Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-29).
- Patrón general en los márgenes de beneficio
- Los ratios de margen de beneficio bruto, operativo y neto muestran una tendencia de crecimiento sostenido desde mediados de 2018 hasta cerca de mediados de 2021. Específicamente, el margen bruto aumenta significativamente desde niveles cercanos al 9% en marzo de 2023 hasta más del 37% en agosto de 2024, denotando una mejora en la eficiencia de producción y mayor rentabilidad en las ventas. Sin embargo, tras ese pico, se observa una caída abrupta hacia valores negativos en finales de 2024 y principios de 2025, asociado probablemente con mayores costos, cambios en la estructura de costos o condiciones de mercado adversas.
- Variaciones de los márgenes en función del tiempo
- Los márgenes operativos y neto presentan una tendencia similar, alcanzando picos en 2021 y principios de 2022, con ratios superiores al 30%. Luego, experimentan una disminución pronunciada, llegando a valores negativos en finales de 2024, evidenciando una posible deterioración de la rentabilidad operativa y neta a mayor escala. La caída en estos márgenes desde valores positivos a negativos puede reflejar un incremento en los costos de producción, cambios en la demanda o afectaciones en los precios de venta en el mercado.
- Rendimiento sobre capital y activos
- El ROE y el ROA muestran una tendencia similar de crecimiento hasta aproximadamente mediados de 2021, con valores superiores al 20% en el caso del ROE y cerca del 15% para el ROA. A partir de ese punto, ambas ratios presentan un deterioro progresivo, alcanzando valores negativos en 2024, lo cual indica que la rentabilidad del capital y de los activos ha disminuido y, en algunos períodos, ha llegado a ser negativa. Esto puede reflejar pérdidas operativas, menores retornos o deterioro del valor de los activos en diferentes periodos.
- Tendencias y situaciones relevantes
- Durante el período analizado, se observa un ciclo de mejora en los ratios de rentabilidad y márgenes hasta las primeras partes de 2022, seguido por una fase de declive que se acentúa en 2024. La severidad de la caída en márgenes y ratios de rentabilidad en los últimos períodos puede estar relacionada con cambios en el entorno competitivo, incremento en costos, presiones en precios o dificultades en las operaciones. La recuperación en algunos ratios en los últimos meses sugiere intentos de recuperación o fortalecimiento, aunque aún no alcanzan los niveles máximos históricos observados previamente.
- Conclusión general
- El análisis de los ratios financieros revela una tendencia general de crecimiento en la rentabilidad y eficiencia hasta mediados de 2021, seguida por una tendencia de deterioro significativa en 2024. La volatilidad y el cambio en los márgenes y ratios de rentabilidad indican que la empresa ha enfrentado desafíos operativos y de mercado recientes, que han afectado su capacidad de generar beneficios y retornar valor a los accionistas. La interpretación de estas tendencias es crucial para comprender los posibles ajustes estratégicos necesarios, así como las condiciones del entorno en el que opera.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
29 may 2025 | 27 feb 2025 | 28 nov 2024 | 29 ago 2024 | 30 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 1 jun 2023 | 2 mar 2023 | 1 dic 2022 | 1 sept 2022 | 2 jun 2022 | 3 mar 2022 | 2 dic 2021 | 2 sept 2021 | 3 jun 2021 | 4 mar 2021 | 3 dic 2020 | 3 sept 2020 | 28 may 2020 | 27 feb 2020 | 28 nov 2019 | 29 ago 2019 | 30 may 2019 | 28 feb 2019 | 29 nov 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Margen bruto | 3,508) | 2,963) | 3,348) | 2,737) | 1,832) | 1,079) | (35) | (435) | (668) | (1,206) | 893) | 2,622) | 4,035) | 3,676) | 3,565) | 3,912) | 3,126) | 1,649) | 1,736) | 2,068) | 1,763) | 1,355) | 1,366) | 1,395) | 1,828) | 2,864) | 4,615) | ||||||||
Ingresos | 9,301) | 8,053) | 8,709) | 7,750) | 6,811) | 5,824) | 4,726) | 4,010) | 3,752) | 3,693) | 4,085) | 6,643) | 8,642) | 7,786) | 7,687) | 8,274) | 7,422) | 6,236) | 5,773) | 6,056) | 5,438) | 4,797) | 5,144) | 4,870) | 4,788) | 5,835) | 7,913) | ||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | 37.13% | 34.73% | 30.92% | 22.35% | 11.42% | -0.32% | -14.49% | -9.11% | 9.03% | 27.51% | 41.34% | 45.18% | 46.89% | 45.81% | 41.37% | 37.62% | 33.66% | 30.70% | 31.37% | 30.57% | 29.03% | 30.33% | 36.11% | 45.72% | — | — | — | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | — | 47.62% | 50.09% | 49.35% | 48.38% | 47.61% | 46.76% | 46.12% | 45.01% | 43.70% | 43.98% | 44.93% | 46.55% | 48.01% | 48.53% | 48.25% | 46.82% | 45.71% | 44.79% | 44.53% | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Analog Devices Inc. | 60.15% | 58.76% | 57.16% | 57.08% | 57.85% | 59.84% | 62.47% | 64.01% | 65.23% | 65.69% | 65.62% | 62.70% | 58.63% | 58.33% | 57.81% | 61.83% | 68.04% | 67.36% | 66.37% | 65.87% | 65.39% | 65.56% | 66.43% | 67.00% | — | — | — | ||||||||
