Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Analog Devices Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-02).
- Trend de Margen Bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia relativamente estable con ligeras fluctuaciones. Desde el tercer trimestre de 2019, el margen comienza a mantenerse en un rango cercano al 58-68%. Se observa un pico destacado en el cuarto trimestre de 2021, alcanzando aproximadamente el 68%, seguido por una ligera caída posterior. La tendencia general indica una estabilidad en la capacidad de la empresa para mantener un margen de beneficios bruto consistente a lo largo del tiempo, aunque con algunas variaciones menores.
- Trend de Margen de Beneficio Operativo
- El margen de beneficio operativo presenta una tendencia de crecimiento suave y sostenida tras una caída en los primeros años. En los primeros períodos conocidos, oscila en torno al 20-30%. A partir del tercer trimestre de 2020, se observa un incremento gradual, alcanzando valores cercanos al 33%. La tendencia indica una mejora en la eficiencia operacional de la compañía, aunque con algunas fluctuaciones en los márgenes en ciertos períodos específicos, sugiriendo ajustes en costos o eficiencia operativa.
- Trend de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen neto mantiene una tendencia de incremento general, comenzando en niveles cercanos a 16-20% y alcanzando valores cercanos al 29% en los períodos más recientes. Se observan picos en algunos trimestres específicos, como en el tercer trimestre de 2022, donde el margen llega a aproximadamente 28%, y luego muestra estabilización en torno al 17-20%. Esto refleja una mejora progresiva en la rentabilidad final, aunque con cierta volatilidad intertemporal.
- Trend de ROE (Rentabilidad sobre el capital contable)
- El ROE presenta una tendencia ascendente, con valores que oscilan desde aproximadamente 4-12% antes del 2020, hasta alcanzas alrededor del 10-13% en la mayor parte de los períodos posteriores. Aunque con fluctuaciones, la tendencia indica un aumento en la eficiencia para generar beneficios con el capital invertido, reflejando una mejora en la rentabilidad para los accionistas a lo largo del tiempo.
- Trend de ROA (Rentabilidad sobre activos)
- El ratio ROA muestra una tendencia de incremento progresivo desde aproximadamente 3-6% en los primeros períodos, alcanzando aproximadamente 7-8% en los períodos últimos. La línea de tendencia indica que la empresa ha logrado mejorar la eficiencia en el uso de sus activos para generar beneficios, con un crecimiento continuo y sostenido en la rentabilidad sobre sus activos.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
2 ago 2025 | 3 may 2025 | 1 feb 2025 | 2 nov 2024 | 3 ago 2024 | 4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Margen bruto | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Margen brutoQ3 2025
+ Margen brutoQ2 2025
+ Margen brutoQ1 2025
+ Margen brutoQ4 2024)
÷ (IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de ingresos:
- Se observa una tendencia general de incremento en los ingresos a lo largo de los períodos analizados. Después de una caída notable en 2020, los ingresos comienzan a recuperarse en 2021 y continúan en aumento hasta alcanzar picos máximos en 2023, con algunos ligeros retrocesos en 2024. La recuperación post-pandemia y el crecimiento sostenido en los ingresos sugieren una estrategia efectiva de expansión y adaptación al mercado.
- Patrón de margen bruto:
- El margen bruto, expresado como porcentaje del beneficio de garantía, mantiene una tendencia relativamente estable con fluctuaciones menores. Aunque en algunos períodos se registran caídas, en general, se mantiene en niveles cercanos al 58%-68%. Esto indica una gestión consistente de los costes directos en relación con los ingresos, logrando mantener márgenes positivos y relativamente estables a pesar de las variaciones en los ingresos.
- Relación entre ingresos y margen de beneficio bruto:
- Mientras los ingresos muestran un crecimiento sostenido, el margen bruto presenta cierta estabilidad con leves fluctuaciones. La relación sugiere que la empresa ha sido capaz de aumentar sus ingresos sin comprometer significativamente sus márgenes, aunque en algunos períodos de alta recuperación (como en 2022) se observa una ligera ralentización en el aumento del margen.
