- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Meta Platforms Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2012
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2012
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2012
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2012
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2012
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles de la entidad. Se observa una estabilidad en el valor de la buena voluntad a lo largo del período analizado, con un ligero incremento inicial seguido de una estabilización en los últimos dos años.
- Buena voluntad
- Mantiene una posición dominante dentro de los activos intangibles, representando la mayor parte del total. Su valor se mantiene relativamente constante entre 2022 y 2024.
En cuanto a las adquisiciones, se aprecia una disminución constante en el gasto relacionado con tecnología, patentes y otros activos adquiridos. La adquisición de tecnología muestra una reducción progresiva desde 2021 hasta 2024. La adquisición de patentes también presenta una tendencia decreciente similar. La categoría "Otro" experimenta una disminución drástica en su valor a partir de 2021.
- Tecnología adquirida
- Presenta una tendencia a la baja, lo que podría indicar un cambio en la estrategia de inversión hacia otras áreas.
- Patentes adquiridas
- Sigue una trayectoria similar a la de la tecnología adquirida, sugiriendo una posible reevaluación de la importancia de la propiedad intelectual adquirida.
- Otro
- La fuerte disminución en este rubro requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.
Los activos finitos, tanto brutos como netos, muestran una fluctuación considerable. La amortización acumulada presenta una disminución en los últimos dos años, lo que contribuye al aumento del importe neto en libros de los activos de vida finita. Se introduce un nuevo concepto, "Software adquirido", en 2024, con un valor de 250 millones de dólares.
- Activos finitos, importe en libros bruto
- Experimenta una reducción significativa, lo que podría ser resultado de la depreciación o desinversión de activos.
- Amortización acumulada
- La disminución en la amortización acumulada sugiere una menor tasa de depreciación o una revisión de la vida útil de los activos.
- Software adquirido
- La aparición de este nuevo rubro indica una posible inversión en desarrollo o adquisición de software.
Los activos de vida indefinida muestran un crecimiento constante, aunque su valor absoluto es menor en comparación con la buena voluntad. Los activos intangibles netos, en general, muestran un incremento a lo largo del período, impulsado principalmente por la buena voluntad y los activos de vida indefinida.
- Activos de vida indefinida
- Su crecimiento constante sugiere una valoración positiva de estos activos a largo plazo.
- Activos intangibles, netos
- El aumento general indica una mayor inversión en activos que no son físicos.
La suma de fondo de comercio y activos intangibles también muestra un incremento constante, reflejando el crecimiento general de los activos intangibles de la entidad.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y el capital contable a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales desde 2020 hasta 2024. El incremento más pronunciado se registra entre 2022 y 2023, seguido de un aumento considerable entre 2023 y 2024. Este patrón sugiere una expansión continua de la base de activos de la entidad.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados presenta una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento constante a lo largo de los años. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente estable, indicando que los ajustes no representan una variación significativa en la valoración general de los activos.
- Capital Contable
- El capital contable muestra una fluctuación inicial, con una ligera disminución en 2021, seguida de un crecimiento sostenido hasta 2024. El aumento más notable se produce entre 2022 y 2023, lo que podría indicar una mejora en la rentabilidad retenida o la emisión de nuevo capital.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado exhibe un comportamiento similar al capital contable no ajustado, aunque con valores consistentemente menores. La brecha entre ambos conceptos se amplía gradualmente a lo largo del tiempo, lo que podría ser resultado de ajustes contables acumulativos. El crecimiento más significativo en el capital contable ajustado también se observa entre 2022 y 2023.
En resumen, los datos indican una expansión general de la entidad, reflejada en el crecimiento tanto de los activos totales como del capital contable. La consistencia en las tendencias de los valores ajustados sugiere que los ajustes contables no alteran sustancialmente la imagen financiera general. El período 2022-2023 se destaca como un punto de inflexión en el crecimiento de ambos indicadores clave.
Meta Platforms Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una mejora en la rotación total de activos entre 2020 y 2021, seguida de una disminución gradual hasta 2023. En 2024, se registra un ligero repunte, aunque no alcanza los niveles de 2021. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, con una fluctuación menos pronunciada. Esto sugiere variaciones en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia ascendente constante desde 2020 hasta 2024, indicando un aumento progresivo en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos. El ratio ajustado sigue la misma tendencia, confirmando esta mayor dependencia del financiamiento externo. Este incremento podría implicar un mayor riesgo financiero.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta un aumento significativo entre 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2022. Posteriormente, se observa una recuperación y un crecimiento notable en 2023 y 2024, alcanzando los niveles más altos del período analizado. El ratio ajustado refleja una dinámica similar, con valores consistentemente superiores al ratio no ajustado. Esto indica una mejora en la capacidad de generar beneficios a partir del capital invertido por los accionistas.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos sigue una tendencia similar a la del capital contable, con un pico en 2021, una caída en 2022 y una recuperación en 2023 y 2024. El ratio ajustado presenta una trayectoria comparable, aunque con valores ligeramente superiores. Esto sugiere una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios, aunque esta eficiencia se ve afectada por fluctuaciones anuales.
En resumen, la entidad ha incrementado su apalancamiento financiero a lo largo del tiempo, mientras que la rentabilidad ha mostrado una tendencia general al alza, especialmente en los últimos dos años del período analizado. La rotación de activos ha sido más variable, lo que sugiere una gestión activa de los activos y posibles cambios en las condiciones del mercado.
