Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
KLA Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).
- Patrón de Margen de Beneficio Bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia estable y creciente desde principios de 2020, alcanzando valores cercanos al 61%. Después de un período inicial sin datos, la métrica evidencia un incremento sostenido, estabilizándose alrededor del 60% en los períodos recientes. Esto indica una mejora en la eficiencia en la producción y la gestión de costos relacionados con los bienes vendidos, manteniendo márgenes bastante sólidos a lo largo del tiempo.
- Patrón de Margen de Beneficio Operativo
- El margen de beneficio operativo presenta una tendencia ascendente significativa desde mediados de 2020, llegando a niveles cercanos al 40% en 2022. La mejora en este ratio refleja un aumento en la rentabilidad derivada de las operaciones principales, evidenciando una gestión eficiente de gastos operativos y control de costos relacionados. No obstante, se observa una ligera caída en algunos períodos posteriores, retornando a niveles próximos al 38%, que aún reflejan una posición favorable en la gestión operativa.
- Patrón de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto también evidencia un incremento desde fines de 2019 hasta alcanzar máximos cercanos al 36%, en el período de 2021. Posteriormente, se observa una ligera tendencia a la estabilización con fluctuaciones discretas en torno al 30-33%. Esto indica una mejora en la rentabilidad neta, aunque con cierta volatilidad en los períodos más recientes, posiblemente atribuible a cambios en gastos financieros, impuestos u otros elementos no operativos.
- Patrón de Rendimiento sobre el Capital Contable (ROE)
- El ROE muestra una tendencia alcista marcada, alcanzando picos extraordinarios en 2021, superiores al 230%. Sin embargo, estos valores extremos** podrían estar influenciados por factores especiales o efectos relativos en el capital contable y los beneficios, generando una alta volatilidad. Desde entonces, el ratio tiende a estabilizarse en niveles entre el 80% y 90%, reflejando una eficiencia creciente en la utilización del capital propio, aunque con una notable fluctuación en los picos históricos.
- Patrón de Rentabilidad sobre los Activos (ROA)
- El ROA evidencia una tendencia de crecimiento desde aproximadamente el 13% en 2020 hasta cerca del 25% en 2022 y 2023. La mejora en la utilización eficiente de los activos para generar beneficios se mantiene, aunque decrece ligeramente en los períodos recientes, estabilizándose en torno al 18-21%. Esto apunta a una mayor eficiencia en la gestión de los activos, aunque con cierta volatilidad que podría reflejar cambios en la estructura de activos o en la rentabilidad operacional.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Margen bruto | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Margen brutoQ4 2025
+ Margen brutoQ3 2025
+ Margen brutoQ2 2025
+ Margen brutoQ1 2025)
÷ (IngresosQ4 2025
+ IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia general alcista a lo largo de los periodos analizados, incrementándose de manera constante desde aproximadamente 1.41 millones en el último trimestre de 2019 hasta superar los 3.07 millones en el primer trimestre de 2025. Durante los primeros años, el crecimiento fue moderado, pero desde el tercer trimestre de 2020 en adelante, se observa un incremento acelerado, alcanzando picos en los trimestres de marzo y junio de 2022 y 2024. Esto indica una expansión significativa en la generación de ventas a lo largo del tiempo.
- Margen bruto
- El margen bruto en porcentaje presenta una tendencia estable con ligeras variaciones, manteniéndose en rangos cercanos a aproximadamente 59% y 61%. Desde el cuarto trimestre de 2019 con valores en torno al 57.81%, hasta casi alcanzar el 61% en los periodos de marzo y junio de 2022. Posteriormente, oscila en torno a 59.7%, con ligeros descensos y recuperaciones, alcanzando un valor máximo de 61.23% en el trimestre de diciembre de 2021. La estabilidad en el margen de beneficio bruto a lo largo del tiempo sugiere una gestión eficiente del costo de ventas relativa a los ingresos, con una tendencia de ligera mejora que muestra capacidad para mantener márgenes sostenidos en diferentes condiciones de mercado.
- Tendencias generales
- La empresa muestra una tendencia clara de crecimiento en ingresos, acompañado de una estabilidad relativa en el margen de beneficio bruto. La recuperación y expansión de los ingresos, en conjunto con márgenes en niveles superiores al 59%, reflejan una estructura de costos controlada y una buena gestión de la rentabilidad en el período analizado. La tendencia alcista en los ingresos, sin una contracción significativa en los márgenes, indica una estrategia de crecimiento que ha conseguido mantener la eficiencia operativa. Sin embargo, los picos y leves caídas en los márgenes bruto en algunos períodos podrían señalar ajustes en costos o cambios en las condiciones del mercado, que la empresa ha sabido gestionar eficazmente para mantener su rentabilidad.
