Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Broadcom Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2009
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2009
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2009
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2009
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-04), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-03).
- Resumen de análisis de tendencias en ratios financieros
-
Durante el período analizado, se observa una tendencia general de mejora en los ratios de margen de beneficio bruto, operativo y neto, especialmente en los últimos cuatro años. El margen de beneficio bruto incrementó de aproximadamente 55.24% en agosto de 2019 a cifras cercanas al 66.09% en mayo de 2024, mostrando una tendencia positiva en la eficiencia en la gestión de costos directos de producción.
El margen de beneficio operativo también presenta una tendencia ascendente desde valores cercanos al 15.24% en febrero de 2019 hasta alcanzar un máximo de aproximadamente 45.94% en mayo de 2024. Este incremento refleja una mejora en la rentabilidad derivada de las operaciones principales, posiblemente relacionada con mayores ingresos o controles en los costos operativos.
Por su parte, el margen de beneficio neto muestra un patrón de crecimiento sostenido desde un 12.05% en febrero de 2019 hasta sobrepasar el 39% en 2023, con ligeras fluctuaciones. Sin embargo, en algunos periodos, como en febrero de 2024, se observa una disminución temporal, aunque continúa la tendencia de crecimiento general en el largo plazo. La caída significativa en febrero de 2022 podría estar relacionada con eventos extraordinarios o cambios en la estructura de costos.
En relación al rendimiento sobre el capital (ROE), la tendencia muestra un crecimiento notable desde niveles cercanos al 10.92% en febrero de 2019, alcanzando picos superiores al 62% en 2022 y manteniéndose en niveles elevados hasta 2024. Esto indica una mejora en la eficiencia del uso del capital propio para generar beneficios, aunque en algunos períodos recientes se aprecia una ligera reducción, lo que podría sugerir una mayor inversión o cambios en la estructura del capital.
El rendimiento sobre activos (ROA) también presenta una tendencia de crecimiento sostenido, siendo del 4.04% en febrero de 2019 y alcanzando aproximadamente 7.85% en mayo de 2024. La progresión refleja una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos, con picos en la segunda mitad del período analizado.
En resumen, los datos muestran una tendencia generalizada de mejora en los márgenes de beneficio y en la rentabilidad sobre capital y activos, lo que indica una gestión eficiente y una posible expansión de márgenes de beneficio en el período considerado. Sin embargo, algunos picos y caídas específicas requieren un análisis adicional para entender sus causas exactas, especialmente respecto a eventuales impactos económicos o cambios estratégicos.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
4 may 2025 | 2 feb 2025 | 3 nov 2024 | 4 ago 2024 | 5 may 2024 | 4 feb 2024 | 29 oct 2023 | 30 jul 2023 | 30 abr 2023 | 29 ene 2023 | 30 oct 2022 | 31 jul 2022 | 1 may 2022 | 30 ene 2022 | 31 oct 2021 | 1 ago 2021 | 2 may 2021 | 31 ene 2021 | 1 nov 2020 | 2 ago 2020 | 3 may 2020 | 2 feb 2020 | 3 nov 2019 | 4 ago 2019 | 5 may 2019 | 3 feb 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Margen bruto | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos netos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Analog Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intel Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lam Research Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-04), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-03).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Margen brutoQ2 2025
+ Margen brutoQ1 2025
+ Margen brutoQ4 2024
+ Margen brutoQ3 2024)
÷ (Ingresos netosQ2 2025
+ Ingresos netosQ1 2025
+ Ingresos netosQ4 2024
+ Ingresos netosQ3 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencia general de los márgenes brutos
- Se observa una tendencia estable y en aumento en el margen bruto a lo largo de los períodos analizados, pasando de valores cercanos al 55% en 2019 a niveles superiores al 66% en 2024. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión de costos de producción de bienes o servicios, o una mayor capacidad para trasladar costos a los clientes, resultando en mayor rentabilidad bruta en relación con los ingresos netos.
- Evolución del ingreso neto
- Los ingresos netos muestran una tendencia ascendente durante todo el período, con un crecimiento particularmente notable a partir de mediados de 2021. Desde cifras aproximadamente de 5,789 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, se llega a valores que superan los 15,000 millones en 2024. Este comportamiento indica un crecimiento sostenido en la generación de ingresos, que puede atribuirse a estrategias efectivas de expansión, lanzamiento de nuevos productos o incremento en la demanda del mercado.
