Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Super Micro Computer Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2007
- Ratio de rotación total de activos desde 2007
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2007
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30).
El análisis de los datos financieros muestra múltiples patrones y tendencias relevantes que reflejan la evolución de la situación financiera a lo largo de los años considerados.
- Cuentas a pagar
- Se evidencia un aumento constante en las cuentas a pagar, pasando de aproximadamente 360 millones de dólares en 2019 a cerca de 1,47 mil millones en 2024. Este patrón indica un crecimiento en las obligaciones comerciales y probablemente una ampliación en la escala de las operaciones, con una tendencia significativa durante el período.
- Pasivos acumulados
- Los pasivos acumulados también muestran una tendencia ascendente, incrementándose desde 114 millones en 2019 hasta aproximadamente 260 millones en 2024, aunque con ciertos altibajos. La fluctuación en 2024 podría reflejar cambios en la estructura de pasivos a corto plazo o en las políticas de gestión de pasivos.
- Impuestos sobre la renta a pagar
- La cuenta presenta variaciones, con un incremento notable en 2022, alcanzando los 417 millones, y posteriormente una reducción en 2024 a 18 millones. Las fluctuaciones sugieren cambios en las obligaciones fiscales, posiblemente por diferencias en beneficios fiscales, ajustes en impuestos diferidos o cambios en la rentabilidad tributaria.
- Líneas de crédito y préstamos a plazo
- Se observa un aumento sustancial en estos pasivos, creciendo desde alrededor de 23 millones en 2019 a más de 402 millones en 2024, con un incremento especialmente marcado en 2022. Esto indica una política de financiamiento que ha recurrido más al crédito externo en los últimos años.
- Ingresos diferidos y otros pasivos a largo plazo
- Los ingresos diferidos aumentan progresivamente, desde aproximadamente 94 millones en 2019 hasta cerca de 193 millones en 2024, reflejando una expansión en ingresos aún no realizados. Los otros pasivos a largo plazo también muestran crecimiento, pasando a 67 millones en 2024, sugiriendo una ampliación en las obligaciones a largo plazo.
- Pasivo corriente y pasivo no corriente
- Ambos componentes presentan incrementos sustanciales, con el pasivo corriente alcanzando 2,34 mil millones en 2024 y el no corriente superando los 2,06 mil millones, en comparación con sus valores en 2019. La proporción significativa en 2024 indica un aumento en las obligaciones que requiere atención en la gestión de liquidez y capital de trabajo.
- Pasivo total y estructura de capital
- El pasivo total crece de forma marcada, multiplicándose por más de seis veces en el período; comienza en aproximadamente 741 millones en 2019 y alcanza cerca de 4,4 mil millones en 2024. La estructura del capital total también refleja crecimiento, con las acciones ordinarias y capital pagado aumentando de 349 millones en 2019 a más de 2,8 mil millones en 2024.
- Utilidades retenidas y capital contable
- Las utilidades retenidas muestran una tendencia ascendente después de un descenso en 2021, llegando a 2,58 millones en 2024. El capital contable total, que incluye las utilidades acumuladas y la participación minoritaria, también experimenta un crecimiento acelerado, destacando una reiterada ampliación del patrimonio de la empresa.
- Notas convertibles y otros resultados
- Las notas convertibles aparecen solo en 2024, con un valor de 1,69 mil millones, lo cual puede indicar una estrategia reciente de financiamiento a través de instrumentos convertibles. Los resultados acumulados en otros resultados globales también muestran crecimiento, aunque en menor medida, sugiriendo estabilidad en los resultados integrales.
- Resumen global
- En síntesis, los datos reflejan una expansión significativa en la dimensión financiera de la empresa, evidenciada por el incremento en los pasivos, el patrimonio y los recursos totales. La tendencia general apunta a un crecimiento en las obligaciones financieras y en la capacidad de generación de ingresos, junto con un aumento en el patrimonio que respalda la expansión de operaciones. Sin embargo, el incremento en pasivos a corto y largo plazo requiere una gestión adecuada para mantener la liquidez y solventar las obligaciones futuras.