Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cisco Systems Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-27).
- Patrón general en fondos líquidos y activos a corto plazo
- El efectivo y equivalentes de efectivo muestran una tendencia relativamente estable en torno a los 11,7 mil millones de dólares, aunque con fluctuaciones menores; destaca una caída significativa en 2022, seguida de un incremento en 2023 y una disminución en 2024. Las inversiones, en contraste, muestran una tendencia decreciente desde 2019 hasta 2022, con un repunte en 2023, pero disminuyen nuevamente en 2024. La relación entre efectivo y equivalentes y las inversiones refleja una gestión ajustada de los recursos líquidos y de inversión a corto plazo, evidenciando una posible redistribución o rotación en la cartera de activos líquidos.
- Cambios en cuentas por cobrar
- Las cuentas por cobrar netas de provisiones se mantienen relativamente estables entre 2019 y 2021, con un leve incremento en 2021, pero en 2022 experimentan un aumento, seguido de una estabilización en 2023 y un incremento en 2024, sugiriendo una variación controlada en los créditos otorgados, en línea con las operaciones comerciales.
- Inventarios y financiamiento
- Los inventarios muestran un crecimiento significativo desde 2019, alcanzando su punto máximo en 2023, reducción que continúa en 2024, quizás reflejando un aumento en la rotación de inventarios o cambios en la estrategia de inventariado. Las cuentas por cobrar de financiación, por su parte, muestran fluctuaciones pero una tendencia decreciente desde 2019 hasta 2024, lo cual puede indicar una reducción en las actividades de financiamiento o generación de ingresos por ese concepto.
- Otros activos corrientes y activos totales
- Los otros activos corrientes aumentan en 2024 respecto a años anteriores, con una notable elevación en 2021, indicando probablemente un aumento en activos líquidos o gastos prepagados. El activo circulante en general presenta una tendencia descendente desde 2019 hasta 2022, con una recuperación en 2023 y una posterior disminución en 2024, mostrando una gestión dinámica de los activos líquidos en relación con las operaciones operativas.
- Activos no corrientes
- Los bienes y equipo, neto, mantienen un valor estable cercano a 2,1 a 2,8 mil millones de dólares, evidenciando una inversión moderada y estable en activos fijos. Los activos intangibles adquiridos, netos, experimentan variaciones notables: una caída en 2020, un repunte en 2021, seguido de una disminución en 2022 y 2023, pero con un incremento sustancial en 2024 hasta superar los 11 mil millones, posiblemente asociado a compras de activos intangibles importantes o adquisiciones estratégicas.
- Otros activos y activos por impuestos diferidos
- Los otros activos muestran una tendencia creciente continua, alcanzando su máximo en 2024, lo que podría reflejar inversiones en activos a largo plazo o gastos diferidos. Los activos por impuestos diferidos incrementan moderadamente, con un aumento notable en 2024, indicando posibles beneficios fiscales futuros o ajustes en las provisiones fiscales.
- Activos a largo plazo y activos totales
- Los activos a largo plazo reflejan una tendencia estable con ligeras variaciones, pero en 2024 muestran un incremento sustantivo, llegando a 87.551 millones de dólares. Los activos totales siguen una tendencia creciente a lo largo del período considerado, culminando en 124.413 millones en 2024, evidenciando expansión en los recursos totales de la entidad, posiblemente impulsada por incremento en activos intangibles y otros activos de largo plazo.