Las ganancias se pueden descomponer en efectivo y componentes de devengo. Se ha encontrado que el componente de devengo (devengo agregado) tiene menos persistencia que el componente de efectivo y, por lo tanto, (1) las ganancias con un componente de devengo más alto son menos persistentes que las ganancias con un componente de devengo más pequeño, en igualdad de condiciones; y (2) el componente de efectivo de las ganancias debería recibir una ponderación más alta al evaluar el desempeño de la empresa.
Ratio de periodificación basado en el balance
28 dic 2019 | 29 dic 2018 | 30 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Activos operativos | ||||||
Activos totales | 101,450) | 103,461) | 120,232) | 120,480) | 122,973) | |
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo | 2,279) | 1,130) | 1,629) | 4,204) | 4,837) | |
Activos operativos | 99,171) | 102,331) | 118,603) | 116,276) | 118,136) | |
Pasivos de explotación | ||||||
Pasivo total | 49,701) | 51,683) | 53,985) | 62,906) | 56,737) | |
Menos: Pagarés y otras deudas a corto plazo | 6) | 21) | 460) | 645) | 4) | |
Menos: Porción actual de la deuda a largo plazo | 1,022) | 377) | 2,743) | 2,046) | 79) | |
Menos: Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 28,216) | 30,770) | 28,333) | 29,713) | 25,151) | |
Pasivos de explotación | 20,457) | 20,515) | 22,449) | 30,502) | 31,503) | |
Activos operativos netos1 | 78,714) | 81,816) | 96,154) | 85,774) | 86,633) | |
Periodificaciones agregadas basadas en el balance2 | (3,102) | (14,338) | 10,380) | (859) | —) | |
Ratio financiero | ||||||
Ratio de periodificación basado en el balance3 | -3.86% | -16.11% | 11.41% | -1.00% | — | |
Referencia | ||||||
Ratio de periodificación basado en el balanceCompetidores4 | ||||||
Coca-Cola Co. | — | — | — | — | — | |
Mondelēz International Inc. | — | — | — | — | — | |
PepsiCo Inc. | — | — | — | — | — | |
Philip Morris International Inc. | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Activos operativos netos = Activos operativos – Pasivos de explotación
= 99,171 – 20,457 = 78,714
2 2019 cálculo
Periodificaciones agregadas basadas en el balance = Activos operativos netos2019 – Activos operativos netos2018
= 78,714 – 81,816 = -3,102
3 2019 cálculo
Ratio de periodificación basado en el balance = 100 × Periodificaciones agregadas basadas en el balance ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × -3,102 ÷ [(78,714 + 81,816) ÷ 2] = -3.86%
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos operativos netos y en los indicadores de devengo. Se observa una evolución variable en el período comprendido entre 2016 y 2019.
- Activos Operativos Netos
- Los activos operativos netos muestran un incremento inicial desde 85.774 millones de dólares en 2016 hasta alcanzar un máximo de 96.154 millones de dólares en 2017. Posteriormente, se registra una disminución constante en los años 2018 y 2019, situándose en 81.816 millones y 78.714 millones de dólares respectivamente. Esta reducción sugiere una posible optimización de activos o una disminución en la inversión en activos operativos.
- Periodificaciones Agregadas Basadas en Balances
- Las periodificaciones agregadas basadas en balances presentan una evolución negativa a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registran -859 millones de dólares en 2016, incrementándose la cifra negativa a 1.038 millones en 2017, -14.338 millones en 2018 y -3.102 millones en 2019. Este comportamiento podría indicar un cambio en la gestión de ingresos y gastos, o una mayor aceleración en el reconocimiento de ingresos.
- Ratio de Devengo Basado en el Balance
- El ratio de devengo basado en el balance experimenta fluctuaciones considerables. En 2016, se sitúa en -1%, aumentando significativamente a 11,41% en 2017. No obstante, en 2018 se observa una caída drástica a -16,11%, para recuperarse parcialmente en 2019, alcanzando -3,86%. Estas variaciones sugieren cambios en la relación entre los ingresos y gastos reconocidos y los flujos de efectivo asociados, lo que podría indicar una alteración en las políticas contables o en la calidad de los beneficios.
En resumen, los datos indican una disminución en los activos operativos netos, un aumento en las periodificaciones negativas y una volatilidad considerable en el ratio de devengo. Estos patrones sugieren la necesidad de un análisis más profundo para comprender las causas subyacentes y evaluar su impacto en la salud financiera general.
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo
28 dic 2019 | 29 dic 2018 | 30 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Kraft Heinz | 1,935) | (10,192) | 10,999) | 3,632) | 634) | |
Menos: Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | 3,552) | 2,574) | 527) | 5,238) | 2,467) | |
Menos: Efectivo neto (utilizado para) proporcionado por las actividades de inversión | 1,511) | 288) | 1,156) | (1,113) | (9,704) | |
Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo | (3,128) | (13,054) | 9,316) | (493) | 7,871) | |
Ratio financiero | ||||||
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo1 | -3.90% | -14.67% | 10.24% | -0.57% | — | |
Referencia | ||||||
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoCompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | — | — | — | — | — | |
Mondelēz International Inc. | — | — | — | — | — | |
PepsiCo Inc. | — | — | — | — | — | |
Philip Morris International Inc. | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo = 100 × Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × -3,128 ÷ [(78,714 + 81,816) ÷ 2] = -3.90%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos operativos netos y en los ratios relacionados con el estado de flujos de efectivo. Se observa una evolución variable en el período comprendido entre 2016 y 2019.
- Activos Operativos Netos
- Los activos operativos netos muestran un incremento inicial desde 85.774 millones de dólares en 2016 hasta 96.154 millones de dólares en 2017. Posteriormente, se registra una disminución constante en los años siguientes, alcanzando 81.816 millones de dólares en 2018 y 78.714 millones de dólares en 2019. Esta tendencia sugiere una posible reducción en la capacidad operativa o una estrategia de desinversión.
- Periodificaciones Agregadas basadas en el Estado de Flujos de Efectivo
- Las periodificaciones agregadas basadas en el estado de flujos de efectivo presentan fluctuaciones considerables. En 2016, se registran -493,9316 millones de dólares, seguidas de un valor significativamente mayor en 2017, con -13.054 millones de dólares. En 2018, la cifra disminuye a -3.128 millones de dólares, para luego volver a un valor negativo más elevado en 2019, con -3.128 millones de dólares. Estas variaciones indican cambios en la gestión de los flujos de efectivo y en la conversión de ingresos en efectivo.
- Ratio de Devengos basado en el Estado de Flujos de Efectivo
- El ratio de devengos basado en el estado de flujos de efectivo exhibe una volatilidad considerable. En 2016, se sitúa en -0,57%, experimentando un aumento sustancial en 2017, alcanzando el 10,24%. En 2018, se observa una caída drástica a -14,67%, seguida de una recuperación parcial en 2019, situándose en -3,9%. Este ratio sugiere cambios en la relación entre los beneficios contables y los flujos de efectivo generados, pudiendo indicar variaciones en las políticas de reconocimiento de ingresos o en la eficiencia de la gestión del capital de trabajo.
En resumen, los datos indican una disminución en los activos operativos netos, combinada con fluctuaciones significativas en las periodificaciones y en el ratio de devengos. Estos patrones sugieren la necesidad de un análisis más profundo para comprender las causas subyacentes y evaluar el impacto en la sostenibilidad financiera a largo plazo.