TJX Cos. Inc. opera en 4 segmentos: Marmaxx; Artículos para el hogar; TJX Canadá; y TJX International.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Ventas netas
- Beneficio (pérdida) del segmento
- Activos identificables
- Gastos de capital
- Depreciación y amortización
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
TJX Cos. Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Marmaxx | ||||||
InicioArtículos | ||||||
TJX Canadá | ||||||
TJX Internacional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
- Patrón general de los márgenes de beneficio por segmento reportable
- El índice de margen de beneficio global del segmento reportable muestra una tendencia relativamente estable en los últimos años, con una media que oscila alrededor del 12%. Se observa un incremento sostenido en el margen en el período más reciente, alcanzando un 14.15% en 2025, lo cual indica una posible mejora en la rentabilidad del segmento reportable en ese año.
- Desempeño del segmento Marmaxx
- El segmento Marmaxx presenta variaciones en su margen de beneficio a lo largo del período analizado. Se observa una caída significativa en 2021 (hasta un 4.6%) desde un 13.52% en 2020, seguido de una recuperación progresiva hasta alcanzar un 14.15% en 2025. La tendencia sugiere una recuperación en la rentabilidad, posiblemente reflejando cambios en la gestión, estrategia o condiciones del mercado que impactaron negativamente en 2021, pero que fueron corregidos posteriormente.
- Desempeño del segmento InicioArtículos
- Este segmento muestra una tendencia de recuperación posterior a un período de caída en 2021 (desde un 10.71% en 2020 a un 8.36%), llegando a un mínimo de 6.32% en 2023. Sin embargo, en los años siguientes, se observa una recuperación gradual, alcanzando un 10.88% en 2025. Este patrón indica una recuperación de la rentabilidad tras un período de menores márgenes, posiblemente debido a reestructuraciones o cambios operativos.
- Desempeño del segmento TJX Canadá
- El segmento TJX Canadá presenta un patrón de recuperación desde 2021, donde el margen cayó debajo del 5% (4.38%), hasta un 11.16% en 2022, seguido de fluctuaciones leves. En los años más recientes, mantiene márgenes por encima del 13%, con un valor del 13.55% en 2025, lo que refleja una mejora significativa en su rentabilidad en comparación con el período previo, consolidando una tendencia positiva en los últimos años.
- Desempeño del segmento TJX Internacional
- Este segmento muestra una mucha mayor volatilidad en los márgenes de beneficio. En 2021, experimenta una caída marcada a -13.11%, indicando pérdidas o márgenes negativos en ese período. Posteriormente se recupera, alcanzando márgenes positivos en 2022 (2.81%) y 2023 (5.58%). En los años siguientes, mantiene márgenes moderadamente positivos, llegando a un 5.88% en 2025. La tendencia sugiere una recuperación desde valores negativos, aunque con cierta estabilidad en años recientes.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Marmaxx
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio (pérdida) del segmento | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio (pérdida) del segmento ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
- Beneficio (pérdida) del segmento
- Entre los períodos analizados, el beneficio del segmento muestra una tendencia general al incremento, alcanzando su valor más alto en el último período contado. Hubo una caída significativa en el beneficio en 2021 respecto a 2020, pero posteriormente la recuperación en los años siguientes resultó en un crecimiento sostenido, atravesando los 4.600 millones de dólares en 2024 y superando los 4.800 millones en 2025. Esto indica una recuperación y crecimiento sólidos en los beneficios del segmento en los últimos años.
- Ventas netas
- El nivel de ventas netas presenta una tendencia alcista constante, aumentando en cada período consecutivo. Se observa un aumento notable con respecto al año base de 2020, alcanzando los 34.604 millones en 2025. La recuperación de ventas tras la caída en 2021 refleja una expansión del negocio y una recuperación de la demanda en los mercados atendidos, con un crecimiento anual sostenido en los datos reportados.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El ratio de margen de beneficio del segmento muestra una recuperación y una ligera tendencia al alza en los últimos períodos. Aunque en 2021 se presenta una caída significativa a 4.6%, en los años siguientes se observa un aumento progresivo, alcanzando el 14.15% en 2025. Este comportamiento sugiere que la empresa ha logrado mejorar la rentabilidad relativa del segmento, ofreciendo mejores márgenes en los períodos más recientes, lo que puede indicar una mayor eficiencia operativa o un mejor mix de productos y servicios.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Artículos para el hogar
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio (pérdida) del segmento | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio (pérdida) del segmento ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
- Resumen del análisis de los datos financieros
-
Entre los períodos analizados, se observa una tendencia general de crecimiento en las ventas netas, que aumentan desde aproximadamente 6,356 millones de dólares en febrero de 2020 hasta 9,386 millones en febrero de 2025. Este incremento sugiere una expansión en las operaciones y una mayor capacidad de generación de ingresos en los últimos años.
En cuanto al beneficio del segmento, la cifra inicial de 681 millones en febrero de 2020 presenta una disminución en 2021 a 510 millones, seguida de una recuperación significativa en 2022 alcanzando los 907 millones. Sin embargo, en 2023 la cifra disminuye nuevamente a 522 millones, pero luego continúa en ascenso en 2024 hacia 861 millones y finalmente alcanza 1,021 millones en febrero de 2025. Este patrón refleja una fluctuación en la rentabilidad del segmento a corto plazo, con una tendencia de recuperación y crecimiento sostenido en los años más recientes.
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable permite evaluar la eficiencia en la generación de beneficios en relación con las ventas netas. Este ratio muestra cierta volatilidad, comenzando en un 10.71% en 2020, disminuyendo a 8.36% en 2021 y recuperándose a 10.09% en 2022. En 2023, el margen cae notablemente a 6.32%, indicando una reducción en la eficiencia, pero posteriormente se recupera en 2024 a 9.58%. Finalmente, en 2025, el ratio alcanza un 10.88%, superando el nivel de 2020, lo que indica una mejora en la rentabilidad relativa en comparación con períodos anteriores.
