Stock Analysis on Net

Time Warner Inc. (NYSE:TWX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de abril de 2018.

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Time Warner Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital total
Relación deuda/activos
Ratio de apalancamiento financiero

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).


Ratio de deuda sobre fondos propios
Desde el primer trimestre de 2013 hasta mediados de 2016, este ratio se mantuvo relativamente estable en torno a 0.65, indicando una proporción constante de deuda respecto a los fondos propios. Sin embargo, a partir de ese momento, se observa una tendencia al alza, alcanzando picos cercanos a 1 en los últimos trimestres del período analizado. Esto sugiere un incremento en el nivel de endeudamiento relativo a los fondos propios, alcanzando niveles que superan la relación uno, lo que implica una mayor dependencia del financiamiento externo en comparación con los recursos propios.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio mostró una tendencia bastante estable en torno a 0.39-0.40 desde 2013 hasta 2015, con un ligero incremento llegando a aproximadamente 0.51 en algunos periodos. Posteriormente, en 2016 y durante 2017, la relación estabilizóse en niveles cercanos a 0.46-0.50, indicando un aumento moderado en la proporción de deuda respecto del capital total. La tendencia sugiere un incremento en la dependencia del financiamiento externo, aunque sin alcanzar niveles excesivamente elevados.
Relación deuda/activos
Este ratio se mantuvo en torno a 0.29-0.3 durante la mayor parte del período, con un incremento observable en 2014 y 2015 alcanzando valores cercanos a 0.38. Luego, se estabiliza en niveles alrededor de 0.35-0.37 en 2016 y 2017. La tendencia general indica una ligera exposición creciente de los activos a deuda durante estos años, pero sin cambios drásticos que sugieran una alteración severa en la estructura de financiamiento de la entidad.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio muestra una tendencia de incremento progresivo desde aproximadamente 2.23 en 2013, alcanzando valores cercanos a 2.7 en 2016 y 2017. Aunque en algunos trimestres se observa cierta estabilización o ligera disminución, la tendencia general apunta hacia un mayor apalancamiento financiero, lo cual indica un incremento en el uso de deuda en relación a los fondos propios, aumentando el riesgo financiero pero también potencialmente la capacidad de apalancamiento para financiar crecimiento.

Ratios de endeudamiento


Ratio de deuda sobre fondos propios

Time Warner Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda vencida en el plazo de un año
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año
Deuda total
 
Capital total de los accionistas de Time Warner Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Alphabet Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Take-Two Interactive Software Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).

1 Q1 2018 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital total de los accionistas de Time Warner Inc.
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Durante el período analizado se observa una tendencia de incremento progresivo en la deuda total, con excepción de algunos períodos donde la deuda se estabiliza o presenta ligeras disminuciones. En particular, la deuda creció de aproximadamente 19,441 millones de dólares en marzo de 2013 a un pico de 24,468 millones en diciembre de 2016, antes de disminuir a 22,253 millones en marzo de 2018. Este patrón sugiere una estrategia de apalancamiento que ha incrementado la utilización de financiamiento externo en el transcurso de los años, posiblemente para financiar inversiones o adquisiciones.
Capital total de los accionistas
El capital total de los accionistas presentó una tendencia general de crecimiento a lo largo del período, comenzando en aproximadamente 29,991 millones de dólares en marzo de 2013 y alcanzando los 29,805 millones en marzo de 2018. Sin embargo, se evidencian períodos de estabilidad e incluso descenso en ciertos trimestres, como en junio de 2014 y septiembre de 2014, lo que pudiera indicar resultados operativos variables, recompras de acciones o distribuciones que afectan la estructura del capital propio. La tendencia a largo plazo, no obstante, muestra un aumento sostenido en el valor del patrimonio.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia de incremento desde niveles de aproximadamente 0.65 en marzo de 2013, hasta alcanzar cerca de 1.02 en septiembre de 2016. Posteriormente, se observa una ligera disminución, llegando a 0.75 en marzo de 2018. Este comportamiento indica un aumento en la apalancamiento financiero en los primeros años, alcanzando un punto de máxima proporción cercana a 1, lo que refleja un mayor uso de deuda en relación con el patrimonio. La posterior reducción del ratio sugiere una posible estrategia de reducción de deuda o aumento del capital propio para mejorar la estructura financiera y disminuir riesgos asociados al apalancamiento.

Ratio de deuda sobre capital total

Time Warner Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda vencida en el plazo de un año
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año
Deuda total
Capital total de los accionistas de Time Warner Inc.
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Alphabet Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Take-Two Interactive Software Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).

1 Q1 2018 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Se observa una tendencia general de aumento en la deuda total a lo largo del período analizado, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2017 con US$ 23,055 millones. Los valores iniciales en 2013 rondaban los 19,441 millones de dólares y experimentaron incrementos periódicos, en particular durante 2014 y 2015, alcanzando máximos cercanos a 23,794 millones en el cuarto trimestre de 2015.

