Stock Analysis on Net

Cytokinetics Inc. (NASDAQ:CYTK)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 3 de noviembre de 2023.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Desagregación de ROE en dos componentes

Cytokinetics Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2023 = -71.12% ×
30 jun 2023 = -69.19% ×
31 mar 2023 = -48.41% ×
31 dic 2022 = -38.33% ×
30 sept 2022 = -26.22% ×
30 jun 2022 -193.80% = -27.98% × 6.93
31 mar 2022 -221.62% = -30.09% × 7.36
31 dic 2021 -88.29% = -25.59% × 3.45
30 sept 2021 -91.83% = -27.63% × 3.32
30 jun 2021 -944.65% = -27.60% × 34.22
31 mar 2021 -198.96% = -23.39% × 8.51
31 dic 2020 -112.27% = -23.85% × 4.71
30 sept 2020 -76.20% = -24.04% × 3.17
30 jun 2020 = -60.39% ×
31 mar 2020 = -51.34% ×
31 dic 2019 = -41.99% ×
30 sept 2019 = -62.71% ×
30 jun 2019 = -55.48% ×
31 mar 2019 -3,124.97% = -53.06% × 58.90
31 dic 2018 -409.84% = -50.33% × 8.14
30 sept 2018 = × 4.42
30 jun 2018 = × 3.29
31 mar 2018 = × 2.81

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes a lo largo del período examinado. En primer lugar, el ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) muestra un comportamiento negativo persistente desde fines de 2018, alcanzando caídas significativas en diversos períodos, particularmente en 2022 y 2023, donde los valores alcanzan niveles cercanos al -70%, indicando una rentabilidad muy pobre o pérdida en relación con los activos totales. La tendencia general indica que la empresa ha enfrentado dificultades para generar beneficios a partir de sus activos durante los últimos años, manteniendo cifras negativas y con un aumento en la magnitud de estas pérdidas. En cuanto al ratio de apalancamiento financiero, se evidencia un aumento sustancial a partir de 2018, alcanzando picos en ciertos períodos cercanos a los 58.9, antes de reducirse y estabilizarse en valores moderados entre 3.17 y 8.51 en los períodos más recientes. Esto refleja una tendencia de incremento en el uso de deuda para financiar las operaciones, seguido de un período donde la empresa parece haber ajustado su estructura de financiamiento, aunque aún mantiene niveles relativamente elevados en comparación con los primero años del análisis. Respecto al ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE), los valores presentados son extremadamente negativos, con picos en -3124.97% en 2019 y -944.65% en 2021, lo que indica que la empresa ha generado pérdidas significativas en relación con su patrimonio. La volatilidad en esta métrica sugiere una fuerte afectación por pérdidas operativas o no operativas, y muestra que la rentabilidad del patrimonio ha sido muy pobre o negativa en múltiples períodos, reflejando una situación financiera precaria. En resumen, los datos apuntan a una empresa con dificultades financieras persistentes, caracterizadas por pérdidas recurrentes, un incremento en el apalancamiento que puede estar intentando compensar déficits de rentabilidad, y niveles muy negativos en rentabilidad tanto sobre activos como sobre patrimonio. La tendencia general indica que la compañía ha enfrentado un deterioro en sus indicadores de eficiencia y rentabilidad en los últimos años, con una estructura de financiamiento que ha sido altamente apalancada y con resultados que reflejan un escenario financiero complejo y desafiante.


Desagregación de ROE en tres componentes

Cytokinetics Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2023 = -6,739.96% × 0.01 ×
30 jun 2023 = -5,422.19% × 0.01 ×
31 mar 2023 = -439.35% × 0.11 ×
31 dic 2022 = -411.21% × 0.09 ×
30 sept 2022 = -190.34% × 0.14 ×
30 jun 2022 -193.80% = -142.85% × 0.20 × 6.93
31 mar 2022 -221.62% = -396.22% × 0.08 × 7.36
31 dic 2021 -88.29% = -305.72% × 0.08 × 3.45
30 sept 2021 -91.83% = -1,061.13% × 0.03 × 3.32
30 jun 2021 -944.65% = -269.48% × 0.10 × 34.22
31 mar 2021 -198.96% = -230.55% × 0.10 × 8.51
31 dic 2020 -112.27% = -228.00% × 0.10 × 4.71
30 sept 2020 -76.20% = -209.88% × 0.11 × 3.17
30 jun 2020 = -751.39% × 0.08 ×
31 mar 2020 = -592.61% × 0.09 ×
31 dic 2019 = -452.93% × 0.09 ×
30 sept 2019 = -378.69% × 0.17 ×
30 jun 2019 = -308.72% × 0.18 ×
31 mar 2019 -3,124.97% = -303.70% × 0.17 × 58.90
31 dic 2018 -409.84% = -337.41% × 0.15 × 8.14
30 sept 2018 = × × 4.42
30 jun 2018 = × × 3.29
31 mar 2018 = × × 2.81