En síntesis, la empresa presenta una tendencia de crecimiento en ventas a largo plazo, con fluctuaciones en la rentabilidad y en el beneficio del segmento en particular. La recuperación del margen de beneficio en los últimos años indica una posible mejora en la eficiencia operativa, aunque la volatilidad en los beneficios del segmento sugiere la presencia de factores que impactan la rentabilidad de manera temporal. La información evidencia una trayectoria de expansión con variaciones en la eficiencia, que podría estar relacionada con cambios en la estrategia, condiciones del mercado o costos operativos.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: TJX Canadá
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio (pérdida) del segmento | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio (pérdida) del segmento ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
- Beneficio (pérdida) del segmento
- El beneficio del segmento ha mostrado una tendencia variable a lo largo del período analizado. Se observa un incremento significativo desde 2021, alcanzando un pico en 2023 con 690 millones de dólares, seguido de una ligera disminución en 2024 a 715 millones y una estabilización en 2025 con 703 millones. La tendencia general muestra un crecimiento desde los niveles bajos de 124 millones en 2021, tras un valor relativamente alto en 2020, y la recuperación en períodos posteriores indica un desempeño positivo sostenido.
- Ventas netas
- Las ventas netas han experimentado un crecimiento constante en todos los períodos considerados. Después de una caída en 2021 a 2836 millones, se observa una recuperación significativa en 2022 con 4343 millones y un incremento adicional en los años siguientes, alcanzando 5190 millones en 2024 y 5189 millones en 2025. La tendencia refleja una expansión continua en la capacidad de ventas, lo que sugiere una recuperación y expansión sostenidas en el mercado.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El ratio de margen de beneficio ha fluctuado en el período, aunque mantiene una tendencia general de aumento desde niveles bajos en 2021 con 4.38%, llegando a superar el 14% en 2023, 2024 y 2025, con cifras de 14.05%, 14.17% y 13.55%, respectivamente. La tendencia indica una mejora significativa en la rentabilidad relativa del segmento, reflejando probablemente una mayor eficiencia operativa o cambios en la estructura de costos que han facilitado márgenes más elevados a pesar del crecimiento en ventas.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: TJX Internacional
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio (pérdida) del segmento | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio (pérdida) del segmento ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
- Resumen general de las tendencias en los beneficios del segmento
-
Los beneficios del segmento muestran una alta volatilidad durante el período analizado. En el año fiscal 2020, la compañía reportó un beneficio de 307 millones de dólares, que posteriormente se convirtió en una pérdida de 504 millones de dólares en 2021. Sin embargo, en los siguientes años, se observa una recuperación sostenida, alcanzando beneficios de 161 millones en 2022, 347 millones en 2023, y posteriormente 332 millones en 2024 y 422 millones en 2025.
Este comportamiento indica una recuperación tras un período de pérdida significativo, sugiriendo que la compañía pudo haber implementado estrategias que mejoraron la rentabilidad del segmento o que la recuperación económica general favoreció su desempeño.
- Tendencias en las ventas netas
-
Las ventas netas presentan una tendencia general de crecimiento sostenido a lo largo del período. En 2020, las ventas fueron de 5,665 millones de dólares, disminuyendo en 2021 a 3,842 millones, lo que podría reflejar el impacto de condiciones adversas o cambios en la estrategia comercial. Sin embargo, desde 2021 en adelante, se evidencia una recuperación significativa, con ventas que crecen continuamente año tras año hasta 7,181 millones en 2025.
La tendencia indica una recuperación sólida y un crecimiento sostenido en la actividad comercial, alcanzando niveles superiores a los del período previo a 2020.
- Ratios de margen de beneficio del segmento
-
El ratio de margen del beneficio del segmento muestra una altibaja marcada. En 2020, alcanzó un 5.42%, a pesar del beneficio obtenido en ese año; sin embargo, en 2021, el ratio se convirtió en un -13.11%, de acuerdo con la pérdida reportada. Esto indica que, aunque las ventas pudieron mantenerse, la rentabilidad se vio afectada en ese período por diversos factores internos o externos.
Desde 2022 en adelante, los márgenes recuperan niveles positivos, permaneciendo en torno a 2.81% en 2022, y alcanzando máximos de cerca de 5.58% en 2023 y 5.88% en 2025. La tendencia indica que la compañía ha logrado mejorar la eficiencia de su beneficio en relación a sus ventas, estabilizándose en márgenes positivos y moderadamente elevados en los últimos años.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Marmaxx | ||||||
InicioArtículos | ||||||
TJX Canadá | ||||||
TJX Internacional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
- Resumen de tendencias en los índices de rendimiento de los activos del segmento reportable
-
Los índices de rendimiento de los activos de los diferentes segmentos presentan fluctuaciones en sus valores a lo largo del período analizado, indicando variabilidad en la eficiencia del uso de los activos para generar ingresos o beneficios.
El segmento de Marmaxx muestra una disminución significativa en 2021 respecto al año anterior, bajando de un índice de 31.08% en febrero de 2020 a 8.72% en enero de 2021. Sin embargo, en los años posteriores, el índice se recupera y mantiene niveles relativamente estables, cerrando en 34.63% en febrero de 2025, ligeramente por debajo de su valor inicial, pero demostrando una tendencia de recuperación parcial.
El segmento de InicioArtículos también experimenta una caída notable en 2021, pasando de un 24.44% en febrero de 2020 a 17.87%; pese a ello, en los años siguientes muestra una tendencia de recuperación, llegando a 25.29% en febrero de 2025, lo que refleja una mejora en la eficiencia del uso de sus activos en ese período.
El segmento de TJX Canadá presenta un patrón similar, con un fuerte descenso en 2021, desde 27.28% en 2020 a 6.1%. Posteriormente, muestra una recuperación significativa en 2022, alcanzando un 22.06%, seguido de una estabilización en torno a 33.04-34.45% hacia 2025, indicando una recuperación y posible optimización en el uso de sus activos durante estos años.
Por último, el segmento de TJX Internacional mantiene indicadores relativamente bajos en 2020 (7.17%) y 2021 (-11.47%), sugiriendo un rendimiento negativo o una utilización deficiente de activos en ese período. No obstante, a partir de 2022, muestra un incremento sostenido y constante en estos índices, alcanzando valores positivos (8.52% en 2023 y 9.95% en 2025), lo cual sugiere una recuperación y mejora en la eficiencia del uso de activos en los segmentos internacionales.
