Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).
- Resumen general de márgenes de beneficio
- Desde mediados de 2013, los ratios de margen de beneficio bruto se mantuvieron relativamente estables, fluctuando en torno al 42-44%, con un ligero incremento hacia finales de 2016, alcanzando valores cercanos al 44%. Esto indica una consistencia en la capacidad de la empresa para mantener su rentabilidad bruta a lo largo del período analizado. Sin embargo, a partir de 2014, no se observa una tendencia clara de mejora significativa o deterioro; en cambio, se mantienen en niveles similares, sugiriendo estabilidad en los costos de producción o adquisición y en la política de fijación de precios.
- Desarrollo del margen de beneficio operacional
- El margen operativo muestra una tendencia de ligera recuperación, pasando de niveles cercanos al 22% en 2013 a valores cercanos al 25% en 2014 y 2015. Después de estos picos, el margen fluctúa entre 24 y 25%, evidenciando cierta estabilidad en la gestión de gastos operativos en relación con las ventas. La continuidad en estos niveles refleja un control adecuado de los costos operativos y rentabilidad antes de intereses e impuestos.
- Comportamiento del margen de beneficio neto
- El ratio de beneficio neto se incrementó de manera progresiva desde aproximadamente 12.39% en 2013 hasta un máximo cercano al 17.33% en el primer trimestre de 2018. Esto indica una mejora en la rentabilidad final de la empresa, posiblemente debido a una mayor eficiencia, reducción en impuestos, o incremento en los ingresos netos. La tendencia alcista en los últimos períodos resalta una gestión eficaz de la rentabilidad neta en los últimos años.
- Rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE mostró una tendencia positiva, alcanzando su punto máximo en 2017 con valores cercanos al 18.49%. Desde 2013, el ratio ha ido en aumento, señalando una mejora en la eficiencia del uso del patrimonio para generar beneficios. La estabilidad y crecimiento en el ROE a lo largo del tiempo sugieren una gestión efectiva del capital y una rentabilidad de los accionistas en crecimiento, aunque con cierta variabilidad en algunos períodos intermedios.
- Rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA se mantuvo en un rango de aproximadamente 5.43% a 6.83% en los primeros años y experimentó una tendencia ascendente significativa en 2017 y 2018, alcanzando hasta 7.92%. La mejora en la rentabilidad sobre activos indica un uso más eficiente de los recursos totales de la empresa para generar beneficios, con una tendencia positiva clara en los períodos recientes. La estabilidad en niveles previos y la subida en los últimos períodos reflejan una gestión más efectiva del uso de los activos en búsqueda de rentabilidad.
- Conclusión general
- El análisis de los ratios financieros trimestrales revela una tendencia general de estabilización y mejora en la rentabilidad de la empresa desde 2013 hasta 2018. La estabilidad en los márgenes de beneficio bruto y operativo sugiere un control consistente de costos y operaciones, mientras que el incremento en los ratio de margen neto, ROE y ROA indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios y en la utilización de recursos. La evolución positiva de estos indicadores en los últimos años refleja una gestión efectiva y un posicionamiento favorable en términos de rentabilidad relativa y eficiencia operativa.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | 3,279) | 3,430) | 3,667) | 3,125) | 3,402) | 3,233) | 3,294) | 3,112) | 3,303) | 2,727) | 3,038) | 3,160) | 3,039) | 3,107) | 2,562) | 2,863) | 2,952) | 3,789) | 3,373) | 3,214) | 3,189) | |||||||
Ingresos | 7,996) | 8,611) | 7,595) | 7,330) | 7,735) | 7,891) | 7,167) | 6,952) | 7,308) | 7,079) | 6,564) | 7,348) | 7,127) | 7,525) | 6,243) | 6,788) | 6,803) | 8,565) | 6,856) | 7,435) | 6,939) | |||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | 42.82% | 43.57% | 43.95% | 43.34% | 43.84% | 44.14% | 43.63% | 43.65% | 43.21% | 42.55% | 43.22% | 42.02% | 41.80% | 41.98% | 42.84% | 44.73% | 44.94% | 45.53% | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Alphabet Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Comcast Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Meta Platforms Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Netflix Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Take-Two Interactive Software Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Walt Disney Co. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).