Applied Materials Inc. | 48.50% | 48.14% | 47.73% | 47.46% | 47.41% | 47.18% | 46.98% | 46.70% | 46.40% | 46.35% | 46.39% | 46.51% | 47.05% | 47.51% | 47.67% | 47.32% | 46.69% | 45.83% | 44.96% | 44.72% | 44.23% | 44.04% | 43.81% | 43.72% | — | — | — | ||||||||
Broadcom Inc. | — | 66.09% | 64.70% | 63.03% | 63.90% | 65.05% | 67.06% | 68.93% | 68.28% | 67.71% | 66.98% | 66.55% | 65.68% | 64.42% | 62.95% | 61.36% | 60.18% | 58.98% | 57.54% | 56.58% | 55.70% | 55.21% | 55.32% | 55.24% | — | — | — | ||||||||
Intel Corp. | — | 29.76% | 31.67% | 32.66% | 34.67% | 41.42% | 41.49% | 40.04% | 38.14% | 38.27% | 38.34% | 42.61% | 46.56% | 49.85% | 54.32% | 55.45% | 56.27% | 55.59% | 54.62% | 56.01% | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
KLA Corp. | 60.56% | 59.68% | 59.75% | 59.97% | 59.57% | 59.76% | 59.44% | 59.81% | 60.16% | 60.69% | 61.23% | 61.00% | 60.86% | 60.77% | 60.27% | 59.93% | 59.38% | 58.80% | 58.43% | 57.81% | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Lam Research Corp. | 48.03% | 47.60% | 47.47% | 47.32% | 46.84% | 45.23% | 44.80% | 44.62% | 44.65% | 45.31% | 45.74% | 45.69% | 45.93% | 46.30% | 46.19% | 46.53% | 46.49% | 46.59% | 46.43% | 45.88% | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
NVIDIA Corp. | 75.86% | 75.98% | 75.29% | 72.72% | 69.85% | 64.62% | 56.31% | 56.93% | 57.84% | 60.45% | 65.26% | 64.93% | 64.40% | 63.76% | 62.43% | 62.34% | 62.62% | 62.84% | 63.47% | 61.99% | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Qualcomm Inc. | 55.68% | 55.68% | 55.99% | 56.21% | 55.90% | 55.80% | 55.54% | 55.70% | 56.31% | 56.46% | 57.22% | 57.84% | 57.99% | 58.51% | 58.16% | 57.51% | 59.82% | 59.99% | 60.17% | 60.67% | 56.96% | 65.07% | 65.22% | 64.57% | — | — | — | ||||||||
Texas Instruments Inc. | — | 58.03% | 58.02% | 58.14% | 58.63% | 59.36% | 61.01% | 62.90% | 64.46% | 66.29% | 67.64% | 68.76% | 69.51% | 69.26% | 68.68% | 67.47% | 66.36% | 65.46% | 64.70% | 64.10% | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-29).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Margen brutoQ3 2025
+ Margen brutoQ2 2025
+ Margen brutoQ1 2025
+ Margen brutoQ4 2024)
÷ (IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024)
= 100 × (3,508 + 2,963 + 3,348 + 2,737)
÷ (9,301 + 8,053 + 8,709 + 7,750)
= 37.13%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de los ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período, con períodos de aumento significativo en ciertos trimestres, especialmente a partir del segundo semestre de 2021, donde alcanzan picos notablemente altos. Desde un valor cercano a 7,422 millones de USD en el primer trimestre de 2021, se observa un incremento constante con picos en los últimos trimestres, llegando a 9,301 millones de USD en el segundo trimestre de 2024. Entre 2018 y 2021, la serie de ingresos presenta una tendencia ascendente, aunque con fluctuaciones estacionales. La estabilidad en la tendencia de ingresos en los últimos trimestres refleja una recuperación y crecimiento sostenido en el valor de ventas.
- Margen bruto y proporción de beneficio bruto
- El margen bruto presenta una tendencia de incremento progresivo desde valores iniciales por debajo del 50% hasta alcanzar cifras cercanas o superiores al 45% en los trimestres recientes. La relación del margen de beneficio bruto oscila entre aproximadamente 9% en el período final de 2022 y alrededor del 46% en algunos trimestres de 2021, reflejando mejoras en la rentabilidad sobre ventas y control de costos. La evolución indica una gestión eficiente en la generación de beneficios brutos respecto a los ingresos, con picos de mayor rentabilidad en los meses más recientes, aunque también hay algunos períodos de disminución que sugieren variaciones estacionales o cambios en los costos de producción.
- Patrones de beneficios y rentabilidad
- El margen bruto ha exhibido una tendencia alcista durante la mayor parte del período analizado, alcanzando valores superiores al 40% en muchos trimestres, especialmente en 2021 y 2022. Sin embargo, en trimestres finales, el margen disminuye notablemente, llegando a valores negativos en ciertos períodos (como -9.11% y -14.49%), indicando posibles dificultades en la gestión de costos o en la estructura de ingresos en esos momentos específicos. La reducción en márgenes en estos últimos trimestres coincide con una caída en los beneficios brutos y, en algunos casos, con una disminución significativa en los ingresos, lo que refleja una posible presión en la rentabilidad de la compañía.
