Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Comcast Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio mostró una disminución en 2021, alcanzando 0.99 desde 1.15 en 2020, evidenciando una reducción en la proporción de deuda respecto a los fondos propios. Sin embargo, en 2022 volvió a subir a 1.17 y se mantuvo en ese nivel con una ligera variación en 2023, permaneciendo en 1.17. Esto indica una tendencia a equilibrar nuevamente la estructura de financiamiento en relación con los fondos propios tras la disminución inicial.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio tuvo una disminución significativa en 2021, pasando de 1.2 a 1.06, señalando una menor dependencia de la deuda respecto al capital propio. Luego, en 2022 y 2023, el ratio aumentó a 1.26 y 1.25 respectivamente, sugiriendo una recuperación en la utilización de deuda en relación con el capital, lo que podría reflejar cambios en las políticas de financiamiento o en la estructura del pasivo. Se mantiene estable en 2024 en 1.23.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio mostró una tendencia estable en torno a 0.5, con pequeños aumentos en 2022 y 2023 a 0.54, lo cual indica una sostenida proporción relativamente baja de deuda respecto al capital total, reflejando una estructura de financiamiento conservadora en ese aspecto.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Similar al anterior, este ratio se mantuvo en torno a 0.52-0.56 en todo el período, confirmando una tendencia a mantener niveles relativamente bajos de deuda en relación con el capital total, incluso con la incorporación del pasivo por arrendamiento operativo.
- Relación deuda/activos
- Este indicador mostró una ligera disminución en 2021, pasando de 0.38 a 0.34, y se estabilizó en 0.37 en 2022 y 2023, manteniendo una proporción moderada de deuda en relación con los activos totales. En 2024, permanece en 0.37.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Con un comportamiento similar, subió de 0.4 en 2020 a 0.37 en 2021 y se mantuvo estable en 0.39 en 2022 y 2023, cerrando en 0.4 en 2024, indicando la persistencia de una estructura financiera prudente.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio evidenció fluctuaciones, partiendo en 3.03 en 2020, disminuyendo a 2.87 en 2021, pero luego aumentando a aproximadamente 3.18-3.2 en 2022 y 2023. En 2024, se estabilizó en 3.11. La tendencia refleja una leve variabilidad en el nivel de apalancamiento, manteniendo niveles moderados pero con cierta sensibilidad a cambios en la estructura de financiamiento.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio presentó un incremento significativo en 2021, alcanzando 5.46 desde 4.07 en 2020, lo cual indica una mayor capacidad para cubrir los gastos por intereses en ese año. Posteriormente, en 2022, sufrió una disminución a 3.38, volviendo a incrementarse en 2023 a 6.01, y manteniéndose en altos niveles en 2024 con 5.52. La tendencia sugiere una mayor solidez en la cobertura de intereses durante los períodos recientes, a pesar de la volatilidad en 2022.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Este ratio también mostró una tendencia general de aumento, comenzando en 3.47 en 2020, alcanzando 4.48 en 2021, luego disminuyendo a 2.82 en 2022 y recuperándose en 2023 a 4.87, y en 2024 manteniéndose en torno a 4.5. La variabilidad en este indicador refleja cambios en la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos, con una recuperación notable en 2023.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Porción actual de la deuda | ||||||
Parte no corriente de la deuda | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital total de los accionistas de Comcast Corporation | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Medios de comunicación y entretenimiento | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital total de los accionistas de Comcast Corporation
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total mostró una reducción significativa entre diciembre de 2020 y diciembre de 2021, pasando de aproximadamente 103.760 millones de dólares a 94.850 millones. Sin embargo, a partir de ese punto, la deuda se mantuvo relativamente estable en torno a los 94.800 millones hasta finales de 2022. En 2023, se observó un ligero incremento a unos 97.090 millones, y en 2024 continuó en aumento hasta alcanzar aproximadamente 99.093 millones. Este patrón indica un esfuerzo por reducir la deuda en el inicio del período, seguida de una tendencia de estabilización y un gradual incremento en años posteriores.
