Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Arista Networks Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2014
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2014
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia consistentemente ascendente a lo largo de los cinco años analizados. En 2020, la utilidad fue de aproximadamente 634.557 miles de dólares, la cual aumentó de manera significativa en 2021 alcanzando los 840.854 miles, y en 2022 crescendo a 1.352.446 miles. Este crecimiento se mantiene en 2023 con una utilidad de 2.087.321 miles y continúa en 2024 con 2.852.054 miles. La tendencia indica una expansión sostenida en la rentabilidad operativa de la empresa, reflejando probablemente eficiencias, incremento en ingresos o una mejora en la gestión de costos.
- Ajustes por conversión de moneda extranjera
- Se observan fluctuaciones en estos ajustes, con valores negativos en 2021 (-1.381 miles), 2022 (-3.215 miles), y 2024 (-4.156 miles), y valores positivos en 2020 (1.514 miles) y 2023 (825 miles). La presencia de ajustes negativos en la mayoría de los años indica que las fluctuaciones en la moneda extranjera han afectado en forma negativa el valor traducido, lo que puede reflejar la volatilidad de las divisas o cambios en las operaciones internacionales de la compañía.
- Cambios en las ganancias (pérdidas) netas no realizadas de valores disponibles para la venta
- Estos cambios muestran una notable variabilidad, con cifras negativas importantes en 2022 (-23.025 miles) y positivas en 2021 (-7.157 miles) y 2023 (25.939 miles). La magnitud y dirección de estos cambios sugieren que la empresa experimenta periodos de valorización y devaluación de sus inversiones disponibles para la venta, reflejando la sensibilidad del portafolio ante las condiciones del mercado y los cambios en las valuaciones de activos financieros.
- Ajuste de reclasificación por pérdidas (ganancias) netas incluidas en el resultado neto
- Este concepto presenta un comportamiento relativamente estable con valores cercanos a cero, aunque en 2020 fue negativo (-9.432 miles) y en 2022 positivo (632 miles), en 2023 vuelve a ser positivo (3.816 miles), y en 2024 ligeramente negativo (-47 miles). La variación en estos ajustes refleja cambios en la reclasificación de ciertos resultados económicos relacionados con inversiones o instrumentos financieros, indicando movimientos en las políticas de clasificación de activos y resultados.
- Inversiones disponibles para la venta
- El comportamiento de las inversiones disponibles para la venta refleja una tendencia de fluctuación. Se registran valores negativos en 2020 (-1.419 miles) y 2021 (-7.157 miles), con un incremento en 2022 (-22.393 miles) y una recuperación en 2023 (29.755 miles), seguido nuevamente por una reducción en 2024 (-5.704 miles). Estas variaciones indican que la gestión del portafolio de inversiones presenta periodos de deterioro y recuperación, posiblemente asociado a movimientos en los mercados financieros.
- Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
- Este componente muestra cambios sustanciales, con pérdidas importantes en 2021 (-8.538 miles) y 2022 (-25.608 miles), mientras que en 2023 y 2024 se observa una recuperación y pérdida respectivamente (30.580 miles y -9.860 miles). La variabilidad revela que los resultados integrales de la empresa están influenciados significativamente por componentes que no se reflejan en utilidad neta, como ajustes por valuaciones u otros componentes de ingreso o gasto que fluctúan ampliamente.
- Resultado integral
- El resultado integral evidencia una tendencia de crecimiento constante desde 634.652 miles en 2020 hasta aproximadamente 2.847.194 miles en 2024. La tendencia al alza en este indicador, que incluye la utilidad neta y otros componentes de ingreso total, es indicativa de una mejora en la posición económica global de la empresa, considerando todos los resultados económicos, tanto operativos como otros resultados integrales.