- Conclusión general
- El análisis muestra una tendencia positiva en los ingresos a lo largo de los años, con periodos de estabilización y crecimiento acelerado en los últimos trimestres. El margen bruto ha ido mejorando paulatinamente, alcanzando niveles altos en 2021 y 2022, pero experimentando una reducción significativa en los trimestres más recientes, e incluso registrando pérdidas en ciertos períodos. Estos cambios sugieren una recuperación en la rentabilidad en algunos momentos, aunque también puntos de tensión que podrían estar relacionados con variaciones en costos o en la dinámica del mercado. La estabilidad de los ingresos en conjunto y el comportamiento del margen bruto reflejan mejoras en la eficiencia y en la gestión de costos, aunque las caídas en márgenes recientes indican la necesidad de monitoreo y potencial ajuste en la estrategia de costos y precios.
Ratio de margen de beneficio operativo
29 may 2025 | 27 feb 2025 | 28 nov 2024 | 29 ago 2024 | 30 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 1 jun 2023 | 2 mar 2023 | 1 dic 2022 | 1 sept 2022 | 2 jun 2022 | 3 mar 2022 | 2 dic 2021 | 2 sept 2021 | 3 jun 2021 | 4 mar 2021 | 3 dic 2020 | 3 sept 2020 | 28 may 2020 | 27 feb 2020 | 28 nov 2019 | 29 ago 2019 | 30 may 2019 | 28 feb 2019 | 29 nov 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado (pérdida) de explotación | 2,169) | 1,773) | 2,174) | 1,522) | 719) | 191) | (1,128) | (1,472) | (1,761) | (2,303) | (209) | 1,521) | 3,004) | 2,546) | 2,631) | 2,955) | 1,799) | 663) | 866) | 1,157) | 888) | 440) | 518) | 650) | 1,010) | 1,957) | 3,759) | ||||||||
Ingresos | 9,301) | 8,053) | 8,709) | 7,750) | 6,811) | 5,824) | 4,726) | 4,010) | 3,752) | 3,693) | 4,085) | 6,643) | 8,642) | 7,786) | 7,687) | 8,274) | 7,422) | 6,236) | 5,773) | 6,056) | 5,438) | 4,797) | 5,144) | 4,870) | 4,788) | 5,835) | 7,913) | ||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | 22.59% | 19.76% | 15.83% | 5.19% | -7.91% | -22.77% | -41.18% | -36.97% | -15.14% | 8.73% | 25.27% | 31.54% | 34.38% | 31.86% | 27.17% | 22.68% | 17.60% | 15.21% | 15.19% | 14.01% | 12.33% | 13.36% | 20.04% | 31.51% | — | — | — | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | — | 7.66% | 9.62% | 7.37% | 5.64% | 3.74% | 2.55% | 1.77% | -0.41% | -1.73% | 0.73% | 5.36% | 11.48% | 16.83% | 20.86% | 22.20% | 20.27% | 18.83% | 16.23% | 14.02% | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Analog Devices Inc. | 24.61% | 22.71% | 20.76% | 21.56% | 21.63% | 24.23% | 28.34% | 31.07% | 33.43% | 33.06% | 32.15% | 27.29% | 20.49% | 20.42% | 18.87% | 23.12% | 31.59% | 30.06% | 28.83% | 26.74% | 24.91% | 25.30% | 26.56% | 28.55% | — | — | — | ||||||||
Applied Materials Inc. | 30.14% | 29.66% | 29.22% | 28.95% | 29.02% | 28.87% | 28.89% | 28.86% | 28.92% | 29.28% | 29.64% | 30.20% | 31.03% | 31.80% | 31.37% | 29.87% | 28.47% | 26.49% | 25.30% | 25.37% | 24.26% | 23.58% | 23.20% | 22.93% | — | — | — | ||||||||
Broadcom Inc. | — | 35.94% | 32.35% | 26.10% | 27.93% | 30.84% | 36.50% | 45.25% | 45.00% | 45.19% | 44.23% | 42.84% | 40.47% | 37.37% | 34.35% | 31.03% | 28.16% | 24.83% | 20.81% | 16.80% | 15.27% | 14.85% | 15.90% | 15.24% | — | — | — | ||||||||
Intel Corp. | — | -22.84% | -20.57% | -21.99% | -17.52% | -0.83% | 0.89% | 0.17% | -6.86% | -7.01% | -6.16% | 3.70% | 12.16% | 18.88% | 25.87% | 24.62% | 25.93% | 26.00% | 26.17% | 30.41% | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
KLA Corp. | 38.10% | 35.37% | 34.78% | 34.10% | 33.27% | 34.30% | 37.20% | 38.06% | 39.00% | 39.86% | 40.05% | 39.67% | 39.30% | 38.90% | 37.26% | 35.97% | 34.43% | 28.42% | 27.28% | 25.87% | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Lam Research Corp. | 30.85% | 29.50% | 28.89% | 28.61% | 28.03% | 27.08% | 28.42% | 29.69% | 30.76% | 31.76% | 31.71% | 31.24% | 31.18% | 31.60% | 31.06% | 30.64% | 29.55% | 28.68% | 28.02% | 26.62% | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
NVIDIA Corp. | 62.71% | 61.87% | 59.85% | 54.12% | 45.94% | 33.04% | 17.37% | 15.66% | 20.79% | 26.93% | 33.69% | 37.31% | 35.34% | 33.36% | 28.62% | 27.18% | 27.17% | 27.13% | 29.41% | 26.07% | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Qualcomm Inc. | 27.78% | 27.14% | 26.29% | 25.85% | 23.83% | 23.35% | 22.74% | 21.74% | 26.03% | 30.91% | 33.66% | 35.88% | 35.82% | 32.65% | 30.88% | 29.16% | 31.74% | 30.35% | 29.04% | 26.58% | 17.52% | 32.49% | 32.59% | 31.59% | — | — | — | ||||||||
Texas Instruments Inc. | — | 34.89% | 34.29% | 34.94% | 35.78% | 37.03% | 39.78% | 41.85% | 44.03% | 46.54% | 48.77% | 50.63% | 51.84% | 51.52% | 50.55% | 48.84% | 47.02% | 45.19% | 42.73% | 40.76% | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-29).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2024)
÷ (IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024)
= 100 × (2,169 + 1,773 + 2,174 + 1,522)
÷ (9,301 + 8,053 + 8,709 + 7,750)
= 22.59%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de ingresos
- Se observa una tendencia general al alza en los ingresos, con incrementos significativos a partir del segundo semestre de 2021, alcanzando niveles cercanos a los 9,3 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2024. A pesar de algunas fluctuaciones en los periodos intermedios, la línea de ingresos muestra un crecimiento sostenido en el largo plazo, evidenciando un incremento en la capacidad comercial de la compañía.