- Comportamiento en los períodos finales (2022-2025):
- En los últimos períodos, los ingresos alcanzan valores máximos históricos, pero los márgenes de beneficio bruto mantienen niveles similares a períodos previos, oscilando en rangos del 57% al 60%. Esto puede indicar una mayor escalabilidad en las operaciones o una mayor eficiencia en el control de costos, a pesar de la intensificación de la competencia o la presión en el mercado.
- Variaciones de largo plazo:
- El patrón revela que, tras un descenso en los márgenes en 2022, los niveles de margen vuelven a estabilizarse en torno al 58-60% en 2023 y 2024. La empresa parece haber logrado equilibrar crecimiento de ingresos con control de márgenes, mostrando estabilidad y resiliencia en su estructura de costes.
- Resumen:
- En conjunto, los datos financieros reflejan un crecimiento sostenido en los ingresos, acompañado de un margen bruto relativamente estable. La tendencia indica una gestión eficiente del coste de ventas y un incremento en las ventas, logrando sostener márgenes positivos en todos los períodos. La recuperación post-pandemia, así como la priorización en la eficiencia operacional, parecen ser factores clave en la evolución favorable de la compañía. Estos patrones sugieren una estrategia de negocio que combina expansión con control de costes, asegurando la rentabilidad a largo plazo.
Ratio de margen de beneficio operativo
2 ago 2025 | 3 may 2025 | 1 feb 2025 | 2 nov 2024 | 3 ago 2024 | 4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ3 2025
+ Resultado de explotaciónQ2 2025
+ Resultado de explotaciónQ1 2025
+ Resultado de explotaciónQ4 2024)
÷ (IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en resultados de explotación
-
El análisis de los resultados de explotación revela una tendencia general de aumento a lo largo del período, alcanzando un máximo en el tercer trimestre de 2025 con un valor cercano a los 818,028 miles de dólares. Después de un descenso en algunos trimestres intermedios, la cifra muestra una recuperación notable a fines del período observado.
Desde el segundo trimestre de 2019 hasta los primeros meses de 2025, los resultados de explotación experimentan un crecimiento sostenido, con algunos altibajos menores. La mejora más significativa se registra entre los últimos trimestres de 2022 y los primeros de 2023, coincidiendo con una recuperación en los valores de ingresos.
Se observa también una ligera estabilización y crecimiento en los resultados en 2023 y 2024, superando en varias ocasiones los 900 millones de dólares. Este comportamiento sugiere una tendencia de incremento en la rentabilidad operativa, complementada por un aumento progresivo en los ingresos durante todo el período.
- Resumen de tendencias en ingresos
-
Los ingresos muestran una tendencia al alza constante, pasando de aproximadamente 1.54 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 a un máximo cercano a 3.88 millones en el primer trimestre de 2024. A pesar de algunas caídas temporales, particularmente en los últimos trimestres de 2024, la trayectoria general es de crecimiento sostenido.
Este incremento en los ingresos coincide con mejoras en los resultados de explotación y probablemente refleja una expansión en la base de clientes, mayor penetración de mercado o incremento en los precios de venta en algunos períodos.
El patrón de aumento en los ingresos, unido a los datos de resultado operativo, indica una gestión eficiente y una estrategia exitosa para ampliar la generación de ingresos en un contexto de crecimiento global de la compañía.
- Resumen de tendencias en el margen de beneficio operativo
-
El margen de beneficio operativo muestra fluctuaciones considerables a lo largo del período analizado. Aunque en los primeros años, en particular en 2019, los márgenes tienden a mantenerse en niveles cercanos y por debajo del 30%, en los años siguientes se observa una tendencia de incrementos progresivos, alcanzando valores superiores al 33 % en algunos trimestres de 2023.
