Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Dell Technologies Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2019
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2019
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2019
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2019
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
- Utilidad neta
- La utilidad neta muestra un incremento significativo en el período más reciente, alcanzando 4,576 millones de dólares en 2025, respecto a los 3,195 millones de dólares en 2024. Sin embargo, se observa una caída en 2023, con una utilidad de 2,422 millones de dólares, frente a los 5,707 millones en 2022, evidenciando una tendencia de caída en ese año. Entre 2020 y 2022, la utilidad experimentó un aumento, aunque con fluctuaciones, destacando una recuperación en 2022.
- Ajustes por conversión de moneda extranjera
- Estos ajustes muestran una tendencia volátil, pasando de un valor negativo de -226 millones en 2020 a positivos en 2021 y 2022, luego estabilizándose con valores cercanos a cero en 2023 y 2024, y con ligeros movimientos negativos en 2025. Esto refleja las variaciones en la valoración de activos y pasivos en moneda extranjera debido a fluctuaciones de tipo de cambio.
- Variación de las ganancias (pérdidas) latentes
- La tendencia en variaciones latentes revela fluctuaciones, con picos positivos en 2022 y 2024, y valores negativos en otros años. Esto puede indicar cambios en la valoración de activos o pasivos o en partidas de inversiones que generan ganancias o pérdidas no realizadas.
- Ajuste de reclasificación por pérdidas (ganancias) netas incluidas en la utilidad (pérdida) neta
- Este componente presenta una tendencia variable con valores negativos y positivos, destacando una pérdida significativa en 2023 (-705 millones) y una recuperación en 2024, lo cual indica reclasificaciones de partidas que afectan la utilidad neta, aportando cierto grado de volatilidad en el resultado final.
- Variación neta de las coberturas de flujos de efectivo
- Las coberturas de flujos de efectivo muestran un comportamiento fluctuante, con valores negativos en 2021 y 2023, y positivos en otros años. La tendencia indica esfuerzos de gestión de riesgos financieros mediante coberturas, con resultados que varían según las condiciones del mercado y decisiones financieras.
- Reconocimiento de las ganancias (pérdidas) netas actuariales de los planes de pensiones y otros planes posteriores a la jubilación
- Se observa una tendencia hacia la estabilización, con valores negativos en 2020 y 2021, y positivos en 2022 y 2023, aunque moderados. Esto refleja cómo las estimaciones actuariales del pasivo por pensiones y beneficios posteriores a la jubilación afectan la utilidad en diferentes períodos.
- Ajustes de reclasificación por pérdidas netas (ganancias) de planes de pensiones y otros planes posteriores a la jubilación
- Este componente mantiene valores bajos con leves variaciones, indicando ajustes menores en las partidas de pensiones, con resultados netamente negativos en 2025, lo cual podría ser resultado de correcciones en las estimaciones actuariales o cambios regulatorios.
- Variación neta de las ganancias (pérdidas) netas actuariales de los planes de pensiones y otros planes posteriores a la jubilación
- Esta variación presenta fluctuaciones similares a las anteriores, con tendencia a ser negativa en ciertos años y positiva en otros, reflejando las variaciones en las estimaciones actuariales y en los resultados del mercado financiero que afectan estos pasivos.
- Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
- Este resultado presenta una tendencia de volatilidad notable. Se registran pérdidas en 2020 y 2023, mientras que en otros años hay ganancias netas. En particular, en 2024 se vincula con una pérdida integral importante de -571 millones, que puede ser atribuible a eventos financieros extraordinarios o ajustes contables.
- Resultado integral, neto de impuestos
- El resultado integral total muestra una tendencia general ascendente desde 5,287 millones en 2020 hasta 4,437 millones en 2025, con picos en 2022 y 2024. Esto indica un incremento en los resultados por otros elementos de resultado integral además de la utilidad neta, reflejando cambios en las partidas de ganancias o pérdidas no realizadas y otros ajustes contables.
- Pérdida integral (ingresos) atribuible a participaciones minoritarias
- Se mantiene relativamente estable, con cifras cercanas a cero desde 2022 en adelante, indicando que las participaciones minoritarias tienen poca influencia en la variación del resultado integral final en los años recientes.
- Resultado integral atribuible a Dell Technologies Inc.
- Este se correlaciona estrechamente con el resultado integral total, mostrando un crecimiento en línea con las tendencias de los otros componentes. El valor final en 2025, de 4,453 millones de dólares, confirma un incremento en el resultado global que incluye todas las partidas del resultado integral, reflejando una mejora en la posición de resultados de la empresa en los últimos años.