Stock Analysis on Net

Dell Technologies Inc. (NYSE:DELL)

Balance general: pasivo y capital contable 
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Dell Technologies Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
1 ago 2025 2 may 2025 31 ene 2025 1 nov 2024 2 ago 2024 3 may 2024 2 feb 2024 3 nov 2023 4 ago 2023 5 may 2023 3 feb 2023 28 oct 2022 29 jul 2022 29 abr 2022 28 ene 2022 29 oct 2021 30 jul 2021 30 abr 2021 29 ene 2021 30 oct 2020 31 jul 2020 1 may 2020 31 ene 2020 1 nov 2019 2 ago 2019 3 may 2019
Deuda a corto plazo 7,154 4,845 5,204 5,612 6,711 6,098 6,982 6,498 6,961 5,470 6,573 6,767 6,647 5,925 5,823 16,280 6,427 8,748 6,362 6,536 10,345 8,375 7,737 7,664 5,949 4,884
Cuentas a pagar 27,463 25,349 20,832 23,400 24,095 20,586 19,389 19,478 19,969 17,796 18,598 22,507 25,339 25,585 27,143 26,772 23,029 21,545 21,696 19,792 19,500 18,432 20,065 19,443 19,411 18,097
Por parte relacionada 1,246 1,252 594 2,067 712 1,269 622 1,414
Devengados y otros 6,486 6,321 6,597 6,490 6,374 6,016 6,805 6,449 6,586 7,438 8,874 7,915 6,810 6,598 7,578 10,081 8,808 7,728 9,549 8,715 8,758 8,073 9,773 8,161 8,092 7,455
Ingresos diferidos a corto plazo 13,759 13,907 13,673 13,787 14,853 15,034 15,318 15,206 16,174 15,527 15,542 14,106 14,724 14,329 14,261 16,569 17,003 16,835 16,525 15,259 15,341 14,766 14,881 13,787 13,568 13,043
Pasivos corrientes mantenidos para la venta 221 211 216 344 365
Pasivo corriente 54,862 50,422 46,527 49,500 52,033 47,734 48,494 48,877 50,942 46,825 51,654 52,007 54,789 53,059 56,219 69,702 55,483 54,856 54,132 50,302 54,288 50,011 52,456 49,055 47,020 43,479
Deuda a largo plazo 21,535 23,936 19,363 19,410 17,811 19,382 19,012 20,119 20,177 22,962 23,015 20,562 20,287 21,197 21,131 31,699 37,167 37,935 41,622 43,325 43,608 48,353 44,319 44,727 45,973 48,640
Ingresos diferidos a largo plazo 12,422 12,413 12,292 12,424 12,859 13,116 13,827 13,847 14,138 14,168 14,744 12,983 13,301 13,074 13,312 14,885 14,840 14,541 14,276 13,422 13,450 12,851 12,919 12,116 11,780 11,135
Otros pasivos no corrientes 3,123 3,122 2,951 2,807 2,781 2,681 3,065 2,991 3,078 3,063 3,223 2,988 3,153 3,431 3,653 5,197 5,245 5,276 5,360 5,433 4,762 5,340 5,383 6,105 6,628 6,525
Pasivo no corriente 37,080 39,471 34,606 34,641 33,451 35,179 35,904 36,957 37,393 40,193 40,982 36,533 36,741 37,702 38,096 51,781 57,252 57,752 61,258 62,180 61,820 66,544 62,621 62,948 64,381 66,300
Pasivo total 91,942 89,893 81,133 84,141 85,484 82,913 84,398 85,834 88,335 87,018 92,636 88,540 91,530 90,761 94,315 121,483 112,735 112,608 115,390 112,482 116,108 116,555 115,077 112,003 111,401 109,779
Acciones canjeables 558 472 527 610 441 629 934 1,024 1,774
Acciones ordinarias y capital superior a $0.01 de valor nominal 9,132 8,957 9,119 8,951 8,782 8,606 8,926 8,742 8,554 8,339 8,424 8,216 8,005 7,777 7,898 17,843 17,510 16,950 16,849 16,719 16,356 16,339 16,091 16,192 15,956 15,179
Autocartera a coste (11,419) (10,488) (8,502) (7,747) (7,334) (6,622) (5,900) (5,064) (4,320) (4,064) (3,813) (3,663) (3,054) (2,446) (964) (305) (305) (305) (305) (305) (305) (305) (65) (65) (65) (65)
Utilidades retenidas (déficit acumulado) 231 (567) (1,160) (2,669) (3,478) (4,001) (4,630) (5,519) (6,249) (6,430) (6,732) (7,102) (7,106) (7,369) (8,188) (8,190) (12,033) (12,864) (13,751) (14,978) (15,810) (16,858) (16,891) (17,299) (17,775) (21,053)
Otra pérdida integral acumulada (710) (926) (939) (820) (864) (805) (800) (823) (757) (868) (1,001) (920) (705) (424) (431) (394) (347) (294) (314) (553) (660) (790) (709) (632) (565) (525)
Capital contable total de Dell Technologies Inc. (déficit) (2,766) (3,024) (1,482) (2,285) (2,894) (2,822) (2,404) (2,664) (2,772) (3,023) (3,122) (3,469) (2,860) (2,462) (1,685) 8,954 4,825 3,487 2,479 883 (419) (1,614) (1,574) (1,804) (2,449) (6,464)
Participaciones minoritarias 95 95 97 99 95 94 95 99 97 101 105 107 105 5,240 5,118 5,099 5,074 5,056 4,977 4,854 4,729 5,681 5,544 4,803
Capital contable total (déficit) (2,766) (3,024) (1,387) (2,190) (2,797) (2,723) (2,309) (2,570) (2,677) (2,924) (3,025) (3,368) (2,755) (2,355) (1,580) 14,194 9,943 8,586 7,553 5,939 4,558 3,240 3,155 3,877 3,095 (1,661)
Pasivo total y capital contable (déficit) 89,176 86,869 79,746 81,951 82,687 80,190 82,089 83,264 85,658 84,094 89,611 85,172 88,775 88,406 92,735 135,677 122,678 121,752 123,415 118,948 121,276 120,236 118,861 116,814 115,520 109,892

