Stock Analysis on Net

Micron Technology Inc. (NASDAQ:MU)

Estado de resultado integral 

La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.

Micron Technology Inc., estado consolidado del resultado integral

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 28 ago 2025 29 ago 2024 31 ago 2023 1 sept 2022 2 sept 2021 3 sept 2020
Utilidad (pérdida) neta 8,539 778 (5,833) 8,687 5,861 2,710
Ganancias (pérdidas) en instrumentos derivados 92 142 234 (516) (67) 46
Ajustes del pasivo por pensiones 6 3 11 3 3 15
Ganancias (pérdidas) no realizadas en inversiones 4 33 6 (48) (7) 1
Ajustes por conversión de moneda extranjera (3) (1) 2
Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos 102 178 248 (562) (69) 62
Resultado (pérdida) integral 8,641 956 (5,585) 8,125 5,792 2,772
Resultado integral atribuible a participaciones minoritarias (23)
Resultado (pérdida) integral atribuible a Micron 8,641 956 (5,585) 8,125 5,792 2,749

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el desempeño a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un incremento constante en la utilidad neta desde 2020 hasta 2022, alcanzando un máximo en este último año. No obstante, en 2023 se registra una pérdida neta considerable, seguida de una recuperación sustancial en 2024 y un nuevo aumento en 2025.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó un crecimiento notable entre 2020 y 2022, pasando de 2710 millones de dólares a 8687 millones de dólares. La caída a -5833 millones de dólares en 2023 representa un cambio drástico, pero se revierte con 778 millones de dólares en 2024 y 8539 millones de dólares en 2025.

Las ganancias (pérdidas) en instrumentos derivados muestran volatilidad. Si bien en 2020 y 2021 fueron relativamente modestas, en 2022 se registran pérdidas significativas que luego se reducen en 2023 y 2024, volviendo a aumentar en 2025.

Instrumentos Derivados
Las fluctuaciones en las ganancias (pérdidas) en instrumentos derivados, con un pico de pérdida de -516 millones de dólares en 2022, sugieren una exposición a riesgos financieros que requiere monitoreo.

Los ajustes del pasivo por pensiones son relativamente estables, con valores bajos y un ligero incremento en 2023. Las ganancias (pérdidas) no realizadas en inversiones también muestran variabilidad, con pérdidas en 2021 y 2022, seguidas de ganancias en 2023, 2024 y 2025.

Otros Componentes del Resultado Integral
El "Otro resultado integral" presenta una tendencia similar a la utilidad neta, con un crecimiento hasta 2022, una caída en 2023 y una recuperación posterior. Los ajustes por conversión de moneda extranjera son esporádicos y de bajo impacto.

El resultado integral sigue la misma trayectoria que la utilidad neta, reflejando el impacto de los diversos componentes del resultado integral. El resultado integral atribuible a participaciones minoritarias es insignificante en los períodos disponibles. El resultado integral atribuible a la entidad principal replica el comportamiento del resultado integral total.

Resultado Integral
El resultado integral, que incluye la utilidad neta y otros elementos, muestra una correlación directa con la utilidad neta, confirmando que esta última es el principal impulsor del resultado integral general.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento hasta 2022, seguido de una contracción significativa en 2023, y una posterior recuperación y crecimiento en 2024 y 2025. La volatilidad en las ganancias (pérdidas) en instrumentos derivados y las ganancias (pérdidas) no realizadas en inversiones sugiere la necesidad de una gestión de riesgos activa.