En conjunto, las tendencias reflejan que, tras periodos de declive en 2021, los diferentes segmentos han mostrado signos de recuperación o estabilización en sus índices de rendimiento de activos. La recuperación es más pronunciada en los segmentos internacionales y de Canadá, mientras que en los segmentos de retail y artículos, aunque se evidencian mejoras, los niveles en 2025 no alcanzan necesariamente los valores iniciales de 2020.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Marmaxx
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio (pérdida) del segmento | ||||||
Activos identificables | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 2025 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Beneficio (pérdida) del segmento ÷ Activos identificables
= 100 × ÷ =
- Beneficio (pérdida) del segmento
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el beneficio del segmento a lo largo de los períodos analizados. Después de una caída significativa en 2021, el beneficio aumenta de manera constante en los años siguientes, alcanzando valores superiores a los anteriores a la caída, alcanzando aproximadamente 4,9 mil millones de dólares en el período más reciente. Este comportamiento indica una recuperación sólida y una mejora sostenida en la rentabilidad operativa del segmento.
- Activos identificables
- El desglose de los activos identificables revela una tendencia de incremento progresivo a lo largo de los períodos. Los activos aumentan desde aproximadamente 11,2 mil millones de dólares en 2020 hasta cerca de 14,2 mil millones en 2025, mostrando un crecimiento sostenido en la base de activos de la compañía. Este patrón puede reflejar expansión, inversiones en nuevos activos o adquisición de activos existentes con el objetivo de sostener el crecimiento del negocio.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos del segmento presenta fluctuaciones pero, en términos generales, muestra una tendencia de recuperación y estabilidad. Después de una caída marcada en 2021, el índice sube en los años siguientes, alcanzando valores cercanos al 35%, principalmente en 2024 y 2025. Esto indica que la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios ha mejorado en los períodos más recientes, sugiriendo una gestión eficiente de los recursos y una optimización de la rentabilidad en relación con los activos utilizados.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Artículos para el hogar
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio (pérdida) del segmento | ||||||
Activos identificables | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 2025 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Beneficio (pérdida) del segmento ÷ Activos identificables
= 100 × ÷ =
- Beneficio (pérdida) del segmento
- Durante el período examinado, se observó una tendencia de aumento en el beneficio del segmento a partir del valor de aproximadamente US$ 681 millones en febrero de 2020, alcanzando un pico de US$ 907 millones en enero de 2022, seguido de fluctuaciones que resultaron en US$ 522 millones en enero de 2023 y finalmente incrementándose nuevamente a US$ 1021 millones en febrero de 2025. Este patrón indica una recuperación y crecimiento sostenido en los beneficios del segmento, con una tendencia general positiva en los últimos años.
- Activos identificables
- Los activos identificables mostraron una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período, incrementándose desde US$ 2785 millones en febrero de 2020 hasta US$ 4037 millones en febrero de 2025. La expansión en los activos corresponde a una estrategia de inversión y ampliación de las operaciones o activos del segmento en el tiempo, reflejando una tendencia de crecimiento sostenido en la estructura de activos.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Este índice reflejó variaciones sustanciales durante el período, comenzando en 24.44% en febrero de 2020, disminuyendo a 17.87% en enero de 2021, y luego recuperándose a 26.22% en enero de 2022. Posteriormente, el índice sufrió una caída a 14.54% en enero de 2023, para luego volver a ascender a 22.49% en febrero de 2024 y finalmente a 25.29% en febrero de 2025. La volatilidad de este índice indica fluctuaciones en la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios, aunque en los últimos periodos se observa una tendencia a la recuperación y mejora de la rentabilidad del segmento.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: TJX Canadá
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio (pérdida) del segmento | ||||||
Activos identificables | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 2025 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Beneficio (pérdida) del segmento ÷ Activos identificables
= 100 × ÷ =
- Descripción general de los beneficios del segmento:
- Los beneficios en millones de dólares muestran una tendencia general positiva desde 2020, con un aumento notable en 2023 que alcanza los 690 millones en comparación con los 516 millones en 2020. Sin embargo, tras ese pico, hay una ligera disminución en 2024 a 715 millones, seguida de una ligera caída en 2025 a 703 millones. Esto indica una recuperación en 2023, pero con cierta estabilización o ligera contracción en años posteriores.
- Activos identificables:
- Los activos identificables mostraron una tendencia creciente desde 2020, comenzando en 1890 millones y alcanzando un máximo en 2022 con 2197 millones. Luego, experimentan una reducción en 2023 a 2003 millones, para volver a incrementarse en 2024 a 2083 millones y en 2025 a 2128 millones. Esta variación indica una expansión general en la inversión en activos identificables, con una corrección temporal en 2023 seguida de una recuperación.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:
- El índice de rendimiento de los activos muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período. En 2020, el índice es alto, con un 27.28%, pero en 2021 cae drásticamente a 6.1%. Posteriormente, en 2022, se recupera a 22.06% y alcanza su punto máximo en 2023 con 34.45%. Luego, en 2024, mantiene una tasa similar con 34.33%, y en 2025 muestra una ligera disminución a 33.04%. Estos cambios sugieren que la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios se deterioró en 2021, pero se recuperó de manera significativa en 2022 y alcanzó su máximo en 2023, manteniéndose estable en 2024 y 2025.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: TJX Internacional
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio (pérdida) del segmento | ||||||
Activos identificables | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 2025 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Beneficio (pérdida) del segmento ÷ Activos identificables
= 100 × ÷ =
- Beneficio (pérdida) del segmento
- Se observa una variación significativa en el beneficio del segmento a lo largo del período analizado. En el año 2020, se registró un beneficio positivo de 307 millones de dólares, pero en 2021 se experimentó una pérdida de 504 millones, lo que indica una fluctuación adversa en ese período. Posteriormente, en 2022, el segmento registró una recuperación con un beneficio de 161 millones, seguido de un incremento en 2023 a 347 millones, y en los años siguientes los beneficios continúan en ascenso, alcanzando 332 millones en 2024 y 422 millones en 2025. Estas tendencias sugieren un proceso de recuperación y crecimiento sostenido en los beneficios del segmento en los últimos años.