- Resultado (pérdida) de explotación
- El resultado de explotación muestra tendencia a la mejora en algunos periodos intermedios, alcanzando picos positivos en 2021 con cifras cercanas a los 3 mil millones de dólares. Sin embargo, hacia 2022 y 2023 se evidencian fuertes fluctuaciones, llegando incluso a registrar pérdidas significativas en determinados trimestres (por ejemplo, -2303 millones en el tercer trimestre de 2022). Estas fluctuaciones sugieren variaciones en la eficiencia operacional o en los costos asociados a la producción y operación en diferentes ciclos.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen operativo presenta una tendencia ascendente desde valores cercanos a cero en algunos trimestres (a partir de 2020), alcanzando máximos en el primer semestre de 2022 con cifras superiores al 30%, reflejando mayor eficiencia y rentabilidad en la gestión operativa. Sin embargo, posteriormente se observa una marcada disminución, llegando a niveles negativos en 2022, lo cual indica periodos de pérdidas operativas, seguramente vinculadas a condiciones adversas del mercado o incrementos en costos. La variación en este ratio es significativa, mostrando una sensibilidad importante ante las condiciones comerciales y de producción.
- Otros aspectos relevantes
- La relación entre ingresos y resultados muestra que, aunque los ingresos crecen consistentemente, no siempre se traduce en resultados operativos positivos en todos los periodos. La existencia de períodos con márgenes negativos y pérdidas operativas confirma que la rentabilidad no siempre ha sido estable. La tendencia de recuperación y crecimiento estable a largo plazo, tras fluctuaciones significativas en algunos periodos, indica un proceso de adaptación y ajuste a las condiciones del mercado, aunque con episodios de alta volatilidad en la rentabilidad.
Ratio de margen de beneficio neto
29 may 2025 | 27 feb 2025 | 28 nov 2024 | 29 ago 2024 | 30 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 1 jun 2023 | 2 mar 2023 | 1 dic 2022 | 1 sept 2022 | 2 jun 2022 | 3 mar 2022 | 2 dic 2021 | 2 sept 2021 | 3 jun 2021 | 4 mar 2021 | 3 dic 2020 | 3 sept 2020 | 28 may 2020 | 27 feb 2020 | 28 nov 2019 | 29 ago 2019 | 30 may 2019 | 28 feb 2019 | 29 nov 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Micron | 1,885) | 1,583) | 1,870) | 887) | 332) | 793) | (1,234) | (1,430) | (1,896) | (2,312) | (195) | 1,492) | 2,626) | 2,263) | 2,306) | 2,720) | 1,735) | 603) | 803) | 988) | 803) | 405) | 491) | 561) | 840) | 1,619) | 3,293) | ||||||||
Ingresos | 9,301) | 8,053) | 8,709) | 7,750) | 6,811) | 5,824) | 4,726) | 4,010) | 3,752) | 3,693) | 4,085) | 6,643) | 8,642) | 7,786) | 7,687) | 8,274) | 7,422) | 6,236) | 5,773) | 6,056) | 5,438) | 4,797) | 5,144) | 4,870) | 4,788) | 5,835) | 7,913) | ||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | 18.41% | 14.92% | 13.34% | 3.10% | -7.20% | -20.57% | -42.47% | -37.54% | -16.02% | 6.99% | 22.78% | 28.24% | 30.61% | 28.95% | 24.86% | 21.16% | 16.20% | 13.60% | 13.59% | 12.54% | 11.16% | 11.72% | 17.01% | 26.97% | — | — | — | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | — | 9.57% | 8.03% | 6.36% | 7.52% | 5.82% | 4.89% | 3.77% | 0.94% | -0.11% | 1.71% | 5.59% | 9.96% | 14.51% | 17.98% | 19.24% | 26.72% | 25.76% | 25.24% | 25.50% | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Analog Devices Inc. | 18.85% | 18.65% | 16.75% | 17.35% | 17.07% | 20.45% | 24.34% | 26.94% | 29.23% | 28.16% | 27.27% | 22.88% | 17.00% | 16.84% | 15.18% | 19.00% | 26.15% | 25.16% | 23.99% | 21.79% | 20.14% | 20.05% | 21.06% | 22.75% | — | — | — | ||||||||
Applied Materials Inc. | 23.88% | 24.06% | 22.95% | 26.41% | 27.74% | 27.56% | 27.03% | 25.86% | 24.27% | 24.36% | 24.57% | 25.31% | 26.42% | 27.20% | 27.10% | 25.53% | 24.54% | 22.35% | 21.19% | 21.04% | 19.58% | 18.89% | 18.83% | 18.52% | — | — | — | ||||||||
