Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cisco Systems Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de áreas geográficas
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
- Rendimiento de utilidad neta
- La utilidad neta muestra fluctuaciones a lo largo de los periodos analizados, con picos en 2022 y 2023 y una bajada significativa en 2024. La tendencia indica un aumento en 2022 y 2023, alcanzando máximos en estos años, seguido de una reducción en 2024 y 2025, acercándose a niveles similares a los de 2020 y 2021.
- Ganancias antes de impuestos (EBT)
- La línea de ganancias antes de impuestos refleja comportamientos similares a la utilidad neta, con incrementos en 2022 y 2023, y una caída en 2024 y 2025. Esto sugiere que, pese a que la empresa logró maximizar sus beneficios antes de impuestos en ciertos años, las cargas fiscales o cambios en las políticas tributarias podrían haber influido en la utilidad neta posteriormente.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- La tendencia en el EBIT es coherente con los otros indicadores, presentando un repunte en 2022 y 2023, y posteriormente disminuyendo en los periodos siguientes. La recuperación en 2022 y 2023 indica un mejor rendimiento operativo, aunque la bajada en 2024 y 2025 sugiere desafíos o ajustes en los costos o ingresos operativos.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA sigue una tendencia similar, con valores máximos en 2023 que reflejan una mayor generación de efectivo de las operaciones, aunque en 2024 y 2025 observa una reducción, lo cual puede estar relacionado con mayores gastos de depreciación o amortización, o menor rentabilidad operacional. La tendencia general evidencia un ciclo de recuperación en los primeros años y una posterior contracción en los últimos dos periodos analizados.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Apple Inc. | |
Arista Networks Inc. | |
Dell Technologies Inc. | |
Super Micro Computer Inc. | |
EV/EBITDAsector | |
Tecnología, hardware y equipamiento | |
EV/EBITDAindustria | |
Tecnología de la información |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
26 jul 2025 | 27 jul 2024 | 29 jul 2023 | 30 jul 2022 | 31 jul 2021 | 25 jul 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Valor de la empresa (EV)1 | |||||||
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
EV/EBITDA3 | |||||||
Referencia | |||||||
EV/EBITDACompetidores4 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||
Super Micro Computer Inc. | |||||||
EV/EBITDAsector | |||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | |||||||
EV/EBITDAindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
3 2025 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa mostró un crecimiento significativo entre julio de 2020 y julio de 2021, pasando de aproximadamente 158.523 millones de dólares a 234.167 millones. Posteriormente, se registró una disminución en 2022, alcanzando los 176.666 millones, lo que puede indicar una corrección tras el incremento previo. Desde esa fecha, el valor volvió a incrementar en 2023 y se mantuvo relativamente estable en 2024, ligeramente por debajo de los 210 millones de dólares. Finalmente, en 2025, se observa un aumento considerable alcanzando 279.496 millones, consolidando una tendencia de crecimiento en el valor de mercado.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA presentó cierta estabilidad en sus valores a lo largo de los años, manteniéndose en torno a los 15.500 millones de dólares en los últimos tres períodos analizados. Aunque en 2020 fue de 16.363 millones y en 2021 ligeramente menor, en 2022 aumentó a 16.794 millones, y posteriormente en 2023 y 2024 se estabilizó en valores cercanos a los 15.700 millones. La ligera disminución en 2024 respecto a 2022 podría reflejar variaciones operativas, pero en general la compañía mantuvo una rentabilidad relativamente estable en términos de EBITDA durante estos años.
- Relación EV/EBITDA
- La relación EV/EBITDA evidenció una tendencia de incremento significativo en el período analizado. En julio de 2020 fue de 9.69, incrementándose notablemente en 2021 a 15.05, casi duplicándose. Luego, en 2022 disminuiría a 10.52, pero en los años posteriores volvió a aumentar, alcanzando 12.16 en 2023, 13.28 en 2024 y finalizando en 18.03 en 2025. Este patrón indica que, a pesar de cierta volatilidad, la percepción de la valuación relativa respecto a EBITDA ha sido de aumento en los últimos años, especialmente en el cierre de 2025, probablemente por la expansión del valor de mercado respecto a las ganancias operativas. Este incremento puede reflejar expectativas de crecimiento o cambios en la percepción del riesgo y la rentabilidad futura por parte del mercado.