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en diferentes ratios a lo largo del período comprendido entre marzo de 2018 y septiembre de 2023.

Ratio de margen de beneficio neto
Se observa una tendencia claramente negativa en este ratio, que en el período observado se vuelve extremadamente desfavorable, alcanzando valores negativos muy elevados en los últimos trimestres, especialmente en 2022 y 2023, donde los valores superan -5400%. La evolución indica que la empresa ha experimentado una consistente disminución en su rentabilidad neta, con pérdidas crecientes y una mayor dificultad para mantener márgenes positivos o relativamente estables.
Ratio de rotación de activos
Este ratio tuvo un comportamiento de fluctuaciones, pero en general se mantuvo en niveles bajos durante todo el período, con valores cercanos a 0.01 a 0.20. Se observa una disminución significativa en los últimos trimestres de 2022 y 2023, llegando a valores extremadamente bajos, lo que indica una reducción en la eficiencia del uso de los activos para generar ventas o ingresos operativos, y posiblemente reflejando una disminución en las operaciones o en la generación de ingresos relacionados con los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio muestra una tendencia de incremento sustancial en varios momentos, alcanzando valores ampliamente heterogéneos y en algunos casos extremadamente elevados, especialmente en 2018, donde alcanza valores cercanos a 58.9, y en 2021 con picos de 34.22. La volatilidad y los valores elevados sugieren un aumento en la utilización de deuda para financiar operaciones, lo que implica un incremento en el riesgo financiero, aunque en algunos períodos posteriores se observa una disminución, quizás reflejando esfuerzos por reducir la dependencia del apalancamiento o reestructuraciones financieras.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Se evidencia un deterioro profundo en la rentabilidad del patrimonio, particularmente en el período final, donde los valores alcanzan cifras negativas superiores a -6700%. La tendencia indica que la empresa ha experimentado pérdidas significativas y consecutivas, resultando en un ROE extremadamente negativo y reflejando una baja eficiencia en la generación de beneficios en relación con el patrimonio invertido. Los períodos intermedios también muestran valores negativos considerables, lo que sugiere persistentes problemas en la rentabilidad y la gestión financiera.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Cytokinetics Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2023 = × × -6,379.13% × 0.01 ×
30 jun 2023 = × × -5,142.17% × 0.01 ×
31 mar 2023 = × × -415.26% × 0.11 ×
31 dic 2022 = × × -390.68% × 0.09 ×
30 sept 2022 = × × -179.16% × 0.14 ×
30 jun 2022 -193.80% = × × -133.63% × 0.20 × 6.93
31 mar 2022 -221.62% = × × -372.85% × 0.08 × 7.36
31 dic 2021 -88.29% = × × -282.38% × 0.08 × 3.45
30 sept 2021 -91.83% = × × -985.77% × 0.03 × 3.32
30 jun 2021 -944.65% = × × -241.71% × 0.10 × 34.22
31 mar 2021 -198.96% = × × -203.44% × 0.10 × 8.51
31 dic 2020 -112.27% = × × -199.41% × 0.10 × 4.71
30 sept 2020 -76.20% = × × -182.86% × 0.11 × 3.17
30 jun 2020 = × × -686.93% × 0.08 ×
31 mar 2020 = × × -549.74% × 0.09 ×
31 dic 2019 = × × -428.28% × 0.09 ×
30 sept 2019 = × × -362.39% × 0.17 ×
30 jun 2019 = × × -295.86% × 0.18 ×
31 mar 2019 -3,124.97% = × × -291.87% × 0.17 × 58.90
31 dic 2018 -409.84% = × × -325.36% × 0.15 × 8.14
30 sept 2018 = × × × × 4.42
30 jun 2018 = × × × × 3.29
31 mar 2018 = × × × × 2.81

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El ratio de margen EBIT evidencia una tendencia claramente negativa a lo largo del período analizado, con valores extremadamente bajos y negativos, alcanzando picos de -5142.17 en el tercer trimestre de 2023. Esto indica que la rentabilidad operacional de la compañía ha sido significativamente negativa durante todo el período, reflejando altas pérdidas en relación con su EBITDA.

