Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cisco Systems Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de áreas geográficas
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
- Variación en los ratios de deuda
- Se observa una tendencia decreciente en la mayoría de los ratios de deuda en los primeros años analizados, desde julio de 2020 hasta julio de 2023. Específicamente, los ratios de deuda sobre fondos propios, deuda sobre capital propio y sobre capital total muestran una reducción significativa, indicando un menor apalancamiento financiero y una disminución de la dependencia de financiamiento externo en ese período. Sin embargo, en julio de 2024, todos estos ratios experimentan un aumento considerable, alcanzando niveles superiores a los observados en 2023, lo que sugiere una reestructuración de la política de financiamiento o incremento en la endeudamiento. Para julio de 2025, los ratios se mantienen en niveles elevados, aunque ligeramente por debajo de los picos alcanzados en 2024, evidenciando una tendencia de incremento en la proporción de deuda respecto a los fondos y capital propios.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos también presenta una caída progresiva en los primeros años, alcanzando su valor mínimo en 2023. Sin embargo, similar a los ratios de deuda, se observa una elevación en 2024, manteniéndose en niveles relativamente elevados en 2025, aunque ligeramente por debajo de los picos del año anterior. Este patrón refleja una disminución en la proporción de deuda en relación con los activos durante los primeros años, seguido por un aumento posterior, sugiriendo cambios en la estructura de financiamiento o en la adquisición de activos mediante deuda.
- Ratios de apalancamiento y cobertura
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una ligera disminución en los primeros años, estabilizándose en torno a 2.36. Sin embargo, en 2024, se presenta un incremento a 2.74, con una leve caída en 2025 a 2.61, lo que indica una tendencia a un mayor apalancamiento en los años recientes.
- Ratios de cobertura de intereses y cargos fijos
- Contrario a los ratios de deuda y apalancamiento, los ratios de cobertura de intereses y cargos fijos muestran una tendencia de crecimiento desde julio de 2020 hasta julio de 2022, alcanzando picos de 41.21 y 20.3 respectivamente, lo cual indica una buena capacidad para cubrir sus gastos financieros durante ese período. A partir de 2023, ambos ratios experimentan una caída significativa, en particular el ratio de cobertura de intereses, que disminuye desde valores superiores a 40 hasta 7.97 en 2025. Esto refleja una reducción en la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos financieros, posiblemente debido a un aumento en los gastos por intereses o una disminución en sus beneficios operativos.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
26 jul 2025 | 27 jul 2024 | 29 jul 2023 | 30 jul 2022 | 31 jul 2021 | 25 jul 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Deuda a corto plazo | |||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||
Deuda total | |||||||
Equidad | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||
Super Micro Computer Inc. | |||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | |||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | |||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Equidad
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia a la disminución en la deuda total durante los primeros cuatro períodos, reduciéndose desde 14,583 millones de dólares en julio de 2020 hasta 8,391 millones en julio de 2023. Sin embargo, en julio de 2024, la deuda experimenta un incremento sustancial alcanzando 30,962 millones, posteriormente disminuye ligeramente en julio de 2025 a 28,093 millones. Este patrón podría reflejar una estrategia de financiamiento que incluyó una reducción de deuda en ciertos períodos, seguida de una emisión significativa o incremento en deuda en el período de 2024.
- Equidad
- La posición de patrimonio o fondos propios muestra una tendencia general al alza, pasando de 37,920 millones de dólares en julio de 2020 a 46,843 millones en julio de 2025. Este crecimiento indica una consolidación de la solvencia de la compañía y puede estar asociado a beneficios retenidos, emisión de acciones o ganancias acumuladas a lo largo del período.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de endeudamiento revela una tendencia decreciente desde 0.38 en julio de 2020 hasta 0.19 en julio de 2023, lo que indica una menor dependencia de deuda en relación con los fondos propios en ese período. Sin embargo, en julio de 2024, el ratio se incrementa notablemente a 0.68, reflejando un aumento relativo de la deuda en comparación con el patrimonio en ese año, aunque en julio de 2025 el ratio disminuye ligeramente a 0.6, sugiriendo una estabilización o reducción en el nivel relativo de endeudamiento post-2024.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Cisco Systems Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
26 jul 2025 | 27 jul 2024 | 29 jul 2023 | 30 jul 2022 | 31 jul 2021 | 25 jul 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Deuda a corto plazo | |||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||
Deuda total | |||||||
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos corrientes) | |||||||
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos a largo plazo) | |||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||
Equidad | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||
Super Micro Computer Inc. | |||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | |||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | |||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Equidad
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia decreciente en la deuda total desde 2020 hasta 2023, con valores que muestran una reducción progresiva, alcanzando su punto más bajo en 2023. Sin embargo, en 2024 se registra un incremento significativo, alcanzando un valor superior a los años anteriores, y en 2025 se mantiene en niveles elevados, aunque ligeramente por debajo del pico de 2024.
