Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Home Depot Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
- Patrón de ganancias netas
- Se observa una tendencia general al alza en las ganancias netas desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022. Sin embargo, en 2023 se registra una ligera disminución respecto a 2022, seguida de una recuperación relativa en 2024. En 2025, las ganancias netas presentan una ligera disminución en comparación con 2024, aunque mantienen niveles cercanos a los de 2023. Esto indica cierta volatilidad en los beneficios netos, con un incremento significativo en 2022 y una ligera contracción en años posteriores.
- Patrón en ganancias antes de impuestos (EBT)
- El EBITDA muestra un crecimiento consistente desde 2020 hasta 2022, alcanzando su máximo en 2022. Después de ese año, se observa una reducción en 2023 y 2024, con un leve descenso en 2025. La tendencia refleja crecimiento en la rentabilidad fiscal hasta 2022, seguido de una contracción en los años siguientes, sugiriendo posibles ajustes en la carga fiscal, cambios en la estructura de costos o variaciones en los ingresos antes de impuestos.
- Patrón en ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT sigue un patrón similar al EBITDA y a las ganancias antes de impuestos, con un crecimiento sostenido hasta 2022, alcanzando niveles elevados en ese año. Posteriormente, se observa una caída en 2023 y 2024, con estabilización en 2025. La congruencia en la tendencia indica que factores financieros operativos y no operativos han influido en la rentabilidad de la empresa, mostrando un ciclo de crecimiento seguido de un ajuste o desaceleración en años recientes.
- Patrón en ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA presenta un crecimiento constante desde 2020 hasta 2022, con un récord en ese año. En 2023 en adelante, se evidencia una reducción en su valor, aunque en 2025 vuelve a estabilizarse en niveles similares a 2024. La tendencia muestra que la rentabilidad operacional ha sido fuerte en el período de crecimiento, pero experimenta una disminución en años recientes, posiblemente debido a incrementos en costos o cambios en la eficiencia operativa.
- Resumen general
- En conjunto, las cifras revelan una fase de crecimiento significativa en todos los indicadores financieros desde 2020 hasta 2022, con alcanzando picos en 2022. A partir de ese año, se observa una tendencia a la estabilización o ligera disminución en los niveles de beneficios y rentabilidad, lo cual podría estar asociado a factores internos o externos que afectaron la dinámica operativa y financiera. La estabilidad del EBITDA en 2024 y 2025 sugiere que, aunque hay cierta desaceleración, la empresa mantiene una posición relativamente sólida en términos de generación de utilidad operativa y operacional. La fluctuación de las ganancias netas, en particular, puede ser resultado de cambios en la carga fiscal o en gastos extraordinarios.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Amazon.com Inc. | |
Lowe’s Cos. Inc. | |
TJX Cos. Inc. | |
EV/EBITDAsector | |
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | |
EV/EBITDAindustria | |
Consumo discrecional |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
2 feb 2025 | 28 ene 2024 | 29 ene 2023 | 30 ene 2022 | 31 ene 2021 | 2 feb 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Valor de la empresa (EV)1 | |||||||
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
EV/EBITDA3 | |||||||
Referencia | |||||||
EV/EBITDACompetidores4 | |||||||
Amazon.com Inc. | |||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||
TJX Cos. Inc. | |||||||
EV/EBITDAsector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | |||||||
EV/EBITDAindustria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
3 2025 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa ha mostrado un incremento sostenido en el período analizado, pasando de aproximadamente 224,7 mil millones de dólares en febrero de 2020 a un pico de aproximadamente 415,9 mil millones en enero de 2024. Luego, se observa una ligera disminución en 2025, situándose en alrededor de 400,8 mil millones. Este patrón refleja un crecimiento general durante estos años, con algunos niveles de estabilización o corrección hacia el final del período.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA ha presentado una tendencia constante de crecimiento a lo largo de los años, incrementándose de aproximadamente 18,2 mil millones de dólares en 2020 a 25,1 mil millones en 2023. En 2024, se registra una ligera disminución a unos 25,1 mil millones, estabilizándose en ese nivel hacia 2025. Este incremento sostenido, aunque con cierta estabilización en los últimos años, indica una mejora en la rentabilidad operacional de la compañía durante este período.
- Relación EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA ha experimentado fluctuaciones significativas. En 2020, el ratio fue de 12.34, aumentando de forma considerable a 16.53 en 2021, sugiriendo una valoración más elevada respecto a las ganancias operativas. Luego, en 2022, el ratio disminuyó a 14.08, y en 2023, volvió a reducirse a 12.29, indicando una posible valoración relativa más moderada respecto a la generación de EBITDA. En 2024, el ratio se elevó a 16.56, alcanzando un pico, y luego mostró una ligera caída a 15.72 en 2025. Estas variaciones reflejan cambios en las expectativas del mercado respecto a la rentabilidad o el riesgo de la empresa, así como en las valoraciones relativas durante el período.