Meta Platforms Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en el valor de los activos totales desde 2020 hasta 2024. El crecimiento es más pronunciado entre 2022 y 2023, pasando de 185.727 millones de dólares a 229.623 millones de dólares. La tendencia continúa al alza en 2024, alcanzando los 276.054 millones de dólares. Este aumento sugiere una expansión en la capacidad operativa y/o inversiones en activos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran una trayectoria ascendente similar a los activos totales no ajustados. El valor aumenta de 140.266 millones de dólares en 2020 a 255.400 millones de dólares en 2024. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, indicando que el ajuste se aplica de manera consistente.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, aumenta de 0,54 en 2020 a 0,71 en 2021, lo que indica una mayor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos. Sin embargo, este ratio disminuye a 0,63 en 2022 y a 0,59 en 2023, sugiriendo una menor eficiencia. En 2024, se observa una ligera recuperación a 0,6, aunque aún por debajo del máximo alcanzado en 2021.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente superiores. Aumenta de 0,61 en 2020 a 0,8 en 2021, disminuye a 0,7 en 2022 y a 0,65 en 2023, y se mantiene relativamente estable en 0,64 en 2024. La consistencia entre ambos ratios sugiere que el ajuste no tiene un impacto significativo en la interpretación de la eficiencia en la utilización de los activos.
En resumen, se identifica un crecimiento constante en la inversión en activos, mientras que la eficiencia en la utilización de estos activos, medida por los ratios de rotación, muestra una tendencia a la baja después de un pico inicial. La estabilidad en la diferencia entre los activos totales y ajustados indica una metodología de ajuste consistente.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en la mayoría de los conceptos evaluados a lo largo del período considerado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 159316 US$ millones en 2020 a 276054 US$ millones en 2024. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o una mayor inversión en activos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran una trayectoria ascendente, aunque ligeramente inferior a la de los activos totales sin ajustar. El valor evoluciona de 140266 US$ millones en 2020 a 255400 US$ millones en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados sugiere la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado.
- Capital Contable
- El capital contable experimenta fluctuaciones. Tras una ligera disminución en 2021, se observa un crecimiento sostenido hasta alcanzar los 182637 US$ millones en 2024, partiendo de los 128290 US$ millones en 2020. Este incremento indica una mejora en la posición financiera neta de la entidad.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta un comportamiento similar al capital contable no ajustado, con una tendencia general al alza. Evoluciona de 109240 US$ millones en 2020 a 161983 US$ millones en 2024. La diferencia con el capital contable sin ajustar sugiere la exclusión de ciertos elementos en el cálculo ajustado.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra un incremento gradual desde 1.24 en 2020 hasta 1.51 en 2024. Este aumento indica un mayor grado de endeudamiento en relación con los activos totales, lo que implica un mayor riesgo financiero.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con un incremento de 1.28 en 2020 a 1.58 en 2024. La convergencia de ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la percepción del nivel de endeudamiento.
En resumen, los datos indican un crecimiento constante en la escala de las operaciones y en la posición financiera neta, acompañado de un aumento gradual en el nivel de endeudamiento. La estabilidad en los ratios ajustados sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente las conclusiones generales sobre la situación financiera.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Capital Contable
- Se observa una trayectoria general ascendente en el capital contable, con una ligera disminución entre 2020 y 2021. A partir de 2021, el capital contable experimenta un crecimiento constante, acelerándose notablemente en los últimos dos años del período analizado. El valor final supera significativamente el inicial.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta un patrón similar al capital contable no ajustado, con una leve reducción inicial seguida de un crecimiento sostenido. La magnitud del crecimiento es considerable en los dos últimos años, aunque ligeramente inferior al del capital contable total. La diferencia entre el capital contable y el ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra fluctuaciones considerables. Se registra un aumento significativo entre 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2022. Posteriormente, el ratio se recupera y continúa aumentando, alcanzando su valor más alto al final del período. Esta volatilidad sugiere una sensibilidad a factores subyacentes que afectan la rentabilidad en relación con el capital invertido.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado exhibe una tendencia similar a la del ratio no ajustado, pero con valores consistentemente más altos. El incremento entre 2020 y 2021 es particularmente pronunciado. La disminución en 2022 es menos acentuada que en el ratio no ajustado, y la recuperación posterior es robusta, culminando en el valor más alto registrado en el período. El uso del capital contable ajustado parece proporcionar una medida de rendimiento más favorable.
En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento en el capital contable y ajustado, acompañada de una volatilidad en los ratios de rentabilidad que, en última instancia, muestra una mejora significativa en los últimos años del período analizado. El ratio ajustado consistentemente indica un mayor rendimiento en comparación con el ratio no ajustado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 159316 millones de dólares en 2020 a 276054 millones de dólares en 2024. Este incremento indica una expansión continua de la base de activos de la entidad.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran una trayectoria ascendente, aunque ligeramente inferior a los activos totales sin ajustar. El valor evoluciona de 140266 millones de dólares en 2020 a 255400 millones de dólares en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se amplía gradualmente a lo largo del tiempo.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta fluctuaciones. Aumenta de 18.29% en 2020 a 23.72% en 2021, experimenta un descenso a 12.49% en 2022, se recupera a 17.03% en 2023 y alcanza un máximo de 22.59% en 2024. Esta volatilidad sugiere cambios en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, pero con valores consistentemente más altos. Evoluciona de 20.78% en 2020 a 26.82% en 2021, disminuye a 14.02% en 2022, se recupera a 18.71% en 2023 y alcanza un máximo de 24.42% en 2024. La mayor rentabilidad ajustada indica que la exclusión de ciertos activos mejora la eficiencia aparente de la entidad.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus activos, acompañado de fluctuaciones en su rentabilidad. El análisis de los ratios ajustados sugiere que la rentabilidad mejora al considerar una base de activos más selectiva. La tendencia general indica una mejora en la rentabilidad en el último período analizado.