El capital total muestra una tendencia creciente a lo largo de todo el período, comenzando en aproximadamente 49.432 millones en el primer trimestre de 2013 y aumentando hasta 52.058 millones en el cuarto trimestre de 2017, marcando un crecimiento constante con algunos períodos de estabilización, en particular en 2014 y 2015.

El ratio de deuda respecto al capital total revela una tendencia de aumento hasta aproximadamente el cuarto trimestre de 2015, alcanzando un máximo cercano a 0.51. Desde ese punto, muestra una tendencia decreciente, estabilizándose en valores cercanos a 0.43 en el último trimestre de 2017. Esto indica una moderación en la proporción de deuda en relación con el capital, sugiriendo una posible estrategia de reducción de apalancamiento o cambios en la estructura de financiamiento.

En síntesis, la compañía ha incrementado tanto su nivel de deuda como su capital durante el período analizado. La proporción de deuda en relación con el capital total aumentó inicialmente, alcanzando un pico en 2015, pero posteriormente disminuyó y se estabilizó, reflejando posibles esfuerzos por moderar el apalancamiento financiero y equilibrar su estructura de financiamiento. La tendencia de la deuda y del ratio señala una gestión que posiblemente busca mantener una estructura financiera equilibrada, aunque con una tendencia previa a la mayor utilización del endeudamiento en los años intermedios.


Relación deuda/activos

Time Warner Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda vencida en el plazo de un año
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Alphabet Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Take-Two Interactive Software Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).

1 Q1 2018 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Durante el período analizado, la deuda total presenta una tendencia general de incremento, alcanzando picos significativos en los años 2014 y 2015, con valores cercanos a los 23,5 mil millones de dólares. Posteriormente, se observa una reducción progresiva en 2017 y 2018, situándose alrededor de los 22,3 mil millones de dólares en el último período registrado. Estas variaciones pueden indicar esfuerzos por reducir la deuda o cambios en la estructura financiera de la empresa.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de todo el periodo, incrementándose desde aproximadamente 66,9 mil millones de dólares en marzo de 2013 hasta casi 69,0 mil millones de dólares en marzo de 2018. Aunque se observan pequeñas fluctuaciones, la tendencia es claramente alcista, indicando una expansión de la base de activos de la compañía en ese intervalo de tiempo.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos mantiene una tendencia estable, con un valor cercano al 0,29 en 2013, aumentando ligeramente hasta alcanzar aproximadamente 0,38 en 2015. A partir de ese punto, comienza a disminuir, llegando a un nivel de aproximadamente 0,32 en 2018. Esto sugiere que, aunque la empresa ha aumentado la deuda, también ha incrementado sus activos totales en mayor proporción, resultando en una relación más conservadora hacia finales del período analizado. La evolución en esta proporción indica una gestión de balance que busca mantener un nivel de apalancamiento relativamente moderado en relación con el tamaño total de la empresa.

Ratio de apalancamiento financiero

Time Warner Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital total de los accionistas de Time Warner Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Alphabet Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Take-Two Interactive Software Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).

1 Q1 2018 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Time Warner Inc.
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Durante el período analizado, los activos totales muestran una tendencia generalmente estable con un incremento gradual hacia el final del periodo. En el primer trimestre de 2013, los activos alcanzaban aproximadamente 66,947 millones de dólares, y en el último trimestre de 2017 se situaron en 68,997 millones, evidenciando un crecimiento modesto en los activos totales. Aunque en algunos trimestres se observa una ligera disminución temporal, en general, la tendencia es de estabilidad con una tendencia alcista moderada en el largo plazo.
Capital total de los accionistas
El capital de los accionistas presenta cierta fluctuación a lo largo del período. Inicialmente, en el primer trimestre de 2013, alcanza aproximadamente 29,991 millones de dólares, alcanzando su valor más alto en el último trimestre de 2017 con 29,805 millones. Se observa una disminución significativa entre 2013 y 2014, donde el capital se reduce desde casi 30,000 millones a valores cercanos a 24,000 millones. Posteriormente, se recupera de manera progresiva, alcanzando niveles superiores a los iniciales, con incrementos notables a partir de 2016. Esto puede interpretarse como una recuperación y un fortalecimiento en la posición de capital de los accionistas a lo largo del período.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento, que indica la proporción de deuda en relación con el capital de los accionistas, comienza en aproximadamente 2.23 en el primer trimestre de 2013. A lo largo del período, muestra una tendencia de incremento hasta alcanzar picos cercanos a 2.71 en 2016, reflejando un aumento en el nivel de apalancamiento. Sin embargo, desde ese punto, se aprecia una disminución progresiva, llegando a valores de 2.31 en el último trimestre de 2017. La tendencia indica una gestión del endeudamiento que busca reducir la dependencia de financiamiento externo hacia finales del período, posiblemente para fortalecer la estructura financiera de la compañía.