Stock Analysis on Net

Axon Enterprise Inc. (NASDAQ:AXON)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 9 de mayo de 2023.

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Axon Enterprise Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Axon Enterprise Inc., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Efectivo y equivalentes de efectivo
Valores negociables
Inversiones a corto plazo
Cuentas y pagarés por cobrar, netos de provisiones
Activos contractuales, netos
Inventario
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Activo circulante
Bienes y equipo, neto
Activos por impuestos diferidos, netos
Activos intangibles, netos
Buena voluntad
Inversiones a largo plazo
Pagarés a largo plazo, netos
Activos contractuales a largo plazo, netos
Inversiones estratégicas
Otros activos a largo plazo
Activos a largo plazo
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


Porcentaje de efectivo y equivalentes de efectivo respecto a los activos totales
Se observa una tendencia variable a lo largo del período, comenzando con un porcentaje alto en 2018, cercano al 23.49%, alcanzando valores máximos en 2018 y 2019, por encima del 47.87%. Posteriormente, se evidencia una disminución significativa a partir de 2020, llegando a niveles por debajo del 20%, y alcanzando un mínimo en 2022 con aproximadamente 7.35%. En los últimos períodos, hay una recuperación ligera, llegando a cerca del 12.4% en 2023. La tendencia indica una reducción en la proporción de efectivo en relación con los activos totales en los últimos años, posiblemente reflejando una mayor asignación de recursos a otros activos o cambios en la estrategia de liquidez.
Valores negociables respecto a los activos totales
Se mantiene en valores bajos y relativamente estables en el período final, con porcentajes que fluctúan entre 1.38% y 5.07%. No existen datos en los primeros años, lo que limita una comparación exhaustiva, pero en los últimos años su proporción no excede del 5%, indicando una presencia modesta de estos instrumentos en la cartera de activos.
Inversiones a corto plazo respecto a los activos totales
Se evidencian incrementos considerables en los porcentajes, alcanzando hasta cerca del 31.38% en 2021, desde niveles mínimos en 2018, por debajo del 1.14%. A partir de 2019, las inversiones a corto plazo toman mayor relevancia en la estructura de activos, con una tendencia a mantenerse en niveles elevados, especialmente en 2021 y 2022, indicando una estrategia enfocada en mantener inversiones a corto plazo para flexibilidad de liquidez o mayores rendimientos a corto plazo.
Cuentas y pagarés por cobrar, netos de provisiones respecto a los activos totales
Este concepto muestra cierta estabilidad en torno al 12.56%-20.81% desde 2018, con un ligero aumento hacia mediados de 2020, llegando al 20.81%, y fluctuando posteriormente en niveles cercanos a esa cifra. La tendencia indica una asignación significativa a cuentas por cobrar, posiblemente reflejando la importancia de la gestión de créditos y cobros en las operaciones.
Activos contractuales, netos respecto a los activos totales
Tras un incremento progresivo desde valores cercanos al 1.63% en 2018, alcanzan picos de hasta 10.69% en 2021, antes de disminuir ligeramente en 2022 y 2023. La tendencia positiva en los primeros años podría indicar mayor generación de ingresos relacionados con contratos, con un aumento en las obligaciones contractuales o activos de naturaleza contractual.
Inventario respecto a los activos totales
Se mantiene en una proporción moderada, oscilando entre aproximadamente 4.59% y 8.61%. En general, hay una tendencia de ligera expansión hacia niveles superiores en 2022 y 2023, reflejando quizás una acumulación algo mayor de inventarios en relación con el total del activo, o cambios en la gestión de inventarios.
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes respecto a los activos totales
Este rubro se mantiene en niveles variables, con porcentajes que fluctúan entre aproximadamente 2.56% y 5.58%. Hay picos en algunos períodos, sugiriendo variaciones en gastos anticipados o activos muy líquidos, con una tendencia a estabilizarse en torno al 3-4% en la mayor parte del período.
