Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cisco Systems Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos a lo largo del período examinado. Se observa una disminución general en el valor bruto de los bienes y equipos, aunque con fluctuaciones interanuales.
- Mejoras en terrenos, edificios y arrendamientos
- Esta categoría muestra una relativa estabilidad, con ligeras variaciones a lo largo de los años. Se aprecia un descenso en el último período analizado, indicando una posible reducción en la inversión en este tipo de activos.
- Producción, ingeniería, equipos informáticos y otros equipos y software relacionado
- Se identifica una tendencia decreciente constante en esta partida, lo que sugiere una posible optimización de los recursos destinados a estos activos o una disminución en la necesidad de nuevas inversiones. La reducción es gradual pero continua.
- Activos de arrendamiento operativo
- Esta línea presenta una disminución pronunciada y sostenida a lo largo de todo el período. Esto podría indicar una estrategia de transición hacia la propiedad de activos en lugar del arrendamiento, o una reducción general en la necesidad de activos arrendados.
- Muebles, accesorios y otros
- El comportamiento de esta categoría es relativamente estable, con fluctuaciones menores. Se observa una ligera disminución en el último período, similar a la de otras partidas.
- Bienes brutos y equipo
- El valor total de los bienes brutos y equipos muestra una tendencia general a la baja, aunque no es lineal. Se observan periodos de estabilización o incluso ligeros incrementos, pero la dirección general es descendente.
- Depreciación y amortización acumulada
- La depreciación y amortización acumulada disminuye consistentemente a lo largo del tiempo, lo cual es esperado dado el envejecimiento de los activos. La tasa de disminución parece ser relativamente constante.
- Bienes y equipo, neto
- El valor neto de los bienes y equipos presenta fluctuaciones, pero muestra una tendencia general al alza en los últimos periodos. Esto puede ser resultado de una disminución más lenta en el valor bruto en comparación con la depreciación acumulada, o de inversiones selectivas en activos que compensan la depreciación.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de optimización de activos, con una reducción en la inversión en ciertos tipos de activos y una posible transición hacia la propiedad en lugar del arrendamiento. La disminución general en el valor bruto de los activos se ve parcialmente compensada por la depreciación acumulada, resultando en una estabilización o ligero incremento en el valor neto de los bienes y equipos en los últimos períodos.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en relación con la edad y la vida útil de los activos. Se observa una evolución en el ratio de edad media que, tras un incremento constante entre 2020 y 2022, muestra una ligera disminución en los años 2023, 2024 y 2025, estabilizándose en torno al 78%.
- Ratio de edad media
- Este ratio experimentó un aumento de 0.86 puntos porcentuales entre 2020 y 2022, indicando un envejecimiento progresivo de los activos. La posterior estabilización y leve descenso sugieren una posible renovación o una gestión más eficiente de la vida útil de los activos.
La vida útil total estimada presenta una fluctuación inicial, aumentando de 12 a 14 años entre 2020 y 2021, para luego estabilizarse en 14 años a partir de 2022. La edad estimada, entendida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene relativamente constante en 11 años desde 2021 en adelante.
- Vida útil total estimada
- El incremento inicial podría reflejar una revisión al alza de las expectativas de durabilidad de los activos o la incorporación de nuevos activos con mayor vida útil. La estabilidad posterior indica una consistencia en la calidad y el tipo de activos adquiridos.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- La constancia en este valor sugiere un patrón de reemplazo o adquisición de activos relativamente regular a lo largo del tiempo.
La vida útil restante estimada se mantuvo en 3 años entre 2020 y 2022, experimentando un breve repunte a 3 años en 2023, y manteniéndose estable en los años siguientes. Este dato, en conjunto con la edad estimada, proporciona una visión clara del ciclo de vida de los activos.
- Vida útil restante estimada
- La estabilidad en la vida útil restante, combinada con la edad estimada constante, implica una política de reemplazo de activos predecible y una gestión de la depreciación consistente. La ligera variación en 2023 podría indicar ajustes puntuales en las estimaciones de vida útil.
