Amortización acumulada
Activos intangibles de vida definida, netos
Activos intangibles
Fondo de comercio y activos intangibles

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado. Se observa una disminución general en el valor total de los activos intangibles y del fondo de comercio.

Buena voluntad
La buena voluntad experimentó un incremento inicial en los años 2015 y 2016, seguido de una disminución constante en los años 2017, 2018 y 2019. Esta reducción sugiere posibles revaluaciones o deterioro del valor de las adquisiciones previas.
Activos intangibles de vida indefinida
Los activos intangibles de vida indefinida mostraron una ligera fluctuación inicial, con una disminución más pronunciada a partir de 2017. Dentro de esta categoría, las marcas se mantuvieron relativamente estables, mientras que los activos relacionados con el cliente también experimentaron una ligera disminución.
Activos intangibles de vida definida
Los activos intangibles de vida definida, brutos, se mantuvieron relativamente constantes durante el período. Sin embargo, la amortización acumulada aumentó significativamente cada año, lo que resultó en una disminución constante del valor neto de estos activos. Esta tendencia indica un consumo progresivo del valor de estos activos a través de la amortización.
Activos intangibles (Total)
El valor total de los activos intangibles disminuyó de manera constante a lo largo de los cinco años, reflejando la combinación de la reducción en la buena voluntad y los activos intangibles de vida indefinida, así como la disminución del valor neto de los activos intangibles de vida definida.
Fondo de comercio y activos intangibles (Total)
La suma del fondo de comercio y los activos intangibles también mostró una tendencia a la baja, siguiendo el patrón de la buena voluntad y los activos intangibles. Esta disminución general sugiere una posible reevaluación de la estrategia de crecimiento a través de adquisiciones o una revisión de la valoración de los activos existentes.

En resumen, los datos indican una reducción progresiva en el valor de los activos intangibles, impulsada principalmente por la disminución de la buena voluntad y el efecto de la amortización sobre los activos intangibles de vida definida. Esta tendencia podría indicar cambios en la estrategia empresarial o una reevaluación de la valoración de los activos.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance

Kraft Heinz Co., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
28 dic 2019 29 dic 2018 30 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del patrimonio neto
Patrimonio neto (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Patrimonio neto (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad (pérdida) neta atribuible a Kraft Heinz
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Kraft Heinz (antes del ajuste)
Más: Pérdidas por deterioro del fondo de comercio
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Kraft Heinz (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución general en los activos totales desde 2015 hasta 2019. Inicialmente, se registra una ligera reducción de 2015 a 2016, seguida de una estabilización relativa en 2017. Posteriormente, se evidencia una caída más pronunciada en 2018 y 2019, indicando una posible reestructuración o desinversión de activos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados muestra una trayectoria similar a la de los activos totales, con una disminución constante a lo largo del período. La magnitud de la reducción es considerable, lo que sugiere una revisión de la valoración de los activos o una disminución en la inversión en activos específicos.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto experimenta fluctuaciones. Se observa un incremento significativo entre 2016 y 2017, seguido de una disminución sustancial en 2018 y una estabilización en 2019. Esta volatilidad podría estar relacionada con cambios en las reservas de ganancias o pérdidas acumuladas.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado presenta una tendencia más variable que el patrimonio neto total. Se observa un aumento notable entre 2016 y 2017, seguido de una disminución en 2018 y una ligera recuperación en 2019. La diferencia entre el patrimonio neto total y el ajustado sugiere la existencia de elementos de valoración que impactan en el capital contable.
Utilidad (Pérdida) Neta Atribuible
La utilidad neta atribuible muestra una evolución variable. Se registra un crecimiento inicial de 2015 a 2017, alcanzando un máximo en este último año. Sin embargo, en 2018 se produce una pérdida significativa, seguida de una recuperación parcial en 2019, aunque sin alcanzar los niveles de rentabilidad previos.
Ingresos (Pérdidas) Netos Ajustados Atribuibles
Los ingresos netos ajustados reflejan una tendencia similar a la utilidad neta, con un crecimiento hasta 2017 y una pérdida considerable en 2018. La recuperación en 2019 es más moderada en comparación con la utilidad neta, lo que indica que los ajustes realizados impactan en la rentabilidad final.