1 Q1 2018 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ1 2018
+ Beneficio brutoQ4 2017
+ Beneficio brutoQ3 2017
+ Beneficio brutoQ2 2017)
÷ (IngresosQ1 2018
+ IngresosQ4 2017
+ IngresosQ3 2017
+ IngresosQ2 2017)
= 100 × (3,279 + 3,430 + 3,667 + 3,125)
÷ (7,996 + 8,611 + 7,595 + 7,330)
= 42.82%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de beneficios brutos
- El beneficio bruto muestra una tendencia de fluctuación a lo largo de los períodos analizados. Se observa un aumento significativo en el cuarto trimestre de 2013, alcanzando un pico de 3789 millones de dólares, respecto a los valores anteriores. Posteriormente, en 2014, el beneficio bruto presenta una disminución inicial en el primer y segundo trimestre, para recuperarse en el tercer trimestre con 3160 millones. En 2015, los beneficios brutos varían ligeramente, alcanzando nuevamente una cifra cercana a 3294 millones en el cuarto trimestre, pero en 2016 y 2017 se evidencian aumentos en algunos períodos y descensos en otros, alcanzando máximos de 3667 millones en el último trimestre de 2017 y 3430 millones en el primer trimestre de 2018. La tendencia general indica un patrón de recuperación y crecimiento a largo plazo, con fluctuaciones intermedias.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia de crecimiento en comparación con los beneficios brutos. En el primer trimestre de 2013, los ingresos registrados fueron de 6939 millones de dólares y alcanzaron un pico de 8611 millones en el cuarto trimestre de 2017. Se evidencia una tendencia de aumento constante en la mayor parte del período, con algunas caídas menores en ciertos trimestres, como en el tercer trimestre de 2013 y el tercer trimestre de 2015. La tendencia al alza en los ingresos refleja una posible expansión en la actividad comercial o aumento en los esfuerzos de venta y comercialización durante los últimos años del período analizado.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El margen de beneficio bruto, calculado sobre la base del porcentaje de beneficio bruto respecto a los ingresos, mantiene una tendencia estable en torno al 43%. Se observa que, en los primeros trimestres de 2014 y 2015, el margen fluctúa ligeramente en el rango de 41.8% a 43.22%. Posteriormente, en 2016 y 2017, el margen fluctúa en un rango cercano a 43.84% a 44.14%, señalando una relativa estabilidad en la rentabilidad bruta respecto a los ingresos. Este patrón sugiere que la empresa ha sido capaz de mantener un nivel consistente de eficiencia en la generación de beneficios brutos en relación a sus ingresos en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio operativo
31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación | 1,811) | 1,907) | 2,245) | 1,692) | 2,076) | 1,691) | 2,014) | 1,846) | 1,996) | 1,386) | 1,834) | 1,859) | 1,786) | 1,389) | 971) | 1,567) | 2,048) | 1,840) | 1,844) | 1,511) | 1,410) | |||||||
Ingresos | 7,996) | 8,611) | 7,595) | 7,330) | 7,735) | 7,891) | 7,167) | 6,952) | 7,308) | 7,079) | 6,564) | 7,348) | 7,127) | 7,525) | 6,243) | 6,788) | 6,803) | 8,565) | 6,856) | 7,435) | 6,939) | |||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | 24.28% | 25.33% | 25.22% | 24.81% | 25.64% | 25.74% | 25.41% | 25.31% | 25.00% | 24.41% | 24.04% | 21.26% | 20.64% | 21.84% | 22.63% | 25.16% | 24.42% | 22.17% | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Alphabet Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Comcast Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Meta Platforms Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Netflix Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Take-Two Interactive Software Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Walt Disney Co. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).