El ratio de rotación de activos muestra una disminución general en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. Después de algunos picos, como en junio de 2018 (0.17) y marzo de 2019 (0.09), el ratio mantiene niveles bajos y estables en torno a 0.01 a 0.2 en la mayoría de los períodos, sugiriendo una disminución en la utilización de sus activos para crear ingresos en los últimos años.

El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia variable, con cifras que alcanzan valores extremadamente altos, particularmente en junio y septiembre de 2019 (más de 34). Esto indica una alta dependencia del financiamiento externo en ciertos períodos, aunque en algunos trimestres, especialmente en los primeros de 2018, se observan valores moderados en torno a 2.81 a 4.42. La presencia de picos muy elevados puede reflejar endeudamiento excesivo o adquisiciones financiadas con deuda o cambios en la estructura de capital.

El ROE refleja una situación de pérdidas sustanciales y persistentes, con valores negativos a lo largo de toda la serie, alcanzando picos de -5142.17 en marzo de 2022 y valores cercanos en los otros períodos. La tendencia sugiere que la empresa ha tenido dificultades para generar beneficios sobre el patrimonio de los accionistas, indicando una performance financiera muy deteriorada y posiblemente pérdidas acumuladas elevadas.

En conjunto, la presentación de estos ratios revela una situación financiera problemática, con rentabilidad y eficiencia en declive, alto grado de apalancamiento en ciertos períodos y una capacidad limitada para generar beneficios sobre el patrimonio, lo cual requiere un análisis exhaustivo de las causas que contribuyen a estos resultados negativos.


Desagregación de ROA en dos componentes

Cytokinetics Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
30 sept 2023 -71.12% = -6,739.96% × 0.01
30 jun 2023 -69.19% = -5,422.19% × 0.01
31 mar 2023 -48.41% = -439.35% × 0.11
31 dic 2022 -38.33% = -411.21% × 0.09
30 sept 2022 -26.22% = -190.34% × 0.14
30 jun 2022 -27.98% = -142.85% × 0.20
31 mar 2022 -30.09% = -396.22% × 0.08
31 dic 2021 -25.59% = -305.72% × 0.08
30 sept 2021 -27.63% = -1,061.13% × 0.03
30 jun 2021 -27.60% = -269.48% × 0.10
31 mar 2021 -23.39% = -230.55% × 0.10
31 dic 2020 -23.85% = -228.00% × 0.10
30 sept 2020 -24.04% = -209.88% × 0.11
30 jun 2020 -60.39% = -751.39% × 0.08
31 mar 2020 -51.34% = -592.61% × 0.09
31 dic 2019 -41.99% = -452.93% × 0.09
30 sept 2019 -62.71% = -378.69% × 0.17
30 jun 2019 -55.48% = -308.72% × 0.18
31 mar 2019 -53.06% = -303.70% × 0.17
31 dic 2018 -50.33% = -337.41% × 0.15
30 sept 2018 = ×
30 jun 2018 = ×
31 mar 2018 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