- Capital total de los accionistas de Comcast Corporation
- El capital total de los accionistas experimentó un aumento notable en 2021, alcanzando cerca de 96.092 millones de dólares desde aproximadamente 90.323 millones en 2020. Sin embargo, en 2022, se evidenció una disminución significativa a aproximadamente 80.943 millones. Posteriormente, en 2023 y 2024, se observó una recuperación gradual, con valores de aproximadamente 82.703 millones y 85.560 millones respectivamente. Este comportamiento refleja fluctuaciones en la inversión de los accionistas, posiblemente influenciadas por resultados financieros o decisiones de distribución de beneficios.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios permaneció cercano a 1.15 en 2020, disminuyendo por debajo de 1 en 2021 a 0.99, lo que indica una menor proporción de deuda respecto al patrimonio en ese año. En 2022, el ratio aumentó nuevamente a aproximadamente 1.17, y se mantuvo estable en ese nivel en 2023, registrando una ligera disminución en 2024 a 1.16. La tendencia muestra una mayor nivel de apalancamiento en 2022 y 2023, después de un período de menor apalancamiento en 2021, sugiriendo cambios en la estructura de financiamiento de la empresa.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Comcast Corp., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Porción actual de la deuda | ||||||
Parte no corriente de la deuda | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo (incluidos en Gastos devengados y otros pasivos corrientes) | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente (incluidos en Otros pasivos no corrientes) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital total de los accionistas de Comcast Corporation | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Medios de comunicación y entretenimiento | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total de los accionistas de Comcast Corporation
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total presenta una tendencia relativamente estable en el período analizado, con una ligera disminución en 2021 respecto a 2020. Sin embargo, en 2022, la deuda aumentó ligeramente, alcanzando valores cercanos a los niveles de 2020. En 2023 y 2024, la deuda continúa mostrando incrementos modestos, situándose en torno a los 105 mil millones de dólares. Este patrón indica una gestión de deuda que busca mantener los niveles en un rango estable, con pequeñas variaciones en respuesta a las condiciones del mercado o decisiones internas de financiamiento.
- Capital total de los accionistas
- El capital de los accionistas muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período. Se observa una subida notable en 2021, pasando de aproximadamente 90.323 millones de dólares en 2020 a 96.092 millones en 2021, lo que puede estar asociado a emisiones de acciones o a plusvalías acumuladas. Posteriormente, en 2022, se presenta una reducción sustancial a 80.943 millones, posiblemente reflejando recompra de acciones, distribuciones de dividendos superiores a las ganancias retenidas, o pérdidas netas. En 2023 y 2024, el capital vuelve a incrementarse, alcanzando 82.703 y 85.560 millones de dólares respectivamente, sugiriendo una tendencia de recuperación o de emisión de nuevos títulos.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- El ratio de deuda sobre capital propio muestra cierta volatilidad a lo largo del período. En 2020, este ratio fue de 1.2, indicando que la deuda era superior en proporción a los fondos propios. En 2021, el ratio disminuye a 1.06, reflejando una mejora en la estructura de capital, posiblemente por aumento en el capital propio o reducción en la deuda. Sin embargo, en 2022, el ratio vuelve a subir a 1.26, lo que puede indicar un incremento en la deuda o una disminución en el capital propio. En los años siguientes, el ratio se mantiene relativamente estable alrededor de 1.23-1.25, sugiriendo una estabilidad en la relación deuda-capital, con una ligera tendencia a mantener niveles moderados de apalancamiento.
Ratio de deuda sobre capital total
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Porción actual de la deuda | ||||||
Parte no corriente de la deuda | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital total de los accionistas de Comcast Corporation | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Medios de comunicación y entretenimiento | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total presentó una tendencia general de estabilidad con una ligera disminución del 8.3% desde 2020 hasta 2022, pasando de 103,76 mil millones de dólares a 94,81 mil millones. Sin embargo, en 2023 y 2024, la deuda mostró un incremento, alcanzando aproximadamente 97,09 mil millones y 99,09 mil millones de dólares, respectivamente. Este patrón indica un esfuerzo por reducir la deuda en los primeros años, seguido por una tendencia a incrementar nuevamente los pasivos.
