Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Charter Communications Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2010
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2010
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2010
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2010
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
En cuanto a la composición de los activos, se observa una tendencia estable en la proporción de activos no corrientes, que representa aproximadamente entre el 96% y el 97% del total durante todo el período analizado. La inversión en propiedades de cables mantiene una participación destacada, en torno al 93.6% a 95%, mostrando cierta volatilidad pero sin cambios estructurales significativos. La buena voluntad representa alrededor del 20%, con una ligera disminución gradual a lo largo del tiempo, sugiriendo una menor asignación de valor intangible respecto a otros activos no corrientes.
El activo corriente presenta un porcentaje mucho menor, en promedio entre 2.55% y 3.93%, y muestra fluctuaciones ocasionales. La composición de activos corrientes, como cuentas por cobrar y gastos pagados por adelantado, refleja una tendencia general a niveles relativamente estables, aunque con incrementos ocasionales en las cuentas por cobrar como porcentaje del total activo, pasando de aproximadamente 1.43% en marzo de 2020 hasta 2.34% en marzo de 2025. Esto indicaría una posible mayor concentración en cuentas por cobrar en los últimos períodos, aunque los niveles siguen siendo moderados en relación con el total de activos.
La proporción de efectivo y equivalentes de efectivo muestra una tendencia decreciente en los primeros años, alcanzando mínimos de alrededor del 0.33% en diciembre de 2021 y posteriormente recuperándose hasta aproximadamente 0.45% a 0.53%. La tendencia indica un menor énfasis en mantener efectivo en relación con los activos totales en ciertos períodos, aunque con una ligera recuperación en períodos recientes.
Respecto a los pasivos, no se proporciona información específica en los datos suministrados, por lo que no se puede realizar un análisis directo de tendencias en pasivos o ratios de apalancamiento. Sin embargo, el comportamiento del activo físico y las inversiones en propiedades, junto con la estabilidad en el porcentaje de activos no corrientes, puede inferir una estructura de financiamiento relativamente estable en relación con la inversión en infraestructura y bienes intangibles.
En general, los datos reflejan una estructura de activos predominantemente fija, con recursos significativos en propiedades de cables y buena voluntad, acompañado de una gestión moderada de efectivo y cuentas por cobrar. La estabilidad relativa en la composición de los activos sugiere un modelo de negocio con inversiones a largo plazo y una operación que mantiene cierta consistencia en la distribución de sus recursos a lo largo del tiempo.
Las tendencias identificadas en el periodo analizado ofrecen una visión de una empresa con una concentración significativa en activos no corrientes, con fluctuaciones menores en la proporción de activos corrientes y efectivo, acompañadas de ligeras variaciones en las cuentas por cobrar que podrían relacionarse con cambios en la gestión de cobros o en la política de crédito. La disminución paulatina en la participación de buena voluntad, en conjunto con el incremento en inversiones en propiedades de cables, puede indicar un enfoque estratégico en la consolidación de activos fijos y en la gestión de activos intangibles.