Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Micron Technology Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un incremento constante en los márgenes de beneficio bruto, operativo y neto, así como en los ratios ROE y ROA, desde el cuarto trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2022.
- Margen de Beneficio Bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto experimentó un crecimiento sostenido, alcanzando su punto máximo en el segundo trimestre de 2022. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual, con una caída pronunciada en el primer trimestre de 2023, llegando a valores negativos en los trimestres siguientes. A partir del primer trimestre de 2024, se observa una recuperación progresiva, culminando en un valor superior al inicial en el segundo trimestre de 2025.
- Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo siguió una trayectoria similar al margen bruto, con un aumento constante hasta el segundo trimestre de 2022 y una posterior disminución. La caída fue más abrupta que la del margen bruto, registrando valores negativos significativos en el segundo y tercer trimestre de 2023. La recuperación iniciada en el primer trimestre de 2024 es notable, superando los niveles iniciales al final del período analizado.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto reflejó el mismo patrón general, con un crecimiento inicial seguido de una fuerte caída y una posterior recuperación. Los valores negativos alcanzados en el primer y segundo trimestre de 2023 fueron los más bajos del período. La recuperación, aunque más lenta que la de los márgenes bruto y operativo, es evidente en los últimos trimestres.
- ROE y ROA
- Tanto el ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) como el ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) mostraron un comportamiento paralelo a los márgenes de beneficio. Ambos indicadores experimentaron un crecimiento inicial, alcanzando sus máximos en el segundo trimestre de 2022, seguido de una disminución significativa y una posterior recuperación. Los valores negativos observados en el primer y segundo trimestre de 2023 indican una disminución en la eficiencia con la que se utilizan los recursos para generar beneficios.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento en la rentabilidad hasta mediados de 2022, seguido de una fase de contracción significativa en 2023. A partir de 2024, se observa una recuperación gradual en todos los indicadores analizados, sugiriendo una mejora en la eficiencia y rentabilidad de la entidad.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
| 28 ago 2025 | 29 may 2025 | 27 feb 2025 | 28 nov 2024 | 29 ago 2024 | 30 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 1 jun 2023 | 2 mar 2023 | 1 dic 2022 | 1 sept 2022 | 2 jun 2022 | 3 mar 2022 | 2 dic 2021 | 2 sept 2021 | 3 jun 2021 | 4 mar 2021 | 3 dic 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
| Margen bruto | ||||||||||||||||||||||||||
| Ingresos | ||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Margen brutoQ4 2025
+ Margen brutoQ3 2025
+ Margen brutoQ2 2025
+ Margen brutoQ1 2025)
÷ (IngresosQ4 2025
+ IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Margen Bruto
- Se observa una fluctuación considerable en el margen bruto. Inicialmente, se registra una disminución desde el tercer trimestre de 2020 hasta el primer trimestre de 2021. Posteriormente, experimenta un crecimiento notable, alcanzando un máximo en el segundo trimestre de 2021 y continuando con valores elevados hasta el segundo trimestre de 2022. A partir de ese momento, se aprecia una caída pronunciada, llegando a valores negativos en el primer trimestre de 2023. A finales de 2023, se inicia una recuperación, que se consolida y continúa con un crecimiento sostenido hasta el final del período analizado, superando los niveles iniciales.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se observa un crecimiento constante desde el tercer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2022. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2022, se produce una disminución significativa, que se extiende hasta el primer trimestre de 2023. A partir de ese punto, los ingresos comienzan a recuperarse, mostrando un crecimiento acelerado en los trimestres posteriores y alcanzando valores máximos al final del período analizado.
- Ratio de Margen de Beneficio Bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto sigue una trayectoria similar a la del margen bruto en términos de porcentaje. Se observa una mejora constante desde el tercer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2021, alcanzando un pico en el segundo trimestre de 2022. Posteriormente, se produce una caída drástica, con valores negativos en el primer trimestre de 2023. A partir de ese momento, el ratio comienza a recuperarse, mostrando un crecimiento constante y superando los niveles iniciales al final del período analizado. La correlación entre el margen bruto y el ratio de margen de beneficio bruto es evidente.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento inicial seguido de una contracción significativa, y posteriormente, una recuperación y expansión notables. La volatilidad observada sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la dinámica del mercado. La recuperación final se caracteriza por un aumento tanto en los ingresos como en la rentabilidad, indicando una mejora en la eficiencia operativa y la demanda de los productos o servicios.