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en la estructura y evolución de los indicadores financieros durante el período considerado.

Tendencias en la deuda a corto plazo
La deuda a corto plazo presenta un aumento significativo desde aproximadamente 4,9 mil millones de dólares en mayo de 2019 hasta alcanzar picos superiores a 16,2 mil millones en octubre de 2021. Posteriormente, se observa una tendencia a la disminución, estabilizándose en torno a los 5,6 mil millones en enero de 2025. Esto podría indicar una estrategia de reducción de la deuda a corto plazo en el último período.
Patrón en cuentas a pagar
Las cuentas a pagar muestran cierta volatilidad con un incremento notable en octubre de 2021, alcanzando los 24,095 millones de dólares, desde niveles inferiores a 20,000 millones en años anteriores. Después de ese pico, las cuentas a pagar se mantienen en rangos elevados, pero con tendencia a estabilizarse o reducirse ligeramente en los períodos posteriores.
Deuda a largo plazo y pasivo total
La deuda a largo plazo inicialmente disminuye desde cerca de 48,640 millones en mayo de 2019 a valores por debajo de 21,413 millones en octubre de 2021, evidenciando una estrategia para reducir la exposición a deuda a largo plazo. Posteriormente, la deuda se estabiliza en torno a los 19,012 millones en agosto de 2024. El pasivo total presenta una tendencia ascendente hasta alcanzarse cerca de 121,483 millones en enero de 2022, para luego estabilizarse y mostrar cierta fluctuación en los años siguientes, aunque con una tendencia general de moderación en los niveles posteriores a 2022.
Ingresos diferidos y devengados
Los ingresos diferidos a corto plazo muestran un crecimiento progresivo desde aproximadamente 13,043 millones en mayo de 2019 hasta superar los 17,003 millones en octubre de 2021, con ligeras fluctuaciones posteriores. Los ingresos diferidos a largo plazo, por su parte, mantienen una tendencia de incremento hasta aproximadamente 14,885 millones en octubre de 2021, para posteriormente estabilizarse. Los devengados y otros activos presentan niveles relativamente constantes, aunque con ciertas fluctuaciones, reflejando posibles cambios en la reconocimiento de ingresos o en activos relacionados.
Capital contable y patrimonio
El capital contable total en déficit revela una mejora significativa desde valores negativos cercanos a -21,053 millones en mayo de 2019 hasta alcanzar un nivel positivo en torno a 8,954 millones en octubre de 2021. Sin embargo, en los períodos posteriores se observan fluctuaciones y una tendencia a la reducción del capital contable, llegando a valores negativos importantes en abril de 2025 y posteriormente estabilizándose. Esta dinámica indica una recuperación en el patrimonio a mediados de 2021, seguida por avances y retrocesos en el patrimonio neto.
Utilidades retenidas y patrimonio neto
Las utilidades retenidas muestran una tendencia de recuperación gradual desde valores negativos en 2019 que, en los períodos más recientes, alcanzan niveles positivos, como 231 millones en enero de 2025. La evolución del patrimonio total refleja cambios similares, con fluctuaciones entre déficit y superávit, aunque en general exhibe una tendencia de recuperación en el período final analizado.
Participaciones minoritarias y acciones en circulación
Las participaciones minoritarias crecen en el período inicial, llegando a valores superiores a 5,2 mil millones en octubre de 2021, para posteriormente estabilizarse con una tendencia moderada. Las acciones ordinarias en circulación se mantienen en rangos estables y en expansión moderada, con un aumento progresivo en su valor total, indicando expansión del capital social y posiblemente emisión de nuevas acciones o aumento en el valor nominal.
Autocartera y definición del valor del capital
La autocartera a coste muestra una tendencia creciente, alcanzando valores por encima de 11,419 millones en agosto de 2025, reflejando posibles recompras o programas de recompra de acciones. La presencia significativa de autocartera puede influir en el análisis del patrimonio y del número de acciones en circulación.

En conjunto, los datos reflejan un período caracterizado inicialmente por aumento en el endeudamiento y deterioro del patrimonio, seguido de procesos de reducción de deuda y recuperación del patrimonio neto a partir de 2021. La estabilización en niveles de deuda y patrimonio en los últimos períodos sugiere una estrategia de ajuste financiero y una recuperación en la capacidad financiera de la empresa, aunque todavía presenta ciertos desafíos en relación con el patrimonio y la estructura de financiamiento.