Patrón en el ratio de margen de beneficio neto:
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia significativamente negativa a lo largo del período analizado. Inicialmente, no se reportan datos, pero desde el tercer trimestre de 2018 en adelante, se observa una serie de valores negativos que aumentan en magnitud de forma constante. Entre marzo de 2019 y septiembre de 2021, el ratio oscila en niveles muy bajos, llegando a valores que superan el -1000%, indicando una pérdida neta muy sustancial en relación con las ventas. Después de ese pico en la pérdida, en los últimos trimestres del período considerado, el ratio alcanza valores extremadamente negativos, superiores a -6700% en marzo de 2023, señalando que las pérdidas son considerables en proporción a los ingresos. Esto evidencia una persistente deterioración en la rentabilidad neta de la empresa durante todo el período analizado.
Patrón en el ratio de rotación de activos:
El ratio de rotación de activos muestra fluctuaciones a lo largo del período, con una tendencia general a la baja. Desde niveles moderados en 0.15-0.18 en 2018, el valor disminuye en 2019, alcanzando un mínimo de 0.03 en marzo de 2021. Posteriormente, hay una recuperación parcial a 0.2 en marzo de 2022, pero en los trimestres posteriores vuelve a registrar valores bajos, cercanos a 0.01-0.08, lo que indica que la eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas ha sido decreciente y eventualmente se vuelve prácticamente nula en los últimos meses del período. Esto podría reflejar una reducción en las operaciones o en la utilización de activos productivos.
Patrón en la rentabilidad sobre activos (ROA):
El ratio de rentabilidad sobre activos refleja una tendencia negativa constante, con valores negativos en todos los períodos desde 2018, alcanzando picos en pérdida y profundizando en la magnitud a partir de 2020. En los primeros trimestres de 2020 en adelante, los valores permanecen en torno a -23% a -30%, pero a partir de marzo de 2022 la magnitud de las pérdidas aumenta considerablemente, alcanzando valores que superan el -69%. La tendencia refleja una deteriorada rentabilidad de los activos, con pérdidas crecientes y persistentes a lo largo de todo el período, sin signos claros de recuperación.
Resumen general:
La combinación de los ratios revela un escenario de deterioro financiero progresivo. La rentabilidad neta se ha deteriorado notablemente, llegando a presentar ratios extremadamente negativos, lo que indica pérdidas sustanciales y persistentes. La rotación de activos ha disminuido, sugiriendo menor eficiencia en la utilización de los recursos para generar ventas. La rentabilidad sobre activos también muestra una tendencia a la profundización en pérdidas, reflejando dificultades operativas o estructurales que afectan la rentabilidad y eficiencia de la empresa. La evolución de los ratios sugiere que la empresa enfrenta desafíos significativos para mantener una operatividad rentable y eficiente durante el período analizado.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Cytokinetics Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
30 sept 2023 -71.12% = × × -6,379.13% × 0.01
30 jun 2023 -69.19% = × × -5,142.17% × 0.01
31 mar 2023 -48.41% = × × -415.26% × 0.11
31 dic 2022 -38.33% = × × -390.68% × 0.09
30 sept 2022 -26.22% = × × -179.16% × 0.14
30 jun 2022 -27.98% = × × -133.63% × 0.20
31 mar 2022 -30.09% = × × -372.85% × 0.08
31 dic 2021 -25.59% = × × -282.38% × 0.08
30 sept 2021 -27.63% = × × -985.77% × 0.03
30 jun 2021 -27.60% = × × -241.71% × 0.10
31 mar 2021 -23.39% = × × -203.44% × 0.10
31 dic 2020 -23.85% = × × -199.41% × 0.10
30 sept 2020 -24.04% = × × -182.86% × 0.11
30 jun 2020 -60.39% = × × -686.93% × 0.08
31 mar 2020 -51.34% = × × -549.74% × 0.09
31 dic 2019 -41.99% = × × -428.28% × 0.09
30 sept 2019 -62.71% = × × -362.39% × 0.17
30 jun 2019 -55.48% = × × -295.86% × 0.18
31 mar 2019 -53.06% = × × -291.87% × 0.17
31 dic 2018 -50.33% = × × -325.36% × 0.15
30 sept 2018 = × × ×
30 jun 2018 = × × ×
31 mar 2018 = × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


