Stock Analysis on Net

Cytokinetics Inc. (NASDAQ:CYTK)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 3 de noviembre de 2023.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Cytokinetics Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Cytokinetics Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la rentabilidad y el rendimiento de la entidad. El ratio de margen de beneficio operativo muestra una volatilidad considerable a lo largo del período analizado. Inicialmente, se observa una disminución progresiva desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2020, con valores consistentemente negativos y de magnitud creciente. A partir del primer trimestre de 2021, se aprecia una reducción en la magnitud de las pérdidas, aunque el ratio permanece negativo. No obstante, se registra un aumento drástico en las pérdidas en el último trimestre de 2021 y se mantiene en niveles elevados durante 2022 y 2023, con un incremento particularmente pronunciado en el último trimestre de 2023.

El ratio de margen de beneficio neto exhibe un patrón similar al del margen de beneficio operativo, con valores negativos y una tendencia decreciente inicial. La magnitud de las pérdidas netas aumenta de manera constante hasta el segundo trimestre de 2020, momento en el que se observa una ligera mejora. Sin embargo, las pérdidas se intensifican nuevamente en el último trimestre de 2021 y se mantienen en niveles muy altos durante 2022 y 2023, con un incremento sustancial en el último trimestre de 2023.

El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) presenta datos incompletos, pero los valores disponibles indican pérdidas significativas en el capital contable. Se observa una disminución considerable en el primer trimestre de 2021, seguida de una fluctuación y una nueva disminución en el último trimestre de 2021. Los datos posteriores son inexistentes.

El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) muestra una rentabilidad negativa constante a lo largo de todo el período analizado. Se observa una ligera mejora en el cuarto trimestre de 2019, pero la rentabilidad negativa persiste. Existe una tendencia a la disminución de la rentabilidad en el primer semestre de 2020, seguida de una estabilización relativa. A partir del primer trimestre de 2022, se observa una disminución progresiva de la rentabilidad, alcanzando los valores más bajos en el último trimestre de 2023.

Ratio de margen de beneficio operativo
Presenta una alta volatilidad y una tendencia general a la disminución de la rentabilidad, con un aumento drástico de las pérdidas en el último trimestre de 2023.
Ratio de margen de beneficio neto
Sigue un patrón similar al del margen de beneficio operativo, con pérdidas netas crecientes y un incremento significativo en el último trimestre de 2023.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Indica pérdidas significativas en el capital contable, con datos incompletos que dificultan un análisis exhaustivo.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Muestra una rentabilidad negativa constante, con una tendencia a la disminución en los últimos períodos analizados.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio operativo

Cytokinetics Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2023 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2023 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2023 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2022) ÷ (IngresosQ3 2023 + IngresosQ2 2023 + IngresosQ1 2023 + IngresosQ4 2022)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela una evolución significativa en el desempeño financiero a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un resultado de explotación consistentemente negativo, con valores que oscilan entre los -23.706 y los -32.358 miles de dólares estadounidenses entre el primer trimestre de 2019 y el segundo trimestre de 2020.

A partir del tercer trimestre de 2020, se registra un cambio notable, con un resultado de explotación positivo de 5.184 miles de dólares estadounidenses. Sin embargo, esta positividad es efímera, volviendo a valores negativos sustancialmente mayores en los trimestres posteriores, alcanzando un mínimo de -127.030 miles de dólares estadounidenses en el cuarto trimestre de 2022.

En cuanto a los ingresos, se aprecia una tendencia decreciente desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2020, con valores que disminuyen de 8.464 a 2.843 miles de dólares estadounidenses. Posteriormente, se observa un incremento significativo en el primer trimestre de 2021, alcanzando los 55.600 miles de dólares estadounidenses, seguido de fluctuaciones y un nuevo aumento en el segundo trimestre de 2022, llegando a 88.968 miles de dólares estadounidenses. No obstante, los ingresos disminuyen considerablemente en los trimestres siguientes, situándose en 867 miles de dólares estadounidenses en el segundo trimestre de 2023.