En 2022, los márgenes experimentan una recuperación tras una caída significativa en ciertos períodos, indicando una mejora en la eficiencia operativa y en el control de costos relativos a los ingresos generados. A partir de 2023, la tasa de margen se mantiene relativamente elevada, en torno al 31-33 %, sugiriendo una gestión efectiva y una optimización de la rentabilidad.
En conclusión, la tendencia general en los márgenes de beneficio operativo es de mejora desde niveles más bajos en 2019 a valores más sostenidos y elevados hacia 2023 y 2024, reflejando una mayor eficiencia en las operaciones y una posible mayor rentabilidad de los ingresos generados.
Ratio de margen de beneficio neto
2 ago 2025 | 3 may 2025 | 1 feb 2025 | 2 nov 2024 | 3 ago 2024 | 4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad netaQ3 2025
+ Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025
+ Utilidad netaQ4 2024)
÷ (IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en las utilidades netas
- Desde el primer período de análisis en febrero de 2019, la utilidad neta muestra una tendencia general ascendente, alcanzando un pico significativo en abril de 2022 con 783,273 miles de dólares. Después de este máximo, se observa una disminución en los valores, aunque se mantienen en niveles elevados en comparación con los comienzos del período, y se mantienen relativamente estables en la segunda mitad del período analizado, con algunos picos y caídas moderadas. En el período más reciente, la utilidad neta se sitúa en 518,518 miles de dólares en mayo de 2025, lo que indica una recuperación tras una caída en los años anteriores.
- Patrón en ingresos
- Los ingresos evidencian una trayectoria de crecimiento sostenido desde aproximadamente mediados de 2019, alcanzando un máximo en mayo de 2024 con 2,880,348 miles de dólares. Luego, se observa una ligera disminución en los valores posteriores, aunque permanecen en niveles muy superiores a los primeros períodos. La tendencia refleja una expansión continua en la capacidad de generación de ingresos, con períodos intermedios de estabilización o ligeras caídas.
- Margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta fluctuaciones durante todo el período, pero en términos generales, muestra una tendencia a la recuperación y crecimiento en los márgenes a partir de finales de 2020 y principios de 2021. Se observa que en los primeros años, los márgenes variaban entre aproximadamente 15% y 26%, alcanzando un máximo de 29.23% en octubre de 2022. Posteriormente, los márgenes fluctúan en torno a valores cercanos a 20-25%, con algunos picos y caídas menores. La tendencia de fondo indica una mejora en la rentabilidad relativa pese a las fluctuaciones del entorno de negocio.
- Resumen general
- El análisis de los datos revela una trayectoria de crecimiento tanto en utilidad neta como en ingresos a lo largo del período estudiado, evidenciando una expansión en la capacidad de generación de valor de la empresa. Los máximos históricos en utilidad neta e ingresos corresponden a mediados de 2022 y 2024, respectivamente, indicando períodos de alta rentabilidad y volumen de ventas. Aunque se perciben fluctuaciones en los márgenes de beneficio neto, los niveles porcentuales mantienen una tendencia de recuperación y estabilidad en los últimos dos años. En conjunto, los datos reflejan una empresa en proceso de crecimiento sostenido con mejoras en rentabilidad y expansión de su línea de ingresos, a pesar de las variaciones propias de los ciclos económicos y del mercado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
2 ago 2025 | 3 may 2025 | 1 feb 2025 | 2 nov 2024 | 3 ago 2024 | 4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 Q3 2025 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad netaQ3 2025
+ Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025
+ Utilidad netaQ4 2024)
÷ Patrimonio neto
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto muestra una tendencia general de aumento desde el inicio del período presentado, alcanzando un pico en los meses de octubre de 2021 y enero de 2022. Posteriormente, se observa una ligera disminución en los valores, con ciertas fluctuaciones a lo largo del tiempo, manteniéndose en niveles elevados en comparación con los primeros años del análisis. Esta evolución sugiere una acumulación significativa de valor para la empresa, aunque con períodos de estabilización o ajuste en el patrimonio.