Ratio de margen de beneficio operativo
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ4 2025
+ Resultado de explotaciónQ3 2025
+ Resultado de explotaciónQ2 2025
+ Resultado de explotaciónQ1 2025)
÷ (IngresosQ4 2025
+ IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, aunque con algunos picos y caídas temporales. Se observa un aumento sostenido desde aproximadamente el segundo trimestre de 2020, alcanzando niveles máximos alrededor de 2024. Sin embargo, se presenta una etapa de estabilización en ciertos períodos intermedios, particularmente en 2021 y 2022, donde los valores permanecen relativamente constantes o con leves variaciones.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación presenta una tendencia al alza significativa, especialmente a partir de mediados de 2020. Después de un valor relativamente bajo en 2019, se observa un incremento sostenido que llega a niveles máximos en los primeros trimestres de 2023, con algunas caídas moderadas en los últimos períodos del año fiscal. La tendencia indica una mejora en la rentabilidad operacional de la compañía durante todo el período analizado.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Este ratio se muestra en una tendencia ascendente desde un valor cercano a 25.87% en la segunda mitad de 2019, alcanzando picos cercanos a 40% en los períodos intermedios de 2021 y 2022. Aunque en algunos trimestres se observa una ligera reducción, la tendencia general indica una mejoría en la eficiencia en la generación de beneficios operativos en relación con los ingresos, reflejando posiblemente una gestión eficaz de costos y gastos operativos.
- Evaluación general
- La empresa ha experimentado un crecimiento en ingresos y resultado de explotación, acompañados de una mejora en la rentabilidad operacional. Las tendencias sugieren una fase de expansión sostenida con cambios positivos en su eficiencia operacional. Sin embargo, ciertas estabilizaciones y leves caídas en algunos períodos podrían indicar la presencia de desafíos o ajustes temporales en el mercado o en la gestión interna.
Ratio de margen de beneficio neto
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio neto atribuible a KLA | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Beneficio neto atribuible a KLAQ4 2025
+ Beneficio neto atribuible a KLAQ3 2025
+ Beneficio neto atribuible a KLAQ2 2025
+ Beneficio neto atribuible a KLAQ1 2025)
÷ (IngresosQ4 2025
+ IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrones de beneficio neto atribuible a la empresa
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el beneficio neto, con incrementos significativos en períodos específicos. Entre el 30 de septiembre de 2019 y el 30 de septiembre de 2023, el beneficio neto pasa de aproximadamente US$346.525 miles a US$836.446 miles, reflejando un crecimiento sostenido en los últimos años. Sin embargo, en algunos trimestres, especialmente en el primer trimestre de 2020, se evidencian caídas notables, posiblemente atribuibles a efectos económicos adversos. A partir del tercer trimestre de 2020, la tendencia muestra una recuperación acelerada, alcanzando picos en ciertos períodos.
- Patrón de ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia creciente a largo plazo, pasando de aproximadamente US$1.413 millones en el tercer trimestre de 2019 a más de US$3.174 millones en el primer trimestre de 2025. Aunque hay algunas fluctuaciones en ciclos trimestrales, en general se mantiene una tendencia ascendente. Los trimestres posteriores al tercer trimestre de 2019 reflejan que el crecimiento es sostenido, con incrementos notables en períodos como el segundo trimestre de 2022, cuando los ingresos alcanzan los US$3.073 millones. Se observa también una caída en los ingresos en algunos trimestres como en el tercer trimestre de 2023, aunque continúa la tendencia de crecimiento en línea general.
- Ratios de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto presenta una tendencia de incremento tras el segundo trimestre de 2020, alcanzando máximos cercanos al 36.57% en el primer trimestre de 2022. Después de ese punto, el margen fluctúa ligeramente, manteniéndose en niveles cercanos al 30-33%, lo que indica una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad en comparación con periodos anteriores. La tendencia muestra una estabilización en niveles elevados, con picos que superan el 36% en ciertos momentos, sugiriendo una optimización en la gestión de costos y gastos en ese periodo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio neto atribuible a KLA | |||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de KLA | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).
1 Q4 2025 cálculo
ROE = 100
× (Beneficio neto atribuible a KLAQ4 2025
+ Beneficio neto atribuible a KLAQ3 2025
+ Beneficio neto atribuible a KLAQ2 2025
+ Beneficio neto atribuible a KLAQ1 2025)
÷ Capital contable total de KLA
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Descripción de las tendencias en beneficios netos
- El beneficio neto atribuible a la empresa muestra una tendencia inicialmente variable en los primeros períodos, con caídas notables en ciertos trimestres como el tercer trimestre de 2020 y el tercer trimestre de 2022. No obstante, a partir del cuarto trimestre de 2029, se observa un incremento significativo y sostenido, alcanzando máximos históricos en el cuarto trimestre de 2023 con aproximadamente US$ 1,2 millones de dólares. Este patrón indica una recuperación y crecimiento consistente en la rentabilidad durante los últimos períodos analizados.