Ratio de margen de beneficio operativo
| 28 ago 2025 | 29 may 2025 | 27 feb 2025 | 28 nov 2024 | 29 ago 2024 | 30 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 1 jun 2023 | 2 mar 2023 | 1 dic 2022 | 1 sept 2022 | 2 jun 2022 | 3 mar 2022 | 2 dic 2021 | 2 sept 2021 | 3 jun 2021 | 4 mar 2021 | 3 dic 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
| Resultado (pérdida) de explotación | ||||||||||||||||||||||||||
| Ingresos | ||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2025)
÷ (IngresosQ4 2025
+ IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Resultado de Explotación
- Se observa una marcada volatilidad en el resultado de explotación. Inicialmente, se registra un crecimiento constante desde el cuarto trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2022, alcanzando un máximo. Posteriormente, se experimenta una fuerte caída, con valores negativos en varios trimestres a partir del primer trimestre de 2023. A partir del segundo trimestre de 2024, se aprecia una recuperación progresiva, culminando en un resultado positivo considerablemente superior al inicial.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se observa un crecimiento sostenido desde el cuarto trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2023. Sin embargo, en el primer trimestre de 2024, se produce una disminución significativa, seguida de una recuperación y un crecimiento acelerado en los trimestres posteriores, alcanzando niveles máximos al final del período analizado.
- Ratio de Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo sigue una trayectoria paralela al resultado de explotación, aunque con mayor suavización. Se registra un aumento constante desde el cuarto trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2022, reflejando una mejora en la rentabilidad. A partir del primer trimestre de 2023, el margen se reduce drásticamente, llegando a valores negativos. La recuperación del resultado de explotación a partir del segundo trimestre de 2024 se traduce en una mejora gradual del margen, que alcanza niveles superiores a los iniciales al final del período.
En resumen, los datos indican un período inicial de crecimiento y rentabilidad, seguido de una fase de contracción y pérdidas, y finalmente una recuperación y mejora en el desempeño financiero. La correlación entre el resultado de explotación, los ingresos y el margen de beneficio operativo sugiere que los cambios en los ingresos tienen un impacto directo en la rentabilidad de la entidad.
Ratio de margen de beneficio neto
| 28 ago 2025 | 29 may 2025 | 27 feb 2025 | 28 nov 2024 | 29 ago 2024 | 30 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 1 jun 2023 | 2 mar 2023 | 1 dic 2022 | 1 sept 2022 | 2 jun 2022 | 3 mar 2022 | 2 dic 2021 | 2 sept 2021 | 3 jun 2021 | 4 mar 2021 | 3 dic 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta atribuible a Micron | ||||||||||||||||||||||||||
| Ingresos | ||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a MicronQ4 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a MicronQ3 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a MicronQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a MicronQ1 2025)
÷ (IngresosQ4 2025
+ IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- Se observa una trayectoria inicial de crecimiento en la utilidad neta, alcanzando un máximo en el segundo trimestre de 2022. Posteriormente, se experimenta una disminución pronunciada, culminando en pérdidas significativas en los trimestres posteriores a principios de 2023. A partir del cuarto trimestre de 2023, se registra una recuperación gradual, con un aumento constante en la utilidad neta hasta el último período reportado, superando los niveles iniciales.
- Ingresos
- Los ingresos muestran un crecimiento constante desde el tercer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021. A partir de ese momento, se aprecia una disminución considerable en los ingresos, alcanzando un mínimo en el primer trimestre de 2023. Posteriormente, se observa una recuperación progresiva, con un incremento notable en los ingresos a partir del segundo trimestre de 2023, continuando esta tendencia al alza hasta el último período reportado.
- Margen de Beneficio Neto
- El margen de beneficio neto sigue una tendencia similar a la de la utilidad neta, con un aumento constante hasta el segundo trimestre de 2022. A partir de ese momento, se produce una caída drástica, llegando a valores negativos en los trimestres posteriores a principios de 2023. La recuperación del margen de beneficio neto comienza en el cuarto trimestre de 2023, mostrando un crecimiento constante hasta el último período reportado, superando los niveles iniciales.
La correlación entre los ingresos y la utilidad neta es evidente, aunque el margen de beneficio neto indica que la rentabilidad ha fluctuado de manera más significativa. La marcada disminución en la utilidad neta y el margen de beneficio neto a principios de 2023, a pesar de que los ingresos no habían caído a cero, sugiere un aumento en los costos o una disminución en los precios de venta. La posterior recuperación, tanto en ingresos como en rentabilidad, indica una mejora en las condiciones del mercado o una optimización de las operaciones.