- Comparativa de ingresos y margen bruto
- El incremento en los ingresos netos acompaña de manera consistente la mejora en el margen bruto, lo que refuerza que el crecimiento en la rentabilidad ha sido en parte resultado de una mayor eficiencia operativa y control de costos. La tendencia ascendente en el margen bruto, alcanzando en algunos períodos valores superiores al 66%, respalda la utilidad creciente y la rentable gestión de los recursos productivos.
- Implicaciones de las tendencias observadas
- La consolidación de márgenes brutos elevados y en aumento junto con el crecimiento sostenido en los ingresos netos indican una posición financiera favorable, con potencial para mantener o mejorar aún más la rentabilidad en el futuro cercano. Además, la estabilidad en las tasas de margen bruto en los últimos períodos permite inferir una gestión eficiente de costos en un contexto de expansión de ventas y operaciones.
Ratio de margen de beneficio operativo
4 may 2025 | 2 feb 2025 | 3 nov 2024 | 4 ago 2024 | 5 may 2024 | 4 feb 2024 | 29 oct 2023 | 30 jul 2023 | 30 abr 2023 | 29 ene 2023 | 30 oct 2022 | 31 jul 2022 | 1 may 2022 | 30 ene 2022 | 31 oct 2021 | 1 ago 2021 | 2 may 2021 | 31 ene 2021 | 1 nov 2020 | 2 ago 2020 | 3 may 2020 | 2 feb 2020 | 3 nov 2019 | 4 ago 2019 | 5 may 2019 | 3 feb 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos netos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Analog Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intel Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lam Research Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-04), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-03).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ2 2025
+ Resultado de explotaciónQ1 2025
+ Resultado de explotaciónQ4 2024
+ Resultado de explotaciónQ3 2024)
÷ (Ingresos netosQ2 2025
+ Ingresos netosQ1 2025
+ Ingresos netosQ4 2024
+ Ingresos netosQ3 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Inicio del periodo (febrero 2019) a mediados de 2019
- Los resultados de explotación muestran una tendencia positiva, pasando de 555 millones de USD en febrero de 2019 a 970 millones en mayo, y posteriormente a 865 millones en agosto, con fluctuaciones moderadas. Los ingresos netos permanecen relativamente estables en torno a 5.5 a 5.8 mil millones de USD, pero sin cambios significativos.
- Segunda mitad de 2019 a finales de 2020
- Desde finales de 2019, los resultados de explotación muestran un aumento sostenido, alcanzando 1,526 millones en noviembre de 2019 y posteriormente creciendo a lo largo de 2020, llegando a 4,126 millones en noviembre. Los ingresos también muestran un incremento, llegando a 8,915 millones en octubre de 2020, evidenciando una tendencia alcista sostenida.
- 2021
- Durante 2021, tanto los resultados de explotación como los ingresos netos alcanzan picos: los primeros alcanzan 4,240 millones en mayo y 3,788 millones en octubre, mientras que los ingresos netos también crecen, llegando a 14,954 millones en diciembre. La recuperación y el crecimiento son evidentes durante estos meses, con márgenes operativos que incrementan progresivamente, llegando a niveles superiores al 40% hacia finales de 2021.
- 2022
- En 2022, los resultados de explotación presentan una tendencia variable, con picos en octubre (4,627 millones) y una caída en enero y abril. Los ingresos netos continúan aumentando, alcanzando 15,004 millones en febrero de 2022. El margen operativo en este año presenta fluctuaciones, pero mantiene una tendencia general de aumento hasta alcanzar niveles cercanos al 36% en febrero.
- 2023
- Los resultados de explotación en 2023 resumen un incremento general, llegando a 6,260 millones en julio. Los ingresos netos también crecen de manera sostenida, llegando a 14,954 millones en mayo de 2023. El margen de beneficio operativo en este periodo alcanza niveles superiores al 30%, con picos cercanos al 45%, reflejando una eficiencia operativa favorable respecto a fases anteriores.
- 2024 y proyecciones
- Se observa una tendencia de incremento en los resultados de explotación y en los ingresos netos en los primeros meses de 2024, aunque con valores reportados hasta mayo. La tendencia indica una posible continuación del crecimiento, con márgenes de beneficio operativos que oscilan entre el 30 y 36%, lo que sugiere una estabilidad relativa en la rentabilidad operacional del periodo proyectado.
- Resumen general
- En términos generales, la empresa ha mostrado una tendencia sostenida de crecimiento en ingresos netos desde finales de 2019, con una mejora significativa en los resultados de explotación, especialmente a partir de 2021. Los márgenes operativos han aumentado sustancialmente desde niveles inferiores al 20% en 2019, alcanzando picos por encima del 40% en 2021 y 2023. Estos datos reflejan una mejora en la eficiencia y rentabilidad operacional a lo largo del período analizado. Aunque algunas fluctuaciones en los resultados de explotación se registran, la tendencia global indica una mejora en la capacidad de generación de beneficios sobre los ingresos, consolidando un perfil financiero cada vez más sólido y rentable.
