Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Cisco Systems Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-25), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-27), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-23), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-24), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-25), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-26).
El análisis de los datos financieros revela diversas tendencias y patrones en la estructura de pasivos, patrimonio y liquidez de la organización durante el período comprendido entre octubre de 2019 y abril de 2024.
- Deuda a corto plazo
- Se observa una fluctuación significativa en la deuda a corto plazo a lo largo del periodo, comenzando en 4,000 millones de dólares en octubre de 2019. Hubo un descenso en enero de 2020 a 1,499 millones, seguido de un aumento hacia mediados de 2020, alcanzando picos de más de 5,000 millones en octubre de 2020. Después de un pico de 11,391 millones en enero de 2024, la deuda corta muestra cierta estabilización, aunque en niveles elevados. Esto indica posible gestión temporaria de liquidez o financiamiento estratégico para inversiones.
- Cuentas a pagar
- El valor de cuentas a pagar presenta cierta estabilidad con leves fluctuaciones, manteniéndose en torno a 2,000 millones en la mayor parte del período y alcanzando un máximo de 2,528 millones en enero de 2025. La gestión del pasivo a corto plazo en relación con los ingresos muestra una tendencia de control moderado en los compromisos comerciales.
- Impuestos sobre la renta a pagar
- El pasivo por impuestos evidenció un incremento notable en 2022 y 2023, con un pico de 4,235 millones en abril de 2023. Después, se observa una reducción en los valores, aunque permanecen relativamente elevados en comparación con los primeros años del período, reflejando posiblemente cambios en las obligaciones fiscales o diferencias en la planificación fiscal.
- Compensación devengada
- Los valores en compensaciones devengadas indican una tendencia al incremento con una notable estabilización en algunos períodos, alcanzando picos cercanos a 3,984 millones en julio de 2023. La consistencia en sus niveles sugiere una gestión adecuada del gasto en compensaciones y beneficios laborales.
- Ingresos diferidos
- Se constata un aumento progresivo en los ingresos diferidos a través del tiempo, desde aproximadamente 10,646 millones en octubre de 2019 a picos de cerca de 16,416 millones en enero de 2025. La tendencia indica una creciente generación de ingresos que aún no se reconocen como ingreso neto, posiblemente relacionada con contratos a largo plazo o ingresos recibidos por adelantado.
- Otros pasivos corrientes y pasivo corriente total
- Los otros pasivos corrientes y el pasivo corriente total muestran fluctuaciones, con picos en ciertos periodos, pero una tendencia general a la estabilización hacia niveles elevados en 2023 y 2024, alcanzando cifras cercanas a 40,000 millones de dólares en pasivos totales, sugiriendo un incremento en las obligaciones a corto plazo.
- Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
- Se evidencia una disminución significativa desde valores superiores a 14,000 millones en 2019 a menos de 8,000 millones en 2021, seguida por una recuperación en los años siguientes, alcanzando aproximadamente 22,861 millones en abril de 2024. Esto puede indicar refinanciamiento, emisión de nueva deuda o ajuste en la estructura de financiamiento a largo plazo.
- Patrimonio neto total
- El patrimonio muestra un aumento constante en el período, desde aproximadamente 34,423 millones en octubre de 2019 hasta 46,843 millones en abril de 2024. La trayectoria positiva refleja rentabilidad sostenida y acumulación de utilidades retenidas, a pesar de algunos períodos de pérdidas o ajustes en las utilidades acumuladas, como en 2020 y 2021.
- Pasivo total y pasivo total y patrimonio neto
- El pasivo total evidencia un crecimiento importante, principalmente en 2023 y 2024, alcanzando picos cercanos a 122,998 millones en abril de 2024. La relación entre pasivos y patrimonio muestra una tendencia a la ampliación del apalancamiento, aunque en niveles que siguen siendo manejables en el contexto del crecimiento patrimonial.
En resumen, la organización presenta un incremento sostenido en sus pasivos, especialmente en la deuda a largo plazo, con una expansión del patrimonio neto que refleja rentabilidad y captación de beneficios. La gestión de pasivo y activo se refleja en la variabilidad de los pasivos corrientes y en el aumento en ingresos diferidos, apuntando a una estrategia que combina apalancamiento y crecimiento sostenido en los recursos propios.