En resumen, los datos sugieren una tendencia a la reducción de activos y una volatilidad en la rentabilidad. La diferencia entre los valores totales y ajustados en el patrimonio neto y la utilidad neta indica la importancia de considerar los ajustes contables al evaluar el desempeño financiero.


Kraft Heinz Co., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)

Kraft Heinz Co., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
28 dic 2019 29 dic 2018 30 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una volatilidad considerable en los márgenes de beneficio neto, con un incremento notable en 2017 seguido de una fuerte disminución en 2018, y una posterior recuperación parcial en 2019. La versión ajustada del ratio de margen de beneficio neto presenta una trayectoria similar, aunque con magnitudes diferentes, mostrando una mayor estabilidad en comparación con el ratio no ajustado.

Rotación de Activos
La rotación total de activos muestra una tendencia ascendente gradual entre 2016 y 2019, indicando una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos. La rotación total de activos ajustada presenta valores consistentemente más altos y también muestra una mejora similar en la eficiencia, aunque con una ligera disminución en 2019.
Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado, sin una tendencia clara. La versión ajustada del ratio de apalancamiento financiero exhibe valores más elevados y también muestra variaciones significativas, sugiriendo una mayor dependencia del financiamiento externo en algunos períodos.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta un aumento sustancial hasta 2017, seguido de una caída drástica en 2018 y una recuperación limitada en 2019. El ratio ajustado muestra una volatilidad aún mayor, con un rendimiento significativamente más alto en los años intermedios y una caída más pronunciada en 2018.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos sigue un patrón similar al de la rentabilidad sobre el capital contable, con un crecimiento hasta 2017, una disminución en 2018 y una recuperación parcial en 2019. La versión ajustada del ratio de rentabilidad sobre activos presenta una trayectoria comparable, aunque con valores generalmente más altos.

En general, los datos sugieren una empresa con una rentabilidad variable y una eficiencia en el uso de activos que mejora gradualmente. La dependencia del apalancamiento financiero parece fluctuar, y los ratios ajustados indican que las diferencias entre los valores reportados y los ajustados pueden ser significativas, lo que podría indicar la presencia de elementos no recurrentes o ajustes contables relevantes.


Kraft Heinz Co., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
28 dic 2019 29 dic 2018 30 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Kraft Heinz
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a Kraft Heinz
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

2019 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Kraft Heinz ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a Kraft Heinz ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una trayectoria fluctuante en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2015 y 2019.

Utilidad (pérdida) neta atribuible
Se observa una marcada volatilidad. Inicialmente, se registra una utilidad significativa en 2015 y 2016, seguida de un incremento sustancial en 2017. No obstante, en 2018 se presenta una pérdida considerable, que se revierte parcialmente en 2019, aunque sin alcanzar los niveles de rentabilidad previos.
Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles
La tendencia de los ingresos netos ajustados refleja un patrón similar al de la utilidad neta. Se evidencia un crecimiento constante hasta 2017, seguido de una pérdida significativa en 2018 y una recuperación en 2019, aunque inferior a los valores de años anteriores.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta un aumento considerable desde 2015 hasta 2017, indicando una mejora en la rentabilidad. Sin embargo, en 2018 se produce una caída drástica, resultando en un margen negativo. En 2019, el margen se recupera, aunque permanece en niveles inferiores a los observados en 2017.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado. Se observa un incremento hasta 2017, seguido de una disminución significativa en 2018 y una recuperación parcial en 2019. La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado se amplía en 2018, sugiriendo la existencia de elementos no recurrentes que impactan la rentabilidad.