El ratio de margen de beneficio operativo muestra valores negativos en todos los períodos, indicando pérdidas operativas. Se observa una volatilidad considerable, con picos negativos especialmente pronunciados en el cuarto trimestre de 2021 (-932.79%) y en el tercer y cuarto trimestre de 2023 (-4843.18% y -6344.43% respectivamente). Esta volatilidad sugiere una gran sensibilidad de la rentabilidad operativa a cambios en los ingresos y los costos.

Tendencias Clave
Resultados de explotación predominantemente negativos con un breve período de positividad.
Ingresos con una disminución inicial seguida de un aumento significativo y posterior declive.
Ratio de margen de beneficio operativo consistentemente negativo y altamente volátil.

En resumen, los datos indican una empresa con dificultades para generar beneficios de manera consistente. Si bien se observan momentos de crecimiento en los ingresos, estos no se traducen en rentabilidad operativa sostenible. La alta volatilidad del ratio de margen de beneficio operativo sugiere una gestión de costos y/o una estructura de ingresos inestable.


Ratio de margen de beneficio neto

Cytokinetics Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Pérdida neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Pérdida netaQ3 2023 + Pérdida netaQ2 2023 + Pérdida netaQ1 2023 + Pérdida netaQ4 2022) ÷ (IngresosQ3 2023 + IngresosQ2 2023 + IngresosQ1 2023 + IngresosQ4 2022)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela una evolución significativa en los indicadores financieros considerados. Se observa una tendencia general de incremento en las pérdidas netas a lo largo del período analizado, con fluctuaciones trimestrales. Inicialmente, las pérdidas se situaban en torno a los 30.000 US$ en miles, incrementándose progresivamente hasta alcanzar valores superiores a los 142.000 US$ en miles en algunos trimestres.

En cuanto a los ingresos, se aprecia una marcada diferencia en su comportamiento. Durante los primeros trimestres, los ingresos se mantenían relativamente estables, oscilando entre los 5.000 y los 8.000 US$ en miles. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2020, se registra un aumento considerable, superando los 40.000 US$ en miles y alcanzando su máximo en el segundo trimestre de 2021 con aproximadamente 55.600 US$ en miles. Posteriormente, los ingresos experimentan una disminución, aunque se mantienen en niveles superiores a los registrados en los primeros trimestres del período.

Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta valores consistentemente negativos a lo largo de todo el período, lo que indica que la entidad incurre en pérdidas. Este ratio se caracteriza por una alta volatilidad, con incrementos significativos en su valor absoluto en determinados trimestres, especialmente a partir del segundo trimestre de 2020. Se observa un pico negativo particularmente pronunciado en el segundo trimestre de 2023, superando los -6700%.

La relación entre ingresos y pérdidas netas sugiere que, a pesar del aumento en los ingresos a partir del tercer trimestre de 2020, este no ha sido suficiente para compensar las pérdidas incurridas. De hecho, el incremento en los ingresos parece estar asociado a un aumento aún mayor en las pérdidas netas, lo que se refleja en la evolución negativa del ratio de margen de beneficio neto. La disparidad entre ingresos y pérdidas se acentúa en los últimos trimestres analizados.

En resumen, los datos indican una situación financiera desafiante, caracterizada por pérdidas netas crecientes y un ratio de margen de beneficio neto persistentemente negativo y volátil. El aumento en los ingresos no ha logrado revertir esta tendencia, sugiriendo la necesidad de una revisión exhaustiva de la estructura de costos y la eficiencia operativa.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Cytokinetics Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Pérdida neta
Capital contable (déficit)
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
ROE = 100 × (Pérdida netaQ3 2023 + Pérdida netaQ2 2023 + Pérdida netaQ1 2023 + Pérdida netaQ4 2022) ÷ Capital contable (déficit)
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el período comprendido entre marzo de 2019 y septiembre de 2023.

