Stock Analysis on Net

Advanced Micro Devices Inc. (NASDAQ:AMD)

24,99 US$

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Advanced Micro Devices Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
28 jun 2025 29 mar 2025 28 dic 2024 28 sept 2024 29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 24 sept 2022 25 jun 2022 26 mar 2022 25 dic 2021 25 sept 2021 26 jun 2021 27 mar 2021 26 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).


Ratios de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia al alza desde el segundo trimestre de 2020, alcanzando un pico cercano al 50% en los últimos períodos proyectados. Este aumento indica una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios en relación con las ventas, reflejando posiblemente mayores márgenes o una reducción de costos directos. La tendencia sostenida en el tiempo señala una gestión efectiva de costos y una mayor rentabilidad en la producción o adquisición de bienes.
Ratios de margen de beneficio operativo
El margen operativo evidenció un crecimiento progresivo desde mediados de 2020, alcanzando un máximo aproximado del 9.62% en los últimos períodos disponibles. No obstante, se observa una fluctuación importante que incluye periodos con números negativos y porcentajes muy bajos, indicando periodos específicos de pérdida operativa o presión sobre la rentabilidad en ciertas fases. La tendencia general hacia la recuperación en 2023 y 2024 señala una mejora en las operaciones y en la gestión de gastos operativos.
Ratios de margen de beneficio neto
El margen neto sigue una tendencia similar a la del margen operativo, con una recuperación significativa a partir de 2023, alcanzando valores cercanos al 9.57%. Durante los períodos anteriores, la rentabilidad neta fue más volátil, llegando en algunos casos a valores negativos, lo cual sugiere episodios de pérdidas o altos costos no operativos. La consolidación en niveles positivos en los últimos periodos indica una mejora en la rentabilidad global, posiblemente tras estrategias de reducción de costos o incremento en los ingresos netos.
Ratios de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra volatilidad en los datos históricos, con niveles muy elevados en 2020 y 2021, superando el 55%, seguido de una marcada disminución en 2022 y posteriormente una recuperación progresiva en 2023 y 2024. La caída abrupta en 2022 puede deberse a eventos extraordinarios o cambios en la estructura del capital o en la rentabilidad. La tendencia positiva en los años recientes sugiere una mejor utilización del capital para generar beneficios, aunque con niveles todavía menores comparados con los picos históricos.
Ratios de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta un patrón de alta volatilidad, con picos en 2020 y 2021 por encima del 30%, seguido de una fuerte caída en 2022 hasta niveles cercanos a 0, resultado posiblemente de una disminución en la rentabilidad o un aumento en los activos. La recuperación gradual en 2023 y 2024 indica una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios, manteniendo aún niveles inferiores a los máximos históricos, pero reflejando una tendencia positiva en la gestión de recursos.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Advanced Micro Devices Inc., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
28 jun 2025 29 mar 2025 28 dic 2024 28 sept 2024 29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 24 sept 2022 25 jun 2022 26 mar 2022 25 dic 2021 25 sept 2021 26 jun 2021 27 mar 2021 26 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ2 2025 + Beneficio brutoQ1 2025 + Beneficio brutoQ4 2024 + Beneficio brutoQ3 2024) ÷ (Ingresos netosQ2 2025 + Ingresos netosQ1 2025 + Ingresos netosQ4 2024 + Ingresos netosQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los indicadores clave de la empresa durante el período analizado. En primer lugar, el beneficio bruto muestra una tendencia general de crecimiento desde aproximadamente 818 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta un pico de alrededor de 3,882 millones en el segundo trimestre de 2024. Esta evolución indica una mejora en la capacidad de la compañía para generar ganancias brutas en relación con sus ventas, apoyada por incrementos sostenidos en los ingresos netos a lo largo del tiempo.

Por otro lado, los ingresos netos presentan una tendencia claramente ascendente, comenzando en 1,786 millones en el primer trimestre de 2020 y alcanzando un máximo de 7,685 millones en el segundo trimestre de 2024. Este incremento constante refleja un aumento en la eficiencia operacional y en la demanda de los productos o servicios ofrecidos, además de una gestión efectiva de costos y gastos relacionados.

En cuanto al ratio de margen de beneficio bruto, se observa una tendencia positiva que pasa de niveles cercanos al 44%, a un valor máximo de aproximadamente 50.09% en el último período analizado. La progresión soporta la hipótesis de una mejora en la rentabilidad bruta relativa a los ingresos, indicando una optimización en los procesos productivos o de comercialización, o quizás un incremento en el valor agregado de los productos o servicios vendidos.

En conjunto, estos indicadores sugieren que la compañía ha experimentado una trayectoria sólida de crecimiento en ingresos y beneficios en el período considerado, con una mejora progresiva en la eficiencia y rentabilidad de sus operaciones. Esta tendencia positiva en márgenes y beneficios bruto respalda una posición financiera fortalecida y una potencialidad de sostenibilidad a largo plazo, siempre que dichas tendencias se mantengan en futuros trimestres.