- Capital total
- El capital total evidenció altibajos a lo largo del período. Desde 2020 hasta 2022, se observa una disminución del 9.66%, descendiendo desde 194.08 mil millones hasta 175.75 mil millones de dólares. Posteriormente, en 2023 y 2024, el capital total experimentó un crecimiento, alcanzando aproximadamente 179.79 mil millones en 2023 y 184.65 mil millones en 2024. Esta dinámica sugiere una recuperación o incremento en la base de capital tras una etapa de contracción.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total mantuvo una tendencia estable alrededor de 0.5, variando entre 0.5 y 0.54 durante todo el período analizado. En 2020, el ratio fue de 0.53; en 2021, bajó ligeramente a 0.5; en 2022, se incrementó a 0.54 y se mantuvo en ese nivel en 2023 y 2024. La estabilidad del ratio sugiere que la relación entre la deuda y el capital se mantuvo relativamente constante, indicando una estructura de financiamiento conservadora y equilibrada en relación con el patrimonio.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Comcast Corp., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Porción actual de la deuda | ||||||
Parte no corriente de la deuda | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo (incluidos en Gastos devengados y otros pasivos corrientes) | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente (incluidos en Otros pasivos no corrientes) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital total de los accionistas de Comcast Corporation | ||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Medios de comunicación y entretenimiento | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
-
La deuda total presenta una tendencia relativamente estable en los períodos analizados, con valores que oscilan aproximadamente entre 101,6 mil millones y 108,2 mil millones de dólares.
Se observa una ligera disminución en 2021 respecto al año 2020, seguida de una estabilización con pequeños incrementos en 2022 y 2023. En 2024, se registra un incremento marginal en comparación con 2023, situándose en 105,4 mil millones de dólares, cercano a los niveles de 2020. Esto indica una gestión que ha mantenido la deuda en rangos similares, con ligeras variaciones a lo largo de los años.
- Capital total
-
El capital total muestra una tendencia decreciente en 2022, con una reducción significativa respecto a los años anteriores, llegando a aproximadamente 182,5 mil millones de dólares en dicho año.
Posteriormente, en 2023 y 2024, el capital total se recupera progresivamente, alcanzando aproximadamente 186,4 mil millones en 2023 y 191 mil millones en 2024. Esto refleja una posible estrategia de incremento de capital o valor de la empresa, tras la disminución observada en 2022.
- Ratio deuda/capital total
-
El ratio deuda/capital total se mantiene en torno a 0.52 y 0.56 durante todo el período analizado. En 2020 y 2021, los valores son ligeramente por encima de 0.55, indicando una estructura de financiamiento con una proporción moderada de deuda respecto a su capital total.
En 2022 y 2023, el ratio aumenta hasta 0.56, lo que sugiere un ligero incremento en la proporción de deuda respecto a capital, manteniendo esta tendencia estable en los años siguientes. Este patrón indica una política de apalancamiento financiero relativamente constante, con ligera variación, señalando un equilibrio en la estructura financiera de la organización.
Relación deuda/activos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Porción actual de la deuda | ||||||
Parte no corriente de la deuda | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
Relación deuda/activossector | ||||||
Medios de comunicación y entretenimiento | ||||||
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total presenta una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. En 2020, la deuda alcanzaba aproximadamente 103.760 millones de dólares, pero experimentó una notable disminución en 2021, situándose en torno a 94.850 millones. En los años siguientes, la deuda se mantuvo relativamente estable, fluctuando ligeramente, con valores cercanos a los 94.811 millones en 2022, ascendiendo a 97.090 millones en 2023 y alcanzando 99.093 millones en 2024. Este patrón indica una reducción significativa en 2021, seguido de una estabilización con una ligera tendencia al alza en los años posteriores.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de estabilidad relativa, con valores que oscilan en torno a los 273.869 millones en 2020, un leve aumento en 2021 a 275.905 millones, y posteriormente una disminución a 257.275 millones en 2022. En los años 2023 y 2024, los activos aumentan ligeramente hasta 264.811 millones y 266.211 millones, respectivamente. Esto refleja cierta volatilidad en la estructura de activos, con una caída significativa en 2022 y una recuperación moderada en años posteriores.