En resumen, la entidad ha experimentado un ciclo de crecimiento, declive y recuperación durante el período analizado. La reciente tendencia positiva en los ingresos, la utilidad neta y el margen de beneficio neto sugiere una mejora en el desempeño financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 28 ago 2025 | 29 may 2025 | 27 feb 2025 | 28 nov 2024 | 29 ago 2024 | 30 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 1 jun 2023 | 2 mar 2023 | 1 dic 2022 | 1 sept 2022 | 2 jun 2022 | 3 mar 2022 | 2 dic 2021 | 2 sept 2021 | 3 jun 2021 | 4 mar 2021 | 3 dic 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta atribuible a Micron | ||||||||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto | ||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||
| ROE1 | ||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03).
1 Q4 2025 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a MicronQ4 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a MicronQ3 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a MicronQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a MicronQ1 2025)
÷ Patrimonio neto
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un crecimiento constante en la utilidad neta atribuible, alcanzando un máximo en el segundo trimestre de 2021. Posteriormente, se aprecia una fluctuación, con un descenso notable en los trimestres finales de 2022 y los primeros de 2023, llegando a registrarse pérdidas considerables.
A partir del segundo trimestre de 2023, la utilidad neta muestra una recuperación progresiva, culminando en un aumento sustancial en los trimestres finales de 2024 y los primeros de 2025. Esta recuperación sugiere una mejora en la rentabilidad de la entidad.
En cuanto al patrimonio neto, se identifica una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. El crecimiento es más pronunciado en los primeros trimestres, estabilizándose posteriormente y mostrando una ligera disminución en algunos períodos. No obstante, el patrimonio neto continúa aumentando hasta el final del período analizado.
El retorno sobre el patrimonio neto (ROE) exhibe una correlación directa con la utilidad neta. Se observa un incremento constante del ROE desde el inicio del período hasta alcanzar su punto máximo en el segundo trimestre de 2021. A continuación, el ROE experimenta un descenso significativo, llegando a valores negativos en los trimestres finales de 2022 y los primeros de 2023, reflejando las pérdidas registradas en esos períodos. A partir del segundo trimestre de 2023, el ROE comienza a recuperarse, siguiendo la tendencia de la utilidad neta, y alcanza niveles superiores al iniciales en los trimestres finales de 2024 y los primeros de 2025.
- Tendencias Clave
- Crecimiento inicial de la utilidad neta seguido de una marcada volatilidad y posterior recuperación.
- Patrimonio Neto
- Tendencia general al alza con algunas fluctuaciones.
- ROE
- Correlación directa con la utilidad neta, mostrando un ciclo de crecimiento, declive y recuperación.
- Puntos de Inflexión
- El segundo trimestre de 2021 representa un punto máximo en la utilidad neta y el ROE. Los trimestres finales de 2022 y los primeros de 2023 marcan un punto bajo con pérdidas significativas.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 28 ago 2025 | 29 may 2025 | 27 feb 2025 | 28 nov 2024 | 29 ago 2024 | 30 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 1 jun 2023 | 2 mar 2023 | 1 dic 2022 | 1 sept 2022 | 2 jun 2022 | 3 mar 2022 | 2 dic 2021 | 2 sept 2021 | 3 jun 2021 | 4 mar 2021 | 3 dic 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta atribuible a Micron | ||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||
| ROA1 | ||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03).
1 Q4 2025 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a MicronQ4 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a MicronQ3 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a MicronQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a MicronQ1 2025)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- Se observa una marcada volatilidad en la utilidad neta atribuible. Inicialmente, se registra un crecimiento constante desde el cuarto trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2022, alcanzando un máximo. Posteriormente, se experimenta una fuerte disminución, incluyendo períodos de pérdidas netas significativas en el primer y segundo trimestre de 2023. A partir del cuarto trimestre de 2023, se aprecia una recuperación progresiva, culminando en un aumento considerable en los últimos períodos disponibles.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. El crecimiento es constante, aunque se modera ligeramente en algunos trimestres. No obstante, se observa una estabilización en los activos totales a lo largo de 2023, seguida de un incremento más pronunciado en los trimestres posteriores.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA sigue una trayectoria paralela a la de la utilidad neta, aunque amplificada. Se registra un aumento constante del ROA desde el cuarto trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2022, reflejando una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios. La posterior caída en la utilidad neta se traduce en una disminución drástica del ROA, llegando a valores negativos en el primer y segundo trimestre de 2023. La recuperación de la utilidad neta a partir del cuarto trimestre de 2023 impulsa un aumento constante del ROA, superando los niveles iniciales en los últimos períodos disponibles.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento y rentabilidad hasta mediados de 2022, seguido de una fase de contracción y pérdidas. La recuperación iniciada a finales de 2023 parece indicar una mejora en el desempeño, con un aumento tanto de la utilidad neta como del ROA. La evolución de los activos totales sugiere una expansión continua de la escala de la entidad, aunque con cierta moderación en momentos específicos.