Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Meta Platforms Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2012
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2012
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2012
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratios de deuda sobre fondos propios, capital propio y capital total
- Desde 2020 hasta 2024, todos estos ratios muestran una tendencia ascendente. En particular, el ratio de deuda sobre fondos propios aumenta desde niveles cercanos a cero en 2020 y 2021 hasta alcanzar un 0.16 en 2024, indicando una mayor utilización de deuda en relación con los fondos propios. De modo similar, el ratio de deuda sobre el capital propio, incluyendo el pasivo por arrendamiento operativo, presenta crecimiento progresivo, alcanzando un 0.27 en 2024. Asimismo, el ratio de deuda sobre capital total evidencía un incremento, llegando a 0.14 en el último año analizado. Estos patrones sugieren una tendencia hacia un aumento en el apalancamiento financiero, con la compañía dependiendo en mayor medida de financiamiento externo con el paso del tiempo.
- Relación deuda/activos
- La relación de deuda sobre activos también muestra un incremento, pasando de valores inferiores a 0.07 en 2020 y 2021 a un 0.18 en 2024. Esto indica que una proporción creciente de los activos de la empresa está siendo financiada mediante deuda, reflejando una mayor exposición al riesgo financiero derivado del incremento en la estructura de apalancamiento.
- Ratios de apalancamiento financiero y de cobertura
- El ratio de apalancamiento financiero incrementa progresivamente desde aproximadamente 1.24 en 2020 hasta un 1.51 en 2024, consolidando la tendencia hacia un mayor apalancamiento global. Por otro lado, la ratio de cobertura de intereses presenta fluctuaciones: inicialmente extremadamente alta, con un valor de 2371 en 2020, se reduce notablemente en 2022 a 164.74, y continúa en descenso en 2023 y 2024, alcanzando cerca de 99.83. Esta tendencia refleja una disminución en la capacidad para cubrir intereses con beneficios operativos, lo cual podría plantear preocupaciones respecto a la sostenibilidad del servicio de la deuda en escenarios adversos.
- Ratios de cobertura de cargos fijos
- Este ratio, que evalúa la capacidad de la empresa para cubrir cargos fijos, muestra un aumento desde 24.62 en 2020 hasta 23.99 en 2024, después de fluctuaciones intermedias. La tendencia positiva en los últimos años sugiere una mejora en la capacidad de la compañía para afrontar obligaciones de carácter fijo, fortaleciendo la percepción de solvencia a nivel operativo y financiero.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Pasivos por arrendamientos financieros, corrientes | ||||||
Deuda a largo plazo | ||||||
Pasivos por arrendamiento financiero, no corrientes | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Media & Entertainment | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Communication Services |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total ha mostrado una tendencia de crecimiento sostenido durante los períodos analizados. Desde niveles relativamente bajos en 2020, la deuda experimentó un incremento exponencial en 2022, alcanzando los 10.610 millones de dólares, y continuó aumentando en 2023 y 2024, llegando a 19.075 millones en 2023 y 29.535 millones en 2024. Este patrón indica una política de apalancamiento progresivo, posiblemente para financiar inversiones o adquisiciones estratégicas.
- Capital contable
- El capital contable se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2022, con un ligero descenso en 2021 y 2022 en comparación con 2020. Sin embargo, desde 2022 en adelante, se observa un incremento constante, alcanzando 182.637 millones de dólares en 2024. Esto refleja una recuperación y crecimiento en los fondos propios, posiblemente debido a beneficios retenidos, emisión de acciones o ambos, que contribuyen a fortalecer la estructura de capital de la organización.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios era inexistente en 2020 y 2021, indicando que la empresa no tenía endeudamiento significativo en esos años. En 2022, comienza a aparecer con un valor de 0.08, incrementándose hasta 0.12 en 2023 y posteriormente a 0.16 en 2024. Este incremento en el ratio refleja un mayor apalancamiento proporcional, en línea con la expansión en la deuda total, lo que puede constituir una estrategia para maximizar el retorno de inversión, aunque también implica un aumento en la carga financiera y riesgos asociados.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Meta Platforms Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Pasivos por arrendamientos financieros, corrientes | ||||||
Deuda a largo plazo | ||||||
Pasivos por arrendamiento financiero, no corrientes | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Media & Entertainment | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Communication Services |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia alcista en la deuda total de la compañía a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 11,177 millones de dólares en 2020, la cifra aumenta progresivamente cada año, alcanzando los 49,769 millones de dólares en 2024. Este incremento representa una expansión significativa en la carga de deuda, sugiriendo una estrategia de financiamiento o inversión que ha requerido mayor apalancamiento financiero a lo largo del tiempo.