1 Q1 2018 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ1 2018
+ Resultado de explotaciónQ4 2017
+ Resultado de explotaciónQ3 2017
+ Resultado de explotaciónQ2 2017)
÷ (IngresosQ1 2018
+ IngresosQ4 2017
+ IngresosQ3 2017
+ IngresosQ2 2017)
= 100 × (1,811 + 1,907 + 2,245 + 1,692)
÷ (7,996 + 8,611 + 7,595 + 7,330)
= 24.28%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado, con picos y caídas notables. En particular, se observa un incremento significativo en el primer trimestre de 2014, alcanzando un máximo de 8,565 millones de dólares, comparado con los valores previos y posteriores. Posteriormente, los ingresos tienden a estabilizarse en rangos entre aproximadamente 6,500 y 7,900 millones de dólares, cerrando en 7,995 millones en el último trimestre de 2017. Este comportamiento indica cierta estabilidad en la generación de ingresos tras los picos iniciales.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación presenta una tendencia general de crecimiento en los primeros años, con picos en ciertos trimestres, tales como el primer trimestre de 2013 con 1,410 millones, y en el cuarto trimestre de 2017 con 2,245 millones. No obstante, en algunos períodos, como a partir del tercer trimestre de 2014, la cifra muestra cierta estabilidad con leves fluctuaciones, manteniéndose en torno a 1,700-2,000 millones. Esto refleja una posible mejora en la eficiencia operativa y una capacidad para mantener márgenes relativamente estables en medio de variaciones de ingresos.
- Margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo muestra una tendencia de crecimiento gradual, con valores que oscilan alrededor del 20% al 25%. Desde niveles cercanos al 22% en el primer trimestre de 2013, alcanza máximos cercanos al 25.74% en el cuarto trimestre de 2016. La estabilidad de este margen, en un rango relativamente alto, indica una gestión eficiente de los costos operativos en relación con los ingresos, manteniendo una rentabilidad operacional consistente en el tiempo.
- Resumen general
- En conjunto, los datos revelan una empresa con resultados de explotación crecientes en términos absolutos, acompañados de ingresos que muestran fluctuaciones pero mantienen una tendencia estable a largo plazo. La estabilidad en el margen de beneficio operativo sugiere una gestión eficaz en el control de costos y en la generación de rentabilidad operativa. A pesar de las variaciones en ingresos, la consistencia del margen indica que la empresa ha sido capaz de mantener su eficiencia y rentabilidad operativa durante el período analizado.
Ratio de margen de beneficio neto
31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc. | 1,643) | 1,389) | 1,372) | 1,062) | 1,424) | 293) | 1,467) | 952) | 1,214) | 857) | 1,035) | 971) | 970) | 718) | 967) | 850) | 1,292) | 983) | 1,183) | 771) | 754) | |||||||
Ingresos | 7,996) | 8,611) | 7,595) | 7,330) | 7,735) | 7,891) | 7,167) | 6,952) | 7,308) | 7,079) | 6,564) | 7,348) | 7,127) | 7,525) | 6,243) | 6,788) | 6,803) | 8,565) | 6,856) | 7,435) | 6,939) | |||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | 17.33% | 16.78% | 13.59% | 14.10% | 13.90% | 13.39% | 15.75% | 14.54% | 14.41% | 13.63% | 12.93% | 12.84% | 12.66% | 13.99% | 14.41% | 14.85% | 14.26% | 12.39% | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Alphabet Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Comcast Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Meta Platforms Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Netflix Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Take-Two Interactive Software Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Walt Disney Co. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).
1 Q1 2018 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc.Q1 2018
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc.Q4 2017
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc.Q3 2017
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc.Q2 2017)
÷ (IngresosQ1 2018
+ IngresosQ4 2017
+ IngresosQ3 2017
+ IngresosQ2 2017)
= 100 × (1,643 + 1,389 + 1,372 + 1,062)
÷ (7,996 + 8,611 + 7,595 + 7,330)
= 17.33%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en la utilidad neta atribuible a los accionistas
- La utilidad neta muestra una tendencia general ascendente a lo largo del período analizado. Después de registrar valores relativamente bajos en el primer trimestre de 2013, la utilidad aumenta significativamente en el cuarto trimestre de 2013 y continúa creciendo con fluctuaciones moderadas en los períodos siguientes. Destaca un crecimiento notable en el primer trimestre de 2017, donde se alcanza uno de los picos, seguido por una ligera disminución en los trimestres subsiguientes, aunque manteniéndose en niveles superiores a los iniciales de 2013. En general, la utilidad neta presenta una recuperación y un incremento sostenido, lo cual puede indicar una mejora en la rentabilidad de los negocios en los últimos años del período considerado.
