Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Advanced Micro Devices Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la rentabilidad de la entidad a lo largo del período examinado.
- Margen de Beneficio Bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia ascendente desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2024, pasando del 44.79% al 49.35%. Posteriormente, se observa una ligera disminución en el primer trimestre de 2025, situándose en el 47.62%. Esta evolución sugiere una mejora en la eficiencia de la producción y/o un aumento en los precios de venta en relación con los costos de los bienes vendidos.
- Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo experimenta un crecimiento inicial, alcanzando un máximo del 22.2% en el cuarto trimestre de 2021. A partir de ese punto, se observa una disminución constante y pronunciada, llegando a valores negativos en el segundo y tercer trimestre de 2023 (-1.73% y -0.41% respectivamente). A partir del cuarto trimestre de 2023, se aprecia una recuperación gradual, alcanzando el 9.62% en el cuarto trimestre de 2024, para luego disminuir al 7.66% en el primer trimestre de 2025. Esta trayectoria indica una creciente presión sobre los costos operativos en relación con los ingresos.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto sigue una dinámica similar al margen operativo, con un pico inicial en el primer trimestre de 2021 (25.24%) seguido de una disminución progresiva. Se registran valores negativos en el segundo trimestre de 2023 (-0.11%). A partir del cuarto trimestre de 2023, se observa una recuperación, alcanzando el 9.57% en el primer trimestre de 2025. Esta tendencia refleja el impacto combinado de los márgenes brutos y operativos, así como otros factores como los gastos financieros e impuestos.
- ROE (Rentabilidad sobre el Capital Contable)
- El ratio ROE presenta una evolución marcada por un aumento significativo hasta el tercer trimestre de 2021 (55.62%), seguido de una fuerte caída y un período de bajo rendimiento. Se registra un valor negativo en el segundo trimestre de 2023 (-0.05%). A partir del cuarto trimestre de 2023, se observa una recuperación gradual, alcanzando el 4.75% en el primer trimestre de 2025. Esta dinámica sugiere cambios en la eficiencia con la que la entidad utiliza el capital de los accionistas para generar beneficios.
- ROA (Rentabilidad sobre Activos)
- El ratio ROA muestra una tendencia similar al ROE, con un máximo en el tercer trimestre de 2021 (35.59%) y una posterior disminución. Se registra un valor negativo en el segundo trimestre de 2023 (-0.04%). A partir del cuarto trimestre de 2023, se observa una recuperación gradual, alcanzando el 3.79% en el primer trimestre de 2025. Esta evolución indica cambios en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios.
En resumen, los datos indican una fase inicial de fuerte rentabilidad seguida de un período de deterioro, especialmente en los márgenes operativos y netos, y en los ratios de rentabilidad sobre el capital y los activos. La recuperación observada a partir del cuarto trimestre de 2023 sugiere una posible estabilización y mejora en el rendimiento, aunque se requiere un seguimiento continuo para confirmar esta tendencia.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
| 28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 28 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 24 sept 2022 | 25 jun 2022 | 26 mar 2022 | 25 dic 2021 | 25 sept 2021 | 26 jun 2021 | 27 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Beneficio bruto | ||||||||||||||||||||||||
| Ingresos netos | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ2 2025
+ Beneficio brutoQ1 2025
+ Beneficio brutoQ4 2024
+ Beneficio brutoQ3 2024)
÷ (Ingresos netosQ2 2025
+ Ingresos netosQ1 2025
+ Ingresos netosQ4 2024
+ Ingresos netosQ3 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad. Se observa un crecimiento constante en el beneficio bruto a lo largo del período analizado, con un incremento notable desde los 1587 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 hasta alcanzar los 3882 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en el último trimestre de 2024, para luego estabilizarse en torno a los 3059 millones de dólares en el primer trimestre de 2025.
Los ingresos netos muestran una trayectoria similar, experimentando un aumento progresivo desde los 3445 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 hasta los 7658 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024. Al igual que el beneficio bruto, se registra una leve reducción en el último trimestre de 2024, seguida de una estabilización en los 7685 millones de dólares en el primer trimestre de 2025.
