Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
El análisis de la evolución de los activos y pasivos muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período comprendido entre 2020 y 2025. En particular, los activos totales experimentan un incremento sustancial, pasando de aproximadamente 1.918 millones de dólares en 2020 a cerca de 14.018 millones en 2025.
En cuanto a los activos circulantes, estos también evidencian un incremento significativo, tanto en montos absolutos como en proporción respecto a los activos totales, alcanzando en 2025 cerca de 12.3 millones de dólares. La principal contribución al aumento en los activos circulantes proviene de los inventarios y las cuentas por cobrar, cuya expansión se observa como una tendencia consistente a lo largo del período. En particular, las cuentas por cobrar aumentan notablemente en 2022 y 2023, alcanzando un máximo de aproximadamente 2.7 millones de dólares en 2024, aunque ligeramente disminuyen en 2025.
El efectivo y equivalentes de efectivo también muestran un crecimiento importante, multiplicándose por más de 24 en el período analizado, con especial énfasis en la mejora entre 2023 y 2025, alcanzando más de 5.1 millones de dólares. Esto indica una mayor liquidez y una posible gestión eficiente en la generación de efectivo, o bien un incremento en la disponibilidad de recursos líquidos para la empresa.
El activo no corriente también presenta una tendencia ascendente, alcanzando en 2025 aproximadamente 1.716 millones de dólares, impulsada principalmente por el incremento en activos por derecho de uso de arrendamiento y en inversiones a largo plazo. La inversión en inmovilizado material y en otros activos también crece de forma sostenida, reflejando posiblemente inversiones en infraestructura y mejoras en capacidades productivas.
Los pasivos y el patrimonio no se encuentran explicitados en los datos proporcionados, por lo cual no es posible realizar un análisis completo de la estructura financiera. Sin embargo, desde la perspectiva del activo, es posible inferir que la empresa continúa ampliando su base de activos con una tendencia que sugiere crecimiento en operaciones y expansión de su capacidad operativa y financiera.
Finalmente, se puede destacar que algunos conceptos, como otros activos y activos por derecho de uso, muestran fluctuaciones pero mantienen una tendencia general de crecimiento. La expansión en estos rubros, junto con el aumento en los activos totales, indica una estrategia de inversión y fortalecimiento de la capacidad de la empresa.