Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cisco Systems Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Cisco Systems Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-25), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-27), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-23), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-24), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-25), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-27).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los componentes del balance y del pasivo a lo largo del período considerado.
- Deuda a corto plazo
- Se observa una fluctuación significativa en la deuda a corto plazo, con picos notables en ciertos trimestres, particularmente en el tercer trimestre de 2022 y en principios de 2024, donde alcanza valores superiores a los 11,000 millones de dólares, evidenciando una intensificación en la financiamiento a corto plazo.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra un patrón de incremento desde mediados de 2021 hasta finales de 2022, alcanzando máximos en torno a los 40,000 millones de dólares, seguido de una disminución en 2023, aunque mantiene niveles elevados en comparación con períodos anteriores.
- Deuda a largo plazo excluyendo la parte corriente
- Se observa una tendencia descendente desde 2018 hasta mediados de 2022, con valores que pasan de aproximadamente 18,000 millones de dólares a niveles cercanos a los 6,600 millones, indicando que la empresa ha realizado pagos sustanciales de deuda a largo plazo. Sin embargo, en 2024, la cifra vuelve a incrementarse por encima de los 22,800 millones, posiblemente por nuevas emisiones o restructuración de deuda.
- Pasivos a largo plazo
- Después de una tendencia decreciente hasta 2022, se registra un aumento en 2023, con un pasivo total que supera los 39,000 millones de dólares en el último período, reflejando quizás una expansión en la estructura de financiamiento a largo plazo.
- Pasivo total
- El pasivo total presenta una tendencia inicialmente decreciente a partir de 2018, estabilizándose en 2021, pero con un fuerte aumento en 2023, alcanzando cifras por encima de los 78,000 millones, en línea con incrementos en el pasivo corriente y en la deuda total, lo cual podría reflejar una mayor dependencia del financiamiento externo.
- Patrimonio neto y acciones ordinarias
- El patrimonio neto total crece progresivamente a lo largo del período, alcanzando casi 46,000 millones de dólares en el análisis más reciente, impulsado principalmente por un aumento constante en los acciones ordinarias y en utilidades retenidas, aunque estas últimas muestran una recuperación a partir de recientes valores negativos en 2019-2020, indicando recuperación en la rentabilidad de la empresa.
- Utilidades retenidas
- Las utilidades retenidas evidencian un patrón significativo de recuperación después de años con valores negativos, alcanzando 152 millones en 2024, lo que indica una mejor rentabilidad y una gestión más eficiente en la generación de beneficios.
- Otros pasivos y componentes del pasivo total
- Otros pasivos a largo plazo mantienen niveles relativamente estables, aunque con ligeras fluctuaciones, contribuyendo a la estructura global del pasivo total.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan una reorganización de la estructura de financiamiento, con una tendencia hacia una mayor dependencia de financiamiento a largo plazo en ciertos períodos, junto con incrementos en el pasivo total en 2023. La recuperación en utilidades retenidas y en patrimonio neto sugiere una mejora en la rentabilidad y la gestión interna, a pesar de la expansión de pasivos en el último período considerado.