- Equidad
- La equidad de la empresa presenta una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 37,9 mil millones de dólares en 2020, aumenta constantemente con pequeños altibajos, alcanzando más de 46,8 mil millones en 2025, lo cual indica una mejora en la base patrimonial y una posible capacidad de financiación incrementada.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- Este ratio refleja una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2023, reduciéndose de 0.41 a 0.21, lo que sugiere una menor dependencia del financiamiento mediante deuda respecto al capital propio durante ese período. Sin embargo, en 2024 se produce un incremento importante hasta 0.71, seguido por una ligera disminución en 2025 a 0.63, indicando un aumento en la apalancamiento financiero en esos años, posiblemente en respuesta a necesidades de financiamiento o cambios en la estrategia de gestión financiera.
Ratio de deuda sobre capital total
26 jul 2025 | 27 jul 2024 | 29 jul 2023 | 30 jul 2022 | 31 jul 2021 | 25 jul 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Deuda a corto plazo | |||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||
Deuda total | |||||||
Equidad | |||||||
Capital total | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||
Super Micro Computer Inc. | |||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | |||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | |||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general a la baja en la deuda total desde aproximadamente 14,583 millones de dólares en julio de 2020 hasta un mínimo de 8,391 millones en julio de 2023. Sin embargo, en los períodos posteriores, se presenta un incremento significativo, alcanzando un pico de 30,962 millones en julio de 2024, antes de disminuir nuevamente a 28,093 millones en julio de 2025. La fluctuación indica una estrategia de financiamiento que ha variado, posiblemente en respuesta a necesidades de financiamiento o cambios en la estrategia financiera de la compañía.
- Capital total
- El capital total muestra una tendencia estable en los primeros años, con valores que oscilan ligeramente entre 52,503 millones en julio de 2020 y 52,744 millones en julio de 2023. A partir de esa fecha, se observa un incremento considerable, alcanzando los 76,419 millones en julio de 2024, seguido de una leve disminución a 74,936 millones en julio de 2025. Este patrón puede reflejar inversiones, acumulación de beneficios o emisión de nuevas acciones, especialmente en los años recientes.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio presenta una tendencia decreciente desde 0.28 en julio de 2020 hasta 0.16 en julio de 2023, indicando una reducción en la proporción de deuda en relación con el capital total, lo que implica una disminución del apalancamiento financiero en ese período. Sin embargo, en julio de 2024, el ratio aumenta significativamente a 0.41, y ligeramente disminuye a 0.37 en julio de 2025. Este aumento en el ratio sugiere un incremento en la proporción de deuda comparado con el capital, señalando potencialmente una mayor utilización de financiamiento externo o cambios en la estructura del capital.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Cisco Systems Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
26 jul 2025 | 27 jul 2024 | 29 jul 2023 | 30 jul 2022 | 31 jul 2021 | 25 jul 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Deuda a corto plazo | |||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||
Deuda total | |||||||
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos corrientes) | |||||||
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos a largo plazo) | |||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||
Equidad | |||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||
Super Micro Computer Inc. | |||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | |||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | |||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
1 2025 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total mostró una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2023, reduciéndose de 15,585 millones de dólares en 2020 a 9,411 millones en 2023, lo que indica una estrategia de reducción del apalancamiento. Sin embargo, en 2024 se observa un aumento significativo a 32,232 millones, seguido por una ligera disminución en 2025 a 29,643 millones. Este patrón sugiere una posible emisión de deuda en 2024, quizás para financiar otros proyectos o reestructuraciones.
- Capital total
- El capital total presenta una tendencia estable en 2020 y 2021, con valores cercanos a 53,505 y 53,969 millones de dólares, respectivamente. Posteriormente, se registra una leve disminución en 2022 y 2023, alcanzando 50,334 y 53,764 millones. En 2024, se observa un aumento sustancial hasta 77,689 millones, seguido por una ligera disminución en 2025 a 76,486 millones. La variación en el capital total puede reflejar incrementos en las reservas, emisión de acciones o revaluaciones.
- Ratio deuda/capital total
- El ratio de deuda respecto al capital total muestra una disminución significativa desde 0.29 en 2020 hasta 0.18 en 2023, indicando una reducción relativa en el apalancamiento a lo largo de estos años. Sin embargo, en 2024, el ratio se eleva a 0.41, y en 2025 se mantiene en 0.39, alcanzando niveles más altos que en años anteriores, lo que refleja un incremento en la proporción de deuda en comparación con el capital, probablemente debido a la emisión de deuda en ese período. La tendencia general sugiere un cambio en la política de financiación y estructura de capital con un mayor uso de deuda en años recientes.