Ratio de margen de beneficio neto
4 may 2025 | 2 feb 2025 | 3 nov 2024 | 4 ago 2024 | 5 may 2024 | 4 feb 2024 | 29 oct 2023 | 30 jul 2023 | 30 abr 2023 | 29 ene 2023 | 30 oct 2022 | 31 jul 2022 | 1 may 2022 | 30 ene 2022 | 31 oct 2021 | 1 ago 2021 | 2 may 2021 | 31 ene 2021 | 1 nov 2020 | 2 ago 2020 | 3 may 2020 | 2 feb 2020 | 3 nov 2019 | 4 ago 2019 | 5 may 2019 | 3 feb 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos netos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Analog Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intel Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lam Research Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-04), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-03).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2024
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2024)
÷ (Ingresos netosQ2 2025
+ Ingresos netosQ1 2025
+ Ingresos netosQ4 2024
+ Ingresos netosQ3 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias importantes relacionadas con la utilidad neta, los ingresos netos y el margen de beneficio neto a lo largo de los periodos considerados.
- Utilidad (pérdida) neta
- Se observa un incremento sostenido en las utilidades netas desde principios del período, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2023. En los primeros años analizados, la utilidad muestra fluctuaciones, con períodos de crecimiento notable, especialmente en 2021 y 2022, con valores que superan los 3,5 mil millones de dólares. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2024, se registra una pérdida significativa, lo que indica una posible tendencia de deterioro o un efecto estacional negativo. Posteriormente, en el primer trimestre de 2025, la utilidad vuelve a recuperarse, sugiriendo cierta recuperación.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos presentan una tendencia de crecimiento constante a lo largo de los años analizados. Desde niveles por debajo de los 6 mil millones de dólares en los primeros trimestres, se observa un incremento progresivo, alcanzando los 15,004 millones en el último período considerado. Este patrón refleja una expansión significativa de las ventas o ingresos operativos, con un crecimiento más acelerado a partir de 2021. La tendencia es positiva, aunque se mantiene una cierta volatilidad mensual, seguramente atribuible a factores estacionales o económicos particulares de cada período.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto muestra una tendencia de mejora durante la mayor parte del período, iniciando con valores bajos y creciendo de forma constante hasta alcanzar aproximadamente un 39-40% en 2021 y 2022. Este incremento indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios respecto a los ingresos, posiblemente debido a mejores márgenes operativos o control de costos. No obstante, en algunos períodos como en el cuarto trimestre de 2024, se registra un descenso marcado, en el orden del 11-12%, sugiriendo una reducción en la rentabilidad relativa. Además, en los últimos períodos, la tasa desciende a niveles cercanos al 10%, lo que podría señalar presiones sobre la rentabilidad o cambios en la estructura de costos o precios.
En resumen, la empresa muestra un crecimiento sostenido en sus ingresos netos y en la utilidad neta, con mejoras en el margen de beneficio, particularmente en 2021 y 2022. Sin embargo, se detectan fluctuaciones significativas en ciertos períodos que indican posibles desafíos o cambios en la estrategia empresarial, especialmente en los últimos trimestres donde la utilidad y el margen muestran signos de deterioro. Es recomendable profundizar en las causas específicas de estos cambios para evaluar de manera más precisa la situación financiera y la rentabilidad futura.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
4 may 2025 | 2 feb 2025 | 3 nov 2024 | 4 ago 2024 | 5 may 2024 | 4 feb 2024 | 29 oct 2023 | 30 jul 2023 | 30 abr 2023 | 29 ene 2023 | 30 oct 2022 | 31 jul 2022 | 1 may 2022 | 30 ene 2022 | 31 oct 2021 | 1 ago 2021 | 2 may 2021 | 31 ene 2021 | 1 nov 2020 | 2 ago 2020 | 3 may 2020 | 2 feb 2020 | 3 nov 2019 | 4 ago 2019 | 5 may 2019 | 3 feb 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Analog Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intel Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lam Research Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-04), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-03).
1 Q2 2025 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2024
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2024)
÷ Capital contable
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento entre el primer trimestre de 2019 y el segundo de 2021, alcanzando un pico en ese período. Sin embargo, después de ese máximo, se observa una caída significativa en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, en los períodos de 2022 y 2023, la utilidad neta se recupera y alcanza niveles récord, aunque en el cuarto trimestre de 2022, hay un episodio de pérdida, reflejando un comportamiento irregular. Finalmente, en los primeros trimestres de 2024, la utilidad se estabiliza con cifras altas, pero se evidencian fluctuaciones, con un patrón de crecimiento sostenido en algunos períodos y valores negativos en otros, específicamente en el último trimestre de 2024.