En resumen, los datos sugieren una gestión de activos madura, con una tendencia a la estabilización en los indicadores clave de edad y vida útil. La ligera disminución en el ratio de edad media en los últimos períodos podría indicar una mejora en la eficiencia de la gestión de activos o una estrategia de renovación.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
2025 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Depreciación y amortización acumulada ÷ Bienes brutos y equipo
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Depreciación y amortización acumulada
- Se observa una disminución constante en la depreciación y amortización acumulada desde 2020 hasta 2025. Inicialmente, el valor disminuyó ligeramente de 8580 millones de dólares en 2021 a 8561 millones en 2020, para luego experimentar una reducción más pronunciada a 8168 millones en 2022. Esta tendencia a la baja continuó en los años siguientes, alcanzando los 7477 millones de dólares en 2025. Esta disminución sugiere una posible reducción en las inversiones en activos fijos o un cambio en las políticas de depreciación.
- Bienes brutos y equipo
- El valor de los bienes brutos y equipo también muestra una tendencia decreciente, aunque más gradual que la depreciación acumulada. Se registra una ligera disminución desde 11014 millones de dólares en 2020 a 10918 millones en 2021. La reducción se acelera en 2022, llegando a 10165 millones, y continúa disminuyendo a 9590 millones en 2025. Esta reducción en el valor de los activos fijos podría indicar una estrategia de optimización de activos o una menor necesidad de capacidad productiva.
- Ratio de edad media
- El ratio de edad media presenta fluctuaciones a lo largo del período. Aumenta de 77.73% en 2020 a 78.59% en 2021 y alcanza su punto máximo en 2022 con 80.35%. Posteriormente, disminuye a 79.27% en 2023 y a 78.83% en 2024, para finalmente regresar a 77.97% en 2025. Esta variación sugiere cambios en la composición de los activos fijos, posiblemente debido a la adquisición de nuevos activos o a la venta de activos más antiguos. La tendencia general, aunque con fluctuaciones, indica una relativa estabilidad en la edad promedio de los activos.
En conjunto, los datos sugieren una estrategia de gestión de activos que implica una reducción gradual tanto en la inversión en activos fijos como en la depreciación acumulada. El ratio de edad media, aunque variable, se mantiene relativamente estable, lo que indica que la empresa está gestionando activamente la renovación de sus activos.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
2025 Cálculos
1 Vida útil total estimada = Bienes brutos y equipo ÷ Gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos fijos y su depreciación a lo largo de un período de seis años.
- Bienes brutos y equipo
- Se observa una disminución constante en el valor de los bienes brutos y equipo, pasando de 11.014 millones de dólares en 2020 a 9.590 millones de dólares en 2025. Esta reducción no es abrupta, sino gradual, sugiriendo una estrategia de reemplazo o desinversión planificada de activos.
- Gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos
- Los gastos de depreciación y amortización muestran una tendencia a la baja, comenzando en 900 millones de dólares en 2020 y descendiendo a 700 millones de dólares a partir de 2022, manteniéndose constantes en los años siguientes. Esta disminución coincide con la reducción del valor total de los activos fijos, lo que indica una aplicación consistente de las políticas de depreciación.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada de los activos experimentó un aumento de 12 a 14 años entre 2020 y 2021, y luego se estabilizó en 14 años a partir de 2022. Este cambio inicial podría reflejar una revisión de las expectativas sobre la longevidad de los activos, o la incorporación de nuevos tipos de activos con una vida útil más prolongada. La estabilidad posterior sugiere una política consistente en la estimación de la vida útil de los activos.
En conjunto, los datos sugieren una gestión prudente de los activos fijos, con una reducción gradual del valor total de los activos, una disminución correspondiente en los gastos de depreciación y una política de vida útil estimada relativamente estable. La disminución constante en el valor de los bienes brutos y equipo, combinada con la estabilidad en los gastos de depreciación, podría indicar una optimización de la base de activos y una gestión eficiente de los costos asociados.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
2025 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Depreciación y amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos fijos. Se observa una disminución constante en la depreciación y amortización acumulada a lo largo del período analizado, pasando de 8561 millones de dólares en 2020 a 7477 millones en 2025.