Broadcom Inc. | — | 22.64% | 18.47% | 11.43% | 10.88% | 24.10% | 29.93% | 39.31% | 39.25% | 39.06% | 37.19% | 34.62% | 31.96% | 29.76% | 27.47% | 24.54% | 22.90% | 19.11% | 16.01% | 12.39% | 10.70% | 10.97% | 11.64% | 12.05% | — | — | — | ||||||||
Intel Corp. | — | -38.64% | -36.19% | -35.32% | -29.42% | 1.77% | 7.36% | 3.11% | -3.11% | -1.71% | -5.06% | 12.71% | 19.13% | 26.03% | 31.68% | 25.14% | 26.89% | 23.91% | 23.93% | 26.84% | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
KLA Corp. | 31.99% | 29.58% | 28.92% | 28.15% | 27.19% | 27.98% | 30.51% | 32.27% | 33.01% | 33.77% | 33.28% | 36.06% | 36.41% | 36.57% | 36.52% | 30.04% | 28.77% | 22.52% | 21.76% | 20.96% | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Lam Research Corp. | 27.19% | 26.49% | 26.02% | 25.68% | 25.35% | 24.15% | 25.08% | 25.88% | 26.08% | 26.91% | 26.96% | 26.73% | 27.13% | 27.78% | 27.07% | 26.72% | 26.07% | 24.85% | 23.60% | 22.42% | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
NVIDIA Corp. | 55.69% | 55.04% | 53.40% | 48.85% | 42.09% | 31.59% | 18.52% | 16.19% | 20.85% | 26.03% | 32.02% | 36.23% | 33.81% | 32.33% | 27.66% | 25.98% | 25.89% | 25.94% | 28.18% | 25.61% | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Qualcomm Inc. | 26.76% | 26.11% | 25.94% | 26.03% | 23.33% | 23.03% | 21.39% | 20.19% | 22.33% | 25.67% | 27.40% | 29.27% | 30.52% | 28.42% | 27.71% | 26.94% | 28.25% | 27.28% | 25.21% | 22.09% | 13.72% | 16.36% | 17.31% | 18.07% | — | — | — | ||||||||
Texas Instruments Inc. | — | 30.23% | 30.36% | 30.68% | 31.60% | 33.01% | 35.16% | 37.16% | 39.21% | 40.84% | 42.33% | 43.68% | 44.21% | 43.78% | 43.34% | 42.35% | 41.61% | 40.12% | 40.04% | 38.69% | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-29).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a MicronQ3 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a MicronQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a MicronQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a MicronQ4 2024)
÷ (IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024)
= 100 × (1,885 + 1,583 + 1,870 + 887)
÷ (9,301 + 8,053 + 8,709 + 7,750)
= 18.41%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela diferentes patrones y tendencias durante el período evaluado. La utilidad neta atribuible a la empresa presenta una tendencia general de disminución desde valores positivos en los primeros trimestres, con picos significativos en los primeros meses de 2021, hasta llegar a pérdidas sustanciales en los últimos trimestres de 2022 y en 2023. En particular, se observa que la utilidad alcanzó su punto máximo alrededor de 2021, superando los 2,6 mil millones de dólares, para luego experimentar una caída pronunciada, llegando a valores negativos en varios períodos consecutivos. La fluctuación en la utilidad refleja posiblemente impactos relacionados con cambios en el mercado, costos operativos y condiciones macroeconómicas.
Los ingresos mostraron una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período, con incrementos notables especialmente en los últimos trimestres, alcanzando niveles cercanos a los 9,3 mil millones de dólares en el último período reportado. Se evidencia una recuperación en los ingresos después de pequeños descensos, consolidándose hacia niveles históricos elevados en los últimos trimestres, lo cual indica posiblemente una recuperación del negocio o expansión de sus operaciones.
Respecto al margen de beneficio neto, con base en los datos disponibles, se evidencia una tendencia de aumento en los primeros años, alcanzando un máximo cercano al 30% en el tercer trimestre de 2021, lo que indica una mejora en la rentabilidad en ese período. Sin embargo, en los períodos posteriores, el margen mostró una significativa volatilidad: tras su pico, empieza a reducirse y en los trimestres finales se torna incluso negativo, reflejando dificultades en mantener la rentabilidad operativa y de explotación, probablemente relacionadas con los costos, gastos o condiciones adversas del mercado.
