Stock Analysis on Net

Cisco Systems Inc. (NASDAQ:CSCO)

24,99 US$

Balance general: pasivo y capital contable

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Cisco Systems Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cisco Systems Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en millones

Microsoft Excel
27 jul 2024 29 jul 2023 30 jul 2022 31 jul 2021 25 jul 2020 27 jul 2019
Deuda a corto plazo
Cuentas a pagar
Impuestos sobre la renta a pagar
Compensación devengada
Ingresos diferidos
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Impuestos sobre la renta a pagar
Ingresos diferidos
Otros pasivos a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones preferentes, valor nominal de $0.001; Ninguna emitida y pendiente
Acciones ordinarias y capital pagado adicional, valor nominal de $0.001
Utilidades retenidas (déficit acumulado)
Otra pérdida integral acumulada
Equidad
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-27).


Deuda a corto plazo
Se observa una disminución significativa en la deuda a corto plazo desde 2019 hasta 2022, alcanzando su punto más bajo en 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024 se presenta un incremento notable, alcanzando 11,341 millones de dólares en 2024. Esto sugiere una variabilidad en la gestión de obligaciones de corto plazo, posiblemente relacionada con cambios en la estrategia de financiamiento o necesidades operativas.
Cuentas a pagar
Los pasivos por cuentas a pagar mantienen una tendencia relativamente estable, con incrementos ligeros a lo largo de los años, aunque con cierta estabilidad en 2022 y 2023, situándose alrededor de 2,3 mil millones en 2024. La consistencia en estos pasivos puede reflejar una gestión controlada del ciclo de proveedores y obligaciones comerciales.
Impuestos sobre la renta a pagar
Este concepto muestra una tendencia decreciente entre 2019 y 2023, alcanzando valores mínimos en 2023. Sin embargo, en 2021 se registra un aumento sustancial en 2023 (de 4235 millones). La fluctuación puede indicar cambios en las utilidades antes de impuestos y en la planificación fiscal.
Compensación devengada
Se registra una tendencia creciente en este pasivo, llegando a su nivel máximo en 2023, en 3984 millones, aunque en 2024 experimenta una ligera disminución. El incremento refleja una mayor obligación relacionada con beneficios o bonificaciones devengadas y pendientes de pago, en línea con posibles aumentos en el personal o compensaciones.
Ingresos diferidos
Este concepto muestra un crecimiento constante a lo largo del período, incrementándose de 10,668 millones en 2019 a 16,249 millones en 2024. La tendencia indica un aumento en ingresos recibidos por anticipado, lo que puede estar relacionado con acuerdos de licencias, servicios o ventas diferidas.
Otros pasivos corrientes
En general, estos pasivos presentan una tendencia alcista, desde 4,424 millones en 2019 hasta 5,643 millones en 2024. El incremento puede reflejar cargas operativas adicionales o provisiones para contingencias a corto plazo.
Pasivo corriente total
Se muestra una tendencia decreciente en los años iniciales, pasando de 31,712 millones en 2019 a su nivel más bajo en 2022 con 25,640 millones. Sin embargo, en 2024 se evidencia un aumento importante, alcanzando 40,584 millones, indicando un incremento en las obligaciones a corto plazo en ese año.
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Esta deuda presenta un patrón de disminución de 14,475 millones en 2019 a 6,658 millones en 2023, seguido de un aumento notable en 2024 a 19,621 millones. La fluctuación sugiere un refinancing o reestructuración en la gestión del financiamiento a largo plazo.
Impuestos sobre la renta a pagar (larga plazo)
Los pasivos por impuestos diferidos en largo plazo decrecen progresivamente, de 8,927 millones en 2019 a 3,985 millones en 2024, lo cual puede indicar la liquidación de obligaciones pendientes o cambios en la estrategia fiscal.
Ingresos diferidos (larga plazo)
Este pasivo muestra un crecimiento sostenido, de 7,799 millones en 2019 a 12,226 millones en 2024, reflejando una acumulación de ingresos diferidos relacionados con operaciones futuras y contratos a largo plazo.
Otros pasivos a largo plazo
Los pasivos en esta categoría incrementan de manera moderada, desde 1,309 millones en 2019 hasta 2,540 millones en 2024, sugiriendo una diversificación y aumento en obligaciones específicas a largo plazo.
Pasivos a largo plazo
Mostrar una tendencia de disminución hasta 2023, con un valor de 26,190 millones, seguido de un aumento en 2024 a 38,372 millones. Este comportamiento indica reestructuración o nuevas obligaciones financieras a largo plazo en ese año.
Pasivo total
El pasivo total refleja una tendencia de disminución desde 64,222 millones en 2019 a 54,229 millones en 2022, seguido por un aumento significativo en 2024 hasta 78,956 millones. La variación en el nivel del pasivo total puede revelar cambios en la estructura de financiamiento y obligaciones.
Acciones ordinarias y capital pagado adicional
Se observa un incremento constante en este patrimonio, pasando de 40,266 millones en 2019 a 45,800 millones en 2024, evidenciando la emisión de nuevas acciones o la reinversión en la empresa.
Utilidades retenidas (déficit acumulado)
Este concepto presenta una tendencia negativa en 2019 y 2020, con un déficit importante, pero en 2023 se convierte en un saldo positivo de 1,639 millones. La recuperación en utilidades retenidas indica mejora en la rentabilidad y gestión de beneficios.
Otra pérdida integral acumulada
Se mantiene en valores negativos a lo largo de todos los períodos, con una pequeña reducción en la magnitud del déficit en 2024, sugiriendo cierta recuperación en componentes de otras pérdidas no realizadas.
Equidad total
Registra un crecimiento sostenido desde 33,571 millones en 2019 hasta 45,457 millones en 2024, reflejando un incremento en el valor residual para los accionistas y en la solidez financiera de la empresa.
Pasivo total y patrimonio neto
Este indicador muestra un aumento constante, especialmente en 2024, alcanzando 124,413 millones, indicando crecimiento en los recursos totales disponibles y en la estructura de financiamiento total de la empresa.