- Utilidad neta
- La utilidad neta presenta una tendencia fluctuante, con picos importantes en ciertos trimestres, específicamente en los meses de abril de 2022 y octubre de 2022, donde supera los 750,000 miles de dólares. Sin embargo, en algunos períodos se evidencia una caída significativa, notablemente en febrero de 2020 y enero de 2022. A partir de 2022, la utilidad parece estabilizarse con valores elevados en comparación con años anteriores, reflejando posiblemente un mejor rendimiento y recuperación tras fluctuaciones anteriores.
- ROE (Return on Equity)
- El indicador ROE muestra un comportamiento marcado por una tendencia de aumento a partir de los valores más bajos reportados en los primeros meses del período analizado. A partir de 2020, especialmente en 2021 y 2022, se percibe un incremento gradual en el ROE, alcanzando picos en los meses de octubre de 2021 y luego descendiendo ligeramente en 2022. Esta tendencia indica una mejora en la rentabilidad sobre el patrimonio en los últimos años, aunque con cierta volatilidad. La reciente estabilización en niveles más elevados desde 2021 refleja una mayor eficiencia en la generación de utilidad en relación con el patrimonio aportado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
2 ago 2025 | 3 may 2025 | 1 feb 2025 | 2 nov 2024 | 3 ago 2024 | 4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 Q3 2025 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad netaQ3 2025
+ Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025
+ Utilidad netaQ4 2024)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia de crecimiento general a lo largo del período analizado, alcanzando picos significativos en los meses de abril de 2022 y agosto de 2022. Se observa un aumento sostenido en los años recientes, con valores que superan los 900 millones de dólares en varias ocasiones, particularmente en 2022 y 2023. Este comportamiento indica una mejora en la rentabilidad operativa y en la eficiencia en la gestión de ingresos y gastos.
- Patrón de activos totales
- Los activos totales experimentan una tendencia de crecimiento en el largo plazo, con algunos periodos de estabilización o leves caídas. Después de un pico en 2022, alcanzando aproximadamente 48.1 mil millones de dólares, se observa una ligera disminución en 2023, aunque mantiene niveles cercanos a los 48 mil millones. La tendencia sugiere una inversión sostenida y revalorización de los activos a lo largo del tiempo, con periodos de estabilización o ajuste en momentos específicos.
- Indicador de rentabilidad (ROA)
- El ratio ROA presenta una tendencia de incremento desde niveles cercanos al 2.5% en 2020 hasta alcanzar cerca del 7.6% en 2023. Las variaciones en el ROA reflejan una mejora en la eficiencia de utilización de los activos para generar utilidad, aunque tras un pico en 2021, el ratio continúa mostrando tendencia alcista con altibajos menores en 2022 y 2023. Esto indica una gestión eficiente y un aprovechamiento óptimo de los activos para la generación de utilidades.
- Tendencias generales
- El análisis global revela un panorama favorable, con un crecimiento sostenido en utilidad neta, activos y rentabilidad. La mejora en la utilidad neta junto con el crecimiento en los activos implica una mayor eficiencia en la generación de beneficio en relación con los recursos utilizados. La tendencia de aumento en el ROA confirma una optimización en la gestión de recursos y una mayor rentabilidad sobre los activos en los periodos recientes.
- Observaciones adicionales
- Se evidencia que, en determinados periodos, la utilidad neta presenta valores más bajos, lo que puede estar asociado a fluctuaciones del mercado, cambios en la demanda o a estrategias específicas de la empresa para sostener o potenciar su crecimiento a largo plazo. La estabilidad en los activos totales en los últimos trimestres también refleja una gestión eficiente en la administración de los recursos, con una tendencia de crecimiento moderado y consistente.