Patrón del ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT presenta una tendencia claramente negativa a lo largo de todo el período analizado. Inicialmente, en los primeros trimestres con datos disponibles, los valores son negativos, pero a partir de septiembre de 2018 muestran una deterioración constante y significativa. La magnitud de la pérdida se intensifica en los trimestres posteriores, alcanzando picos extremadamente altos en marzo, junio y septiembre de 2022 y 2023. Esta tendencia indica que la rentabilidad operacional de la empresa se ha deteriorado de manera considerable, reflejando un aumento en los costos o gastos que afecta significativamente el resultado antes de intereses e impuestos, llegando a valores de pérdidas netas muy elevadas en los últimos períodos. Es importante destacar la tendencia de deterioro, lo cual sugiere que la empresa ha enfrentado desafíos operativos o de mercado que impactan negativamente en su rentabilidad operativa.
Patrón del ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos evidencia una fluctuación significativa a lo largo del período, con niveles generalmente bajos y una tendencia decreciente en algunos períodos. Desde valores cercanos a 0.15 y 0.17 en los primeros trimestres con datos, hacia valores muy bajos cercanos a 0.03 y 0.01 en 2021 y 2023. La tendencia indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos en los últimos años, posiblemente reflejando una acumulación de activos o una reducción en sus ventas relativas. La reducción en este ratio sugiere que la empresa podría estar enfrentando dificultades para aprovechar eficazmente sus recursos productivos o comerciales, aportando a la disminución en la generación de ingresos o resultados.
Patrón del ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos también muestra una tendencia negativa en todo el periodo, con valores inicialmente cercanos a -50%, que se profundizan en valores superiores a -70% hacia 2022 y 2023. La progresiva disminución del ROA indica que la empresa ha sido cada vez menos eficiente en generar beneficios en relación con sus activos totales, con una significativa pérdida de rentabilidad. La persistencia de valores negativos de gran magnitud sugiere persistentes dificultades operativas o financieras, y que la empresa está generando pérdidas recurrentes en sus activos sin una recuperación visible en el período analizado.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Cytokinetics Inc., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
30 sept 2023 -6,739.96% = × × -6,379.13%
30 jun 2023 -5,422.19% = × × -5,142.17%
31 mar 2023 -439.35% = × × -415.26%
31 dic 2022 -411.21% = × × -390.68%
30 sept 2022 -190.34% = × × -179.16%
30 jun 2022 -142.85% = × × -133.63%
31 mar 2022 -396.22% = × × -372.85%
31 dic 2021 -305.72% = × × -282.38%
30 sept 2021 -1,061.13% = × × -985.77%
30 jun 2021 -269.48% = × × -241.71%
31 mar 2021 -230.55% = × × -203.44%
31 dic 2020 -228.00% = × × -199.41%
30 sept 2020 -209.88% = × × -182.86%
30 jun 2020 -751.39% = × × -686.93%
31 mar 2020 -592.61% = × × -549.74%
31 dic 2019 -452.93% = × × -428.28%
30 sept 2019 -378.69% = × × -362.39%
30 jun 2019 -308.72% = × × -295.86%
31 mar 2019 -303.70% = × × -291.87%
31 dic 2018 -337.41% = × × -325.36%
30 sept 2018 = × ×
30 jun 2018 = × ×
31 mar 2018 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los ratios financieros presentados muestra tendencias significativas en el desempeño financiero de la empresa durante el período examinado. La evolución de los ratios de margen EBIT y margen de beneficio neto revela una tendencia negativa marcada en todos los trimestres considerados. En los primeros años analizados, estos ratios muestran valores negativos que se intensifican de manera sustancial a partir del tercer trimestre de 2018, alcanzando picos alarmantes en los últimos trimestres de 2022 y en 2023.

Específicamente, el ratio de margen EBIT, que indica la rentabilidad operativa, presenta una caída pronunciada, llegando a valores extremadamente negativos en el tercer trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023, con cifras sobre -6,379 y -6,379 respectivamente. Este patrón refleja una tendencia sostenida de pérdidas operativas elevadas, que se acentúan con el tiempo.

De manera similar, el ratio de margen de beneficio neto también muestra una tendencia en caída, alcanzando valores negativos en todos los períodos desde finales de 2018, con un deterioro progresivo que culmina en cifras cercanas a -6,743. Esto indica que la rentabilidad neta de la compañía se ha deteriorado de manera significativa, sugiriendo que los costos y gastos superan consistentemente los ingresos, resultando en pérdidas aumentadas.

Por otro lado, los ratios de carga tributaria y de carga de intereses no presentan datos en los períodos evaluados, por lo que no es posible realizar conclusiones respecto a estos aspectos específicamente. La ausencia de estos datos limita el análisis completo del impacto fiscal y financiero relacionado con intereses en la rentabilidad de la empresa.

En resumen, la tendencia general de los ratios financieros refleja un deterioro sustancial en la rentabilidad operacional y neta de la empresa durante el período analizado. La progresión hacia valores cada vez más negativos indica posibles desafíos estructurales en la generación de beneficios, lo cual podría requerir una revisión estratégica para revertir estas tendencias y mejorar la salud financiera en los trimestres futuros.