Stock Analysis on Net

AppLovin Corp. (NASDAQ:APP)

24,99 US$

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Solicite acceso de 1 mes a AppLovin Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

AppLovin Corp., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la rentabilidad de la entidad a lo largo del período examinado.

Margen de Beneficio Bruto
Se observa una tendencia ascendente constante en el ratio de margen de beneficio bruto. Inicialmente, los datos disponibles comienzan en el primer trimestre de 2022, mostrando un valor de 64.62%. A partir de ese momento, se registra un incremento progresivo y sostenido, alcanzando valores superiores al 80% en los últimos trimestres analizados. Este aumento sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión de los costos de producción o un aumento en los precios de venta.
Margen de Beneficio Operativo
El ratio de margen de beneficio operativo presenta una volatilidad considerable. Tras comenzar en 5.37% en el primer trimestre de 2022, experimenta una disminución significativa, llegando a valores negativos en el cuarto trimestre de 2022 (-1.7%). Posteriormente, se observa una recuperación y un crecimiento notable, superando el 50% en los últimos trimestres. Esta evolución indica una mejora en la gestión de los gastos operativos en relación con los ingresos.
Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto sigue una trayectoria similar al margen de beneficio operativo, con fluctuaciones importantes. Inicialmente negativo en varios trimestres, especialmente en el cuarto trimestre de 2022 (-6.84%), muestra una recuperación progresiva y un crecimiento sustancial, alcanzando valores cercanos al 50% en los últimos períodos. Este comportamiento sugiere una mejora en la rentabilidad general de la entidad.
ROE (Rentabilidad sobre el Capital Contable)
El ratio ROE exhibe una marcada volatilidad. Comienza con un valor de 1.66% en el primer trimestre de 2022, seguido de períodos negativos significativos. A partir del primer trimestre de 2023, se observa un crecimiento exponencial, alcanzando valores extremadamente altos en los últimos trimestres, superando el 300%. Este incremento sustancial indica una mejora drástica en la eficiencia con la que la entidad utiliza el capital contable para generar beneficios.
ROA (Rentabilidad sobre Activos)
El ratio ROA también muestra una tendencia ascendente, aunque menos pronunciada que el ROE. Inicialmente negativo en varios trimestres, experimenta una recuperación gradual y un crecimiento constante, superando el 40% en los últimos períodos. Este aumento sugiere una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios.

En resumen, los datos indican una mejora significativa y constante en la rentabilidad de la entidad a lo largo del período analizado, evidenciada en el aumento de todos los ratios de margen y rentabilidad. La volatilidad inicial observada en algunos ratios parece haberse estabilizado, dando paso a un crecimiento sostenido en los últimos trimestres.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

AppLovin Corp., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio bruto
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ2 2025 + Beneficio brutoQ1 2025 + Beneficio brutoQ4 2024 + Beneficio brutoQ3 2024) ÷ (IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024 + IngresosQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del tiempo. Inicialmente, se observa un crecimiento constante en el beneficio bruto y los ingresos desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2021.

Beneficio Bruto
El beneficio bruto experimentó un incremento sostenido durante 2021, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre. Posteriormente, en el primer trimestre de 2022, se produjo una disminución considerable, seguida de una recuperación parcial en los trimestres siguientes. A partir del primer trimestre de 2023, se aprecia una tendencia al alza, con un crecimiento acelerado en los trimestres posteriores, culminando en un valor significativamente superior en el cuarto trimestre de 2024. Esta tendencia continúa en los primeros trimestres de 2025.
Ingresos
Los ingresos siguieron una trayectoria similar al beneficio bruto, con un crecimiento notable en 2021. Al igual que el beneficio bruto, los ingresos disminuyeron en el primer trimestre de 2022, pero se recuperaron en los trimestres siguientes. A partir del primer trimestre de 2023, los ingresos muestran un crecimiento constante y pronunciado, superando los niveles de 2021 y continuando su expansión en 2024 y los primeros trimestres de 2025.
Ratio de Margen de Beneficio Bruto
El ratio de margen de beneficio bruto no está disponible para todos los períodos. A partir del segundo trimestre de 2022, se observa una fluctuación en el margen, con un valor inicial de 64.62% que disminuye gradualmente hasta alcanzar un mínimo en el primer trimestre de 2023 (55.41%). A partir de ese punto, el margen experimenta una recuperación constante y significativa, superando el 80% en el cuarto trimestre de 2024 y manteniéndose en niveles elevados en los primeros trimestres de 2025. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia operativa y/o un aumento en el poder de fijación de precios.

