Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos a lo largo del período examinado.
- Efectivo y equivalentes de efectivo
- Inicialmente, este componente representó aproximadamente el 14.69% del total de activos en marzo de 2020, mostrando un incremento hasta alcanzar un máximo de 21.73% en septiembre de 2020. Posteriormente, se observa una disminución gradual, llegando a un mínimo de 10.59% en marzo de 2022. A partir de ese punto, se aprecia una fluctuación con una tendencia general al alza, estabilizándose alrededor del 15-17% en los últimos períodos.
- Inversiones a corto plazo
- Este rubro es prácticamente inexistente durante la mayor parte del período analizado. Comienza a aparecer en marzo de 2022, alcanzando un máximo de 3.38% en septiembre de 2024, para luego disminuir significativamente a 0.07% en junio de 2025.
- Otros activos corrientes
- Se observa un aumento constante en la proporción de otros activos corrientes, pasando del 3.7% en marzo de 2020 a un máximo de 6.78% en diciembre de 2023. Aunque presenta fluctuaciones, la tendencia general es ascendente, indicando una creciente importancia de esta categoría dentro del activo circulante.
- Activo circulante
- El activo circulante muestra una tendencia general al alza desde marzo de 2020 hasta junio de 2021, alcanzando un máximo de 23.04%. Posteriormente, se observa una disminución, seguida de una estabilización y un nuevo incremento en los últimos períodos, llegando a 23.6% en diciembre de 2024.
- Activos de contenido, netos
- Esta categoría representa la mayor parte de los activos totales, oscilando entre el 60% y el 72%. Se aprecia una disminución gradual a lo largo del tiempo, pasando de 72.07% en marzo de 2020 a 59.42% en diciembre de 2023. Esta tendencia continúa en 2024 y 2025, sugiriendo una posible diversificación de la inversión en activos.
- Bienes y equipo, neto
- La proporción de bienes y equipo, neto, muestra un incremento constante, aunque modesto, a lo largo del período, pasando del 1.86% en marzo de 2020 a 3.35% en diciembre de 2023. Esta tendencia sugiere una inversión continua en activos fijos.
- Otros activos no corrientes
- Este rubro presenta una tendencia al alza, con fluctuaciones intermedias. Comienza en 7.69% en marzo de 2020 y alcanza un máximo de 13.7% en diciembre de 2023, indicando un crecimiento en activos no corrientes no especificados.
- Activo no corriente
- El activo no corriente muestra una tendencia general a la estabilidad, con fluctuaciones que oscilan entre el 75% y el 83%. Se observa un ligero incremento en los últimos períodos, sugiriendo una mayor inversión en activos a largo plazo.
En resumen, se observa una disminución relativa de los activos de contenido, netos, acompañada de un aumento en otros activos corrientes y no corrientes, así como en bienes y equipo. La gestión del efectivo y equivalentes de efectivo muestra fluctuaciones, pero se mantiene relativamente estable en los últimos períodos. La evolución de las inversiones a corto plazo es mínima, con un breve período de actividad en 2024.