Activo circulante respecto a los activos totales
Se observa una tendencia decreciente en la proporción del activo circulante, que en 2018 alcanza cerca del 65.9%, pero a partir de 2020 desciende hasta niveles por debajo del 60%, llegando a aproximadamente 59.97% en 2022, y recuperándose ligeramente en 2023 a cerca del 68.24%. Esto puede indicar una estrategia de reducción de la liquidez disponible en activos circulantes en ciertos períodos, posiblemente para financiar inversiones o reducir recursos en efectivo.
Bienes y equipo, neto respecto a los activos totales
Este componente presenta fluctuaciones, pero generalmente mantiene una proporción baja entre 5.74% y 8.43%. Sin embargo, en algunos años, como 2018 y 2021, alcanza porcentajes cercanos a 8%. La tendencia indica que los bienes y equipo conforman una fracción relativamente constante en la estructura de activos, con ligeras variaciones.
Activos por impuestos diferidos, netos respecto a los activos totales
Se observa una tendencia creciente en las proporciones, comenzando en torno al 2.46% en 2018 y llegando a picos superiores al 7.5% en 2021 y 2022. Esta dinámica sugiere una acumulación progresiva de impuestos diferidos, posiblemente en respuesta a diferencias temporales en reconocimiento de ingresos y gastos financieros.
Activos intangibles, netos respecto a los activos totales
Se mantiene en niveles bajos y decrecientes en la mayoría del período, desde aproximadamente 4.45% en 2018 hasta cerca de 0.37% en 2023, indicando una disminución relativa de los activos intangibles con el tiempo, probablemente debido a amortizaciones o reevaluación de estos activos.
Buena voluntad respecto a los activos totales
En línea con la tendencia de activos intangibles, la buena voluntad también presenta una reducción en su porcentaje, comenzando en cerca de 3.8% en 2018 y descendiendo hasta niveles de aproximadamente 1.5% en 2023. La disminución puede reflejar amortizaciones, deterioros o reevaluaciones.
Inversiones a largo plazo respecto a los activos totales
Se muestran incrementos notables en ciertos períodos, alcanzando hasta más del 14% en 2021, con una tendencia a disminuir posteriormente, aunque en algunos años vuelve a resurgir. La variabilidad indica cambios en la estrategia de inversión a largo plazo, con picos en periodos específicos y una tendencia general a estabilizarse en niveles moderados.
Pagarés a largo plazo, netos respecto a los activos totales
Se registra una disminución sostenida en este rubro, desde aproximadamente 8.81% en 2018 hasta niveles cercanos a 0.15% en 2023. La tendencia refleja una reducción en la deuda a largo plazo, posiblemente resultado de amortizaciones o refinanciamientos.
Activos contractuales a largo plazo, netos respecto a los activos totales
Hay fluctuaciones, pero en general se mantiene en niveles bajos, con picos en torno a 2.64% en 2021, y valores cercanos a cero en otros períodos. La proporción indica que los activos relacionados con contratos a largo plazo representan una pequeña parte del total de activos y su presencia varía a lo largo del tiempo.
Inversiones estratégicas respecto a los activos totales
Se evidencian incrementos significativos en algunos años, alcanzando hasta 14.58% en 2021, lo que sugiere una estrategia de inversión en activos o participaciones estratégicas en ciertos períodos. Posteriormente, los valores disminuyen pero permanecen en niveles moderados, indicando ajustes en la gestión de inversiones estratégicas.
Otros activos a largo plazo respecto a los activos totales
Se mantienen relativamente constantes en torno al 5-7%, con picos en algunos años. La estabilidad en este rubro indica una participación constante de otros activos a largo plazo en la estructura global de los activos de la empresa.
Activos a largo plazo respecto a los activos totales
Se observa una tendencia al alza en la proporción de activos a largo plazo, comenzando en aproximadamente 34.1% en 2018 y llegando a superar el 40% en 2022, con una ligera disminución en 2023. Es indicativo de una estrategia que favorece la inversión en activos con horizontes más extensos, posiblemente en línea con objetivos de crecimiento a largo plazo.