En síntesis, mientras los ingresos muestran una tendencia positiva y de crecimiento a largo plazo, la utilidad neta exhibe una marcada volatilidad y una reciente tendencia a la pérdida, indicando posibles desafíos en la gestión de gastos, costos o en la rentabilidad operacional. La evolución del margen de beneficio confirma una disminución en la eficiencia de la rentabilidad en los últimos períodos, acompañada de un escenario de alta variabilidad.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
29 may 2025 | 27 feb 2025 | 28 nov 2024 | 29 ago 2024 | 30 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 1 jun 2023 | 2 mar 2023 | 1 dic 2022 | 1 sept 2022 | 2 jun 2022 | 3 mar 2022 | 2 dic 2021 | 2 sept 2021 | 3 jun 2021 | 4 mar 2021 | 3 dic 2020 | 3 sept 2020 | 28 may 2020 | 27 feb 2020 | 28 nov 2019 | 29 ago 2019 | 30 may 2019 | 28 feb 2019 | 29 nov 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Micron | 1,885) | 1,583) | 1,870) | 887) | 332) | 793) | (1,234) | (1,430) | (1,896) | (2,312) | (195) | 1,492) | 2,626) | 2,263) | 2,306) | 2,720) | 1,735) | 603) | 803) | 988) | 803) | 405) | 491) | 561) | 840) | 1,619) | 3,293) | ||||||||
Capital total de los accionistas de Micron | 50,748) | 48,633) | 46,797) | 45,131) | 44,225) | 43,870) | 42,885) | 44,120) | 45,405) | 47,257) | 49,306) | 49,907) | 49,281) | 47,845) | 45,908) | 43,933) | 42,259) | 40,663) | 39,907) | 38,996) | 37,820) | 37,023) | 36,500) | 35,881) | 35,323) | 34,567) | 33,869) | ||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | 12.27% | 9.61% | 8.30% | 1.72% | -3.48% | -8.59% | -16.02% | -13.22% | -6.41% | 3.41% | 12.55% | 17.41% | 20.12% | 18.86% | 16.04% | 13.34% | 9.77% | 7.86% | 7.51% | 6.89% | 5.98% | 6.20% | 9.62% | 17.59% | — | — | — | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | — | 4.75% | 3.85% | 2.85% | 3.20% | 2.39% | 1.99% | 1.53% | 0.38% | -0.05% | 0.72% | 2.41% | 4.17% | 5.67% | 6.13% | 42.18% | 55.62% | 48.63% | 44.51% | 42.66% | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Analog Devices Inc. | 5.74% | 5.23% | 4.46% | 4.65% | 4.70% | 6.07% | 7.92% | 9.32% | 10.45% | 10.06% | 9.39% | 7.54% | 5.15% | 4.43% | 3.43% | 3.66% | 13.87% | 12.83% | 11.63% | 10.17% | 9.44% | 9.59% | 10.37% | 11.64% | — | — | — | ||||||||
Applied Materials Inc. | 35.03% | 35.64% | 34.06% | 37.77% | 39.54% | 40.14% | 41.07% | 41.94% | 42.69% | 45.93% | 48.06% | 53.51% | 55.06% | 58.35% | 55.09% | 48.08% | 44.00% | 36.95% | 33.62% | 34.21% | 33.30% | 32.31% | 32.64% | 32.94% | — | — | — | ||||||||
Broadcom Inc. | — | 18.56% | 14.43% | 8.71% | 7.76% | 14.68% | 16.55% | 58.70% | 63.03% | 62.20% | 54.90% | 50.62% | 48.50% | 42.58% | 34.09% | 26.99% | 24.94% | 20.40% | 16.49% | 12.40% | 10.54% | 10.48% | 10.83% | 10.92% | — | — | — | ||||||||
Intel Corp. | — | -20.95% | -19.24% | -18.89% | -16.04% | 0.85% | 3.84% | 1.60% | -1.61% | -0.91% | -2.91% | 7.90% | 13.32% | 18.88% | 23.87% | 20.83% | 23.42% | 21.78% | 23.30% | 25.79% | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
KLA Corp. | 92.27% | 89.51% | 83.33% | 82.00% | 84.34% | 88.92% | 103.76% | 116.01% | 130.76% | 136.01% | 156.01% | 237.04% | 77.19% | 73.76% | 70.61% | 61.53% | 59.60% | 46.59% | 46.99% | 45.65% | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Lam Research Corp. | 48.98% | 48.75% | 47.89% | 44.82% | 45.00% | 42.06% | 49.36% | 54.94% | 58.49% | 61.71% | 65.45% | 73.35% | 75.35% | 70.88% | 73.28% | 64.85% | 64.42% | 53.86% | 48.15% | 43.53% | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
NVIDIA Corp. | 95.71% | 91.15% | 86.68% | 69.24% | 56.78% | 37.54% | 19.55% | 19.76% | 27.90% | 32.45% | 35.93% | 36.65% | 34.49% | 33.48% | 28.37% | 25.64% | 24.95% | 24.36% | 25.34% | 22.91% | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Qualcomm Inc. | 42.55% | 39.82% | 39.27% | 38.60% | 35.31% | 34.27% | 33.67% | 33.51% | 41.68% | 53.52% | 62.58% | 71.81% | 80.15% | 83.73% | 88.12% | 90.88% | 112.56% | 108.05% | 91.17% | 85.54% | 83.00% | 132.94% | 94.02% | 89.35% | — | — | — | ||||||||
Texas Instruments Inc. | — | 30.73% | 29.70% | 28.39% | 28.75% | 30.86% | 34.78% | 38.53% | 42.70% | 48.22% | 54.16% | 60.02% | 61.52% | 60.86% | 58.62% | 58.27% | 60.23% | 60.30% | 60.73% | 60.90% | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-29).
