Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
First Solar Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2006
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2006
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2006
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
El análisis de la evolución de los principales ratios financieros revela diversas tendencias a lo largo del período analizado. En cuanto a las ventas, se observa una estabilidad en su porcentaje respecto a las ventas netas, con un valor constante del 100%, lo cual indica que todos los valores están expresados en relación a las ventas totales sin variaciones relativas.
El costo de ventas muestra una tendencia de disminución porcentual respecto a las ventas netas, especialmente notable en los últimos trimestres, donde alcanza una reducción significativa, pasando de niveles cercanos al 99-96% en los primeros períodos a aproximadamente el 50% en los periodos más recientes. Esto sugiere una mejora en la eficiencia de producción o una reducción en los costos relacionados, contribuyendo a un aumento en el beneficio bruto.
El beneficio bruto, en porcentajes de las ventas netas, experimenta una tendencia de incremento constante a partir del segundo trimestre de 2019, alcanzando valores superiores al 50% en los últimos trimestres, cuya cifra máxima se presenta en el período final analizado. Esta favorable evolución refleja una mayor rentabilidad en la operación principal, sustentada por la reducción en el costo de ventas y/o un incremento en los precios o volúmenes vendidos.
Los gastos de ventas, generales y administrativos, mantienen una tendencia relativamente estable en términos porcentuales, oscilando generalmente entre el -4.93% y el -14.66%, con picos ocasionales en períodos específicos de mayor gasto relativo. Esto indica una gestión relativamente constante de estos costos, aunque con algunos períodos de incremento que impactan en la rentabilidad operativa.
La partida de investigación y desarrollo, expresión de la inversión en innovación, refleja fluctuaciones en su porcentaje respecto a las ventas, con picos en ciertos trimestres, llegando a niveles cercanos al 5.65%. La inversión en I+D, aunque variable, se mantiene en una magnitud significativa, lo cual puede señalar un enfoque estratégico en innovación tecnológica, aunque en algunos períodos la proporción respecto a ventas aumenta, presionando la rentabilidad.
En relación con la puesta en marcha de producción, su porcentaje relativos a las ventas muestra un patrón de aumento en ciertos períodos, con picos en torno al 3%. Esto puede indicar una expansión o ajuste en la capacidad productiva, implicando mayores inversiones o costos asociados a la puesta en marcha, que impactan transitoriamente en la rentabilidad.
Se destaca la presencia de una pérdida significativa por litigio en un trimestre específico, con un impacto de aproximadamente el -25.94% en ese período, reflejando un evento excepcional que deteriora los resultados financieros, aunque no se observa continuidad en períodos subsecuentes.
El resultado de explotación evidencia una tendencia positiva, desde valores negativos en los primeros períodos, hacia niveles más altos y positivos en los últimos trimestres, alcanzando al menos un 36% de las ventas en períodos recientes. Esto indica una mejora sustancial en la eficiencia operativa y en la rentabilidad del negocio principal.
Otros ingresos y gastos netos mantienen una variabilidad moderada, generalmente en valores cercanos al 0.3% de las ventas, con algunas anomalías en ciertos períodos, afectando ligeramente el resultado antes de impuestos.
El resultado antes de impuestos y participación en resultados muestra una tendencia creciente, con períodos de fuertes incrementos en porcentaje respecto a las ventas, alcanzando en ciertos trimestres valores cercanos al 37%. Esto refleja una mejora en la generación de ganancias antes de impuestos, pese a algunos periodos de disminución o pérdidas temporales.
Finalmente, la utilidad neta presenta una tendencia claramente ascendente desde pérdidas significativas en los primeros períodos, hasta niveles de beneficios muy elevados en los períodos recientes, alcanzando hasta aproximadamente el 35% de las ventas. Esto evidencia una recuperación y optimización de las operaciones, consolidando una posición de rentabilidad positiva en los últimos trimestres del análisis.