Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Arista Networks Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en miles
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela una tendencia general de crecimiento en los principales indicadores de la compañía. La cuenta de cuentas a pagar muestra un aumento sostenido a lo largo del período, con incrementos sustanciales en los períodos más recientes, alcanzando un valor de aproximadamente US$543.9 millones al cierre de septiembre de 2025, en comparación con unos US$84.8 millones al cierre de marzo de 2020.
Los pasivos acumulados exhiben una tendencia de crecimiento similar, llegando a cerca de US$380.7 millones en septiembre de 2025, desde US$100.4 millones en marzo de 2020. Aunque se observa cierta volatilidad en algunos períodos intermedios, en general, la cifra es sistemáticamente mayor con el tiempo.
Los ingresos diferidos muestran una evolución sostenida y significativa, con un incremento acelerado en los últimos años, alcanzando alrededor de US$2.78 mil millones en diciembre de 2025 desde US$332.2 millones en marzo de 2020. Esto indica un aumento en las ventas diferidas y posiblemente un incremento en las ventas a crédito o contratos a largo plazo.
Este patrón de crecimiento también se refleja en el pasivo corriente, que pasa de alrededor de US$573 millones en marzo de 2020 a aproximadamente US$4.05 mil millones en septiembre de 2025. Similar tendencia se observa en los pasivos a largo plazo y el pasivo total, que aumentan significativamente, señalando una mayor nivel de apalancamiento financiero y posible expansión operativa.
El patrimonio de la empresa también muestra un aumento considerable, alcanzando cerca de US$10.9 mil millones en septiembre de 2025, frente a aproximadamente US$2.84 mil millones en marzo de 2020. La composición del capital incluye un incremento en las acciones ordinarias y en las utilidades retenidas, que pasan de US$1.7 millones a US$8.26 millones y de US$1.7 millones a US$8.26 millones respectivamente; estos últimos representan una fuente importante de aumento en el patrimonio.
El capital desembolsado adicional ha tenido un crecimiento constante, incrementándose en diferentes períodos en paralelo con el aumento de utilidades retenidas, evidenciando aportes de capital adicionales a la estructura financiera.
Los otros resultados integrales acumulados muestran fluctuaciones, incluyendo pérdidas en algunos períodos, pero en términos generales, se mantienen en niveles relativos bajos comparados con el patrimonio total. La variación en las acciones preferentes no está registrada, pues no hay emisión en circulación en el período analizado.
En resumen, los datos reflejan una empresa en fase de expansión, con incrementos sostenidos en activos, pasivos, ingresos diferidos y patrimonio. La tendencia al alza en la mayor parte de los indicadores señala un crecimiento dinámico, aunque también incrementa los niveles de apalancamiento y obligaciones financieras. La estructura financiera muestra un fortalecimiento del patrimonio, respaldando la expansión de las operaciones y la inversión en activos a largo plazo.