- Margen de Beneficio Bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto presenta una tendencia ascendente general, pasando del 44.79% en el primer trimestre de 2021 al 50.09% en el primer trimestre de 2025. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia operativa y una mayor capacidad para controlar los costos de producción. Se observa una fluctuación menor en los márgenes entre el segundo y tercer trimestre de 2022, pero la tendencia general es claramente positiva.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento sostenido en términos de beneficio bruto e ingresos netos, acompañado de una mejora en la rentabilidad medida a través del ratio de margen de beneficio bruto. La ligera disminución observada en el último trimestre de 2024 podría indicar una estabilización del crecimiento, aunque los valores se mantienen en niveles elevados. La estabilización en los primeros trimestres de 2025 sugiere una consolidación de los resultados.
Ratio de margen de beneficio operativo
| 28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 28 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 24 sept 2022 | 25 jun 2022 | 26 mar 2022 | 25 dic 2021 | 25 sept 2021 | 26 jun 2021 | 27 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Resultado (pérdida) de explotación | ||||||||||||||||||||||||
| Ingresos netos | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2024
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2024)
÷ (Ingresos netosQ2 2025
+ Ingresos netosQ1 2025
+ Ingresos netosQ4 2024
+ Ingresos netosQ3 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Resultado de Explotación
- Se observa una marcada volatilidad en el resultado de explotación. Inicialmente, se registra un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el último de 2021, alcanzando un máximo. Posteriormente, se experimenta una fuerte caída, incluyendo valores negativos en algunos trimestres de 2022. A partir del primer trimestre de 2023, se aprecia una recuperación gradual, aunque con fluctuaciones, culminando en un valor positivo considerablemente inferior al máximo anterior. La tendencia final muestra una disminución en los últimos trimestres disponibles.
- Ingresos Netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se observa un crecimiento sostenido desde el primer trimestre de 2021 hasta el último de 2023, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2023. Sin embargo, en los trimestres más recientes, se identifica una estabilización y una ligera disminución en los ingresos netos, aunque permanecen en niveles elevados en comparación con los primeros períodos analizados.
- Ratio de Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo presenta una evolución paralela al resultado de explotación, aunque en términos porcentuales. Se observa un incremento constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2021, seguido de un crecimiento más moderado hasta el cuarto trimestre de 2021. A partir de este punto, el margen experimenta una disminución significativa, llegando a valores negativos en algunos trimestres de 2022 y 2023. Se aprecia una recuperación parcial a partir del primer trimestre de 2023, con un aumento constante hasta el segundo trimestre de 2024, seguido de una estabilización y un ligero incremento en los trimestres más recientes.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en ingresos netos, pero con una volatilidad considerable en su rentabilidad operativa. La disminución del margen de beneficio operativo sugiere una presión sobre los costos o una reducción en la capacidad de fijación de precios. La tendencia reciente indica una posible estabilización de los ingresos, pero con una rentabilidad que no ha recuperado los niveles máximos anteriores.
Ratio de margen de beneficio neto
| 28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 28 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 24 sept 2022 | 25 jun 2022 | 26 mar 2022 | 25 dic 2021 | 25 sept 2021 | 26 jun 2021 | 27 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta | ||||||||||||||||||||||||
| Ingresos netos | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2024
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2024)
÷ (Ingresos netosQ2 2025
+ Ingresos netosQ1 2025
+ Ingresos netosQ4 2024
+ Ingresos netosQ3 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad (pérdida) neta
- Se observa una fluctuación considerable en la utilidad neta. Inicialmente, se registra un valor positivo y creciente, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se experimenta una disminución progresiva, culminando en una pérdida neta en el primer trimestre de 2023. A partir de ese punto, la utilidad neta muestra una recuperación gradual, con un crecimiento constante hasta el segundo trimestre de 2025, superando los niveles iniciales.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos exhiben una trayectoria ascendente en general. Se aprecia un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022. A pesar de una ligera disminución en el primer trimestre de 2023, los ingresos netos se recuperan y continúan aumentando a lo largo del período, alcanzando su punto más alto en el segundo trimestre de 2025.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia a la baja desde el primer trimestre de 2021 hasta el primer trimestre de 2023, coincidiendo con la disminución de la utilidad neta en relación con los ingresos netos. A partir del segundo trimestre de 2023, el ratio comienza a recuperarse, mostrando un crecimiento constante y superando los niveles iniciales en el segundo trimestre de 2025. Esta recuperación sugiere una mejora en la eficiencia operativa y la rentabilidad de la entidad.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento inicial seguido de una fase de contracción en términos de rentabilidad, pero logró una recuperación significativa en los trimestres posteriores, impulsada por el aumento de los ingresos netos y la mejora del margen de beneficio neto.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 28 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 24 sept 2022 | 25 jun 2022 | 26 mar 2022 | 25 dic 2021 | 25 sept 2021 | 26 jun 2021 | 27 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta | ||||||||||||||||||||||||
| Capital contable | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| ROE1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27).