- Capital contable
- El capital contable muestra cierta estabilidad relativa, con ligeras variaciones a lo largo del período. Se encuentra en torno a los 128,290 millones en 2020 y mantiene un rango cercano en los años siguientes, cerrando en 182,637 millones en 2024. Esto indica que, a pesar del incremento en la deuda, la base de capital de la compañía ha crecido de manera consistente, reflejando posiblemente utilidades retenidas o emisiones de acciones que han fortalecido el patrimonio de la organización.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- El ratio se incrementa paulatinamente, iniciando en 0.09 en 2020 y alcanzando 0.27 en 2024. Este aumento indica un incremento en la proporción de deuda en relación con el capital propio, lo cual puede señalar una mayor utilización de deuda para financiar las operaciones o inversiones de la compañía. La tendencia al alza en este ratio refleja un apalancamiento financiero progresivo, lo que podría implicar mayores riesgos financieros en caso de variaciones en las condiciones del mercado o en los resultados operativos.
Ratio de deuda sobre capital total
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Pasivos por arrendamientos financieros, corrientes | ||||||
Deuda a largo plazo | ||||||
Pasivos por arrendamiento financiero, no corrientes | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital contable | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Media & Entertainment | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Communication Services |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa un crecimiento sostenido en la deuda total a lo largo del período analizado. Desde un valor relativamente bajo en 2020, la deuda experimenta un aumento significativo en 2022, con un crecimiento acelerado en 2023 y 2024. Específicamente, la deuda pasa de 523 millones de dólares en 2020 a aproximadamente 29,535 millones en 2024, lo que indica una expansión considerable en las obligaciones financieras a lo largo de los años.
- Capital total
- El capital total muestra una tendencia positiva en todos los períodos considerados. A partir de 2020, donde alcanzaba los 128,813 millones de dólares, la cantidad crece de forma constante y acelerada, alcanzando los 212,172 millones en 2024. Esto refleja una expansión en la base de capital, posiblemente resultado de reinversiones, aportaciones de los accionistas o ganancias retenidas elevadas.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio financiero comienza en cero en 2020 y 2021, sugeriendo que en esos años la deuda total era insignificante o no se disponía de datos suficientes para calcularlo. A partir de 2022, el ratio empieza a elevarse, alcanzando 0.08, y continúa en incremento en los años siguientes, llegando a 0.14 en 2024. Este patrón indica un aumento en la proporción de deuda en relación con el capital total, lo que podría implicar una estrategia de apalancamiento financiero creciente, aunque en niveles moderados en comparación con el capital total.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Meta Platforms Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Pasivos por arrendamientos financieros, corrientes | ||||||
Deuda a largo plazo | ||||||
Pasivos por arrendamiento financiero, no corrientes | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital contable | ||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Media & Entertainment | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Communication Services |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Entre los años 2020 y 2024, la deuda total experimentó un incremento sostenido. En 2020, la deuda era de aproximadamente 11,177 millones de dólares, aumentando a 14,454 millones en 2021 y doblándose a 27,278 millones en 2022. La tendencia continúa con un crecimiento significativo en los años siguientes, alcanzando 37,924 millones en 2023 y 49,769 millones en 2024. Este patrón indica una expansión progresiva de la financiación mediante deuda a lo largo del período analizado.
- Capital total
- El capital total presenta un crecimiento estable y constante a lo largo de los cinco años. Desde unos 139,467 millones en 2020, la cifra se mantuvo relativamente estable en 2021, con un valor cercano a 139,333 millones. Posteriormente, se observó un incremento sostenido, alcanzando 152,991 millones en 2022, 191,092 millones en 2023 y 232,406 millones en 2024. La tendencia indica una amplificación en la base de capital, probablemente reflejando financiamiento adicional o acumulación de beneficios retenidos.