- Activos identificables
- Los activos identificables muestran una tendencia relativamente estable con leves fluctuaciones. En 2020, el valor era de 4,284 millones de dólares, incrementándose ligeramente en 2021 a 4,389 millones. En 2022, los activos disminuyen a 4,281 millones, seguido de una reducción en 2023 a 4,075 millones. Sin embargo, en los años posteriores, se observan incrementos moderados, alcanzando 4,154 millones en 2024 y 4,243 millones en 2025. Este comportamiento indica cierta estabilidad en la estructura de activos a lo largo del período, con movimientos mínimos que reflejan posiblemente una gestión eficiente del activo a pesar de los altibajos económicos.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos del segmento reportable presenta una tendencia variable. En 2020, fue de 7.17%, pero en 2021 cayó notablemente a -11.47%, lo que indica una pérdida significativa en la eficiencia de utilización de los activos en ese período. Posteriormente, en 2022, el rendimiento se recupera a 3.77%, y en los años siguientes continúa en una tendencia positiva, alcanzando 8.52% en 2023, 7.99% en 2024 y 9.95% en 2025. La recuperación progresiva y la tendencia positiva en los años recientes sugieren una mejora en la eficiencia operativa y en el uso de los activos para generar beneficios.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Marmaxx | ||||||
InicioArtículos | ||||||
TJX Canadá | ||||||
TJX Internacional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
A continuación, se presenta un análisis detallado de las tendencias en los índices de rotación de activos de diferentes segmentos de la empresa durante el período comprendido desde febrero de 2020 hasta febrero de 2025.
- Segmento Marmaxx
- El índice de rotación de activos del segmento muestra una tendencia variable. Desde un valor inicial de 2.3 en febrero de 2020, disminuye a 1.89 en enero de 2021, reflejando una posible reducción en la eficiencia en el uso de activos durante ese período. Posteriormente, experimenta un aumento a 2.63 en enero de 2022, y mantiene valores relativamente estables en torno a 2.5 en 2023 y 2024. En febrero de 2025, se observa una ligera disminución a 2.45. La fluctuación indica una recuperación en la eficiencia del uso de los activos tras una caída inicial, aunque con cierta estabilización en los años siguientes.
- Segmento InicioArtículos
- Este segmento presenta una tendencia de aumento en su índice de rotación de activos en el período analizado. Comienza en 2.28 en febrero de 2020 y disminuye ligeramente a 2.14 en enero de 2021, pero posteriormente sube a 2.6 en enero de 2022. A partir de ese punto, mantiene valores cercanos a 2.3-2.35, mostrando cierta estabilidad. En el último período, el valor se estabiliza en 2.32, sugiriendo una recuperación y estabilización en la gestión del uso activo en este segmento.
- Segmento TJX Canadá
- El índice de rotación en este segmento presenta una tendencia de recuperación tras un inicial descenso. Desde un valor de 2.13 en febrero de 2020, baja a 1.39 en enero de 2021, indicando menor eficiencia en ese año. Sin embargo, en los años siguientes, experimenta un impacto positivo, alcanzando 1.98 en enero de 2022 y superando 2.4 en 2023 y 2024, llegando a 2.44 en febrero de 2025. La tendencia indica una recuperación progresiva en la utilización de activos en este segmento, con una tendencia positiva en los últimos años.
- Segmento TJX Internacional
- Para este segmento, el índice de rotación muestra una tendencia de incremento constante. La serie inicia en 1.32 en febrero de 2020, cae a 0.88 en enero de 2021, reflejando una menor rotación en ese período. Sin embargo, después de esa caída, el índice se recupera y aumenta paulatinamente en los años siguientes, alcanzando 1.34 en 2022, 1.53 en 2023, y 1.63 en 2024, con una estimación de 1.69 en febrero de 2025. La progresión positiva en los últimos años indica una mejora en la eficiencia del uso de activos en este segmento, aunque mantiene niveles generalmente inferiores en comparación con otros segmentos.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Marmaxx
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ventas netas | ||||||
Activos identificables | ||||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 2025 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activos identificables
= ÷ =
- Ventas netas
- Se observa una tendencia general de crecimiento en las ventas netas a lo largo del período analizado. Desde un valor de aproximadamente 25,665 millones de dólares en febrero de 2020, las ventas disminuyen en 2021 hasta cerca de 19,363 millones, lo que podría estar asociado a condiciones económicas adversas o cambios en la demanda. Sin embargo, posteriormente se registra una recuperación y un incremento sostenido en los años siguientes, alcanzando aproximadamente 29,483 millones en enero de 2022, y continuando con un crecimiento constante hasta aproximadamente 33,413 millones en febrero de 2024 y 34,604 millones en febrero de 2025. Este patrón sugiere una recuperación significativa y un crecimiento estable en los ingresos, posiblemente impulsados por una expansión de mercado o mayores márgenes de venta.
- Activos identificables
- Los activos identificables muestran una tendencia de aumento a lo largo del período, pasando de 11,163 millones de dólares en febrero de 2020 a alrededor de 14,137 millones en febrero de 2025. Aunque hubo una ligera disminución en 2021 respecto a 2020, la tendencia general es de crecimiento, con valores que se estabilizan y crecen de manera constante en los años siguientes. Esto puede indicar inversiones en infraestructura, inventarios, tecnología o activos intangibles que soportan las operaciones en las diferentes etapas del período.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos presenta fluctuaciones durante los años analizados, comenzando en 2.3 en febrero de 2020, decreciendo a 1.89 en 2021, y posteriormente recuperándose a 2.63 en 2022. En los años siguientes, el índice se mantiene relativamente estable, en torno a 2.51 en 2023, 2.57 en 2024 y 2.45 en 2025. La caída en 2021 refleja una menor eficiencia en la utilización de los activos en ese período, posiblemente asociado a la disminución en ventas durante ese año. La recuperación posterior indica una mejora en la eficiencia del uso de activos para generar ventas, estabilizándose en niveles similares a los de 2020, aunque con cierta variabilidad.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Artículos para el hogar
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ventas netas | ||||||
Activos identificables | ||||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 2025 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activos identificables
= ÷ =
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Aunque en el año fiscal 2021 se observa una ligera disminución en comparación con 2020, en 2022 se produce un notable incremento, superando los 8,99 mil millones de dólares. Posteriormente, en 2023, las ventas mantienen un nivel similar, con un valor cercano a los 8,99 mil millones, y en los años consecutivos se evidencia una recuperación y expansión, alcanzando 9,90 mil millones en 2024 y 9,386 millones en 2025. Esta tendencia sugiere una recuperación post-pandemia y una expansión sostenida en las ventas.
