Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Advanced Micro Devices Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
- Utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia fluctuante en el período analizado. Se observa un incremento significativo del 27% en el año 2021 respecto a 2020, alcanzando 3,162 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se produce una disminución notable, con una caída del 58% respecto a 2021, situándose en 1,320 millones. La recuperación parcial se evidencia en 2023, con una disminución más suave y un valor de 854 millones, y en 2024 se aprecia un incremento del 91% respecto a 2023, alcanzando 1,641 millones. En conjunto, estos datos indican una tendencia de recuperación en los últimos años tras una caída significativa en 2022.
- Variación neta de las ganancias (pérdidas) latentes en coberturas de flujos de efectivo
- El concepto refleja una gran volatilidad y cambios de signo a lo largo del período. En 2021, se registra una variación negativa de 20 millones, mientras que en 2022 la variación se profundiza a -38 millones. En 2023 se produce un cambio positivo, con una cifra de 31 millones, indicando una recuperación parcial o cambio en las condiciones de cobertura. Sin embargo, en 2024 vuelve a presentar un valor negativo de -59 millones, sugiriendo nuevamente presiones o ajustes negativos en dichas coberturas.
- Otro resultado (pérdida) integral
- Este elemento sigue una tendencia similar a la variación neta en coberturas, dado que su valor es igual pero con signo invertido. Los movimientos indican una correlación directa con los cambios en las ganancias latentes, reflejando ajustes en resultados integrales asociados a otros componentes de ingresos y pérdidas no realizados, que fluctúan entre resultados positivos y negativos a lo largo del período.
- Resultado integral
- El resultado integral combina la utilidad neta con las variaciones en otros resultados integrales, mostrando un patrón de comportamiento similar a la utilidad neta pero con mayor volatilidad. En 2020 se reporta un valor de 2,507 millones, que incrementa a 3,142 millones en 2021. Sin embargo, en 2022 se produce una caída significativa a 1,282 millones, reflejando la propensión a resultados negativos en los componentes de otros resultados integrales. Posteriormente, en 2023, el resultado integral se recupera a 885 millones y en 2024 vuelve a subir a 1,582 millones, consolidando la tendencia de recuperación tras la caída de 2022.