Stock Analysis on Net

Kraft Heinz Co. (NASDAQ:KHC)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de julio de 2020.

Balance general: pasivo y capital contable 
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Kraft Heinz Co., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019 29 dic 2018 29 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 30 dic 2017 30 sept 2017 1 jul 2017 1 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016 31 dic 2015 27 sept 2015 28 jun 2015 29 mar 2015
Pagarés y otras deudas a corto plazo 6 6 6 15 1 2 21 973 34 1,001 460 455 1,090 909 645 653 645 4 2 1
Porción actual de la deuda a largo plazo 757 1,242 1,022 2,545 1,298 1,305 377 405 2,754 2,742 2,743 2,755 19 2,023 2,046 2,047 2,106 133 79 74 10 10
Cuentas por pagar comerciales 3,880 3,956 4,003 4,156 4,153 4,184 4,153 4,312 4,326 4,241 4,449 3,947 3,888 3,936 3,996 3,456 2,960 2,773 2,844 2,719 1,509 1,499
Marketing acumulado 938 681 647 458 508 543 722 494 474 567 680 493 494 599 749 708 867 867 856 732 255 259
Intereses a pagar 378 374 384 278 384 356 408 315 404 345 419 295 406 346 415 311 393 266 401
Otros pasivos corrientes 2,083 1,664 1,804 1,658 1,446 1,575 1,767 1,082 1,099 1,433 1,381 1,442 1,459 1,570 1,650 2,239 2,622 2,691 2,748 2,221 877 763
Pasivos mantenidos para la venta 8 11 9 2 7 7 55
Pasivo corriente 8,050 7,934 7,875 9,112 7,797 7,972 7,503 7,581 9,091 10,329 10,132 9,387 7,356 9,383 9,501 9,414 9,593 6,730 6,932 5,746 2,653 2,532
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 28,097 31,531 28,216 28,112 29,832 29,803 30,770 30,998 31,380 28,561 28,333 28,299 29,979 29,748 29,713 29,980 30,002 25,167 25,151 25,250 13,626 13,616
Impuestos diferidos sobre la renta 11,374 11,839 11,878 12,010 12,128 12,161 12,202 14,215 14,230 14,085 14,076 20,898 20,887 20,910 20,848 20,706 20,900 21,659 21,497 19,684 3,843 4,039
Costos post-empleo acumulados 250 250 273 315 308 308 306 394 394 400 427 1,808 1,975 2,016 2,038 2,367 2,341 2,380 2,405 3,019 191 191
Otros pasivos no corrientes 1,370 1,395 1,459 1,467 1,459 1,483 902 964 929 949 1,017 688 673 801 806 745 801 737 752 734 448 553
Pasivo no corriente 41,091 45,015 41,826 41,904 43,727 43,755 44,180 46,571 46,933 43,995 43,853 51,693 53,514 53,475 53,405 53,798 54,044 49,943 49,805 48,687 18,108 18,399
Pasivo total 49,141 52,949 49,701 51,016 51,524 51,727 51,683 54,152 56,024 54,324 53,985 61,080 60,870 62,858 62,906 63,212 63,637 56,673 56,737 54,433 20,761 20,931
Participación minoritaria redimible (1) 2 2 2 3 6 7 8 6 21 23 22 27 21
9.00% de acciones preferentes de capitalización acumulada, Serie A, valor nominal de $0.01 8,320 8,320 8,320 8,320 8,320
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 4 9
Garantiza 367
Capital desembolsado adicional 55,990 56,378 56,828 57,293 57,769 58,252 58,723 58,793 58,766 58,733 58,711 58,695 58,674 58,642 58,593 58,567 58,525 58,438 58,375 59,622 7,454 7,327
Utilidades retenidas (déficit) (4,336) (2,686) (3,060) (3,241) (4,140) (4,586) (4,853) 8,576 8,710 8,718 8,589 1,360 1,178 750 588 374 263 193 (196) 96
Otras pérdidas integrales acumuladas (2,296) (2,426) (1,886) (2,126) (1,807) (1,684) (1,943) (1,732) (1,557) (975) (1,054) (1,085) (1,308) (1,449) (1,628) (1,229) (933) (560) (671) (613) (719) (989)
Autocartera, al coste (330) (269) (271) (265) (291) (291) (282) (264) (254) (240) (224) (223) (223) (223) (207) (82) (41) (40) (31) (14)
Patrimonio neto 49,040 51,009 51,623 51,673 51,543 51,703 51,657 65,385 65,677 66,248 66,034 58,759 58,333 57,732 57,358 57,642 57,826 58,043 57,685 58,811 6,739 6,810
Participación minoritaria 126 115 126 131 132 130 118 187 188 207 207 212 213 212 216 226 221 216 208 206 215 211
Patrimonio neto total 49,166 51,124 51,749 51,804 51,675 51,833 51,775 65,572 65,865 66,455 66,241 58,971 58,546 57,944 57,574 57,868 58,047 58,259 57,893 59,017 6,954 7,021
Pasivo total y patrimonio neto 98,306 104,073 101,450 102,822 103,201 103,562 103,461 119,730 121,896 120,787 120,232 120,051 119,416 120,802 120,480 121,080 121,684 123,273 122,973 121,792 36,062 36,293