Ratio de margen de beneficio operativo

Advanced Micro Devices Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
28 jun 2025 29 mar 2025 28 dic 2024 28 sept 2024 29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 24 sept 2022 25 jun 2022 26 mar 2022 25 dic 2021 25 sept 2021 26 jun 2021 27 mar 2021 26 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2025 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2025 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2024 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2024) ÷ (Ingresos netosQ2 2025 + Ingresos netosQ1 2025 + Ingresos netosQ4 2024 + Ingresos netosQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón general de resultados y rentabilidad
El análisis de la pérdida de explotación revela una tendencia de fluctuaciones significativas a lo largo del período observado. Se observa un incremento en la pérdida desde aproximadamente 177 millones de dólares en marzo de 2020 hasta un pico de 1207 millones en marzo de 2021, seguido de una severa caída a valores negativos en el segundo semestre de 2022, alcanzando -149 millones en septiembre de 2022 y hasta -145 millones en diciembre de 2022. Posteriormente, la empresa experimentó una recuperación en los resultados operativos, logrando obtener beneficios positivos desde marzo de 2023 en adelante.
Ingresos netos y su evolución
Los ingresos netos muestran una tendencia ascendente consistente en el período, partiendo de 1786 millones de dólares en marzo de 2020 y alcanzando un máximo de 7685 millones en junio de 2025. Exceptuando leves caídas temporales, como en diciembre de 2022, la recuperación y crecimiento de los ingresos parecen ser continuos con incrementos notables en ciertos períodos, especialmente entre marzo de 2022 y junio de 2025. Este patrón sugiere un fortalecimiento en la generación de ingresos a lo largo del tiempo.
Ratios de margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo muestra una tendencia general de aumento, comenzando en valores muy bajos o negativos en los primeros períodos y creciendo a niveles positivos en los últimos trimestres. Desde un margen decreciente hacia valores cercanos a la neutralidad en 2021, la compañía logra mejorar su rentabilidad operativa, alcanzando márgenes de hasta 9.62% en junio de 2025. Esto indica una tendencia favorable en la eficiencia y gestión de costos operativos durante el período analizado, reflejada en una gestión que ha podido incrementar sus beneficios relativos respecto a los ingresos en los últimos trimestres.

Ratio de margen de beneficio neto

Advanced Micro Devices Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
28 jun 2025 29 mar 2025 28 dic 2024 28 sept 2024 29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 24 sept 2022 25 jun 2022 26 mar 2022 25 dic 2021 25 sept 2021 26 jun 2021 27 mar 2021 26 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2024) ÷ (Ingresos netosQ2 2025 + Ingresos netosQ1 2025 + Ingresos netosQ4 2024 + Ingresos netosQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de utilidad neta
Se observa una tendencia de fluctuación significativa en la utilidad neta durante el período analizado. Después de un crecimiento sustancial en el trimestre final de 2020, alcanzando un máximo de US$ 1,781 millones, la utilidad muestra una tendencia variable con picos y caídas notables. En 2022, la utilidad se recupera parcialmente después de una pérdida en uno de los trimestres precedentes, evidenciando cierta resiliencia. Sin embargo, en 2023 y 2024, los valores repuntan con incrementos continuos, alcanzando máximos cercanos a los US$ 872 millones en los últimos períodos, lo que indica mejoras en la rentabilidad a largo plazo.
Ingresos netos
Los ingresos netos experimentan un crecimiento sostenido a lo largo del período, comenzando en US$ 1,786 millones en el primer trimestre del 2020 y alcanzando US$ 7,685 millones en el último trimestre del 2024. Este patrón refleja una tendencia de expansión en las ventas, con incrementos constantes en los ingresos a pesar de las fluctuaciones en el beneficio neto. La tendencia positiva en los ingresos es indicativa de una estrategia efectiva de generación de ingresos, aunque no siempre traducida en rentabilidad en el corto plazo.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto muestra una tendencia variable con una marcada disminución en los márgenes durante los primeros trimestres de 2021 y 2022, alcanzando valores mínimos negativos o cercanos a cero, lo cual indica periodos de pérdidas o presiones en la rentabilidad. A partir de 2023, se observa una recuperación paulatina de los márgenes, alcanzando valores superiores al 5% y llegando a cerca del 9.57% en el último período analizado. Este patrón sugiere una mejor gestión de costos y una mayor eficiencia en la generación de beneficios relativos a los ingresos durante los últimos trimestres, consolidando una tendencia de recuperación de la rentabilidad.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Advanced Micro Devices Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
28 jun 2025 29 mar 2025 28 dic 2024 28 sept 2024 29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 24 sept 2022 25 jun 2022 26 mar 2022 25 dic 2021 25 sept 2021 26 jun 2021 27 mar 2021 26 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).