- Activos identificables
- El valor de los activos identificables incrementa de manera continua a lo largo del período, pasando de 2.785 millones de dólares en 2020 a 4.037 millones en 2025. Este crecimiento indica una expansión en la base de activos de la empresa, posiblemente reflejando inversiones en infraestructura, inventario o activos intangibles que soportan la operación y crecimiento del negocio.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Este ratio muestra fluctuaciones menores en su tendencia, con valores entre 2.14 y 2.6 a lo largo de los años. En 2021, el índice desciende ligeramente en comparación con 2020, pero en 2022 aumenta y se mantiene relativamente estable en torno a 2.3 a 2.35 en los años siguientes. La presencia de estos cambios sugiere una eficiencia moderada en la utilización de los activos para generar ventas, mostrando cierta estabilidad en la productividad del capital invertido en el segmento reportable.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: TJX Canadá
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ventas netas | ||||||
Activos identificables | ||||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 2025 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activos identificables
= ÷ =
- Ventas netas
- Las ventas netas presentan una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Después de una disminución significativa en el período 2020-2021 en comparación con el año anterior, se observa una recuperación notable en 2022 y un crecimiento sostenido en los años posteriores. Desde 2029 hasta 2025, las ventas aumentaron de forma constante, alcanzando los US$ 5,189 millones en 2025, lo que refleja una expansión en la actividad comercial y una capacidad para mantener un crecimiento progresivo en las ventas.
- Activos identificables
- Los activos identificables muestran una tendencia alcista a lo largo del período, aunque con incrementos relativamente estables y moderados. Después de un aumento entre 2020 y 2022, donde los activos pasaron de 1,890 millones a 2,197 millones de dólares, en los años siguientes se observó cierta estabilidad con ligeros incrementos. En 2025, los activos alcanzan los 2,128 millones de dólares, indicando una estrategia de mantenimiento o ajuste de la estructura de activos en línea con las operaciones en crecimiento.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Este índice, que indica la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, muestra una tendencia general de recuperación y estabilización tras un descenso en 2021. En 2020, el índice era de 2.13, disminuyendo notablemente en 2021 a 1.39, reflejando una reducción en la eficiencia o cambios en el ciclo operativo. Sin embargo, desde 2022 en adelante, experimenta una recuperación significativa alcanzando valores cercanos a 2.45 en 2023 y estabilizándose en torno a 2.44 en 2024 y 2025, lo que indica una mejora en la utilización de los activos para generar ventas y una gestión eficiente del inventario y otros recursos operativos.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: TJX Internacional
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ventas netas | ||||||
Activos identificables | ||||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 2025 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activos identificables
= ÷ =
- Ventas netas
- Los datos muestran una tendencia general de crecimiento constante en las ventas netas a lo largo del período analizado. Después de una disminución significativa en 2021 en comparación con 2020, las ventas se recuperaron en 2022 y continuaron en aumento en los años siguientes, alcanzando un máximo en 2025. Este patrón sugiere una recuperación y expansión en las operaciones comerciales de la empresa.
- Activos identificables
- La cantidad de activos identificables presenta fluctuaciones moderadas durante el período, con una ligera disminución en 2023 comparada con 2022 y posteriormente una recuperación en 2024 y 2025. La estabilidad relativa en estos activos indica una gestión prudente y una posible inversión en recursos para sostener el crecimiento en las ventas.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos muestra una tendencia ascendente, comenzando en 1.32 en 2020 y alcanzando 1.69 en 2025. Este incremento señala una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas, reflejando mejoras en la gestión operacional o en la estrategia de asignación de recursos.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Marmaxx | ||||||
InicioArtículos | ||||||
TJX Canadá | ||||||
TJX Internacional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
- Trends in Capital Expenditure Ratios Relative to Depreciation
-
Los ratios financieros que miden los gastos de capital en relación con la depreciación muestran tendencias diversas en los diferentes segmentos analizados a lo largo del período. Se observa que en el segmento Marmaxx, el ratio ha aumentado progresivamente desde 0.45 en 2021 hasta 1.85 en 2025, indicando una tendencia creciente en la inversión en capital en comparación con la depreciación. Este incremento sugiere una estrategia de inversión más intensiva en activos fijos en los últimos años.
En el caso del segmento InicioArtículos, el ratio también presenta una tendencia alcista, comenzando en 1.2 en 2021 y alcanzando 1.9 en 2025. Aunque la tasa de crecimiento es algo moderada respecto a Marmaxx, refleja una mayor inversión en capital en relación con la depreciación durante el período analizado.
Por otro lado, el segmento TJX Canadá experimenta una notable subida en el ratio en los primeros años, alcanzando su punto máximo en 2024 con 2.07, antes de disminuir a 1.68 en 2025. La tendencia indica un aumento en la inversión en capital en comparación con la depreciación, aunque la leve reducción en el último año puede señalar una estabilización o retraso en nuevos gastos de inversión.
Finalmente, el segmento TJX Internacional muestra un patrón de crecimiento inicial desde 0.83 en 2021 hasta un pico en 2024 con 1.53. Luego, en 2025, el ratio disminuye ligeramente a 1.29, reflejando posiblemente un ajuste en la inversión en capital o una disminución en la escala de gastos comparado con la depreciación en ese segmento.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Marmaxx
TJX Cos. Inc.; Marmaxx; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Gastos de capital | ||||||
Depreciación y amortización | ||||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | ||||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 2025 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =
- Gastos de capital
- Se observa una tendencia ascendente en los gastos de capital a lo largo del período. Desde 615 millones de dólares en 2020, se experimenta una disminución en 2021 a 216 millones, seguida de un incremento significativo en 2022 con 514 millones. La tendencia continúa en aumento en 2023, con 822 millones, y en 2024 con 950 millones, alcanzando los 1102 millones en 2025. Esta evolución sugiere una estrategia de inversión creciente y sostenida en activos fijos o en expansión de capacidades.