- Comportamiento del capital contable total
- El capital contable total presenta una tendencia general de aumento a lo largo del tiempo, con valores que incrementan progresivamente en todos los períodos considerados. Desde valores cercanos a los US$ 2.66 millones en 2019, se alcanza aproximadamente US$ 4.7 millones hacia el cierre del período analizado en 2025. Se observa una aceleración en el crecimiento a partir de 2021, alcanzando nuevos máximos. Sin embargo, en algunos períodos intermedios, se evidencian ajustes y fluctuaciones, posiblemente relacionadas con cambios en el entorno económico o en la política de gestión del capital.
- Ratios de retorno sobre el patrimonio (ROE)
- El ROE muestra un comportamiento de crecimiento sostenido desde niveles moderados en 2020, alcanzando valores superiores al 70% en algunos trimestres de 2021 y 2022. Se nota un incremento acelerado en torno al tercer trimestre de 2021, con un pico de 237.04%, lo que puede indicar una reducción en el capital propio respecto a la base de utilidad neta en ese período. Posteriormente, se observa una tendencia decreciente en los ROE, descendiendo a niveles cercanos al 80-90% en los últimos períodos evaluados, pero manteniéndose todavía en niveles elevados en comparación con los primeros años. Esto sugiere una alta eficiencia en generar retornos sobre el patrimonio en los últimos períodos, aunque con cierta volatilidad en los picos.
- Consideraciones adicionales
- Las fluctuaciones en los beneficios netos y en el ROE reflejan posibles cambios en las condiciones del mercado, en la estrategia de gestión o en eventos externos que han afectado la rentabilidad. El crecimiento sostenido en el capital total indica una expansión del patrimonio, probablemente reflejando reinversiones, emisión de acciones o incremento en reservas. La relación entre crecimiento en capital y beneficios netos debería ser analizada adicionalmente para entender si la rentabilidad se sustenta en incrementos en el patrimonio o en mejoras en la eficiencia operacional.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio neto atribuible a KLA | |||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).
1 Q4 2025 cálculo
ROA = 100
× (Beneficio neto atribuible a KLAQ4 2025
+ Beneficio neto atribuible a KLAQ3 2025
+ Beneficio neto atribuible a KLAQ2 2025
+ Beneficio neto atribuible a KLAQ1 2025)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la tendencia del beneficio neto atribuible a la empresa
- El beneficio neto muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con algunas fluctuaciones significativas en determinados trimestres. Se observa un incremento en el beneficio, particularmente a partir del cuarto trimestre de 2020, alcanzando picos en los años siguientes, incluyendo una fuerte escalada en el primer trimestre de 2022 y en el tercer trimestre de 2023. Sin embargo, también hay períodos de disminución, especialmente en 2023, donde los niveles caen respecto a los picos anteriores, aunque mantienen una tendencia de crecimiento a largo plazo. Esto puede indicar una recuperación tras caídas en ciertos trimestres, reflejando una posible volatilidad en los resultados netos atribuibles a eventos específicos o cambios en condiciones operativas.
- Tendencia de los activos totales
- Los activos totales evidencian un incremento sostenido a lo largo del tiempo, partiendo de aproximadamente 9.2 millones de dólares a finales de 2019 y alcanzando cerca de 16.1 millones en marzo de 2025. Aunque existen ciertos períodos de estabilización y alguna ligera disminución temporal (por ejemplo, en diciembre de 2024 respecto a marzo del mismo año), en general la tendencia indica crecimiento, sustentado por una expansión en los activos durante todos los trimestres. Esto sugiere una estrategia de inversión y crecimiento activo, pudiendo reflejar aumento en inversiones, inventarios o activos fijos.
- Retorno sobre activos (ROA)
- El ROA inicia en niveles no determinados, pero a partir de 2020se observa una tendencia ascendente que llega hasta un máximo del 26.37% en el tercer trimestre de 2021. Posteriormente, hay una ligera disminución, pero manteniéndose en niveles superiores al 20%, específicamente en torno al 18% en los años siguientes. La subida inicial del ROA indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios durante ese período. La estabilización en niveles elevados en 2022 y 2023 señala una madurez en la gestión de activos, aunque con leves fluctuaciones, reflejando posible ajuste en la estrategia o condiciones del mercado.
- Conclusiones generales
- La empresa presenta una trayectoria de crecimiento en todos los aspectos analizados, con un incremento sostenido en beneficio neto y en activos totales, y con una mejora en la eficiencia operacional reflejada en el ROA durante la mayor parte del período. Los patrones sugieren una etapa de expansión y consolidación, con periodos de volatilidad pero tendencias dominantes de mejora en los indicadores financieros clave. Estos resultados pueden interpretarse como indicativos de una gestión de activos eficiente y de un desempeño financiero favorable en el ciclo analizado.