- Relación deuda/activos
- La relación entre deuda total y activos totales evidencia una disminución de 0.38 en 2020 a 0.34 en 2021, sugiriendo una disminución en la proporción de deuda en relación con los activos. A partir de 2022, esta relación se mantiene estable en 0.37, indicando que la estructura de financiamiento se estabiliza en términos de apalancamiento. La estabilidad de esta ratio en los años subsiguientes refleja un equilibrio entre la deuda y los activos totales, a pesar de las fluctuaciones en los valores absolutos de ambos conceptos.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Comcast Corp., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Porción actual de la deuda | ||||||
Parte no corriente de la deuda | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo (incluidos en Gastos devengados y otros pasivos corrientes) | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente (incluidos en Otros pasivos no corrientes) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Medios de comunicación y entretenimiento | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Entre 2020 y 2021, la deuda total mostró una disminución, pasando de 108,218 millones de dólares en 2020 a 102,089 millones en 2021. Posteriormente, en 2022, se mantuvo relativamente estable en 101,593 millones, aunque en 2023 se produjo un incremento a 103,676 millones y en 2024 continuó ascendiendo a 105,413 millones. La tendencia indica una reducción inicial seguida de un patrón de aumento en los últimos dos años.
- Activos totales
- Los activos totales registraron un crecimiento marginal entre 2020 y 2021, subiendo de 273,869 millones a 275,905 millones. Sin embargo, en 2022, se observó una significativa caída a 257,275 millones. En 2023 y 2024, los activos recuperaron parte del valor, alcanzando 264,811 millones y 266,211 millones respectivamente. Esto refleja una recuperación parcial después de una reducción en 2022.
- Relación deuda/activos
- El ratio de deuda sobre activos presentó una tendencia estable con ligeras variaciones, empezando en 0.4 en 2020, disminuyendo a 0.37 en 2021, y manteniéndose en 0.39 en 2022 y 2023, con un ligero aumento a 0.4 en 2024. Esto indica que, aunque ha habido fluctuaciones menores, la proporción de deuda en relación a los activos totales ha permanecido relativamente constante en torno al 37-40% durante el período analizado.
Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activos totales | ||||||
Capital total de los accionistas de Comcast Corporation | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Medios de comunicación y entretenimiento | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Comcast Corporation
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa una tendencia general de estabilidad en los activos totales, con una ligera fluctuación a lo largo de los años. Después de un incremento inicial en 2021, los activos disminuyen en 2022, alcanzando un mínimo, y posteriormente recuperan ligeramente en 2023 y 2024. A pesar de estas variaciones, la magnitud de los activos totales permanece en un rango cercano a los 260 mil millones de dólares, sugiriendo que no ha habido cambios significativos en la estructura del balance general en términos totales.
- Capital total de los accionistas de Comcast Corporation
- El capital de los accionistas muestra una tendencia de incremento, alcanzando su punto más alto en 2021, seguido de una caída en 2022. Posteriormente, vuelve a incrementarse en 2023 y 2024. La recuperación del capital en 2023 y 2024 indica posibles ganancias retenidas o emisión de acciones que han contribuido a elevar el patrimonio propio de la compañía, aunque los niveles en 2024 aún no superan del todo los valores de 2021.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio se ha mantenido relativamente estable en torno a 3.0, con ligeras variaciones. Se registran valores de 3.03 en 2020, disminuye a 2.87 en 2021, y posteriormente aumenta a 3.18 en 2022, alcanzando 3.2 en 2023, y en 2024 se estabiliza en 3.11. Esto indica que la estructura de financiamiento ha mantenido un nivel constante de apalancamiento con ligeros ajustes. La fluctuación en el ratio puede reflejar cambios en la proporción de deuda y patrimonio, pero en general, indica una política de financiamiento con una proporción de deuda relativamente estable a lo largo del período analizado.