- Análisis del capital contable
- El capital contable presenta una tendencia fluctuante en el período analizado. Entre principios de 2019 y principios de 2020, el valor fluctúa sin un patrón definido, alcanzando picos y valles. A partir de esa fecha, se observa cierta estabilidad relativa, aunque con variaciones. Notablemente, en 2021, el capital contable experimenta un aumento sustancial al llegar a valores por encima de los 70,000 millones de dólares, posiblemente impulsado por revaloraciones o aportaciones de capital. Luego, en 2022 y 2023, se mantiene en rangos similares, con fluctuaciones leves. La tendencia general muestra que, a pesar de la variabilidad, en el período más reciente, el capital contable se mantiene en niveles elevados, reflejando una posición de patrimonio sólida en términos absolutos.
- Retorno sobre el patrimonio (ROE)
- El ROE presenta una tendencia al alza desde niveles cercanos al 10% en los períodos iniciales, alcanzando picos superiores al 60% en el segundo semestre de 2022. La progresión indica una mejora en la rentabilidad del patrimonio durante este ciclo, probablemente debido a un aumento en la utilidad neta en relación con el capital propio. A partir de ese máximo, se observa una disminución en el ROE, llegando a valores por debajo del 15% en algunos períodos de 2024, señalando una posible reducción en la rentabilidad relativa del patrimonio en los últimos trimestres. No obstante, mantiene niveles positivos, evidenciando que la empresa continúa generando valor para los accionistas, aunque con cierta volatilidad en su eficiencia relativa.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
4 may 2025 | 2 feb 2025 | 3 nov 2024 | 4 ago 2024 | 5 may 2024 | 4 feb 2024 | 29 oct 2023 | 30 jul 2023 | 30 abr 2023 | 29 ene 2023 | 30 oct 2022 | 31 jul 2022 | 1 may 2022 | 30 ene 2022 | 31 oct 2021 | 1 ago 2021 | 2 may 2021 | 31 ene 2021 | 1 nov 2020 | 2 ago 2020 | 3 may 2020 | 2 feb 2020 | 3 nov 2019 | 4 ago 2019 | 5 may 2019 | 3 feb 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Analog Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intel Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lam Research Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-04), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-03).
1 Q2 2025 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2024
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2024)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Trend en la utilidad neta
- La utilidad (pérdida) neta muestra un comportamiento fluctuante a lo largo del período analizado. Inicialmente, se observa un crecimiento sostenido desde 471 millones de dólares en febrero de 2019 hasta alcanzar un pico de 3,474 millones en abril de 2022. Posteriormente, la tendencia experimenta una disminución significativa, llegando a una pérdida de -1,875 millones en febrero de 2024 antes de repuntar a 5,503 millones en mayo de 2024. La variabilidad puede estar influenciada por factores económicos y operativos que afectan los resultados trimestrales, reflejando episodios de alta rentabilidad seguidos por periodos de disminución o pérdidas.
- Comportamiento de los activos totales
- Los activos totales exhiben una tendencia de crecimiento a largo plazo, a pesar de ciertas fluctuaciones. Iniciaron en aproximadamente 72,110 millones de dólares en febrero de 2019, disminuyendo gradualmente hasta un mínimo de 71,595 millones en enero de 2021. A partir de ese punto, se observa un aumento sostenido, alcanzando un máximo de 177,870 millones en enero de 2022. Posteriormente, se presenta una tendencia de estabilización y ligera disminución, cerrando en 165,358 millones de dólares en febrero de 2025. Se puede inferir que la empresa ha aumentado su tamaño y su base de activos en el tiempo, aunque con períodos de ajuste y consolidación.
- Indicador ROA (Retorno sobre activos)
- El ROA muestra una tendencia ascendente significativa, empezando en niveles bajos en 2019 y progresando de forma constante hasta niveles superiores en 2022 y 2023. En febrero de 2019, se carece de datos, pero desde 2020 en adelante, el ROA inicia en torno al 3% y aumenta progresivamente hasta cerca del 19% en 2023, reflejando una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios. Sin embargo, en el período más reciente, se observa cierta disminución, con valores cercanos al 3% en la última fase del análisis, lo que podría indicar una revisión en la rentabilidad relativa de los activos o cambios en la estructura operacional.