1 Q2 2025 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2024) ÷ Capital contable
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen general de las tendencias en los resultados financieros
La utilidad neta presenta una tendencia volátil, con periodos significativos de variaciones notables. En el primer trimestre de 2020, se registraron beneficios de 162 millones de dólares, los cuales aumentaron moderadamente en los siguientes trimestres, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2020 con 390 millones y un aumento sustancial en el cuarto trimestre del mismo año con 1,781 millones de dólares. Sin embargo, en el primer trimestre de 2021, se observan una disminución y cambios en la tendencia, con beneficios cercanos a 555 millones, seguido por un incremento constante en los siguientes períodos, llegando a 482 millones en el segundo trimestre de 2024.
Patrón en el capital contable
El capital contable muestra una tendencia claramente ascendente a lo largo del período analizado, creciendo de 3,037 millones en marzo de 2020 a 59,665 millones en diciembre de 2024. Este aumento sostenido indica que la compañía ha logrado fortalecer su patrimonio mediante retenciones de utilidades o emisiones de acciones, contribuyendo a la estabilidad financiera a largo plazo.
Comportamiento del ROE (Return on Equity)
El ratio de ROE evidencia una tendencia fluctuante y variable en el período analizado. En particular, durante 2020 y 2021, se observa una recuperación y consolidación de niveles elevados, con picos en el tercer trimestre del 2020 con un 55.62% y en el segundo trimestre de 2021 con un 48.63%. Sin embargo, desde mediados de 2021, el ROE experimenta una tendencia a la baja, con valores que oscilan en torno al 2-4% en los años siguientes, llegando a un mínimo de 0.38% en el cuarto trimestre de 2022. Esta disminución relativa puede indicar una reducción en la rentabilidad sobre el patrimonio, a pesar del crecimiento en capital contable.
Indicaciones adicionales
Los datos sugieren que, aunque la rentabilidad medida por el ROE ha disminuido en los últimos trimestres, la empresa ha mantenido un crecimiento constante en su patrimonio, lo cual puede ser resultado de retenciones de utilidades o financiamiento externo. La volatilidad en la utilidad neta podría reflejar fluctuaciones en los resultados operativos o en el entorno de mercado, pero en conjunto, la entidad ha logrado aumentar su capital, lo que contribuye a una mayor solidez financiera a largo plazo.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Advanced Micro Devices Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
28 jun 2025 29 mar 2025 28 dic 2024 28 sept 2024 29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 24 sept 2022 25 jun 2022 26 mar 2022 25 dic 2021 25 sept 2021 26 jun 2021 27 mar 2021 26 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).

1 Q2 2025 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2024) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad (pérdida) neta
Se observa una tendencia de incremento en la utilidad neta desde el período de marzo de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando un pico en ese último trimestre con 1,123 millones de dólares. A partir de ese momento, la utilidad muestra una tendencia variable, con períodos de disminución y recuperación. En el primer trimestre de 2022, se registra una disminución significativa a 771 millones de dólares, seguida de otro incremento notable en el segundo trimestre de 2022 con 482 millones. Para el resto de los trimestres, la utilidad fluctúa entre valores positivos y negativos, señalando una posible volatilidad en los resultados financieros, con pérdidas notorias en algunos períodos, como en el tercer trimestre de 2022 con -139 millones. En los períodos más recientes, se observa una recuperación significativa, con valores en torno a los 700-800 millones,Indicando cierta recuperación en la rentabilidad hacia finales de 2023 y principios de 2024.
Activos totales
La tendencia en los activos totales es de crecimiento sostenido a lo largo de todo el período analizado, con un incremento desde aproximadamente 5,864 millones de dólares en marzo de 2020 a 74,820 millones en junio de 2024. Existe un aumento constante en los activos, aunque el ritmo en el crecimiento parece acelerarse a partir de marzo de 2022, cuando los activos alcanzan cerca de 66,915 millones. Los valores muestran cierta estabilidad en los períodos intermedios, pero continúan en ascenso, sugiriendo que la empresa ha estado incrementando su cartera de activos de manera consistente, quizás en respuesta a expansión o inversión en nuevas capacidades productivas o tecnológicas.
ROA (Retorno sobre activos)
El indicador ROA presenta una tendencia positiva desde niveles cercanos a la cero en los períodos iniciales, alcanzando máximos en torno a 35.59% en el tercer trimestre de 2020 y en 32.14% en el tercer trimestre de 2020. La rentabilidad sobre los activos empieza a reducirse desde el cuarto trimestre de 2020 en adelante, con tasas que caen por debajo del 10% en algunos períodos y entrando en valores cercanos a 0%, especialmente en 2022. Sin embargo, hacia finales de 2023 y en 2024, el ROA vuelve a mostrar una tendencia ascendente, alcanzando niveles cercanos al 3-4%, lo cual puede indicar una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos, aunque en valores mucho menores comparados con los picos de 2020.