1 Q3 2025 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a MicronQ3 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a MicronQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a MicronQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a MicronQ4 2024)
÷ Capital total de los accionistas de Micron
= 100 × (1,885 + 1,583 + 1,870 + 887)
÷ 50,748 = 12.27%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Durante el período analizado, se observa una tendencia general de crecimiento en el capital total de los accionistas. Desde aproximadamente 33,869 millones de dólares a finales de noviembre de 2018, el capital aumenta de manera constante, alcanzando un máximo cercano a los 50,748 millones de dólares en febrero de 2025. Este incremento indicaría una fortalecimiento del patrimonio de la empresa a lo largo del tiempo.
En contraste, la utilidad neta atribuible presenta un comportamiento volátil y, en varias ocasiones, negativa. Tras un pico de 3,293 millones de dólares en noviembre de 2018 y sucesivos aumentos en los periodos hasta marzo de 2022, en los trimestres siguientes la utilidad muestra una marcada tendencia a la disminución, llegando incluso a valores negativos en los períodos correspondientes a septiembre de 2022 y marzo de 2023, con pérdidas de -195 millones y -2312 millones de dólares respectivamente. Posteriormente, los resultados muestran una recuperación, llegando a cifras positivas a partir de finales de 2023 y en el año 2024, con incrementos que alcanzan hasta 1,885 millones de dólares en mayo de 2025.
El retorno sobre el capital (ROE) presenta una evolución significativa. A partir de un valor indeterminado en los primeros trimestres, en los períodos en los que se disponen datos, el ROE muestra un incremento sostenido desde valores cercanos al 5-7%, llegando a un máximo de 20.12% en diciembre de 2021. Luego, se evidencia una caída pronunciada en los trimestres siguientes, llegando a valores negativos, con -16.02% en marzo de 2023. Esta tendencia indica que, si bien en ciertos períodos la empresa logra rentabilidad sobre el patrimonio, en otros momentos específicos, posiblemente asociados a pérdidas o a mayores inversiones, la rentabilidad se ve seriamente afectada.
En resumen, la empresa muestra una tendencia de crecimiento en su patrimonio total, aunque presenta volatilidad en sus resultados netos, con períodos de pérdidas significativas. La evolución del ROE refleja esta volatilidad, con fases de fuerte rentabilidad seguidas de períodos de rentabilidad negativa, lo que señala cambios en la eficiencia y rentabilidad en relación con el patrimonio de los accionistas a lo largo del tiempo.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
29 may 2025 | 27 feb 2025 | 28 nov 2024 | 29 ago 2024 | 30 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 1 jun 2023 | 2 mar 2023 | 1 dic 2022 | 1 sept 2022 | 2 jun 2022 | 3 mar 2022 | 2 dic 2021 | 2 sept 2021 | 3 jun 2021 | 4 mar 2021 | 3 dic 2020 | 3 sept 2020 | 28 may 2020 | 27 feb 2020 | 28 nov 2019 | 29 ago 2019 | 30 may 2019 | 28 feb 2019 | 29 nov 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Micron | 1,885) | 1,583) | 1,870) | 887) | 332) | 793) | (1,234) | (1,430) | (1,896) | (2,312) | (195) | 1,492) | 2,626) | 2,263) | 2,306) | 2,720) | 1,735) | 603) | 803) | 988) | 803) | 405) | 491) | 561) | 840) | 1,619) | 3,293) | ||||||||
Activos totales | 78,397) | 73,053) | 71,461) | 69,416) | 66,255) | 65,718) | 63,776) | 64,254) | 65,680) | 66,520) | 67,874) | 66,283) | 65,296) | 63,696) | 61,246) | 58,849) | 55,943) | 54,135) | 53,691) | 53,678) | 52,005) | 49,648) | 49,649) | 48,887) | 46,288) | 47,487) | 44,595) | ||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | 7.94% | 6.40% | 5.43% | 1.12% | -2.32% | -5.73% | -10.78% | -9.08% | -4.43% | 2.42% | 9.11% | 13.11% | 15.18% | 14.17% | 12.02% | 9.96% | 7.38% | 5.91% | 5.59% | 5.01% | 4.35% | 4.63% | 7.07% | 12.91% | — | — | — | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | — | 3.79% | 3.11% | 2.37% | 2.62% | 1.99% | 1.64% | 1.26% | 0.31% | -0.04% | 0.58% | 1.95% | 3.35% | 4.64% | 5.07% | 25.46% | 35.59% | 32.14% | 28.70% | 27.78% | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Analog Devices Inc. | 4.06% | 3.87% | 3.26% | 3.39% | 3.41% | 4.38% | 5.82% | 6.79% | 7.60% | 7.32% | 6.83% | 5.46% | 3.75% | 3.23% | 2.50% | 2.66% | 7.86% | 7.23% | 6.56% | 5.69% | 5.15% | 5.21% | 5.67% | 6.37% | — | — | — | ||||||||
Applied Materials Inc. | 19.97% | 20.09% | 19.03% | 20.86% | 22.14% | 22.86% | 22.69% | 22.31% | 21.19% | 22.31% | 23.07% | 24.41% | 25.40% | 26.54% | 25.76% | 22.80% | 21.68% | 18.40% | 16.55% | 16.19% | 15.05% | 13.37% | 14.30% | 14.22% | — | — | — | ||||||||