- Depreciación y amortización
- Los gastos por depreciación y amortización presentan una tendencia relativamente estable, con ligeras variaciones en el período. En 2020-2021, los valores rondan aproximadamente los 474-479 millones, disminuyendo ligeramente en 2022 a 465 millones. A partir de 2023, se observa un incremento progresivo, alcanzando los 525 millones en 2024 y los 595 millones en 2025, reflejando posibles inversiones en activos con vidas útiles más largas o un incremento en la base de activos depreciables.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- La proporción entre los gastos de capital del segmento reportable y la depreciación muestra una tendencia creciente. Inicialmente, en 2020, la relación fue de 1.3, bajando en 2021 a 0.45, lo cual indica que los gastos de capital fueron menores en relación con la depreciación, posiblemente reflejando menores inversiones o un período de ajuste en la estrategia de inversión. Desde entonces, la relación vuelve a subir, alcanzando 1.11 en 2022 y mostrando un incremento sostenido en los años siguientes, llegando a 1.71 en 2024 y 1.85 en 2025. Esto podría interpretarse como un aumento en las inversiones relativas a la depreciación, sugiriendo una intensificación en la inversión en activos que superan la depreciación de los existentes, consolidando una estrategia de expansión o renovación de activos a largo plazo.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Artículos para el hogar
TJX Cos. Inc.; InicioArtículos; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Gastos de capital | ||||||
Depreciación y amortización | ||||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | ||||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 2025 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =
- Gastos de capital
- Los gastos de capital muestran una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado, pasando de 252 millones de dólares en febrero de 2020 a 400 millones en febrero de 2025. Aunque se observan fluctuaciones en los años intermedios, con una disminución significativa en 2021 respecto a 2020 (162 millones en 2021 frente a 252 millones en 2020), la tendencia en los años siguientes indica un incremento constante. Esto sugiere una estrategia de inversión progresiva destinada a incrementar la infraestructura o activos de la empresa, con una aceleración en los últimos años.
- Depreciación y amortización
- La depreciación y amortización presenta una tendencia de crecimiento constante desde 124 millones en febrero de 2020 hasta 210 millones en febrero de 2025. Esto refleja una ampliación en los activos depreciables, presumiblemente en línea con los mayores gastos de capital realizados en los años recientes. La inflación en estos gastos puede señalizar una expansión de la capacidad productiva o la actualización de activos existentes, conformando una política de inversión que impacta directamente en la carga de depreciación.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Este ratio financiero fluctúa en un rango cercano a 1.2 y 1.9, evidenciando incrementos a lo largo del período. Inicia con un valor de 2.03 en febrero de 2020, luego baja a 1.2 en 2021, y posteriormente se eleva hasta 1.9 en 2024 y 2025. La tendencia general indica una ratio que, en promedio, se mantiene en torno a valores superiores a 1, lo que implica que los gastos de capital en los segmentos reportables son, en general, mayores a la depreciación y amortización, sugiriendo una estrategia de vigencia en inversiones que supera el desgaste de los activos existentes.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: TJX Canadá
TJX Cos. Inc.; TJX Canadá; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Gastos de capital | ||||||
Depreciación y amortización | ||||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | ||||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 2025 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =
- Gastos de capital
- Se observa una tendencia fluctuante en los gastos de capital, con un valor inicial de 102 millones de dólares en febrero de 2020, seguido por una disminución significativa en 2021 a 44 millones de dólares. Posteriormente, los gastos aumentan nuevamente en 2022 a 69 millones y se mantienen en niveles elevados en 2023 con 110 millones. En 2024, los gastos alcanzan su punto más alto en 157 millones, pero en 2025 muestran una ligera disminución a 151 millones. Esto indica una política de inversión variable, que refleja cambios en la estrategia de expansión o modernización de activos a lo largo de los años, con picos en 2023 y 2024 diferenciados por periodos que podrían estar vinculados a proyectos específicos.
- Depreciación y amortización
- El gasto en depreciación y amortización presenta una tendencia relativamente estable, con valores cercanos en cada período. Comienza en 67 millones en 2020, con un pequeño aumento a 71 millones en 2021 y 73 millones en 2022. En 2023, se mantiene casi estable en 70 millones, para incrementar a 76 millones en 2024 y a 90 millones en 2025. Esta progresión sugiere una continuidad en la política de amortización de activos, con incrementos moderados que podrían reflejar adquisiciones adicionales o una mayor inversión en activos fijos. La tendencia apunta a un incremento gradual en el valor de activos depreciables o amortizables, acorde a la inversión en gastos de capital.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- El ratio financiero que relaciona los gastos de capital del segmento con la depreciación muestra un patrón de incremento en los períodos analizados. En 2020, el ratio fue de 1.53, disminuyendo a 0.62 en 2021, lo que indica que en ese año los gastos de capital fueron relativamente bajos comparados con la depreciación. A partir de 2022, el ratio se recupera a 0.95 y continúa creciendo en 2023 a 1.57, alcanzando su punto máximo en 2024 con 2.07. En 2025, disminuye ligeramente a 1.68. Este comportamiento refleja que, después de un período de inversión relativamente moderada en relación con la depreciación, la compañía incrementó significativamente sus gastos de capital en los años recientes en comparación con la depreciación registrada, sugiriendo un esfuerzo de inversión para soportar o expandir su capacidad operativa.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: TJX Internacional
TJX Cos. Inc.; TJX Internacional; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Gastos de capital | ||||||
Depreciación y amortización | ||||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | ||||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 2025 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =
- Gastos de capital
- El análisis de los gastos de capital revela una tendencia creciente en algunos períodos, alcanzando su punto más alto en el año fiscal 2024 con 270 millones de dólares. A pesar de una disminución significativa en 2021, cuando se registraron 146 millones, la inversión en activos fijos tiende a recuperarse y aumentarse nuevamente en los años posteriores. El valor en 2025 muestra una ligera caída a 265 millones, pero mantiene un nivel elevado comparado con los primeros años analizados, indicando una posible estrategia de inversión sostenida o incrementada en activos de larga duración.
- Depreciación y amortización
- La depreciación y amortización muestra una tendencia estable con ligeras variaciones a lo largo del tiempo. Se observa una reducción marginal desde 197 millones en 2020 a 174 millones en 2022, seguida por un descenso menor en 2023 a 167 millones. Sin embargo, en 2025 se aprecia un incremento a 205 millones, lo cual puede responder a una mayor inversión en depreciables o amortizables durante los últimos años, probablemente a raíz de las inversiones en activos fijos señaladas en los gastos de capital.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Este ratio financiero experimenta fluctuaciones a lo largo del período analizado. Comienza en 1.29 en 2020, disminuye a 0.83 en 2021, lo cual indica una relación menor entre los gastos de capital y la depreciación, quizás reflejando menor inversión o mayor depreciación en ese año. Posteriormente, incrementa significativamente en 2022 a 1.25, y continúa aumentando en 2023 a 1.38, sugiriendo una mayor inversión en comparación con la depreciación registrada. En los años siguientes, la relación disminuye a 1.53 en 2024 y vuelve a reducirse a 1.29 en 2025, evidenciando cierta estabilización o ajuste en la relación entre las inversiones y la depreciación, posiblemente alineándose con cambios en la estrategia de inversión o en la política de depreciación.