En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento y alta rentabilidad hasta 2017, seguido de un año de pérdidas sustanciales en 2018. La recuperación observada en 2019, aunque positiva, no fue suficiente para restablecer los niveles de rentabilidad previos. La volatilidad en los márgenes de beneficio sugiere la influencia de factores externos o cambios internos en la estructura de costos o ingresos.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
28 dic 2019 29 dic 2018 30 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

2019 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución general en el valor de los activos totales, comenzando en 2015 con 122973 millones de dólares y descendiendo a 101450 millones de dólares en 2019. Esta reducción no es lineal, mostrando una estabilización relativa entre 2016 y 2017, seguida de una caída más pronunciada en los años posteriores.
Activos Totales Ajustados
El valor de los activos totales ajustados también presenta una tendencia decreciente, aunque menos acentuada que la de los activos totales. Se inicia en 79922 millones de dólares en 2015 y finaliza en 65904 millones de dólares en 2019. Al igual que con los activos totales, se aprecia una relativa estabilidad entre 2016 y 2017, seguida de una disminución más notable.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una mejora constante a partir de 2015, pasando de 0.15 a 0.25 en 2018 y manteniéndose en ese nivel en 2019. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos totales para generar ingresos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustados exhibe una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con un aumento desde 0.23 en 2015 hasta 0.39 en 2018, seguido de una ligera disminución a 0.38 en 2019. Este ratio consistentemente superior al no ajustado indica que, al considerar los ajustes realizados a los activos, la eficiencia en la generación de ingresos es aún mayor.

En resumen, la disminución en el valor de los activos totales y ajustados se contrasta con una mejora en los ratios de rotación, lo que sugiere una optimización en la utilización de los activos disponibles para generar ingresos. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto significativo en la percepción de la eficiencia operativa.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
28 dic 2019 29 dic 2018 30 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio neto
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Patrimonio neto ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

2019 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución general en los activos totales, comenzando en 2015 con 122973 millones de dólares, y descendiendo a 101450 millones de dólares en 2019. Esta reducción no es lineal, mostrando una estabilización relativa entre 2016 y 2017, seguida de una caída más pronunciada en 2018.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a la de los activos totales, con una disminución desde 79922 millones de dólares en 2015 hasta 65904 millones de dólares en 2019. La magnitud de la disminución es considerable, lo que sugiere una posible reevaluación o venta de activos.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto experimenta fluctuaciones. Aumenta significativamente de 2015 a 2017, pasando de 57685 a 66034 millones de dólares, para luego disminuir considerablemente en 2018 y 2019, estabilizándose en torno a los 51600 millones de dólares.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado presenta un patrón más volátil que el patrimonio neto total. Se observa un aumento notable entre 2016 y 2017, seguido de una disminución en 2018 y un ligero repunte en 2019. Los valores ajustados son sustancialmente menores que los valores totales, lo que indica la existencia de elementos que se excluyen del cálculo del patrimonio neto ajustado.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra variabilidad. Inicialmente se sitúa en 2.13 en 2015, disminuye a 1.82 en 2017, y luego aumenta a 2 en 2018 y 1.97 en 2019. Esta fluctuación sugiere cambios en la proporción de deuda en relación con los activos totales.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado es significativamente más alto que el ratio no ajustado, indicando un mayor nivel de endeudamiento cuando se consideran los activos y el patrimonio neto ajustados. Este ratio muestra una disminución de 5.46 en 2015 a 3.56 en 2017, seguido de un aumento a 4.42 en 2018 y una ligera disminución a 4.1 en 2019. La persistencia de valores elevados sugiere una dependencia considerable del financiamiento externo.

En resumen, los datos indican una tendencia a la reducción de los activos totales y una fluctuación en el patrimonio neto. Los ratios de apalancamiento financiero, especialmente el ajustado, sugieren un nivel de endeudamiento considerable que requiere un seguimiento continuo.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
28 dic 2019 29 dic 2018 30 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Kraft Heinz
Patrimonio neto
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a Kraft Heinz
Patrimonio neto ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

