Stock Analysis on Net

Kraft Heinz Co. (NASDAQ:KHC)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de julio de 2020.

Estructura del balance: activo 

Kraft Heinz Co., estructura del balance consolidado: activos

Microsoft Excel
28 dic 2019 29 dic 2018 30 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Efectivo y equivalentes de efectivo 2.25 1.09 1.35 3.49 3.93
Cuentas por cobrar comerciales, netas de provisiones 1.94 2.06 0.77 0.64 0.71
Cuentas por cobrar vendidas 0.00 0.00 0.29 0.11 0.47
Impuestos sobre la renta por cobrar 0.17 0.15 0.48 0.22 0.00
Inventarios 2.68 2.58 2.34 2.23 2.13
Gastos pagados por adelantado 0.38 0.39 0.29 0.00 0.00
Otros activos corrientes 0.44 1.18 0.52 0.59 0.71
Activos mantenidos para la venta 0.12 1.33 0.00 0.00 0.00
Activo circulante 7.98% 8.77% 6.04% 7.27% 7.95%
Inmovilizado material, neto 6.95 6.84 5.92 5.55 5.31
Buena voluntad 35.04 35.28 37.28 36.62 35.01
Activos intangibles, netos 47.96 47.81 49.45 49.22 50.52
Otros activos no corrientes 2.07 1.29 1.31 1.34 1.22
Activo no corriente 92.02% 91.23% 93.96% 92.73% 92.05%
Activos totales 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


Efectivo y equivalentes de efectivo
Durante el período analizado, la proporción de efectivo respecto a los activos totales muestra una tendencia decreciente desde un 3.93% en 2015 hasta un 1.09% en 2018, con un ligero repunte al 2.25% en 2019. Esto puede indicar una reducción en la liquidez en comparación con el total de activos, o una utilización de efectivo para otras actividades, como inversiones o pagos de deuda.
Cuentas por cobrar comerciales, netas de provisiones
La participación de las cuentas por cobrar comerciales en los activos totales presenta fluctuaciones, con un descenso en 2016 respecto a 2015, seguido de un aumento en 2017 y 2018. La disminución en 2016, y posteriormente el incremento, sugieren una variabilidad en las políticas de crédito o en la gestión de cobros.
Cuentas por cobrar vendidas
Este concepto se muestra solo en los años iniciales, con una existencia significativa en 2015 y 2017, pero desaparece en 2016 y 2018, lo que puede reflejar cambios en las metodologías de factoring o en la venta de cuentas por cobrar.
Impuestos sobre la renta por cobrar
El porcentaje de este activo crece en 2016 y 2017, alcanzando hasta 0.48%, y se mantiene relativamente estable en 2018 y 2019. Esto puede indicar una gestión activa de impuestos diferidos o créditos fiscales.
Inventarios
El peso de los inventarios en los activos totales ha ido en aumento desde 2.13% en 2015 hasta 2.68% en 2019, indicando una acumulación progresiva de inventarios, lo que puede sugerir una estrategia de producción o stock que requiere atención por posibles riesgos de obsolescencia.
Gastos pagados por adelantado
Este concepto aparece a partir de 2018 con una proporción estable en torno a 0.38-0.39%, lo que refleja la existencia de pagos anticipados asociados a contratos de servicios o arrendamientos que ya no estaban presentes en períodos anteriores.
Otros activos corrientes
Este rubro presenta variabilidad, disminuyendo en 2016 respecto a 2015, y creciendo en 2018, siendo particularmente alto en 2018 con 1.18%, pero bajando en 2019 a 0.44%. La fluctuación puede reflejar cambios en la composición o clasificación de ciertos activos a corto plazo.
Activos mantenidos para la venta
Este activo surge en 2018 con un 1.33%, pero disminuye sustancialmente en 2019 a solo 0.12%, indicando que en ciertos momentos de 2018 existían activos clasificados para venta, pero estos fueron liquidándose en 2019.
Activo circulante
Su proporción en los activos totales fluctúa, alcanzando un máximo en 2018 con 8.77%, y disminuyendo en 2019 a 7.98%, reflejando cambios en la estructura global de corto plazo de la empresa.
Inmovilizado material, neto
Su participación en los activos totales es relativamente estable, con ligeras tendencias al alza desde 5.31% en 2015 hasta 6.95% en 2019, sugiriendo inversión constante en activos fijos físicos.
Buena voluntad
Este activo muestra una participación estable y relativamente elevada, en torno a 35%, con un ligero descenso en 2018 y 2019, reflejando la consolidación de valor en las adquisiciones y las posibles amortizaciones de buena voluntad adquirida.
Activos intangibles, netos
Su proporción en los activos totales permanece cercana al 50%, con una ligera disminución en 2018 y 2019, lo que puede indicar amortizaciones o cambios en las valoraciones de activos intangibles.
Otros activos no corrientes
Este rubro presenta una tendencia ascendente significativa, especialmente en 2019 con un aumento a 2.07%, señalando posibles adquisiciones o reevaluaciones de otros activos no corrientes.
Activo no corriente
La participación en los activos totales oscila alrededor del 92%, con leves variaciones a lo largo de los años, indicando que la estructura del balance se mantiene con predominancia de activos no corrientes.
Resumen general
La estructura de activos muestra una tendencia a mantener un alto porcentaje de activos no corrientes, con fluctuaciones en la composición de activos corrientes y cambios específicos en la liquidez y la gestión de inventarios. La proporción de efectivo ha disminuido, mientras que otros activos, como inventarios y activos intangibles, han aumentado en importancia relativa. La gestión de activos a corto plazo parece orientada a mantener niveles adecuados de inventarios y gestionar los cobros, mientras que la inversión en activos no corrientes se mantiene estable o en crecimiento en ciertos rubros, reflejando un enfoque de inversión sostenido en infraestructura y activos intangibles.