Broadcom Inc. | — | 7.85% | 6.09% | 3.56% | 3.03% | 5.86% | 6.54% | 19.33% | 19.44% | 19.10% | 17.54% | 15.69% | 14.20% | 12.45% | 10.69% | 8.91% | 8.00% | 6.47% | 5.14% | 3.90% | 3.13% | 3.08% | 3.26% | 4.04% | — | — | — | ||||||||
Intel Corp. | — | -10.65% | -9.99% | -9.55% | -8.25% | 0.47% | 2.11% | 0.88% | -0.87% | -0.50% | -1.54% | 4.40% | 7.61% | 11.21% | 13.96% | 11.80% | 12.56% | 12.00% | 12.35% | 13.65% | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
KLA Corp. | 24.33% | 21.39% | 18.92% | 17.90% | 17.45% | 18.95% | 21.95% | 24.07% | 25.64% | 25.79% | 24.99% | 26.37% | 26.21% | 25.57% | 24.46% | 20.23% | 18.68% | 13.93% | 13.85% | 13.11% | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Lam Research Corp. | 23.33% | 21.64% | 20.77% | 20.42% | 19.75% | 18.41% | 21.43% | 24.02% | 25.55% | 26.68% | 25.91% | 26.78% | 27.37% | 27.51% | 27.40% | 24.59% | 22.64% | 19.28% | 17.33% | 15.47% | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
NVIDIA Corp. | 65.69% | 62.20% | 55.27% | 45.28% | 34.88% | 20.84% | 10.78% | 10.61% | 14.71% | 17.80% | 20.92% | 22.07% | 20.20% | 18.32% | 17.30% | 15.05% | 14.23% | 13.46% | 14.27% | 16.15% | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Qualcomm Inc. | 21.10% | 19.94% | 18.99% | 18.39% | 16.52% | 15.77% | 14.89% | 14.17% | 17.58% | 21.80% | 23.54% | 26.39% | 27.35% | 25.19% | 23.32% | 21.93% | 23.74% | 21.58% | 17.95% | 14.60% | 8.49% | 12.67% | 12.81% | 13.31% | — | — | — | ||||||||
Texas Instruments Inc. | — | 14.43% | 14.44% | 13.51% | 14.06% | 15.16% | 16.93% | 20.12% | 22.44% | 24.85% | 28.25% | 32.16% | 34.25% | 34.69% | 32.51% | 31.48% | 31.45% | 32.64% | 31.44% | 28.91% | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-29).
1 Q3 2025 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a MicronQ3 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a MicronQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a MicronQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a MicronQ4 2024)
÷ Activos totales
= 100 × (1,885 + 1,583 + 1,870 + 887)
÷ 78,397 = 7.94%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de utilidad neta
- A lo largo del período analizado, la utilidad neta atribuible a la empresa presenta una tendencia de fluctuación significativa. Inicialmente, se observa una caída pronunciada desde un pico de 3,293 millones de dólares en noviembre de 2018 hacia valores mucho más bajos en los trimestres siguientes, alcanzando un fondo negativo en marzo de 2022 con -1,896 millones y en junio de 2022 con -1,430 millones. Esta tendencia indica momentos de pérdidas sustanciales en los últimos años. Sin embargo, desde ese punto, se observa una recuperación progresiva, alcanzando niveles positivos en marzo de 2024 con 793 millones y manteniéndose en valores elevados, con 1,870 millones en mayo de 2025, evidenciando una mejora en la rentabilidad operativa.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido durante el período analizado. La cifra inicia en aproximadamente 44,595 millones de dólares en noviembre de 2018 y alcanza un máximo cercano a 78,397 millones en mayo de 2024. La expansión de los activos refleja una estrategia de inversión, incremento en activos fijos, y posible ampliación de la base productiva o de inversión en infraestructura tecnológica. La tendencia general es alcista, con ligeras fluctuaciones intermedias, pero sin cambios de tendencia decreciente.
- Retorno sobre activos (ROA)
- El ROA presenta una evolución variable que refleja la rentabilidad generada en relación con los activos totales. En la fase inicial, los valores son inexistentes, pero a partir del cuarto trimestre de 2019, se observa una tendencia a la mejora en la rentabilidad, alcanzando un pico de 15.18% en marzo de 2022. Posteriormente, la rentabilidad declina en los trimestres siguientes, llegando a niveles negativos en 2022 con -4.43% en marzo y -10.78% en junio, lo que indica periodos de pérdidas operativas en relación con los activos. Sin embargo, a partir de 2024, se evidencia una recuperación en la rentabilidad, acompañando la tendencia de recuperación en la utilidad neta, alcanzando valores positivos de hasta 7.94% en marzo de 2025.
- Resumen general
- El análisis de los datos revela momentos de fuertes pérdidas que parecen relacionarse con fluctuaciones en la rentabilidad y la utilidad neta, particularmente en 2022. La compañía muestra una tendencia de incremento en sus activos totales, lo cual sugiere inversión y expansión. La recuperación en la utilidad neta y en el ROA a partir del tercer trimestre de 2022 refleja un mejor desempeño financiero proyectado hacia 2024 y 2025. La tendencia de estos indicadores sugiere un proceso de recuperación ante periodos de dificultad financiera, con una tendencia positiva en la rentabilidad y la eficiencia en el uso de activos hacia finales del período analizado.