Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Lam Research Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28).
- Valor de la utilidad neta
- Se observa un incremento sustancial en la utilidad neta a lo largo de los años, comenzando en aproximadamente 2,25 millones de dólares en junio de 2020 y alcanzando un pico de aproximadamente 4,6 millones en junio de 2022. Posteriormente, la utilidad muestra cierta estabilidad con ligeras disminuciones en 2023 y 2024, para experimentar un aumento significativo en junio de 2025, alcanzando aproximadamente 5,36 millones de dólares. Este patrón indica una tendencia general de crecimiento en la rentabilidad de la empresa, aunque con algunos altibajos en años intermedios.
- Ajuste por conversión de moneda extranjera
- Los efectos por conversión de moneda extranjera presentan fluctuaciones a lo largo del período. Se observa un valor negativo en junio de 2020, seguido por un valor positivo en 2021 y 2023, y un valor negativo en 2022 y 2024, concluyendo con un aumento positivo en 2025. Estas variaciones reflejan la volatilidad en las tasas de cambio y su impacto en los resultados financieros de la empresa, aunque no parecen afectar de manera significativa la tendencia general de los otros indicadores.
- Ganancias y pérdidas netas no realizadas durante el período
- Los valores de ganancias o pérdidas no realizadas muestran una tendencia variable, con valores positivos en 2021 y 2022, y negativos en 2020, 2023, 2024 y 2025. Los picos positivos en 2021 y 2022 indican que la compañía logró beneficios no realizados en estos años, mientras que las pérdidas en otros períodos sugieren presencia de movimientos en inversiones o en instrumentos financieros derivados, con un comportamiento que parece intermitente y no lineal.
- Pérdidas (ganancias) reclasificadas en utilidad neta
- Se aprecia una tendencia a la volatilidad, con valores negativos en 2021 y 2023, indicando pérdidas reclasificadas que impactaron negativamente la utilidad, mientras que en 2025 hay un valor positivo que contribuye positivamente al resultado global, sugiriendo cambios en la clasificación o en la naturaleza de ciertos instrumentos financieros utilizados.
- Coberturas de flujo de efectivo
- Los resultados de coberturas muestran variabilidad, con valores negativos en 2020, positivos en 2021 y 2022, y posteriormente negativos en 2024, con un repunte positivo en 2025. La tendencia indica que la gestión de riesgo mediante coberturas ha tenido periodos de éxito y dificultad, pero en general se mantiene una estrategia activa para mitigar riesgos asociados con flujos de efectivo y tasas de cambio.
- Ganancias (pérdidas) netas no realizadas durante el período (resultado integral)
- Se observa que estos valores alternan entre positivos y negativos, con picos en 2021 y 2022, y caídas en otros años. Esto refleja la naturaleza de los componentes del resultado integral, que suelen estar sujetos a la volatilidad de instrumentos financieros y otros factores económicos, aunque no parecen alterar drásticamente la tendencia de la utilidad neta.
- Pérdidas (ganancias) reclasificadas en utilidad neta (resultado integral)
- Los valores también muestran fluctuaciones, siendo negativos en 2021 y 2023 y positivos en 2025, ilustrando la reclassificación de ciertos elementos del resultado integral que influyen en la utilidad neta total y en la percepción de la rentabilidad.
- Inversiones disponibles para la venta
- Las inversiones en esta categoría fluctúan de manera moderada, con pérdidas en 2021 y 2022, y ganancias en 2023 y 2025. Esto indica una gestión activa de cartera de inversiones que contribuye a la volatilidad en los resultados, aunque en términos generales la inversión parece ser una fuente de resultados positivos en los últimos años.
- Planes de prestaciones definidas, variación neta en el componente no realizado
- Este concepto presenta variaciones menores en la mayor parte del período, con un incremento en 2022 y una disminución significativa en 2025. La tendencia refleja cambios en las obligaciones por beneficios definidos y en la valoración de los fondos asociados, que impactan de forma no lineal en el resultado neto.
- Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
- Se observa una alta volatilidad, con pérdidas relevantes en 2022 que son compensadas por ganancias en 2020, 2023 y 2025. Este componente representa el resultado de ítems que no se reflejan en la utilidad neta, pero que afectan sustancialmente el resultado integral global, evidenciando una gestión de riesgos y de inversiones diversificada.
- Resultado integral
- El resultado integral muestra una tendencia general de crecimiento, alcanzando un pico en 2025 con aproximadamente 5,43 millones de dólares, en comparación con alrededor de 2,22 millones en 2020. La evolución de este indicador refleja que, además de la utilidad neta, otros componentes del patrimonio contribuyen significativamente a la rentabilidad global y a la volatilidad del valor total de la empresa.