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-28), S-4/A (Fecha del informe: 2015-03-29).


Tendencias en los pasivos a corto plazo
Los pasivos a corto plazo presentan fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. Se observa un aumento sostenido en algunos trimestres, alcanzando picos en ciertos momentos (por ejemplo, durante el tercer trimestre de 2016 y el tercer trimestre de 2017), seguido de disminuciones. La variabilidad en las cuentas por pagar comerciales y otros pasivos corrientes contribuye a la volatilidad del total de pasivos a corto plazo, reflejando posibles cambios en las condiciones de pago a proveedores y en la gestión de pasivos operativos.
Evolución de la deuda total y deuda a largo plazo
La deuda total muestra un incremento significativo a partir del segundo trimestre de 2015, alcanzando picos en momentos específicos, como en los trimestres de 2016 y 2017. La deuda a largo plazo, excluida la parte corriente, también experimenta un aumento pronunciado, especialmente entre 2015 y 2018. No obstante, a partir de 2019 se observa cierta estabilización y, en algunos casos, ligera disminución en algunos períodos, aunque en 2020 vuelve a mostrar crecimiento. La porción corriente de la deuda a largo plazo varía considerablemente, reflejando movimientos en la refinanciación o vencimientos de deuda a largo plazo.
Accesso a pasivos no corrientes y pasivos totales
El pasivo no corriente aumenta notablemente en 2015 y 2016, alcanzando niveles elevados en 2016 y 2017, con cierta estabilización en años posteriores, seguido de una ligera disminución en 2020. El pasivo total presenta tendencia ascendente desde 2015, con picos en los años 2016 y 2017, correspondiente a la acumulación de pasivos tanto corrientes como no corrientes. La relación entre pasivos y patrimonio indica una elevada dependencia del apalancamiento financiero, especialmente en 2016 y 2017, aunque en años siguientes se observa una ligera reducción en la proporción relativa.
Capital y patrimonio neto
El patrimonio neto muestra una tendencia significativa de incremento desde 2015 hasta alrededor de 2017, alcanzando picos muy elevados, posteriormente se registra un descenso importante en 2018 y 2019, motivado por pérdidas acumuladas. En 2020, el patrimonio se mantiene en niveles más bajos pero relativamente estables. La participación mayoritaria en las acciones ordinarias y los recursos de capital desembolsado adicional reflejan una estructura de financiamiento basada en aportes de capital, con fluctuaciones en las utilidades retenidas y pérdidas acumuladas que afectan el patrimonio neto total.
Indicadores de rentabilidad y utilidad
Las utilidades retenidas muestran una tendencia clara de crecimiento hasta 2017, alcanzando valores máximos, pero luego se evidencia una caída notable en 2018 y se mantienen en niveles negativos en los años subsiguientes, señalando pérdidas acumuladas. La variación en otras pérdidas integrales acumuladas complementa esta tendencia, con valores negativos que reflejan impactos financieros adicionales y ganancias no realizadas. La presencia de pérdidas y deterioros en resultados impacta en la disminución del patrimonio neto y puede interpretarse como una señal de desafíos financieros en los últimos años analizados.
Relaciones financieras en conjunto
La relación entre pasivos total y patrimonio neto en los primeros años muestra un alto nivel de apalancamiento, con valores que indican una dependencia significativa del financiamiento externo. La proporción de pasivos sobre patrimonio aumenta en algunos trimestres, aunque en ciertos períodos se estabiliza o disminuye ligeramente, probablemente en respuesta a la gestión de riesgos financieros, refinanciamiento o reducción de deuda. La suma del pasivo total y patrimonio neto, en línea con los activos totales, refleja una estructura de balance que ha evolucionado con una tendencia de crecimiento en el endeudamiento, aunque con signos de estabilización posterior a 2017.