2019 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Kraft Heinz ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a Kraft Heinz ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2015 y 2019.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible experimentó una marcada volatilidad. Se observó un valor inicial considerable en 2015 y 2016, seguido de un aumento sustancial en 2017. No obstante, en 2018 se registró una pérdida significativa, que fue parcialmente recuperada en 2019, aunque sin alcanzar los niveles de 2017.
Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta, con un crecimiento notable hasta 2017, una fuerte disminución en 2018 y una recuperación parcial en 2019. La magnitud de la pérdida en 2018, sin embargo, fue menor en términos ajustados en comparación con la utilidad neta no ajustada.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto total mostró una tendencia general de crecimiento hasta 2017, seguido de una disminución en 2018 y una estabilización en 2019. La disminución en 2018 coincide con el período de pérdidas significativas.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado también experimentó un crecimiento hasta 2017, una caída en 2018 y una estabilización en 2019, aunque en menor medida que el patrimonio neto total. La diferencia entre el patrimonio neto total y el ajustado es considerable, sugiriendo la existencia de elementos que requieren ajuste.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
La rentabilidad sobre el capital contable (ROCE) reflejó la volatilidad de la utilidad neta. Se observó un incremento constante hasta 2017, seguido de una pérdida sustancial en 2018 y una recuperación moderada en 2019. El valor negativo en 2018 indica una destrucción de valor para los accionistas.
Rentabilidad sobre el Capital Contable Ajustada
La rentabilidad sobre el capital contable ajustada (ROCE ajustado) exhibió una tendencia similar a la ROCE no ajustada, pero con valores generalmente más altos. La ROCE ajustada demostró un crecimiento significativo hasta 2017, una caída pronunciada en 2018 y una recuperación considerable en 2019, superando el valor de 2015. La diferencia entre la ROCE y la ROCE ajustada sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la rentabilidad percibida.

En resumen, el período analizado se caracteriza por un crecimiento inicial seguido de un período de dificultades en 2018, con una recuperación parcial en 2019. La volatilidad en la utilidad neta y la rentabilidad sobre el capital contable, junto con las diferencias entre los valores ajustados y no ajustados, indican la necesidad de un análisis más profundo de los factores que influyen en el desempeño financiero de la entidad.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
28 dic 2019 29 dic 2018 30 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Kraft Heinz
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a Kraft Heinz
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

2019 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Kraft Heinz ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a Kraft Heinz ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el desempeño a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta atribuible que disminuye drásticamente de 634 millones de dólares en 2015 a 3632 millones en 2016, para luego experimentar un aumento considerable a 10999 millones en 2017. Posteriormente, esta utilidad se transforma en una pérdida sustancial de -10192 millones de dólares en 2018, recuperándose parcialmente en 2019 con una utilidad de 1935 millones.

La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar, aunque con magnitudes diferentes. Se aprecia un incremento desde 634 millones en 2015 hasta 3632 millones en 2016 y 10999 millones en 2017. En 2018, se registra una pérdida ajustada de -3184 millones, seguida de una recuperación a 3132 millones en 2019.

En cuanto a los activos totales, se observa una disminución gradual desde 122973 millones de dólares en 2015 a 101450 millones en 2019. Los activos totales ajustados también muestran una tendencia decreciente, pasando de 79922 millones en 2015 a 65904 millones en 2019.

El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta una volatilidad considerable. Aumenta de 0.52% en 2015 a 3.01% en 2016 y a 9.15% en 2017. Sin embargo, cae a -9.85% en 2018, para luego recuperarse a 1.91% en 2019.

El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una tendencia similar, pero con valores más pronunciados. Se incrementa de 0.79% en 2015 a 4.76% en 2016 y a 14.59% en 2017. En 2018, se registra un valor negativo de -4.76%, seguido de una recuperación a 4.75% en 2019.

Tendencias Clave
Se identifica una marcada volatilidad en la rentabilidad, con un pico en 2017 seguido de una pérdida significativa en 2018. Los activos totales y ajustados muestran una tendencia decreciente a lo largo del período.
Observaciones Adicionales
La diferencia entre la utilidad neta atribuible y la utilidad neta ajustada sugiere la existencia de elementos no recurrentes o ajustes contables que impactan en los resultados finales.
Implicaciones
La disminución de los activos totales podría indicar una estrategia de optimización del capital o la venta de activos. La volatilidad en la rentabilidad requiere un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y evaluar la sostenibilidad del negocio.