- Ratio deuda/capital total
- El ratio de deuda en relación con el capital total muestra una tendencia ascendente en el período analizado. En 2020, el ratio era de 0.08, en 2021 aumentó a 0.10 y en 2022 se elevó a 0.18. Para 2023, el ratio alcanzó 0.20 y en 2024 continuó su incremento, situándose en 0.21. Este comportamiento indica que, aunque la empresa ha incrementado tanto su deuda como su capital, la proporción de deuda respecto al total de capital ha ido creciendo, sugiriendo un apalancamiento financiero en aumento.
Relación deuda/activos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Pasivos por arrendamientos financieros, corrientes | ||||||
Deuda a largo plazo | ||||||
Pasivos por arrendamiento financiero, no corrientes | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
Relación deuda/activossector | ||||||
Media & Entertainment | ||||||
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Communication Services |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total ha mostrado un incremento significativo a lo largo del período analizado. Desde un valor relativamente modesto en 2020 con 523 millones de dólares, la deuda ha experimentado una tendencia de crecimiento constante, alcanzando 29,535 millones de dólares en 2024. Este patrón indica una política de apalancamiento crecientemente agresiva, probablemente para financiar inversiones estratégicas o expansiones de la compañía.
- Activos totales
- Los activos totales también han aumentado de manera sostenida durante los años considerados. Desde 159,316 millones en 2020 hasta 276,054 millones en 2024, la compañía ha logrado ampliar su base de activos en una proporción notable, lo que puede reflejar adquisiciones, incremento en inversiones o gastos en activos fijos y activos intangibles.
- Relación deuda/activos
- La relación de deuda respecto a los activos muestra una tendencia de incremento progresivo, pasando de un valor insignificante en 2020 y 2021 a un 0.06 en 2022, luego a 0.08 en 2023, y finalmente alcanzando 0.11 en 2024. Aunque la relación aún es relativamente baja, la tendencia al alza sugiere una utilización creciente del financiamiento externo en relación con la expansión de los activos, indicando un incremento en el apalancamiento financiero.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Meta Platforms Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Pasivos por arrendamientos financieros, corrientes | ||||||
Deuda a largo plazo | ||||||
Pasivos por arrendamiento financiero, no corrientes | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Media & Entertainment | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Communication Services |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia de incremento sostenido en la deuda total a lo largo del período analizado. En 2020, la deuda sumaba aproximadamente 11,177 millones de dólares y progresivamente aumentó cada año, alcanzando cerca de 49,769 millones de dólares en 2024. Este crecimiento refleja una utilización creciente de financiamiento externo o pasivos, lo que podría estar asociado a estrategias de inversión o expansión de la empresa.
- Activos totales
- Los activos totales también muestran una tendencia de crecimiento continuo. Desde aproximadamente 159,316 millones de dólares en 2020, el valor se incrementó en cada período, llegando a 276,054 millones en 2024. Este aumento en los activos puede indicar expansión en la inversión en infraestructura, tecnología, propiedad intelectual u otros recursos que fortalecen la capacidad operativa y competitiva.
- Relación deuda/activos
- La relación entre deuda total y activos totales se incrementa de manera constante, pasando de 0.07 en 2020 hasta aproximadamente 0.18 en 2024. Este ratio, que refleja el nivel de apalancamiento financiero de la empresa, sugiere una mayor proporción de financiamiento externo en relación con sus activos totales. Aunque la proporción sigue siendo moderada, el aumento indica una tendencia hacia una mayor utilización de deuda en la estructura financiera.
Ratio de apalancamiento financiero
Meta Platforms Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activos totales | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Media & Entertainment | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Communication Services |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa una tendencia al alza en los activos totales a lo largo del período analizado, incrementándose de manera consistente desde aproximadamente 159,3 mil millones de dólares en 2020 hasta 276,1 mil millones en 2024. Este crecimiento representa un incremento significativo, evidenciando una expansión en la estructura de activos de la entidad durante estos años.