Ventas netas
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Marmaxx | ||||||
InicioArtículos | ||||||
En los Estados Unidos | ||||||
TJX Canadá | ||||||
TJX Internacional | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
- Patrón general de ventas netas:
- Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en las ventas netas totales a lo largo de los años analizados, pasando de 41,717 millones de dólares en febrero de 2020 a 56,360 millones de dólares en febrero de 2025. Este incremento refleja una expansión constante en la actividad comercial, con una notable recuperación tras la caída observable en el período 2020-2021, y posteriormente un aumento estable y progresivo.
- Variaciones por segmentos geográficos:
- Las ventas en Estados Unidos muestran una tendencia positiva, creciendo desde 32,021 millones en 2020 hasta 43,990 millones en 2025, evidenciando un crecimiento en el mercado local. La división internacional, incluyendo Canadá y otras regiones, también registra incrementos, consolidándose como un motor adicional para la expansión de las ventas globales.
- Segmento de ventas en Estados Unidos:
- Las ventas en Estados Unidos experimentan un incremento consistente, con saltos significativos en comparación con períodos anteriores, particularmente en 2022 y 2023, alcanzando niveles superiores a los 38,000 millones y 42,000 millones respectivamente. La tendencia indica una recuperación post-pandemia y un crecimiento sostenido en el mercado doméstico.
- Ventas en Canadá y otras regiones internacionales:
- Estas divisiones también muestran crecimiento en sus ventas netas, con un incremento en los valores de 2019 a 2025, aunque en menor escala que las ventas en Estados Unidos. La tasa de crecimiento en estos segmentos refuerza la expansión internacional de la organización, con avances notables en 2022 y 2023.
- Segmento de artículos y su contribución:
- Las ventas relacionadas con artículos específicos en el segmento de inicio de artículos también reflejan una tendencia positiva, aunque con menor volumen absoluto comparado con las ventas totales. En particular, la cifra de ventas en artículos comienza en 6,356 millones en 2020 y crece a 9,386 millones en 2025, indicando una expansión en esta categoría que podría estar relacionada con el incremento de inventario y oferta de productos.
- Representación en la estructura total de ventas:
- El segmento de ventas en Estados Unidos sigue siendo el principal contribuyente a las ventas totales, representando aproximadamente el 77% en 2020, y manteniendo una proporción similar en 2025. La participación de las regiones internacionales también aumenta ligeramente, evidenciando una estrategia de diversificación geográfica.
- Consideraciones adicionales:
- El crecimiento constante en todos los segmentos y regiones indica un desempeño positivo y una estrategia de expansión eficiente. La recuperación post-pandemia se refleja en las mejoras en las cifras año tras año, consolidando una tendencia de crecimiento sostenible a medio plazo, aunque la dependencia del mercado estadounidense sigue siendo alta.
Beneficio (pérdida) del segmento
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Marmaxx | ||||||
InicioArtículos | ||||||
En los Estados Unidos | ||||||
TJX Canadá | ||||||
TJX Internacional | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
- Patrón general de beneficios por segmento y en total
- Entre los años 2020 y 2025, se observa una tendencia positiva en los beneficios de la mayoría de los segmentos, así como en el total consolidado. El beneficio total aumenta de manera constante, desde aproximadamente 4,973 millones de dólares en 2020 hasta 7,041 millones en 2025. Este crecimiento refleja una mejora sostenida en la rentabilidad general de la empresa durante el período analizado.
- Segmento Marmaxx
- El segmento Marmaxx muestra un aumento sostenido en los beneficios, iniciando en 3,470 millones en 2020 y incrementándose a 4,895 millones en 2025. Aunque hubo una disminución significativa en 2021 (de 3,470 a 891 millones), la tendencia posterior fue de recuperación y crecimiento, alcanzando nuevos picos en 2024 y 2025. La recuperación puede atribuirse a posibles ajustes estratégicos o a cambios en las condiciones del mercado que beneficiaron este segmento.
- Segmento InicioArtículos
- El segmento InicioArtículos presenta fluctuaciones menos pronunciadas, partiendo de 681 millones en 2020 y alcanzando 1,021 millones en 2025. A lo largo del período, muestra una tendencia general al alza, con los valores de 2022 a 2025 siendo superiores a los de 2020, indicando una mejora en la rentabilidad de dicho segmento. Sin embargo, en 2021, se observa una disminución en comparación con 2020, sugiriendo posibles retos en ese año específico.
- Segmento Estados Unidos
- Este segmento, que aporta la mayor contribución a los beneficios, presenta una tendencia positiva con cierta fluctuación. Los beneficios aumentan de 4,150 millones en 2020 a 5,916 millones en 2025. Aunque en 2021 hubo una caída significativa a 1,401 millones, en los años siguientes se recupera y supera los niveles previos, alcanzando un incremento notable en 2024 y 2025. La caída en 2021 puede relacionarse con condiciones macroeconómicas adversas o eventos específicos del mercado correspondiente a ese período.
- Segmento TJX Canadá
- Este segmento muestra una tendencia de recuperación y crecimiento moderado. Inicia en 516 millones en 2020 y aumenta gradualmente hasta llegar a 703 millones en 2025. Aunque en 2021 redujo sus beneficios a 124 millones, en los años siguientes experimenta una recuperación, consolidándose en niveles superiores a los de 2020 en 2024 y 2025. La recuperación puede estar relacionada con la expansión de operaciones o nuevas estrategias de mercado en Canadá.
- Segmento TJX Internacional
- Este segmento presenta una tendencia de crecimiento general, aunque con fluctuaciones y una notable pérdida en 2021 a -504 millones de dólares. Sin embargo, desde ese punto, logra recuperarse y crecer en los años siguientes, con beneficios de 422 millones en 2025, superando claramente los valores iniciales. La pérdida en 2021 podría responder a factores específicos del mercado internacional en ese período, pero la recuperación refleja una estrategia efectiva de reajuste y expansión internacional.