- Tendencias en los ingresos
- Los ingresos también exhiben una tendencia de crecimiento a largo plazo, con aumentos en la mayoría de los períodos analizados. Se observa una estabilización o leve disminución en ciertos trimestres, pero, en general, los valores tienden a mantenerse en niveles superiores a los de 2013. Destacan los picos en el tercer trimestre de 2017 y en el segundo trimestre de 2016, indicando períodos de mayor actividad o ventas. La tendencia de crecimiento en los ingresos, aunque con algunas fluctuaciones, sugiere un fortalecimiento de la capacidad de generación de ventas de la empresa en el período estudiado.
- Ratios de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia al alza en la mayor parte del período, pasando de valores en torno a 12% en 2013 a niveles cercanos o superiores a 17% en 2017. Este incremento indica una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios en relación con los ingresos. La subida en el margen de beneficio neto sugiere una gestión más eficiente de los costos o una mayor rentabilidad en sus operaciones, contribuyendo a un incremento en la rentabilidad global de la compañía.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan una empresa que ha experimentado un crecimiento sostenido en utilidad neta e ingresos entre 2013 y 2018. La mejora en el margen de beneficio neto refuerza la percepción de una gestión más eficiente y rentable. Las fluctuaciones semestrales y trimestrales son normales, pero la tendencia general es positiva, evidenciando una empresa en proceso de consolidación y mejora en su rendimiento financiero durante el período analizado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc. | 1,643) | 1,389) | 1,372) | 1,062) | 1,424) | 293) | 1,467) | 952) | 1,214) | 857) | 1,035) | 971) | 970) | 718) | 967) | 850) | 1,292) | 983) | 1,183) | 771) | 754) | |||||||
Capital total de los accionistas de Time Warner Inc. | 29,805) | 28,375) | 27,267) | 25,987) | 25,425) | 24,335) | 24,278) | 23,888) | 23,843) | 23,619) | 23,648) | 24,025) | 24,198) | 24,476) | 25,230) | 25,907) | 30,044) | 29,904) | 29,929) | 29,782) | 29,991) | |||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | 18.34% | 18.49% | 15.22% | 16.34% | 16.27% | 16.13% | 18.49% | 16.99% | 17.10% | 16.23% | 15.62% | 15.09% | 14.48% | 15.64% | 16.22% | 16.63% | 14.08% | 12.34% | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Alphabet Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Comcast Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Meta Platforms Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Netflix Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Take-Two Interactive Software Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Walt Disney Co. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).
1 Q1 2018 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc.Q1 2018
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc.Q4 2017
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc.Q3 2017
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc.Q2 2017)
÷ Capital total de los accionistas de Time Warner Inc.
= 100 × (1,643 + 1,389 + 1,372 + 1,062)
÷ 29,805 = 18.34%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de utilidad neta atribuible a los accionistas:
- La utilidad neta atribuible a los accionistas muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo de los trimestres, pasando de 754 millones de dólares en el primer trimestre de 2013 a un pico de 1,467 millones en el cuarto trimestre de 2015, seguido de una caída notable en el primer trimestre de 2016, con una cifra de 293 millones. Sin embargo, desde ese punto, se observa una recuperación progresiva, alcanzando valores superiores a los 1,300 millones en los períodos posteriores, finalizando en 1,643 millones en el tercer trimestre de 2017. Se evidencia que la empresa ha logrado mantener un crecimiento positivo en la utilidad neta, aunque con ciertos altibajos en periodos específicos, posiblemente relacionados con cambios en la economía o en la industria.
- Patrón del capital total de los accionistas:
- El capital total de los accionistas presenta una tendencia estable en los primeros años, con fluctuaciones menores, y una tendencia al incremento desde finales de 2015. Se observa un aumento sostenido desde aproximadamente 23,618 millones en el último trimestre de 2015, hasta alcanzar casi 29,805 millones en el tercer trimestre de 2017. Este patrón sugiere una estrategia de retención de beneficios o emisión de nuevas acciones, contribuyendo a un crecimiento en la base de capital de los accionistas. La estabilidad en los primeros años indica control en la estructura del patrimonio, mientras que la expansión en los últimos trimestres refleja una fase de crecimiento y fortalecimiento del patrimonio.