- Depreciación y amortización acumulada
- La reducción en este concepto sugiere una posible disminución en las inversiones en activos fijos en años anteriores, o una mayor eficiencia en la gestión de la vida útil de los activos. La disminución no es lineal, mostrando una caída más pronunciada entre 2022 y 2023.
En contraste, los gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos muestran una relativa estabilidad, manteniéndose en 900 millones de dólares en 2020, 800 millones en 2021 y 2022, y luego disminuyendo a 700 millones de dólares a partir de 2023, manteniéndose en ese nivel hasta 2025.
- Gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos
- Esta estabilidad, seguida de una reducción, podría indicar una optimización en la asignación de costos a los períodos contables, o una modificación en la composición de los activos fijos, con una menor necesidad de depreciación en los últimos años. La disminución en los gastos, combinada con la disminución en la depreciación acumulada, sugiere una posible ralentización en la adquisición de nuevos activos.
La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene relativamente constante en 10 u 11 años a lo largo del período.
- Edad estimada
- La estabilidad en la edad de los activos, junto con la disminución en la depreciación acumulada y los gastos de depreciación, podría indicar una estrategia de mantenimiento y prolongación de la vida útil de los activos existentes, en lugar de reemplazarlos con frecuencia. La constancia en este indicador sugiere una política de inversión en activos fijos predecible.
En resumen, los datos sugieren una tendencia hacia una gestión más conservadora de los activos fijos, con una disminución en la depreciación acumulada y los gastos de depreciación, y una estabilidad en la edad de los activos. Esto podría indicar una estrategia de optimización de costos y prolongación de la vida útil de los activos existentes.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
2025 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = Bienes y equipo, neto ÷ Gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados. Se observa una disminución constante en el valor neto de los bienes y equipos entre 2020 y 2022, seguida de una estabilización y un ligero incremento en los años posteriores.
- Bienes y equipo, neto
- El valor neto de los bienes y equipos experimentó una reducción de 2453 millones de dólares en 2020 a 1997 millones de dólares en 2022. Posteriormente, se aprecia una recuperación modesta, alcanzando los 2113 millones de dólares en 2025. Esta fluctuación sugiere posibles inversiones en nuevos activos o desinversiones de activos existentes, así como ajustes en la valoración de los mismos.
En cuanto a los gastos de depreciación y amortización, se identifica una reducción inicial de 900 millones de dólares en 2020 a 800 millones de dólares en 2021 y 2022. Este valor se mantiene constante hasta 2025, indicando una estabilización en la tasa de consumo de los beneficios económicos de los activos.
- Gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos
- La disminución inicial en los gastos de depreciación podría estar relacionada con la venta de activos depreciados o con cambios en las políticas de depreciación. La posterior estabilidad sugiere una base de activos relativamente constante en términos de su tasa de depreciación.
La vida útil restante estimada de los activos muestra una disminución de 3 años en 2020 y 2021 a 2 años en 2022, seguida de un retorno a 3 años a partir de 2023. Este cambio podría indicar una revisión de las expectativas sobre la vida útil de los activos, posiblemente debido a factores tecnológicos o de obsolescencia.
- Vida útil restante estimada
- La reducción en la vida útil estimada en 2022 podría reflejar una aceleración en el ritmo de obsolescencia tecnológica o un cambio en las condiciones de uso de los activos. El posterior aumento a 3 años sugiere una estabilización en las expectativas sobre la durabilidad de los activos.
En conjunto, los datos sugieren un ciclo de inversión y renovación de activos, con una fase de reducción del valor neto seguida de una estabilización y un ligero crecimiento. La constancia en los gastos de depreciación a partir de 2022, junto con la estabilización de la vida útil restante estimada, indica una mayor previsibilidad en la gestión de los activos.