Relación deuda/activos
26 jul 2025 | 27 jul 2024 | 29 jul 2023 | 30 jul 2022 | 31 jul 2021 | 25 jul 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Deuda a corto plazo | |||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||
Deuda total | |||||||
Activos totales | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Relación deuda/activos1 | |||||||
Referencia | |||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||
Super Micro Computer Inc. | |||||||
Relación deuda/activossector | |||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | |||||||
Relación deuda/activosindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
1 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia general a la disminución en los primeros años, pasando de aproximadamente 14,583 millones de dólares en julio de 2020 a 8,391 millones en julio de 2023. Sin embargo, en los años posteriores, se observa un aumento significativo en la deuda, alcanzando aproximadamente 30,962 millones en julio de 2024, y luego disminuyendo ligeramente a 28,093 millones en julio de 2025. Este patrón indica una posible rotación en las políticas de financiamiento o movimientos estratégicos en la estructura de deuda.
- Activos totales
- Los activos totales evidencian un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 94,853 millones en julio de 2020, se incrementan progresivamente hasta un pico de 124,413 millones en julio de 2024, colocándose en 122,291 millones en julio de 2025. Esto refleja una expansión en los recursos y operaciones de la entidad, aunque con un leve descenso en el último período, lo que podría señalar estabilización o ajustes en los activos.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos se mantiene en niveles relativamente bajos durante la mayor parte del período, comenzando en 0.15 en julio de 2020 y bajando a 0.08 en julio de 2023, lo que indica un nivel controlado de endeudamiento respecto a los activos totales. Sin embargo, en los años posteriores, se observa un incremento significativo en esta relación, alcanzando 0.25 en julio de 2024 y ligeramente reduciéndose a 0.23 en julio de 2025. Este aumento puede reflejar una mayor utilización de deuda para financiar crecimiento o adquisiciones, aunque aún se mantiene en un rango que sugiere prudencia en la gestión del apalancamiento financiero.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Cisco Systems Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
26 jul 2025 | 27 jul 2024 | 29 jul 2023 | 30 jul 2022 | 31 jul 2021 | 25 jul 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Deuda a corto plazo | |||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||
Deuda total | |||||||
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos corrientes) | |||||||
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos a largo plazo) | |||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||
Activos totales | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||
Referencia | |||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||
Super Micro Computer Inc. | |||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | |||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | |||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
1 2025 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La deuda total muestra una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2023, alcanzando su punto más bajo en 2023, con un valor de aproximadamente 9,4 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2024 y 2025, se observa un aumento significativo en la deuda, alcanzando los 32,2 mil millones en 2024 y 29,6 mil millones en 2025. Este patrón sugiere una reducción en la deuda durante los primeros años analizados, seguida de una reexpansión en los dos últimos periodos considerados.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia ascendente general a lo largo del período de análisis. Se inicia en aproximadamente 94,8 mil millones en 2020, con un incremento progresivo cada año, alcanzando su punto más alto en 2025 con aproximadamente 122,3 mil millones. Este crecimiento refleja una expansión en los recursos y capacidades de la empresa, que puede estar relacionadas con inversiones en activos, adquisiciones o incremento en la escala operativa.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio evidencia una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2023, pasando de 0.16 en 2020 a 0.09 en 2023, indicando una disminución en la proporción de deuda respecto al total de activos, lo que generalmente se interpreta como una mejora en la posición financiera de la empresa en ese período. Sin embargo, en 2024 y 2025, la relación se incrementa a 0.26 y 0.24 respectivamente, acercándose o incluso superando valores anteriores, lo que implica un aumento en la proporción de deuda en relación con los activos totales, y podría sugerir una restructuración financiera o mayores niveles de apalancamiento en esos años.
Ratio de apalancamiento financiero
Cisco Systems Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
26 jul 2025 | 27 jul 2024 | 29 jul 2023 | 30 jul 2022 | 31 jul 2021 | 25 jul 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Activos totales | |||||||
Equidad | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||
Super Micro Computer Inc. | |||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | |||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | |||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
1 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Equidad
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia general al alza en el período analizado, comenzando en 94,853 millones de dólares en 2020 y alcanzando un pico de 124,413 millones en 2024. Sin embargo, en 2025 se observa una ligera disminución a 122,291 millones. Este patrón sugiere un crecimiento sostenido en la extensión de los activos en los primeros años, con una estabilización o leve contracción en el último año.
- Equidad
- La equidad muestra un incremento constante durante los años considerados, desde 37,920 millones en 2020 hasta 46,843 millones en 2025. Esto indica una tendencia positiva en la acumulación de patrimonio neto, posiblemente reflejando beneficios retenidos o aportes de los accionistas que contribuyen a fortalecer la estructura de capital de la compañía.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero evidencia fluctuaciones a lo largo del período. Inicia en 2.5 en 2020, disminuyendo a 2.36 en 2021 y permaneciendo en ese nivel en 2022. Posteriormente, en 2023, se reduce a 2.3, indicando una ligera reducción en el apalancamiento. Sin embargo, en 2024 se observa un incremento a 2.74, señalando un aumento en la proporción de deuda respecto a la equidad, seguido de una disminución en 2025 a 2.61. Estos cambios reflejan variaciones en la estructura de financiamiento, con períodos de mayor y menor dependencia de financiamiento externo en relación con el patrimonio.