- Ratios de retorno sobre el patrimonio (ROE):
- El ROE presenta una tendencia ascendente desde valores cercanos al 12.34% en el cuarto trimestre de 2013, alcanzando picos por encima del 18% en varias ocasiones, concretamente en los trimestres de 2015, 2016 y 2017. La variabilidad del ROE indica una mejora en la eficiencia con la que la empresa genera beneficios respecto al patrimonio. La tendencia general hacia niveles más altos de ROE en los últimos períodos denota una gestión eficiente del capital y una generación de beneficios relativamente positiva en relación con la inversión de los accionistas. La estabilidad de estos ratios en niveles elevados en períodos recientes sugiere que la compañía ha logrado mantener niveles sostenibles de rentabilidad.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc. | 1,643) | 1,389) | 1,372) | 1,062) | 1,424) | 293) | 1,467) | 952) | 1,214) | 857) | 1,035) | 971) | 970) | 718) | 967) | 850) | 1,292) | 983) | 1,183) | 771) | 754) | |||||||
Activos totales | 68,997) | 69,209) | 68,343) | 66,096) | 65,649) | 65,966) | 65,764) | 64,127) | 63,254) | 63,848) | 62,674) | 63,425) | 62,195) | 63,259) | 63,095) | 64,490) | 68,199) | 67,994) | 66,453) | 66,322) | 66,947) | |||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | 7.92% | 7.58% | 6.07% | 6.42% | 6.30% | 5.95% | 6.83% | 6.33% | 6.45% | 6.00% | 5.89% | 5.72% | 5.64% | 6.05% | 6.49% | 6.68% | 6.20% | 5.43% | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Alphabet Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Comcast Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Meta Platforms Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Netflix Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Take-Two Interactive Software Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Walt Disney Co. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).
1 Q1 2018 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc.Q1 2018
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc.Q4 2017
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc.Q3 2017
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc.Q2 2017)
÷ Activos totales
= 100 × (1,643 + 1,389 + 1,372 + 1,062)
÷ 68,997 = 7.92%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Luego de un análisis de los datos financieros trimestrales, se observan varias tendencias relevantes en los indicadores clave de la empresa.
- En lo que respecta a la utilidad neta atribuible a los accionistas, se evidencia un crecimiento general a lo largo del período considerado. Los valores comienzan en 754 millones de dólares en el primer trimestre de 2013 y muestran un incremento progresivo, alcanzando un pico de 1,643 millones en el cuarto trimestre de 2017, con algunas fluctuaciones intermedias. Se destaca particularmente un aumento significativo a partir del primer trimestre de 2017, donde los resultados alcanzan niveles superiores a los 1,3 mil millones de dólares, sugiriendo una mejora en la rentabilidad reciente.
- En cuanto a los activos totales, estos mantienen una tendencia relativamente estable con cierta fluctuación en los valores a lo largo del tiempo. Se observa un valor inicial cercano a 66,947 millones de dólares en el primer trimestre de 2013, aumentando ligeramente en los trimestres posteriores, alcanzando un pico de 69,343 millones en el primer trimestre de 2018. La variabilidad en los activos no es muy pronunciada, lo que indica una gestión de activos con cierta estabilidad y crecimiento moderado en el período analizado.
- El indicador ROA (Retorno sobre Activos) muestra una tendencia de crecimiento modesta y estable, con valores que oscilan entre aproximadamente 5.43% y 7.92%. Aunque el ROA fluctúa trimestre a trimestre, el patrón general apunta hacia una mejora en la eficiencia en el uso de los activos. Destaca un incremento significativo en los trimestres más recientes, particularmente en el primer trimestre de 2018, donde alcanza un valor cercano a 7.92%, lo que refleja una mejor rentabilidad relativa de los activos respecto a la utilidad neta generada.
- En resumen
- El comportamiento financiero de la entidad en el período analizado muestra una tendencia positiva en la utilidad neta, con crecimiento sostenido y ciertas fluctuaciones, mientras que los activos totales se mantienen relativamente estables con un ligero incremento a largo plazo. La mejora en el ROA en los últimos trimestres respalda la percepción de una gestión más eficiente y rentable en las operaciones del negocio.