Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Dell Technologies Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2019
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2019
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2019
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2019
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
- Deuda a corto plazo
- Se observa una tendencia decreciente en la deuda a corto plazo, reduciéndose de 7,737 millones de dólares a 5,204 millones en el período analizado, evidenciando una posible estrategia de reducción de pasivos corrientes o una mejor gestión del capital de trabajo.
- Cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar muestran un incremento significativo desde 20,065 millones en 2020 hasta un pico de 27,143 millones en 2022, seguido de una disminución a aproximadamente 19,389 millones en 2024. Esto puede indicar un aumento en obligaciones comerciales u otras formas de financiamiento, con una posterior menor dependencia o mayor eficiencia en el pago de estas obligaciones.
- Por parte relacionada
- Se incorporan en 2022, con un valor de 1,414 millones, y aumentan a 2,067 millones en 2023, sugiriendo una mayor actividad con partes relacionadas, posiblemente en financiamiento o transacciones comerciales.
- Devengados y otros
- Este concepto presenta una tendencia a la baja, desde 9,773 millones en 2020 hasta 6,597 millones en 2025, indicando una posible disminución en los pasivos acumulados o en el reconocimiento de obligaciones futuras.
- Ingresos diferidos a corto plazo
- Los ingresos diferidos fluctuaron ligeramente, alcanzando un máximo de 16,525 millones en 2021 y disminuyendo a 13,673 millones en 2025, lo cual puede reflejar la realización progresiva de ingresos previamente diferidos.
- Pasivos corrientes mantenidos para la venta
- Se presenta en 2025 con un valor de 221 millones, sin datos previos, indicando una posible adquisición o disposición en ese ejercicio.
- Pasivo corriente
- Se mantiene en un rango relativamente alto, con una disminución progresiva de 52,456 millones en 2020 a 46,527 millones en 2025, mostrando una tendencia general a la reducción del pasivo corriente, aunque de forma moderada.
- Deuda a largo plazo
- Refleja una disminución significativa en 2022, alcanzando 21,131 millones, respecto a 44,319 millones en 2020. Posteriormente, aumenta ligeramente a 19,363 millones en 2025, sugiriendo una estrategia de amortización o refinanciamiento de deuda a largo plazo.
- Ingresos diferidos a largo plazo
- Mostrar un comportamiento similar, con una disminución en 2022 a 13,312 millones respecto a 12,976 millones en 2020, y fluctuaciones menores en los años subsiguientes, lo que puede indicar una tendencia a la realización progresiva de ingresos diferidos a largo plazo.
- Otros pasivos no corrientes y pasivo no corriente
- Estos conceptos evidencian caídas sustained en valores, especialmente en 2022, llegando a un nivel casi a la mitad respecto a 2020, y manteniendo cierta estabilidad posteriormente, indicando una reducción general en pasivos no corrientes.
- Pasivo total
- Se observa una disminución sustancial desde 115,077 millones en 2020 a 81,133 millones en 2025, representando una reducción del pasivo total que puede estar relacionada con estrategias de reducción de deuda o gestión de pasivos.
- Acciones canjeables
- Solo figuran en los primeros años con valores relativamente bajos, desapareciendo en los últimos períodos, lo que podría indicar que estos instrumentos se han canjeado o vencido.
- Acciones ordinarias y capital superior a $0.01
- El valor ha variado, con picos en 2021 y una tendencia de estabilización en torno a los 9,000 millones en los años recientes, reflejando cambios en la estructura del capital social o en la emisión de nuevas acciones.
- Autocartera a coste
- Se observa una tendencia de incremento sustancial en la inversión en acciones propias, pasando de -65 millones en 2020 a -8,502 millones en 2025, lo que puede indicar programas de recompra de acciones para fortalecer el valor de mercado o gestionar la estructura del capital.
- Déficit acumulado
- El déficit muestra una clara tendencia de mejora, reduciéndose de -16,891 millones en 2020 a -1,160 millones en 2025, sugiriendo avances en la recuperación de los resultados acumulados negativos y una mejora en la rentabilidad retencionada.
- Otra pérdida integral acumulada
- Las pérdidas totales en otros resultados integrales también disminuyen, reflejando una tendencia hacia la recuperación y menor impacto de ajustes por revalorizaciones u otros conceptos similares.
- Capital contable total de Dell Technologies Inc. (déficit)
- Se refleja un cambio marcado, iniciando en -1,574 millones en 2020, aumentando a 2,479 millones en 2021, aunque posteriormente vuelve a niveles negativos, indicando fluctuaciones en la calidad del capital y los resultados acumulados, con una tendencia hacia la mejora en los últimos años.
- Participaciones minoritarias
- El valor se mantiene estable en torno a los 95-105 millones en los últimos años, indicando una presencia relativamente estable de acciones minoritarias en la estructura de capital.
- Capital contable total (déficit)
- Este indicador evidencia una notable recuperación, pasando de -1,580 millones en 2022 a -1,387 millones en 2025, alineándose con la tendencia de mejora en el déficit acumulado y la posición patrimonial de la compañía.
- Pasivo total y capital contable (déficit)
- El total combinado muestra una disminución desde 118,861 millones en 2020 a 79,746 millones en 2025, reflejando un proceso de reducción de pasivos y posiblemente de mejoras en la estructura de capital.