En resumen, los datos indican una fase inicial de crecimiento, seguida de una corrección en 2022, y posteriormente, una fuerte recuperación y expansión a partir de 2023. El aumento del ratio de margen de beneficio bruto en los últimos períodos sugiere una mejora en la rentabilidad de las operaciones.


Ratio de margen de beneficio operativo

AppLovin Corp., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) de operaciones
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Ingresos (pérdidas) de operacionesQ2 2025 + Ingresos (pérdidas) de operacionesQ1 2025 + Ingresos (pérdidas) de operacionesQ4 2024 + Ingresos (pérdidas) de operacionesQ3 2024) ÷ (IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024 + IngresosQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Ingresos (pérdidas) de operaciones
Se observa una volatilidad considerable en los ingresos de operaciones. Inicialmente, se registra un crecimiento sostenido desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2021. No obstante, el primer trimestre de 2022 presenta una pérdida operativa sustancial. A partir del segundo trimestre de 2022, se aprecia una recuperación, con fluctuaciones trimestrales, pero manteniendo una tendencia general al alza hasta el último trimestre de 2024. El primer semestre de 2025 muestra una continuación de esta tendencia positiva.
Ingresos
Los ingresos totales exhiben un patrón de crecimiento general a lo largo del período. Se identifica un incremento constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el primer trimestre de 2022. Posteriormente, se observa una ligera disminución en los ingresos durante el segundo y tercer trimestre de 2022, seguida de una recuperación y un crecimiento continuo hasta el último trimestre de 2024. El primer semestre de 2025 continúa mostrando un aumento en los ingresos.
Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo experimenta fluctuaciones significativas. Se registra un valor positivo a partir del primer trimestre de 2022, con una mejora progresiva a lo largo de los trimestres siguientes. El margen aumenta de manera constante, pasando de 0.38% en el segundo trimestre de 2022 a 58.94% en el último trimestre de 2024. La ausencia de datos para los períodos anteriores a 2022 impide una evaluación completa de la evolución histórica de este ratio.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus ingresos generales, aunque con volatilidad en los ingresos de operaciones. El margen de beneficio operativo ha mostrado una mejora notable en los últimos períodos analizados, indicando una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los ingresos.


Ratio de margen de beneficio neto

AppLovin Corp., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a AppLovin
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a AppLovinQ2 2025 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a AppLovinQ1 2025 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a AppLovinQ4 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a AppLovinQ3 2024) ÷ (IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024 + IngresosQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad (pérdida) neta atribuible
Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta. Inicialmente, se registra una pérdida en el primer trimestre de 2021, seguida de un período de ganancias crecientes hasta el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se experimenta una pérdida sustancial en el primer trimestre de 2022, que se recupera parcialmente en los trimestres siguientes. A partir del segundo trimestre de 2023, la utilidad neta muestra una tendencia al alza constante y pronunciada, alcanzando valores máximos en el cuarto trimestre de 2024 y continuando con un crecimiento significativo en los primeros trimestres de 2025.
Ingresos
Los ingresos presentan una trayectoria generalmente ascendente a lo largo del período. Se observa un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2021. En el primer trimestre de 2022, se registra una disminución en los ingresos, seguida de una recuperación y estabilización en los trimestres siguientes. A partir del segundo trimestre de 2023, los ingresos continúan aumentando de manera sostenida, con un crecimiento más acelerado en los trimestres finales de 2023 y en 2024. Se aprecia una ligera disminución en el primer trimestre de 2025, seguida de una recuperación en el segundo trimestre.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto exhibe fluctuaciones significativas. Se registra un valor positivo del 1.27% en el cuarto trimestre de 2021, seguido de valores negativos en los trimestres siguientes. A partir del segundo trimestre de 2023, el margen de beneficio neto comienza a mejorar de manera constante, pasando de valores negativos a positivos y experimentando un crecimiento exponencial, alcanzando el 48.7% en el segundo trimestre de 2025. Esta mejora en el margen de beneficio neto coincide con el aumento en la utilidad neta y los ingresos.

En resumen, la entidad ha experimentado una transformación significativa en su rentabilidad. Inicialmente, con pérdidas y márgenes bajos, ha logrado revertir la situación, mostrando un crecimiento constante en ingresos y una mejora sustancial en la utilidad neta y el margen de beneficio neto, especialmente a partir del segundo trimestre de 2023.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

AppLovin Corp., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a AppLovin
Capital contable (déficit)
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a AppLovinQ2 2025 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a AppLovinQ1 2025 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a AppLovinQ4 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a AppLovinQ3 2024) ÷ Capital contable (déficit)
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la utilidad neta, el capital contable y el retorno sobre el capital (ROE). La utilidad neta experimentó una volatilidad considerable a lo largo del período analizado. Inicialmente, se observó una pérdida sustancial, seguida de períodos de rentabilidad positiva que fluctuaron en magnitud. Posteriormente, se registraron pérdidas significativas, para luego volver a mostrar ganancias crecientes.