Pérdida Neta
Se observa una tendencia general de incremento en la pérdida neta a lo largo del período analizado. Inicialmente, las pérdidas se situaban en torno a los 30 millones de dólares estadounidenses. Sin embargo, a partir de marzo de 2020, se aprecia un aumento considerable, alcanzando máximos de más de 142 millones de dólares en junio de 2022. Posteriormente, se registra una ligera disminución en los trimestres finales de 2022 y los primeros trimestres de 2023, aunque las pérdidas se mantienen en niveles elevados, superando los 128 millones de dólares en septiembre de 2023.
Capital Contable (Déficit)
El capital contable experimenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se presenta como un valor positivo, aunque decreciente. A partir de septiembre de 2019, se transforma en un déficit acumulado, que se agudiza progresivamente hasta alcanzar valores negativos significativos. Se observa un punto de inflexión en el primer trimestre de 2020, con un aumento sustancial del capital contable, pasando a un valor positivo de 149.605 miles de dólares. No obstante, esta mejora es temporal, y el capital contable vuelve a caer en déficit a partir del segundo trimestre de 2020, profundizándose hasta alcanzar valores negativos de más de 438 millones de dólares en septiembre de 2023.
ROE
El Retorno sobre el Capital (ROE) presenta valores consistentemente negativos a lo largo del período. Se observa una alta volatilidad, con fluctuaciones significativas entre trimestres. Los valores más negativos se registran en diciembre de 2021, con un ROE de -944.65%, y en septiembre de 2021, con un ROE de -221.62%. La ausencia de datos para algunos trimestres dificulta un análisis completo de la tendencia del ROE.

En resumen, los datos indican una situación financiera deteriorada, caracterizada por pérdidas netas crecientes y un déficit acumulado en el capital contable. El ROE consistentemente negativo refleja la incapacidad de generar rentabilidad sobre el capital invertido.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Cytokinetics Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Pérdida neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
ROA = 100 × (Pérdida netaQ3 2023 + Pérdida netaQ2 2023 + Pérdida netaQ1 2023 + Pérdida netaQ4 2022) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado. Se observa una evolución constante en la pérdida neta, con un incremento notable en magnitud a partir del primer trimestre de 2021, alcanzando valores máximos en el segundo y tercer trimestre de 2022. Si bien se aprecia una disminución en la pérdida neta en los trimestres posteriores, los valores permanecen sustancialmente elevados en comparación con los períodos iniciales.

En cuanto a los activos totales, se identifica un aumento considerable a lo largo de 2019 y 2020, con un pico en el tercer trimestre de 2020. Posteriormente, se observa una fluctuación, con una disminución en el primer trimestre de 2022, seguida de un nuevo incremento que culmina en el primer trimestre de 2023. A partir de este punto, se registra una ligera disminución en los activos totales.

Pérdida neta
La pérdida neta muestra una tendencia general al alza en términos absolutos, con variaciones trimestrales. El período comprendido entre el primer trimestre de 2021 y el tercer trimestre de 2022 se caracteriza por pérdidas netas particularmente elevadas.
Activos totales
Los activos totales experimentan un crecimiento significativo hasta el tercer trimestre de 2020, seguido de una estabilización y fluctuaciones posteriores. El incremento en los activos totales no se traduce directamente en una mejora en la rentabilidad, dado el comportamiento de la pérdida neta.
ROA (Retorno sobre Activos)
El ROA se mantiene consistentemente negativo a lo largo de todo el período analizado, indicando que la entidad no genera beneficios a partir de sus activos. Se observa una mejora relativa en el ROA durante el tercer trimestre de 2020, aunque posteriormente vuelve a deteriorarse, alcanzando valores más bajos en los trimestres finales de 2021 y en 2022 y 2023. La disminución del ROA coincide con el aumento de la pérdida neta y, en algunos períodos, con la fluctuación de los activos totales.

En resumen, los datos sugieren una situación financiera desafiante, caracterizada por pérdidas netas crecientes y un ROA persistentemente negativo. El aumento de los activos totales no ha logrado compensar las pérdidas, lo que indica una posible ineficiencia en la utilización de los recursos o la necesidad de reevaluar la estrategia operativa.