Activos identificables
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Marmaxx | ||||||
InicioArtículos | ||||||
En los Estados Unidos | ||||||
TJX Canadá | ||||||
TJX Internacional | ||||||
Corporativo | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
- Patrón general de los activos identificables
- Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en el total de activos identificables, que pasa de aproximadamente US$24,145 millones en febrero de 2020 a US$31,749 millones en febrero de 2025. Este incremento refleja una expansión en los recursos y posiblemente en la capacidad operativa de la empresa, con aumentos notables en los activos totales en los periodos más recientes.
- Desarrollo del activo en Marmaxx
- El activo en Marmaxx muestra una tendencia constante al alza, creciendo desde alrededor de US$11,163 millones en febrero de 2020 hasta US$14,137 millones en febrero de 2025. Esto indica una inversión continua en este segmento, probablemente para mantener o ampliar su infraestructura y operaciones.
- Variaciones en componentes específicos de activos
- Los artículos iniciales presentan un crecimiento moderado, de US$2,785 millones a US$4,037 millones en el mismo período, señalando una expansión en inventarios o inversiones relacionadas con inventarios, aunque con cierto ritmo de incremento más lento comparado con otros segmentos.
- En Estados Unidos, el activoespecificados del segmento sube de US$13,948 millones en 2020 a US$18,174 millones en 2025, reflejando el crecimiento de operaciones en la mayor región, lo que sugiere una expansión significativa en este mercado.
- El activo de TJX Canadá registra un crecimiento estable, con un aumento de US$1,890 millones a US$2,128 millones, indicando una expansión modesta en esa división.
- Por su parte, TJX Internacional presenta una ligera disminución en 2022, pero en general mantiene una tendencia de crecimiento desde los US$4,284 millones en 2020 a US$4,243 millones en 2025, sugiriendo estabilidad en sus activos.
- El segmento corporativo muestra fluctuaciones importantes, con un aumento sustancial en 2021, pasando de US$4,023 millones a US$11,317 millones, seguido de una reducción en 2022 y un crecimiento moderado posterior, lo que puede estar relacionado con cambios en la estructura de capital, inversiones o activos intangibles.
- Resumen de tendencias
- En conjunto, la empresa ha evidenciado una tendencia general de expansión en sus activos identificables, con niveles crecientes en casi todos los segmentos y regiones. La acumulación de activos refleja estrategias de inversión continuas y expansión en mercados clave. Sin embargo, existen variaciones en ciertos segmentos, como el corporativo, que podrían indicar ajustes internos o cambios en la estructura de la inversión.
Gastos de capital
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Marmaxx | ||||||
InicioArtículos | ||||||
En los Estados Unidos | ||||||
TJX Canadá | ||||||
TJX Internacional | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
- Resumen de los gastos de capital:
-
Los gastos de capital han mostrado una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con aumentos significativos en los valores absolutos en todos los segmentos y en el total.
En particular, la categoría de "Marmaxx" evidenció fluctuaciones, con un pico en 2024, alcanzando los 950 millones de dólares, aunque previamente experimentó una caída en 2021 respecto a 2020, seguida de una recuperación progresiva.
El segmento de "InicioArtículos" también mostró una tendencia creciente, con incrementos en los gastos en los períodos más recientes, destacando una inversión sostenida hacia 2025, con 400 millones de dólares.
En los Estados Unidos, los gastos de capital han aumentado de manera constante y significativa, con un notable crecimiento en 2023 y una continuación en 2024 y 2025, alcanzando los 1,502 millones de dólares en 2025.
En Canadá, los gastos han fluctuado, pero la tendencia general también apunta hacia un incremento, alcanzando los 151 millones en 2025 frente a los 102 millones en 2020.
El segmento internacional, en general, muestra una tendencia al alza, aunque con valores relativos menores, llegando a aproximadamente 265 millones en 2025, respecto a 255 millones en 2020.
El total consolidado de gastos de capital refleja un patrón de crecimiento sostenido, pasando de 1,223 millones en 2020 a 1,918 millones en 2025, señalando una intensificación en las inversiones en activos fijos y capacidades de la empresa durante estos años.
Depreciación y amortización
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Marmaxx | ||||||
InicioArtículos | ||||||
En los Estados Unidos | ||||||
TJX Canadá | ||||||
TJX Internacional | ||||||
Corporativo | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
- Análisis de tendencias en depreciación y amortización
-
El análisis de los datos muestra una tendencia de aumento en los gastos de depreciación y amortización en varios segmentos y en el total a lo largo del período comprendido entre 2020 y 2025.
El total acumulado de depreciación y amortización presenta un crecimiento constante, pasando de 867 millones de dólares en 2020 a 1,104 millones en 2025, lo que representa un incremento cercano al 27.2%. Esto indica una expansión en los activos amortizables y/o una inversión en nuevos activos en los diferentes períodos.
Los segmentos específicos muestran patrones similares, con incrementos en sus gastos respectivas. El segmento de Marmaxx presenta un aumento moderado en los gastos, casi en línea con la tendencia del total, alcanzando 595 millones en 2025 desde los 474 millones en 2020. Esto refleja posiblemente una adquisición de activos o una renovación de infraestructura en dicho segmento.
El segmento de InicioArtículos también evidencia una tendencia ascendente, con un crecimiento sustancial en los gastos de depreciación y amortización, especialmente en los períodos más recientes, alcanzando 210 millones en 2025 desde 124 millones en 2020.
Por su parte, los segmentos en Estados Unidos y TJX Canadá muestran incrementos consistentes, con Estados Unidos alcanzando 805 millones en 2025 desde 598 millones en 2020 y TJX Canadá creciendo de 67 a 90 millones en el mismo período. Esto refuerza la hipótesis de inversión o adquisición de nuevos activos en estas regiones.
El segmento de TJX Internacional muestra una tendencia de crecimiento más estable, con ciertos altibajos en los años intermedios, pero en general ofreciendo un incremento desde 197 millones en 2020 a 205 millones en 2025, evidenciando también una tendencia de inversión en activos amortizables en esta región.
Finalmente, el segmento corporativo, con gastos de depreciación y amortización mucho más bajos, mantiene cifras relativamente estables, con una ligera variación y un valor final de 4 millones en 2025, muy parecido a la cifra de 2020.
En resumen, todos los segmentos principales reflejan una tendencia de incremento en depreciación y amortización, alineada con una estrategia de inversión en activos, expansión y renovación de infraestructura en los años analizados, contribuyendo al aumento progresivo en los gastos totales en esta categoría.