1 Q2 2025 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2024
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2024)
÷ Capital contable
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta. Inicialmente, se registra un valor positivo y creciente, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se experimenta una disminución pronunciada, culminando en una pérdida neta en el primer trimestre de 2023. A partir de ese punto, la utilidad neta muestra una recuperación gradual, aunque con fluctuaciones, y continúa creciendo hasta el último período disponible.
- Capital Contable
- El capital contable presenta una tendencia general al alza a lo largo del período. Si bien se observan variaciones trimestrales, el valor acumulado aumenta consistentemente, indicando un crecimiento en la base patrimonial de la entidad. El incremento más significativo se da entre el primer y último trimestre analizado.
- Retorno sobre el Capital Contable (ROE)
- El ROE exhibe una correlación con la utilidad neta. Los valores iniciales son elevados, reflejando la rentabilidad del capital invertido. Sin embargo, el ROE disminuye drásticamente a partir del segundo trimestre de 2022, coincidiendo con la reducción de la utilidad neta. Se observa una recuperación gradual del ROE a partir del segundo trimestre de 2023, en línea con la mejora de la utilidad neta, y continúa aumentando hasta el último período, aunque sin alcanzar los niveles iniciales.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento inicial seguido de una fase de contracción y posterior recuperación. El capital contable se mantuvo en una trayectoria ascendente, mientras que el ROE reflejó la volatilidad de la utilidad neta. La recuperación observada en los últimos trimestres sugiere una mejora en la rentabilidad y la eficiencia en la utilización del capital.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 28 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 24 sept 2022 | 25 jun 2022 | 26 mar 2022 | 25 dic 2021 | 25 sept 2021 | 26 jun 2021 | 27 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta | ||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| ROA1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27).
1 Q2 2025 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2024
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2024)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta. Inicialmente, se registra un valor positivo y creciente, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se experimenta una disminución pronunciada, culminando en una pérdida neta en el primer trimestre de 2023. A partir de ese punto, la utilidad neta muestra una recuperación gradual, con fluctuaciones trimestrales, y continúa aumentando hasta el último período disponible, aunque sin alcanzar los niveles máximos previos.
- Activos Totales
- Los activos totales exhiben una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se aprecia un crecimiento constante hasta el cuarto trimestre de 2022, seguido de una estabilización relativa y un incremento más notable en los últimos trimestres, indicando una expansión en la base de activos de la entidad.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA presenta una correlación con la utilidad neta. Inicialmente, el ROA aumenta de manera consistente, reflejando una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2022, el ROA comienza a disminuir, alcanzando valores negativos en el primer trimestre de 2023, en consonancia con la pérdida neta registrada en ese período. A partir de ese momento, el ROA muestra una recuperación progresiva, aunque a un ritmo más lento que la utilidad neta, y continúa mejorando en los últimos trimestres, sugiriendo una optimización gradual en la rentabilidad de los activos.
En resumen, la entidad ha experimentado un ciclo de crecimiento, seguido de un período de contracción y posterior recuperación. La gestión de activos parece estar mejorando, como lo indica la tendencia ascendente del ROA en los trimestres más recientes, aunque la volatilidad en la utilidad neta sugiere la presencia de factores externos o internos que impactan significativamente en la rentabilidad.