Ratio de cobertura de intereses
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Comcast Corporation | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Medios de comunicación y entretenimiento | ||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una tendencia de incremento en 2021 respecto a 2020, alcanzando un máximo de 23,374 millones de dólares. Sin embargo, en 2022, el EBIT disminuye significativamente hasta 13,180 millones, señalando una posible disminución en la rentabilidad operacional durante ese año. Posteriormente, en 2023, el EBIT se recupera y alcanza 24,565 millones, superando los niveles previos, y en 2024 mantiene una cifra elevada de 22,807 millones. Esto refleja una recuperación sustancial y estabilidad en la generación de ganancias antes de intereses e impuestos en los años recientes, aunque con una caída interanual en 2022 que podría estar relacionada con cambios en operaciones o mayores costos operativos.
- Análisis de los gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2022, pasando de 4,588 millones a 3,896 millones. Este descenso puede indicar una reducción en la carga financiera de la empresa o una mejora en la gestión de la deuda. Para 2023 y 2024, los gastos se mantienen relativamente estables en torno a los 4,087 y 4,134 millones, respectivamente, lo que sugiere una estabilización en los costos financieros pese a las fluctuaciones en otros indicadores.
- Análisis del ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses presenta variaciones notables en el período analizado. En 2020, se sitúa en 4.07, incrementándose significativamente en 2021 a 5.46, lo que indica una mayor capacidad para cubrir los gastos por intereses, probablemente debido al incremento en EBIT y/o reducción en gastos financieros. En 2022, este ratio cae a 3.38, sugiriendo una disminución en la capacidad de cubrir los intereses, en línea con la disminución del EBIT. Sin embargo, en 2023, el ratio aumenta a 6.01, alcanzando un nivel alto que indica una fuerte capacidad para pagar los intereses, respaldada por el fortalecimiento en las ganancias operativas. En 2024, el ratio se reduce ligeramente a 5.52, pero aún mantiene una posición sólida en términos de cobertura de deuda.
Ratio de cobertura de cargos fijos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Comcast Corporation | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Más: Gastos de arrendamiento operativo | ||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||||
Gastos por intereses | ||||||
Gastos de arrendamiento operativo | ||||||
Cargos fijos | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Medios de comunicación y entretenimiento | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos antes de cargos fijos e impuestos desde 2020 hasta 2023, alcanzando un pico en 2021 con US$24,574 millones. Sin embargo, en 2022 se presenta una disminución significativa hasta US$14,380 millones, lo que indica una posible reducción en la rentabilidad operacional o impacto de factores externos adversos. Posteriormente, en 2023, las ganancias muestran un incremento considerable, superando los niveles de 2021 y 2020, situándose en US$25,765 millones, aunque en 2024 se registra una ligera caída a US$24,007 millones.
- Cargos fijos
- Los cargos fijos mantienen una tendencia relativamente estable en torno a los US$5,000 millones durante los cinco años analizados. Se observa una ligera disminución en 2021 y 2022, pero en 2023 y 2024 los cargos permanecen en niveles similares, reflejando quizás una administración efectiva en los gastos fijos o una estabilización en ese componente del costo.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Este ratio muestra una fluctuación significativa a lo largo del período. Desde 2020 hasta 2021, se experimenta un aumento importante, pasando de 3.47 a 4.48, lo que sugiere una mayor capacidad para cubrir los cargos fijos con las ganancias antes de cargos e impuestos. Sin embargo, en 2022, el ratio cae a 2.82, posiblemente reflejando una reducción en las ganancias o aumento relativo de los cargos, lo que indica una menor capacidad de cobertura. En 2023, el ratio se recupera notablemente a 4.87, alcanzando un nivel superior al de 2021, y en 2024 se mantiene estable en 4.5, reflejando una sólida capacidad de cobertura en dicho año.