Stock Analysis on Net

Time Warner Cable Inc. (NYSE:TWC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 28 de abril de 2016.

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Time Warner Cable Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Time Warner Cable Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital total
Relación deuda/activos
Ratio de apalancamiento financiero

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).


Patrón general en los ratios de deuda
Se observa una tendencia general de aumento en los ratios que miden la carga financiera y apalancamiento. Específicamente, el ratio de deuda sobre fondos propios presenta un incremento progresivo desde aproximadamente 2.67 en el primer trimestre de 2011 hasta un pico de 3.93 en el tercer trimestre de 2013, seguido de una tendencia a la baja alcanzando 2.4 en el último trimestre de 2015. Este comportamiento podría indicar inicialmente una mayor utilización de financiamiento externo con relativa estabilidad en la estructura de capital, para posteriormente reducir su apalancamiento hacia finales del período analizado.
Deuda respecto al capital total
El ratio de deuda sobre capital total muestra un aumento sostenido desde 0.73 en el primer trimestre de 2011 hasta aproximadamente 0.8 en el tercer trimestre de 2013, manteniéndose relativamente estable en niveles cercanos a 0.78-0.79 durante la mayor parte del período. Posteriormente, se observa una ligera disminución a partir de 0.75 en el primer trimestre de 2014 hasta 0.71 en el último trimestre de 2015, indicando una posible reducción en la dependencia del financiamiento a través de deuda respecto a la estructura de capital total.
Relación deuda/activos
Este ratio presenta una tendencia estable y moderada, en torno a 0.55 en los primeros años, disminuyendo gradualmente a medida que avanza el período, llegando a niveles cercanos a 0.45 en 2015. La reducción en esta relación sugiere que los activos totales están creciendo a un ritmo relativamente superior a la expansión de la deuda, o que la empresa ha estado disminuyendo su apalancamiento en proporción a sus activos totales.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero evidencia una tendencia ascendente desde aproximadamente 5.23 en el primer trimestre de 2011 hasta un máximo cercano a 7.34 en el tercer trimestre de 2013, indicando un incremento en el uso de financiamiento mediante deuda en relación con los fondos propios. Posteriormente, se observa una tendencia decreciente desde 7.11 en el tercer trimestre de 2013 hasta 5.32 en el último trimestre de 2015, lo que podría reflejar un proceso deliberado de reducción del apalancamiento para mejorar la estructura de capital y reducir riesgos asociados.

Ratios de endeudamiento


Ratio de deuda sobre fondos propios

Time Warner Cable Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
 
Capital total de los accionistas de TWC
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q1 2016 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital total de los accionistas de TWC
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total presenta una tendencia general de incremento desde el primer trimestre de 2011 hasta el tercer trimestre de 2013, alcanzando un pico cercano a los 26,473 millones de dólares en ese período. Posteriormente, se observa una tendencia a la disminución paulatina, con algunos altibajos, hasta alcanzar aproximadamente 22,495 millones de dólares en el primer trimestre de 2016. Esto indica un proceso de reducción de la deuda total a lo largo de los últimos años del período analizado, reflejando probablemente esfuerzos de la empresa por disminuir su apalancamiento financiero.
Capital total de los accionistas de TWC
El capital total de los accionistas muestra una tendencia de crecimiento sostenido y constante desde aproximadamente 7,530 millones de dólares en el segundo trimestre de 2011, hasta superar los 9,357 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2015. Esta evolución positiva sugiere una acumulación de patrimonio neto, resultado potencialmente de utilidades retenidas y nuevas emisiones de acciones, además de una gestión que ha contribuido a aumentar el valor patrimonial de la compañía en el período analizado.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una tendencia al alza desde valores cercanos a 2.67 en el primer trimestre de 2011 hasta un máximo de aproximadamente 3.93 en el tercer trimestre de 2013, indicando una mayor proporción de deuda en relación con los fondos propios durante ese periodo. A partir de ese punto, inicia una tendencia decreciente, alcanzando valores cercanos a 2.4 en el primer trimestre de 2016. Esto refleja una disminución relativa en el apalancamiento financiero, probablemente resultado de la amortización de deuda y/o un aumento en el patrimonio, favoreciendo una estructura de capital más equilibrada y menos expuesta a riesgos financieros elevados.