Utilidad Neta
La utilidad neta presentó una marcada recuperación desde una pérdida inicial, alcanzando un máximo en un período posterior. Sin embargo, esta rentabilidad no se mantuvo constante, experimentando nuevas pérdidas antes de una tendencia ascendente final. La magnitud de las fluctuaciones sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos en la estrategia de la entidad.

El capital contable mostró una evolución notable. Tras un valor inicial negativo, se produjo un incremento sustancial, indicando una mejora en la posición financiera. A pesar de algunas fluctuaciones intermedias, el capital contable se mantuvo en niveles positivos y continuó creciendo, aunque a un ritmo variable. En los últimos períodos analizados, se observa una disminución en el ritmo de crecimiento.

Capital Contable
El crecimiento del capital contable sugiere una acumulación de recursos propios, posiblemente a través de la retención de ganancias o la emisión de capital. Las fluctuaciones podrían estar relacionadas con recompras de acciones, dividendos o ajustes contables.

El ROE, como indicador de rentabilidad, reflejó la volatilidad de la utilidad neta. Inicialmente, los valores fueron inexistentes, luego se observó un ROE positivo, seguido de valores negativos y finalmente una tendencia fuertemente ascendente. El ROE experimentó un crecimiento exponencial en los últimos períodos, lo que indica una mejora significativa en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios.

ROE
El aumento del ROE sugiere una mayor capacidad para generar ganancias a partir del capital invertido. Sin embargo, es importante considerar que un ROE extremadamente alto podría indicar una estructura de capital excesivamente apalancada o una rentabilidad insostenible a largo plazo. La evolución del ROE debe analizarse en conjunto con otros indicadores financieros para obtener una visión completa de la situación de la entidad.

En resumen, los datos muestran una entidad que ha experimentado una transformación significativa en su rentabilidad y posición financiera. La volatilidad inicial en la utilidad neta se ha ido mitigando con el tiempo, y el capital contable ha crecido de manera constante. El ROE ha experimentado un crecimiento notable, lo que sugiere una mejora en la eficiencia y rentabilidad. No obstante, la volatilidad pasada y la reciente desaceleración en el crecimiento del capital contable requieren un seguimiento continuo.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

AppLovin Corp., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a AppLovin
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a AppLovinQ2 2025 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a AppLovinQ1 2025 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a AppLovinQ4 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a AppLovinQ3 2024) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad (pérdida) neta atribuible
Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta. Inicialmente, se registra una pérdida en el primer trimestre de 2021, seguida de un aumento sustancial en los trimestres posteriores de 2021. Posteriormente, se presenta una pérdida significativa en el primer trimestre de 2022, que se revierte en los trimestres siguientes, aunque con fluctuaciones. A partir del primer trimestre de 2023, la utilidad neta muestra una tendencia al alza constante, con incrementos trimestrales progresivos hasta el último período reportado, indicando una mejora continua en la rentabilidad.
Activos totales
Los activos totales experimentaron un crecimiento significativo desde el primer trimestre de 2021 hasta el primer trimestre de 2022. Posteriormente, se observa una ligera disminución en los activos totales durante el segundo trimestre de 2022, seguida de una estabilización y una leve fluctuación en los trimestres siguientes. A partir del primer trimestre de 2024, se aprecia un nuevo incremento en los activos totales, manteniendo una tendencia ascendente hasta el último período reportado.
ROA (Retorno sobre Activos)
El ROA presenta una evolución marcada. Inicialmente, el ROA es positivo en el tercer trimestre de 2021, pero se vuelve negativo en los trimestres siguientes, alcanzando su punto más bajo en el cuarto trimestre de 2022. A partir del segundo trimestre de 2023, el ROA comienza a mejorar de manera constante, mostrando un crecimiento significativo en cada trimestre. El último período reportado exhibe un ROA considerablemente alto, lo que sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.

En resumen, la entidad ha experimentado una transformación en su rentabilidad, pasando de pérdidas iniciales a ganancias crecientes. El ROA, que inicialmente era negativo, ha mejorado sustancialmente, lo que indica una mayor eficiencia operativa. El crecimiento de los activos totales, aunque con algunas fluctuaciones, ha contribuido a este desempeño positivo.