Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Alphabet Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Análisis de la estructura de activos en términos porcentuales
- Se observa una tendencia consistente en la disminución del porcentaje de efectivo y equivalentes de efectivo, pasando de valores cercanos al 7.18% en el primer trimestre del 2020 a un mínimo del 4.19% en el primer trimestre del 2025. Esta reducción indica una posible estrategia de inversión o utilización de liquidez para otros fines.
- Evolución en valores negociables
- El porcentaje de valores negociables se mantiene en niveles relativamente altos, pero muestra una tendencia decreciente desde cerca del 35.69% en marzo de 2020 hasta aproximadamente el 14.76% en marzo de 2025, reflejando una reducción en la proporción de estos activos en relación con el total.
- Participación de activos líquidos en el total
- La suma de efectivo, equivalentes y valores negociables en relación con los activos totales disminuye desde aproximadamente el 43.48% en junio de 2020 hasta cerca del 18.95% en marzo de 2025. Esto muestra un ligero descenso en la proporción de activos altamente líquidos en el balance general.
- Cuentas por cobrar y su tendencia
- El porcentaje de cuentas por cobrar se mantiene en rangos similares, con pequeñas fluctuaciones, en torno al 7.61% en junio de 2020 y 10.96% en marzo de 2025. Esto sugiere una estabilidad relativa en las políticas de cobro y gestión de cuentas por cobrar.
- Otros activos corrientes y su evolución
- Los otros activos corrientes muestran un aumento progresivo, desde aproximadamente el 2.44% en junio de 2020 hasta cerca del 3.19% en marzo de 2025, indicando un crecimiento en otros activos de corto plazo considerados no específicos, lo cual puede reflejar mayor diversificación o cambios en la gestión de activos corrientes.
- Participación del activo circulante en el total
- El activo circulante en porcentaje de activos totales presenta una tendencia general a la disminución, desde el 53.53% en junio de 2020 hasta aproximadamente el 33.11% en marzo de 2025. Esto refleja una reducción en la proporción de activos líquidas y de corto plazo en comparación con activos no corrientes.
- Incremento en activos no negociables
- Los valores no negociables incrementan su participación del 4.65% en junio de 2020 a cerca del 10.47% en marzo de 2025, lo que indica una mayor inversión en activos que no están destinados a la negociación inmediata en el mercado.
- Impuestos diferidos sobre la renta
- Este concepto presenta un incremento sostenido desde 0.32% en junio de 2020 hasta aproximadamente 3.84% en marzo de 2025, reflejando potencialmente una mayor diferencia temporaria en la percepción de impuestos, lo cual puede estar asociado a cambios en la base fiscal o en estrategias de planificación tributaria.
- Participación en bienes y equipo
- Los bienes y equipo ajustan su participación del 28.28% en junio de 2020 a un máximo del 40.48% en marzo de 2025, indicando un crecimiento en los activos fijos netos, probablemente por inversiones en infraestructura tecnológica o expansión de capacidades operativas.
- Activo no corriente en comparación con activos totales
- Este grupo ha incrementado su participación desde poco más del 45.07% en marzo de 2020 hasta cerca del 66.89% en marzo de 2025, evidenciando una tendencia hacia mayor concentración en activos no corrientes, lo cual puede estar alineado con procesos de inversión a largo plazo.
- Otros activos no corrientes y buena voluntad
- Los otros activos no corrientes mantienen una participación estable, mientras que la buena voluntad fluctúa en torno al 6.44% en marzo de 2024, sugiriendo que inversiones en activos intangibles siguen siendo una proporción moderada del total y permanecen relativamente estables a lo largo del periodo analizado.