Ratio de cobertura de intereses
Cisco Systems Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia
26 jul 2025 | 27 jul 2024 | 29 jul 2023 | 30 jul 2022 | 31 jul 2021 | 25 jul 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Utilidad neta | |||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||||
Más: Gastos por intereses | |||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||
Super Micro Computer Inc. | |||||||
Ratio de cobertura de interesessector | |||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | |||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
1 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado, con un aumento desde 14,555 millones de dólares en 2020 hasta un máximo de 15,745 millones en 2023. Sin embargo, en 2024 se observa una disminución significativa hasta 13,240 millones, seguida de una ligera tendencia a la baja en 2025 con 12,693 millones. Esto indica que, tras un crecimiento en los primeros años, la rentabilidad operativa ha mostrado una tendencia descendente en el último período.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran una tendencia decreciente desde 585 millones en 2020 hasta un mínimo de 360 millones en 2022. En 2023, hay un incremento moderado a 427 millones, y en los dos años posteriores se observa un aumento acelerado, alcanzando 1,006 millones en 2024 y 1,593 millones en 2025. Este patrón sugiere un incremento en la carga financiera por intereses en los últimos años, lo cual puede estar asociado a un mayor nivel de endeudamiento o a cambios en las condiciones de financiamiento.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses refleja una tendencia inicialmente positiva, con un aumento desde 24.88 en 2020 hasta un máximo de 41.21 en 2022, indicando una mayor capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias antes de intereses e impuestos. Sin embargo, en 2023, el ratio disminuye significativamente a 36.87, y en los años siguientes cae de manera pronunciada a 13.16 en 2024 y 7.97 en 2025. Esta severa reducción indica una disminución sustancial en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses, probablemente debido al aumento en los gastos por intereses y/o a una disminución en las ganancias operativas. Este patrón sugiere una mayor exposición a riesgos financieros en los últimos períodos analizados.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Cisco Systems Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia
26 jul 2025 | 27 jul 2024 | 29 jul 2023 | 30 jul 2022 | 31 jul 2021 | 25 jul 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Utilidad neta | |||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||||
Más: Gastos por intereses | |||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||||
Más: Gastos de arrendamiento operativo | |||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | |||||||
Gastos por intereses | |||||||
Gastos de arrendamiento operativo | |||||||
Cargos fijos | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||
Super Micro Computer Inc. | |||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | |||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | |||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
1 2025 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencia en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- La serie de ganancias antes de cargos fijos e impuestos muestra una tendencia de fluctuación con picos y caídas a lo largo del período analizado. Se observa un incremento en 2022 respecto a 2021, alcanzando su valor máximo en ese año, con 15,227 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se registra un aumento respecto a 2022, llegando a 16,170 millones, pero posteriormente se presenta una disminución en 2024 y 2025, con valores de 13,660 y 13,188 millones respectivamente. Esta tendencia sugiere que, tras un crecimiento en 2022 y 2023, la rentabilidad en términos de ganancia antes de cargos fijos e impuestos se ha reducido en los años posteriores, posiblemente influenciada por factores de mercado o estructura de costos.
- Tendencia en los cargos fijos
- El monto de los cargos fijos presenta una tendencia creciente en el período. Se observa un incremento sustancial en 2024 y 2025, con valores de 1,426 y 2,088 millones de dólares, respectivamente, desde niveles relativamente estables en años anteriores, que se situaban entre 750 y 852 millones. Este aumento acelerado en cargos fijos puede reflejar cambios en la estructura de gastos operativos o inversiones que generan mayores costos fijos. La tendencia indica un incremento en la carga financiera fija para la empresa en los ejercicios más recientes, lo cual puede afectar la flexibilidad financiera y el margen operativo.
- Tendencia en el ratio de cobertura de cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos muestra una tendencia decreciente significativa en el período. Se inicia en 14.79 en 2020, alcanza un pico de 20.3 en 2022, y luego desciende de forma marcada en los años siguientes a 18.98 en 2023, 9.58 en 2024, y finaliza en 6.32 en 2025. La disminución en este ratio indica que la capacidad de la generación de ganancias antes de cargos para cubrir estos cargos se ha reducido notablemente, especialmente en los últimos años. Esto puede señalar una menor rentabilidad relativa o un aumento en la proporción de costos fijos en comparación con las ganancias antes de estos cargos, aumentando el riesgo financiero y la presión sobre la utilidad operativa.