Ratio de deuda sobre capital total

Time Warner Cable Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
Capital total de los accionistas de TWC
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q1 2016 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total presenta una tendencia general al incremento durante el período analizado. En el primer trimestre de 2011, la deuda asciende a aproximadamente 23,08 millones de dólares, alcanzando su punto máximo en el primer trimestre de 2013 con valores cercanos a 26,53 millones. Posteriormente, se observa una disminución sostenida en los niveles de deuda, llegando a aproximadamente 22,50 millones en el primer trimestre de 2016. Esta tendencia sugiere un esfuerzo por reducir la carga de endeudamiento a lo largo del tiempo después de un período de aumento, posiblemente motivado por la necesidad de mejorar la estructura financiera o reducir costos de financiamiento.
Capital total
El capital total muestra un comportamiento relativamente estable con una ligera tendencia al alza en algunos períodos, iniciando en aproximadamente 31,71 millones en el primer trimestre de 2011 y alcanzando cerca de 31,85 millones en el segundo trimestre de 2016. Aunque hay fluctuaciones menores, el capital parece mantenerse en niveles similares, indicando una estabilidad en la base de patrimonio de la empresa durante el período considerado.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda en relación con el capital total evidencia una tendencia decreciente a lo largo del período. Comienza en 0,73 en el primer trimestre de 2011 y llega a aproximadamente 0,71 en el primer trimestre de 2016. Esta reducción indica una mejora en la estructura financiera, ya que la empresa parece estar disminuyendo su apalancamiento financiero en relación con su patrimonio. La estabilidad en este ratio en niveles inferiores a 1 facilita la interpretación de que la deuda no representa una carga excesiva respecto al capital total y sugiere una gestión consciente de la proporción de deuda en la estructura de financiamiento.

Relación deuda/activos

Time Warner Cable Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q1 2016 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la estructura financiera de la entidad durante el período considerado. En primer lugar, la deuda total muestra un patrón de incremento a lo largo del tiempo, comenzando en aproximadamente 23,077 millones de dólares en el primer trimestre de 2011 y alcanzando un pico cercano a 26,473 millones de dólares en el tercer trimestre de 2011. Posteriormente, se observa una tendencia de estabilización, seguida por leves fluctuaciones, con una disminución significativa en los últimos trimestres de 2013 y 2014, llegando a valores cercanos a 22,695 millones de dólares en marzo de 2016.

En paralelo, los activos totales presentan una tendencia de crecimiento sostenido durante todo el período analizado. Desde aproximadamente 45,139 millones de dólares en marzo de 2011, los activos alcanzan cerca de 49,751 millones de dólares en marzo de 2016. Esta trayectoria indica que la empresa ha incrementado su base de activos, posiblemente mediante inversiones en infraestructura, propiedades o adquisición de activos intangibles, logrando un crecimiento total de aproximadamente un 10% en ese lapso.

La relación entre deuda y activos refleja una tendencia decreciente en el nivel de apalancamiento financiero. En 2011, esta relación alcanzó un valor de aproximadamente 0.55, sugiriendo que más de la mitad de los activos estaban financiados con deuda. A lo largo del tiempo, esta proporción ha ido disminuyendo gradualmente, llegando a valores cercanos a 0.45 en 2016. Esto implica que la compañía ha reducido su nivel de apalancamiento relativo, incrementando la proporción de financiamiento mediante patrimonio o fondos propios, o bien generando una mayor acumulación de activos en relación con su endeudamiento.

En conjunto, estos patrones indican una estrategia de expansión moderada y controlada de la estructura de deuda. La disminución del ratio deuda/activos en paralelo con el crecimiento de los activos sugiere una gestión prudente del riesgo financiero, probablemente orientada a fortalecer la posición de solvencia y reducir la dependencia del financiamiento externo en los últimos años analizados.


Ratio de apalancamiento financiero

Time Warner Cable Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital total de los accionistas de TWC
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q1 2016 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de TWC
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias importantes en la evolución de los principales indicadores de la empresa durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2011 y el cuarto trimestre 2015.

Activos totales
Se observa una tendencia general de aumento en los activos totales, que pasa de 45,139 millones de dólares en el primer trimestre de 2011 a 49,751 millones en el cuarto trimestre de 2015. A lo largo del período, los activos muestran cierta estabilidad con pequeños fluctuaciones, alcanzando picos en ciertos trimestres intermedios, particularmente en los trimestres de 2012 y 2015. La tendencia indica un crecimiento sostenido, aunque moderado, en la base de activos de la organización.
Capital total de los accionistas de TWC
El capital de los accionistas presenta un crecimiento constante en el período analizado, pasando de 8,632 millones de dólares en el primer trimestre de 2011 a 9,357 millones en el cuarto trimestre de 2015. Este incremento indica una tendencia hacia un aumento en los recursos aportados por los accionistas o en la acumulación de utilidades retenidas, reflejando posiblemente un fortalecimiento de la posición patrimonial de la empresa.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento muestra una tendencia decreciente, con valores que disminuyen desde 5.23 en el primer trimestre de 2011 hasta 5.32 en el cuarto trimestre de 2015, tras haber alcanzado picos en ciertos períodos, como 7.34 en el tercer trimestre de 2013. La reducción en este ratio sugiere una disminución relativa del nivel de endeudamiento comparado con el patrimonio o los activos totales, indicando una posible estrategia de disminución del apalancamiento o una mayor capacidad de autofinanciamiento. La tendencia es consistente con un enfoque hacia una mayor solidez financiera.

En conjunto, los indicadores reflejan un escenario de crecimiento moderado en la estructura de activos, acompañada de una expansión del capital de los accionistas y una reducción progresiva en el apalancamiento financiero. Estos patrones sugieren una gestión orientada a fortalecer la estabilidad financiera y reducir riesgos asociados a la endeudamiento, manteniendo un crecimiento sostenido en los recursos propios y en el total de activos.