- Capital contable
- El capital contable muestra una evolución positiva en general, aunque con cierta estabilización en 2021 y 2022, con valores que fluctúan ligeramente. En 2020, el capital era de 128,3 mil millones de dólares, disminuyendo ligeramente en 2021 a 124,9 mil millones, y estabilizándose en 125,7 mil millones en 2022. A partir de allí, se aprecia un incremento sustancial en 2023, alcanzando los 153,2 mil millones, y continuando en una tendencia de crecimiento en 2024, hasta 182,6 mil millones. Este patrón indica una acumulación de beneficios y/o aportaciones de capital en los años recientes.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero incrementa progresivamente desde 1.24 en 2020 hasta 1.51 en 2024. Este aumento refleja un mayor nivel de endeudamiento relativo al capital propio, señalando que la empresa ha adoptado una política de financiamiento con un mayor grado de apalancamiento en los años más recientes. La tendencia ascendente puede implicar una estrategia para potenciar la expansión mediante financiamiento externo, aunque también incrementa la exposición a riesgos asociados con mayores niveles de deuda.
Ratio de cobertura de intereses
Meta Platforms Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Media & Entertainment | ||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Communication Services |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una tendencia de crecimiento en el EBIT a lo largo del período analizado, alcanzando un pico en 2024 tras una disminución significativa en 2022. Específicamente, después de un incremento sustancial en 2021, la rentabilidad presenta una caída en 2022, pero se recupera notablemente en 2023 y continúa en ascenso en 2024, indicando una recuperación y mejora en la eficiencia operacional en los últimos años.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran una tendencia de aumento progresivo, con un crecimiento importante en 2022 que continúa en 2023 y 2024. La expansión en estos gastos puede reflejar un incremento en la deuda financiera o en los costos asociados a la misma. La escala de incremento es significativa, especialmente en 2022 y 2023, lo que podría tener implicaciones en la estructura de financiamiento de la empresa.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses evidencia una caída pronunciada en 2022 desde niveles muy altos en años anteriores, pasando de ratios superiores a 3000 a 164.74. Sin embargo, en 2023 y 2024, aunque todavía en niveles considerablemente menores, la cobertura mejora, alcanzando casi 100 en 2024. Este patrón indica que, aunque la capacidad de cubrir los gastos por intereses disminuye en 2022, la tendencia se invierte parcialmente en años posteriores, reflejando una recuperación en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos financieros mediante sus beneficios operativos.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Meta Platforms Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Más: Costo de arrendamiento operativo | ||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||||
Gastos por intereses | ||||||
Costo de arrendamiento operativo | ||||||
Cargos fijos | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Media & Entertainment | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Communication Services |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- A lo largo del período analizado, las ganancias antes de cargos fijos e impuestos muestran una tendencia general de crecimiento. Después de un incremento significativo de 34,585 millones de dólares en 2020 a 48,839 millones en 2021, se observa una caída en 2022 a 30,852 millones. Sin embargo, en los años siguientes, estas ganancias experimentan una recuperación y un aumento sustancial, alcanzando los 49,965 millones en 2023 y llegando a 73,737 millones en 2024, que representa el valor más alto en el período considerado.
- Cargos fijos
- Los cargos fijos muestran una tendencia de incremento constante en todos los años analizados. Pasan de 1,405 millones en 2020 a 1,555 millones en 2021, aumentan significativamente a 2,033 millones en 2022, y continúan su tendencia ascendente en 2,537 millones en 2023 y 3,074 millones en 2024. Esto indica una escalada en los costos fijos asociados, en línea con la expansión o incremento de operaciones y recursos de la organización.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos, que mide la capacidad de generar ganancias antes de cargos fijos e impuestos para cubrir dichos cargos, presenta fluctuaciones notables con respecto a los años previos. Tras un aumento sustancial de 24.62 en 2020 a 31.41 en 2021, se produce una caída a 15.18 en 2022, sugiriendo una disminución en la capacidad de cobertura en aquel año. Posteriormente, el ratio se recupera a 19.69 en 2023 y alcanza 23.99 en 2024, cerca de los niveles de 2021, indicando una mejora en la relación de cobertura en los años más recientes.